Habitación para dos
5,7
416
Romance. Comedia
Carter Harrison, un alto ejecutivo de una empresa norteamericana, conoce en Londres a Toni, una temperamental y bohemia escultora italiana. De forma impulsiva se casan. Pero, cuando descubren que no tienen nada en común y que sus gustos son completamente diferentes, se separan. Siete años más tarde, ella le pide el divorcio para poder casarse con otro. (FILMAFFINITY)
2 de enero de 2015
2 de enero de 2015
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque no alcanza el nivel de las magníficas "Confidencias a medianoche" (1959), "Pijama para dos" (1961) y "Su juego favorito" (1964), y, se echa demasiado de menos a Tony Randall y a Thelma Ritter, "Habitación para dos" es una cinta muy divertida, con buen ritmo y fiel reflejo del fin de una sociedad tradicional que comenzaba a desmoronarse a causa de barbudos pseudointelectuales que protestaron contra todo menos contra el libertinaje (ya les venía bien).
Rock Hudson, como en la mayoría de sus comedias, lleva el peso de la historia y borda -con admirable naturalidad- su personaje. Es, indudablemente, uno de los reyes de la comedia elegante americana (los otros son Cary Grant y Gregory Peck). Junto a él, una excesivamente 'italianizada' Gina Lollobrigida y un, más bien soso, Gig Young. No le ayudan demasiado. Pero Hudson se basta solo y, en un par de escenas (Carter pasando la noche con los exaltados manifestantes y Carter fingiendo un ataque de pánico nocturno) nos hace troncharnos y que sigamos el resto de la historia con una permanente sonrisa en los labios.
Rock Hudson, como en la mayoría de sus comedias, lleva el peso de la historia y borda -con admirable naturalidad- su personaje. Es, indudablemente, uno de los reyes de la comedia elegante americana (los otros son Cary Grant y Gregory Peck). Junto a él, una excesivamente 'italianizada' Gina Lollobrigida y un, más bien soso, Gig Young. No le ayudan demasiado. Pero Hudson se basta solo y, en un par de escenas (Carter pasando la noche con los exaltados manifestantes y Carter fingiendo un ataque de pánico nocturno) nos hace troncharnos y que sigamos el resto de la historia con una permanente sonrisa en los labios.
7 de mayo de 2010
7 de mayo de 2010
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda colaboración y segunda comedia romántica, tras Cuando llegue septiembre (Come September), de Rock Hudson y Gina Lollobrigida. En esta ocasión interpretan a un matrimonio mal avenido, separado pero no divorciado, cuyos caracteres son tremendamente opuestos. Ella es pasional y liberal, representando valores que difieren sobremanera de los de él. Aunque ligeramente inferior a su primer trabajo conjunto, la película es una más que agradable comedia de enredo.
A pesar de contar con un divertido guión da la sensación de que muchos de los gags humorísticos están tontamente alargados, sobre todo el que tiene lugar durante el último acto de la película. Sin embargo el trabajo de los actores y sobre todo el buen hacer de Hudson en el género solventan dichos problemas, pero se echan en falta unos personajes secundarios más carismáticos para que no tenga que recaer todo el peso de la película en el trabajo y en la química de la pareja protagonista. Aún y con todo, el tira y afloja protagonizado por Hudson y Lollobrigida (sirvan como ejemplo las escenas en los taxis) tiene el suficiente encanto como para ser el mayor reclamo de Habitación para dos, elevando así el resultado final.
A pesar de contar con un divertido guión da la sensación de que muchos de los gags humorísticos están tontamente alargados, sobre todo el que tiene lugar durante el último acto de la película. Sin embargo el trabajo de los actores y sobre todo el buen hacer de Hudson en el género solventan dichos problemas, pero se echan en falta unos personajes secundarios más carismáticos para que no tenga que recaer todo el peso de la película en el trabajo y en la química de la pareja protagonista. Aún y con todo, el tira y afloja protagonizado por Hudson y Lollobrigida (sirvan como ejemplo las escenas en los taxis) tiene el suficiente encanto como para ser el mayor reclamo de Habitación para dos, elevando así el resultado final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No es muy complicado adivinar el final de la película, con los personajes protagonistas enamorados de nuevo tras varios desencuentros. Pero como suele ser habitual en este tipo de películas, no importa tanto el final como la forma en la que se llega a el.
12 de mayo de 2019
12 de mayo de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Melvin Frank vuelve a unir a la pareja que tanto éxito tuvo en la anterior "Cuando llegue septiembre", esta vez localizada en Londres y no en Italia. Aunque Gina sigue exhibiendo su salvaje belleza y da rienda suelta a su carácter fogoso italiano, Rock Hudson tiene aspecto de hastiado, de cansado, incluso que lo que está narrando le aburre y la química que tenía con Gina en su anterior colaboración, no se sostiene más que por Gina.
