Chicas buenasSerie
2018 

Jenna Bans (Creador), Sarah Pia Anderson ...
6,4
1.590
Serie de TV. Comedia
Serie de TV (2018-2021). 4 temporadas. 50 episodios. Tres madres de los suburbios se encuentran en una situación desesperada y deciden salir de su zona de confort y arriesgarlo todo para recuperar su poder. (FILMAFFINITY)
25 de julio de 2018
25 de julio de 2018
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se deja ver, incluso a pesar de que no se sabe muy bien a dónde va, pues no lo saben ni los guionistas, pero las buenas chicas haciendo el mal, aún no llegando a Walter White, apuntan maneras. Las interpretaciones merecen la serie. Te vas a reír, te van a caer bien, y engancha. ¿Qué más quieres? Pues sí, Chsitina está tremenda.
16 de agosto de 2018
16 de agosto de 2018
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
No, no es Juego de tronos ni una superproducción de Netflix. Me parece un error juzgar esta serie como un drama crimimal ya que lejos de pretender tal cosa, la serie es una comedia (que a pesar de ser de la típica americana) muy bien llevada.
Lo que sí aseguro es que la serie sorprende gratamente. Sin duda destaca la calidad de dirección y las actuaciones de las tres protagonistas, en concreto Christina Hendricks devora la pantalla durante toda la serie. Esta confluencia de detalles hace que cada capítulo parezca una película y que se te queden cortos los 40 minutos de capítulo (duración poco habitual en series de comedia). El guión sin ser un trabajo excelente consigue ser agil y muy bien acoplado a los personajes.
Si bien es verdad que hay espacios vacios de sentido o poco verosimiles, no importa (esto no es Lost) ya que la trama no gira en torno a ello sino en como la vida de tres mujeres se ve inmersa en una locura de acontecimientos desencadenantes de giros argumentales cómicos. Y si bien es cierto que no todo en la serie es comedia, los momentos dramáticos están bien llevados sin desencajar en ningún momento.
Repito, sí, es una comedia americana tradicional, pero esconde mucha calidad.
Solo espero que la segunda temporada esté a la altura de la primera.
Lo que sí aseguro es que la serie sorprende gratamente. Sin duda destaca la calidad de dirección y las actuaciones de las tres protagonistas, en concreto Christina Hendricks devora la pantalla durante toda la serie. Esta confluencia de detalles hace que cada capítulo parezca una película y que se te queden cortos los 40 minutos de capítulo (duración poco habitual en series de comedia). El guión sin ser un trabajo excelente consigue ser agil y muy bien acoplado a los personajes.
Si bien es verdad que hay espacios vacios de sentido o poco verosimiles, no importa (esto no es Lost) ya que la trama no gira en torno a ello sino en como la vida de tres mujeres se ve inmersa en una locura de acontecimientos desencadenantes de giros argumentales cómicos. Y si bien es cierto que no todo en la serie es comedia, los momentos dramáticos están bien llevados sin desencajar en ningún momento.
Repito, sí, es una comedia americana tradicional, pero esconde mucha calidad.
Solo espero que la segunda temporada esté a la altura de la primera.
14 de agosto de 2018
14 de agosto de 2018
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de mi discreta nota (un 4), recomiendo ver esta serie. Es entretenida, no se enquista o desvaria en subtramas que no llevan a ninguna parte. Si no le doy más nota es por una cuestión personal por la que me molesta en exceso la credibilidad de algunos detalles (ver spoilers), a los que probablemente la mayoría de los espectadores restaran importancia.
Mencionar también el buen papel de gran parte del reparto. El personaje secundario de Allison Tolman resulta especialmente "odioso" precisamente por lo bien que interpreta ese papel.
Mencionar también el buen papel de gran parte del reparto. El personaje secundario de Allison Tolman resulta especialmente "odioso" precisamente por lo bien que interpreta ese papel.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No es la primera vez que vemos en cine o televisión a honrados personajes obligados a delinquir por circunstancias varias. Es el caso de nuestras tres protagonistas, que de manera casi accidental se involucran con una organización criminal y acaban trabajando para ellos blanqueando dinero falsificado. Hasta aqui todo bien, montan su negocio con una estrategia un tanto ingenua de comprar y devolver artículos, todo en metálico. Este método tan simple empieza a chirriar cuando lejos de ser un acto ocasional pasan de blanquear unos pocos miles de dolares a más de medio millón, todo con la misma técnica, es decir comprando productos por valor de cientos de miles de dolares para luego devolverlos ¿de verdad esto no levanta la sospecha de nadie? Toda la operación supuestamente se realiza de manera local en varios establecimientos ¿nadie en el supermercado se extraña de la ingente cantidad de devoluciones que se producen (y más cuando todo es en metálico? Pero la cosa no acaba aqui, para "expandir" el negocio se montan una empresa falsa en la que se requiere comprar, probar y devolver productos de manera anonima ¿ninguno de los reclutados le parece sospechoso todo el proceso?¿solo una de las nuevos fichajes se da cuenta de lo que estan haciendo?
