El espíritu de Bridge Hollow
2022 

4,5
902
16 de octubre de 2022
16 de octubre de 2022
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como es una comedia dejare de lado las actuaciones y me sorprende destacar que lo mejor de la cinta son los efectos visuales, no esperaba nada de ese apartado con solo contemplar los créditos iniciales, donde no se denota mucho empeño que con un simple efecto de desvanecimiento se vería más profesional y práctico, es decir, en youtube encuentras canales con mejores efectos y hasta plantillas gratis.
En fin, me convencieron con los adornos de Halloween cobrando vida, no puedo decir lo mismo de la historia y sus chistes. Siento una pena que los hermanos Wyans que no sacan una buena película hace una década y ni actuando simplemente funcionan. El carisma de Wyans es completamente desperdiciado en esta cinta, pudieron poner a cualquier otro actor y no se notaría la diferencia, claro, sí lo haría, pero en las visualizaciones porque entonces nadie vería semejante tontería de película.
Literal gente, todos los 90 minutos que dura la cinta, que a mí me parecieron 2 horas, se la pasan haciendo chistes sobre comida vegana sin gluten. Es como una película para adolescentes snoobs, de verdad, el personaje de Marlon, es de un hombre arrogante porque cree en la ciencia y hasta habla en latín.
El ritmo es lentísimo. Ya sabes de qué va la cinta y el desarrollo se toma demasiado tiempo para llegar al clímax y resolver el problema. Es que un capítulo de 30 minutos basta para narrar esta historia. Me pongo a leer otras críticas y me sorprendo leyendo que da miedo y es entretenida. Lo peor es que no lo dicen sarcásticamente. Les creo que es una comedia familiar, pero caray, una cinta que no tiene muertos, sangre y situaciones cómicas decentes no me la vendan como entretenimiento.
La Maldición de Bridge Hollow solo sirve para ponerla de fondo mientras haces labores domésticas, otros quehaceres o revisas el celular. El momento justo en el que dije, esta cinta no es para mí, fue cuando la niña usó la tabla Oujia desde una aplicación.
Seré viejo, amargado y escéptico; pero no me verán reír en una cinta, en la cual el escepticismo del padre le da la razón de no tener adornos de Halloween.
No recomiendo ver esta cinta así seas fanático de Marlon Wyans, porque la historia no la escribió ningún miembro de su familia. Por otro lado, si te gusta el humor simplón, adelante, la historia es fácil de digerir. Le di un 2 porque se me puso a contar los minutos a que terminara, pero un 3 o 4 estaría bien.
En fin, me convencieron con los adornos de Halloween cobrando vida, no puedo decir lo mismo de la historia y sus chistes. Siento una pena que los hermanos Wyans que no sacan una buena película hace una década y ni actuando simplemente funcionan. El carisma de Wyans es completamente desperdiciado en esta cinta, pudieron poner a cualquier otro actor y no se notaría la diferencia, claro, sí lo haría, pero en las visualizaciones porque entonces nadie vería semejante tontería de película.
Literal gente, todos los 90 minutos que dura la cinta, que a mí me parecieron 2 horas, se la pasan haciendo chistes sobre comida vegana sin gluten. Es como una película para adolescentes snoobs, de verdad, el personaje de Marlon, es de un hombre arrogante porque cree en la ciencia y hasta habla en latín.
El ritmo es lentísimo. Ya sabes de qué va la cinta y el desarrollo se toma demasiado tiempo para llegar al clímax y resolver el problema. Es que un capítulo de 30 minutos basta para narrar esta historia. Me pongo a leer otras críticas y me sorprendo leyendo que da miedo y es entretenida. Lo peor es que no lo dicen sarcásticamente. Les creo que es una comedia familiar, pero caray, una cinta que no tiene muertos, sangre y situaciones cómicas decentes no me la vendan como entretenimiento.
La Maldición de Bridge Hollow solo sirve para ponerla de fondo mientras haces labores domésticas, otros quehaceres o revisas el celular. El momento justo en el que dije, esta cinta no es para mí, fue cuando la niña usó la tabla Oujia desde una aplicación.
Seré viejo, amargado y escéptico; pero no me verán reír en una cinta, en la cual el escepticismo del padre le da la razón de no tener adornos de Halloween.
No recomiendo ver esta cinta así seas fanático de Marlon Wyans, porque la historia no la escribió ningún miembro de su familia. Por otro lado, si te gusta el humor simplón, adelante, la historia es fácil de digerir. Le di un 2 porque se me puso a contar los minutos a que terminara, pero un 3 o 4 estaría bien.