En general, la serie tiene altibajos en la argumentación de la trama, cuando les interesa las protas salen de algún apuro con mucho ingenio mientras que en otras muestran una torpeza estrepitosa.
Me hubiese gustado que la misma trama se hubiese desarrollado de manera similar, es decir con los problemas que conducen a las protas a necesitar el dinero, pero con una mayor variedad o profundidad en las situaciones en las que delinquen, no limitándose a un truco con el que puedes hacer una pequeña estafa pero que resulta poco creible como fuente de lavado de dinero.
En general, la serie tiene altibajos en la argumentación de la trama, cuando les interesa las protas salen de algún apuro con mucho ingenio mientras que en otras muestran una torpeza estrepitosa.
Me hubiese gustado que la misma trama se hubiese desarrollado de manera similar, es decir con los problemas que conducen a las protas a necesitar el dinero, pero con una mayor variedad o profundidad en las situaciones en las que delinquen, no limitándose a un truco con el que puedes hacer una pequeña estafa pero que resulta poco creible como fuente de lavado de dinero.
1 de julio de 2019
1 de julio de 2019
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
A punto de terminar los últimos episodios de la segunda temporada de "Chicas buenas" que podéis ver en Netflix tengo que deciros que Hendricks me tiene loca. La primera vez que vi a esta pedazo actriz fue en "Mad men" y junto con Don ella era mi favorita sin duda. Luego disfruté más de ella en "Harp and Leonard", otra magnífica serie que os recomiendo ver (divertida, con humor negro y diferente), ahora, y a pesar de que los primeros episodios me aburrieron un poquito, reconozco que no puedo parar para ver cómo acaba.
El secreto de la serie no es el trío de mujeres protagonistas. A pesar de que Retta (Ruby) y Annie (Mae Whitman) lo hacen estupendamente y no dudo que sean grandes actrices el premio a la buena conexión y buena actuación se lo lleva mi super trío que son Beth Boland, su marido Dean (Mathew Lilard) y a Ric (Manny Montana).
A Lilard lo vi por primera vez en la famosa "Scream" (otra cinta que recomiendo ver), luego se convirtió en Shaggy en "Scooby-Doo y también aparecería "13 fantasmas" y en muchas más. Es un actor con un carisma importante a pesar de que no es considerado uno de los grandes de Hollywood.
El actor Manny Montana aparece en "Mula" de Clint Eastwood. No lo he visto en más papeles ni sé si ha hecho algo más.
Este es el trío principal de la serie, todos los demás actores podrían cambiar y a mí me daría igual, pero ellos mantienen la tensión e incluso la aumentan con cada episodio.
Hansby, el actor que hace de encargado en el súper también está genial en su personaje.
De las pocas pegas que le pongo a la serie en general es el actor escogido como agente principal del FBI James Lesure. No me pega nada, me encantaba su papel en la conocidísima serie "Las Vegas", pero aquí...creo que ha sido un error de casting o que al intentar meter demasiado "humor" del barato se han olvidado de la calidad y de lo que realmente importa.
En resumen, te hace reír, tiene tensión y el guion va mejorando. De hecho es mucho mejor la segunda temporada que la primera.
El secreto de la serie no es el trío de mujeres protagonistas. A pesar de que Retta (Ruby) y Annie (Mae Whitman) lo hacen estupendamente y no dudo que sean grandes actrices el premio a la buena conexión y buena actuación se lo lleva mi super trío que son Beth Boland, su marido Dean (Mathew Lilard) y a Ric (Manny Montana).
A Lilard lo vi por primera vez en la famosa "Scream" (otra cinta que recomiendo ver), luego se convirtió en Shaggy en "Scooby-Doo y también aparecería "13 fantasmas" y en muchas más. Es un actor con un carisma importante a pesar de que no es considerado uno de los grandes de Hollywood.
El actor Manny Montana aparece en "Mula" de Clint Eastwood. No lo he visto en más papeles ni sé si ha hecho algo más.
Este es el trío principal de la serie, todos los demás actores podrían cambiar y a mí me daría igual, pero ellos mantienen la tensión e incluso la aumentan con cada episodio.
Hansby, el actor que hace de encargado en el súper también está genial en su personaje.
De las pocas pegas que le pongo a la serie en general es el actor escogido como agente principal del FBI James Lesure. No me pega nada, me encantaba su papel en la conocidísima serie "Las Vegas", pero aquí...creo que ha sido un error de casting o que al intentar meter demasiado "humor" del barato se han olvidado de la calidad y de lo que realmente importa.
En resumen, te hace reír, tiene tensión y el guion va mejorando. De hecho es mucho mejor la segunda temporada que la primera.
29 de junio de 2019
29 de junio de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podria decir, salvando las distancias, que es una versión en femenino y en tono de comedia con similitudes a breaking bad.
Unas amas de casa que se acaban complicandose la vida por necesitar dinero y hacer algo ilegal para conseguirlo.
Es muy ameno y simpática las situaciones en las que se encuentran y como salen de los lios.
Unas amas de casa que se acaban complicandose la vida por necesitar dinero y hacer algo ilegal para conseguirlo.
Es muy ameno y simpática las situaciones en las que se encuentran y como salen de los lios.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here