17 de octubre de 2022
17 de octubre de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Curse of Bridge Hollow huele a la inminente fiesta de Halloween, donde desde ahora nos bombardearan con pelis de igual procedimiento. El director Jeff Wadlow (Kick-Ass 2, 2013) esta su película más laureada, nos trae para la plataforma Netflix una comedia juvenil y familiar con Marlon Wayans (Scary Movie, 2000) a la cabeza haciendo de cojonudo padre de familia. Este filme no tiene mas que cursiladas de tipo juvenil y no me refiero a lo de ser una película llena de energía y repleta de frescura, porque realmente no aporta nada nuevo al cine púber. Los más pequeños de la casa serán los mayores beneficiados espectadores de esta cinta, que es exactamente elaborada para el disfrute de los más pequeños. La hora y media que dura el largometraje se les pasará volando a los niños, que luego recordarán en el patio del colegio con los amigos cada escena de Curse of Bridge Hollow. Kelly Rowland que desconocía que fuera actriz además de cantante, tiene aquí un papel que no será tan recordado como su trabajo en Freddy contra Jason (2003). Las características de esta infantil cinta más consabidas son por supuesto el humor, su naturaleza inclinada hacia el sector de los niños y el talante de su director por filmar este cuento dirigido especialmente para esos locos bajitos de corta edad. Los de párvulo disfrutarán de este filme como enanos, nunca mejor dicho, pero para los de mas avanzada edad puede que sea un tostón y un sufrimiento bastante latoso según el mimetismo que tengan los padres con sus hijos.
21 de octubre de 2022
21 de octubre de 2022
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No pidamos peras al olmo. Esta película ofrece entretenimiento familiar, unas risas y todo un despliegue de elementos visuales relacionados con Halloween. Lógicamente también tiene toques de fantasía, y un humor que funciona, incluso se agradece. La película cumple su función, y no veo descabellado que pueda haber una segunda parte.
20 de octubre de 2022
20 de octubre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo la cera que se le está propinando -¡pues a mí me ha gustado, ea!- a lo último de Michael Myers (cuando le dejan salir) tampoco me atrevería a decir que sea un relativo veterano de la comedia de terror como Marlon Wayans el que venga a rellenar el vacío de las matanzas en Haddonfield cuando un espíritu ancestral amenaza a un pueblo con un ejército de monstruos y payasos asesinos (aunque no tan sangrientos como los que viajaban desde el espacio exterior).
Como si Gil Kenan intentase rehacer 'Una pandilla alucinante' 1987, Fred Dekker) bajo una batuta tontaina y amable, la del "visionario" autor de 'Fantasy Island', 'Memorias de un Asesino internacional' o 'KickAss 2', Jeff Wadlow.
Al igual que Adam Sandler o Eddie Murphy, Marlon Wayans vive felizmente afincado en el streaming repitiendo el papel de afroamericano de clase media alta y padre de familia que sale del atolladero de los gags más flojos con la herramienta patentada de Murphy y aún explotada por él: la sonrisa bobalicona.
No es lo peor que ha hecho en el género -su listón en episodios de sus 'Scary Movie' o 'Paranormal Movie' lo atestigua-, pero me da a mí que 'El Espíritu de Bridge Hollow' no dará al terror sobrenatural y juvenil más de lo que pudo significar 'Hubie's Halloween' (por obra y gracia de Sandler y su tropa) para los slashers pantomímicos
Si no me engaña la vista diría que hasta el pueblo y los escenarios de barrio residencial son exactamente los mismos, y claro está, la generosidad en la plantilla de cómicos secundarios: la alcaldesa Lauren Lapkus, un Rob Riggle que homenajea a Andrew Lincoln ('The Walking Dead') y Dave Sheridan -el eterno sgt. Doofy de 'Scary Movie- o una Nia Vardalos tan fugaz como sorprendente.
A la pobre ex Destiny's Child, Kelly Rowland, le toca ser la esposa consorte, florero y viejoven de Marlon Wayans hasta que vuelve, 20 años después, a tener que huir del psychokiller resucitado de turno: Jack el Tacaño.
¿Punto a favor? A medida que todo se desmadra a Marlon Wayans le sale más veces eso que hace 'tan gracioso' de pegar alaridos con la boca abierta como un buzón.
Ni mata ni engorda. Pero insisto, es con diferencia la película más "sandleriana" -o más de Rob Schneider, que viene a ser casi igual- en la trayectoria de Wayans.
Mejor de lo que imaginaba (aunque, por supuesto, no esperaba gran cosa).
Como si Gil Kenan intentase rehacer 'Una pandilla alucinante' 1987, Fred Dekker) bajo una batuta tontaina y amable, la del "visionario" autor de 'Fantasy Island', 'Memorias de un Asesino internacional' o 'KickAss 2', Jeff Wadlow.
Al igual que Adam Sandler o Eddie Murphy, Marlon Wayans vive felizmente afincado en el streaming repitiendo el papel de afroamericano de clase media alta y padre de familia que sale del atolladero de los gags más flojos con la herramienta patentada de Murphy y aún explotada por él: la sonrisa bobalicona.
No es lo peor que ha hecho en el género -su listón en episodios de sus 'Scary Movie' o 'Paranormal Movie' lo atestigua-, pero me da a mí que 'El Espíritu de Bridge Hollow' no dará al terror sobrenatural y juvenil más de lo que pudo significar 'Hubie's Halloween' (por obra y gracia de Sandler y su tropa) para los slashers pantomímicos
Si no me engaña la vista diría que hasta el pueblo y los escenarios de barrio residencial son exactamente los mismos, y claro está, la generosidad en la plantilla de cómicos secundarios: la alcaldesa Lauren Lapkus, un Rob Riggle que homenajea a Andrew Lincoln ('The Walking Dead') y Dave Sheridan -el eterno sgt. Doofy de 'Scary Movie- o una Nia Vardalos tan fugaz como sorprendente.
A la pobre ex Destiny's Child, Kelly Rowland, le toca ser la esposa consorte, florero y viejoven de Marlon Wayans hasta que vuelve, 20 años después, a tener que huir del psychokiller resucitado de turno: Jack el Tacaño.
¿Punto a favor? A medida que todo se desmadra a Marlon Wayans le sale más veces eso que hace 'tan gracioso' de pegar alaridos con la boca abierta como un buzón.
Ni mata ni engorda. Pero insisto, es con diferencia la película más "sandleriana" -o más de Rob Schneider, que viene a ser casi igual- en la trayectoria de Wayans.
Mejor de lo que imaginaba (aunque, por supuesto, no esperaba gran cosa).
14 de noviembre de 2022
14 de noviembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Propuesta de terror familiar salida de Netflix con motivo de Halloween, que mezcla comedia y terror. La película está dirigida por el responsable de títulos como Verdad o Reto (2018), o el fallido remake Fantasy Island (2020), y está protagonizada por Marlon Wayans (Scary Movie, 2000), y Priah Ferguson (serie Stranger Things), entre otros nombres.
Cuando un malvado espíritu ancestral hace que los adornos de Halloween cobren vida y siembren el caos, un padre (Marlon Wayans) y su hija adolescente (Priah Ferguson) no tienen más remedio que trabajar en equipo para salvar su ciudad.(FilmAffinity)
Haciendo gala de todos los clichés habidos y por haber, Wadlow orquesta una simpática comedia de terror familiar, de estas que la comedia no saca ninguna carcajada en toda la película, pero consigue caer simpática, y el terror está hecho a medida de los más peques. Las actuaciones no sorprenden, pues Marlon Wayans hace gala de su habitual estilo caricaturesco, y los demás intérpretes se limitan a mantener el piloto automático puesto, y el guión va del punto a al punto b sin absolutamente ninguna sorpresa. El tono de la película está más orientada a una comedia juvenil con elementos de terror que a una película de terror en sí misma, y el ritmo es más que decente.
Sobre lo mal vendida que ha quedado esta reseña, El Espíritu de Bridge Hollow es una simpática propuesta que entretiene en todo momento a pequeños y mayores, y si bien no pasará al recuerdo de nadie, es una cinta que no me importaría ver dentro de unos años, pues es simple pero entrañable.
Nota personal 6/10
Cuando un malvado espíritu ancestral hace que los adornos de Halloween cobren vida y siembren el caos, un padre (Marlon Wayans) y su hija adolescente (Priah Ferguson) no tienen más remedio que trabajar en equipo para salvar su ciudad.(FilmAffinity)
Haciendo gala de todos los clichés habidos y por haber, Wadlow orquesta una simpática comedia de terror familiar, de estas que la comedia no saca ninguna carcajada en toda la película, pero consigue caer simpática, y el terror está hecho a medida de los más peques. Las actuaciones no sorprenden, pues Marlon Wayans hace gala de su habitual estilo caricaturesco, y los demás intérpretes se limitan a mantener el piloto automático puesto, y el guión va del punto a al punto b sin absolutamente ninguna sorpresa. El tono de la película está más orientada a una comedia juvenil con elementos de terror que a una película de terror en sí misma, y el ritmo es más que decente.
Sobre lo mal vendida que ha quedado esta reseña, El Espíritu de Bridge Hollow es una simpática propuesta que entretiene en todo momento a pequeños y mayores, y si bien no pasará al recuerdo de nadie, es una cinta que no me importaría ver dentro de unos años, pues es simple pero entrañable.
Nota personal 6/10
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here
Últimas películas visitadas
2005
Lindsay Lohan