Quizás tuvo un desengaño amoroso, o quizás le recordaba a su propio matrimonio de conveniencia con su secretaria.
Comedia de enredo menor, que aunque no te arranca una carcajada si te mantiene durante sus noventa minutos con una sonrisa en los labios, y sólo por ver a la diva italiana vale la pena. Al menos para mí.
Mi nota, un 6.
Quizás tuvo un desengaño amoroso, o quizás le recordaba a su propio matrimonio de conveniencia con su secretaria.
Comedia de enredo menor, que aunque no te arranca una carcajada si te mantiene durante sus noventa minutos con una sonrisa en los labios, y sólo por ver a la diva italiana vale la pena. Al menos para mí.
Mi nota, un 6.
11 de marzo de 2023
11 de marzo de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se desploma a eso de la mitad el trampantojo, está muy pobremente construido en el último tramo el enredo, vodevil o asunto, se nos caen los naipes de un plumazo ya que hasta la comedia más loca o absurda, o mucho más si cabe en esos casos, para contrapesar, para que no se les vaya de las manos, el guion debe tener algún tipo de sentido, no la pura acumulación de idioteces, y no es así aquí, se nos derrumba, desmorona o desarma a pedazos de nada y es una pena porque la pareja protagonista es perfecta, tienen los dos su muchísimo atractivo y encanto y está bien verlos juntos a pesar de que sus personajes sean tan flojos y de que esos jipis contraculturales libertarios acabáramos tengan unas maneras, modos, formas de vida, vestimentas o viviendas casi más capitalistas y reaccionarias y montadas en el dólar o libra esterlina incluso que el propio Rock Hudson y su amigo tan listo o el gran gerifalte que lo parte, en esta ocasión la revolución está en las mejores manos, sí que es de salón o de pega, pura filfa, atrezzo, los obreros están en otra parte, lo más lejos posible, apártalos de mi vista y sácalos de mi boca, anda, que no se acerquen a mí ni de broma.
Es una bobada frívola que trata desesperadamente de encantar o entretener a través del disparate, el encontronazo y el malentendido tan propios de la elegante clásica comedia habitual americana de esa época ya tan pasada, No me mandes flores, maja, pero falla, como ya comentamos más arriba con la acostumbrada mala uva, al no cuidar los detalles de la escritura en todo lo referido a la arquitectura más básica, carpintería las veinticuatro horas al día, del juguete o argumento de marras que hace agua de forma lamentable allá por donde pasa, casi que ni para niños de teta, vaya.
Es una bobada frívola que trata desesperadamente de encantar o entretener a través del disparate, el encontronazo y el malentendido tan propios de la elegante clásica comedia habitual americana de esa época ya tan pasada, No me mandes flores, maja, pero falla, como ya comentamos más arriba con la acostumbrada mala uva, al no cuidar los detalles de la escritura en todo lo referido a la arquitectura más básica, carpintería las veinticuatro horas al día, del juguete o argumento de marras que hace agua de forma lamentable allá por donde pasa, casi que ni para niños de teta, vaya.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para ese viaje no hacían falta alforjas. Ni tanta, de paso, gordofobia, pobre mujer oronda sometida al más cruel bullyng por la Gina con las peores artes, quítate tú para que me ponga yo, fea, showgirls al fin y al cabo.
Es como una comedia corrosiva de Billy Wilder, Uno, dos tres, que se quedara solo con la parte tonta o más comercial liviana tahúr del maestro, la mitad eviscerada lavada y olvidara la mala baba y socarronería y todo el talento a la hora de crear escenas cerradas en sí mismas que además rimaran con el resto a no tardar a través de pequeños detalles que sirvieran de bisagra o argamasa.
Es como una comedia corrosiva de Billy Wilder, Uno, dos tres, que se quedara solo con la parte tonta o más comercial liviana tahúr del maestro, la mitad eviscerada lavada y olvidara la mala baba y socarronería y todo el talento a la hora de crear escenas cerradas en sí mismas que además rimaran con el resto a no tardar a través de pequeños detalles que sirvieran de bisagra o argamasa.
31 de enero de 2020
31 de enero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película resulta entretenida y posee algunos destellos de humor brillante pero peca en exceso de convencionalismo a pesar de cierta pátina de extravagancia.
El argumento presenta buenas formas y un indudable interés pero el guión no consigue extraer todo su potencial y tampoco el buen hacer de M. Frank alcanza ese nivel que cabía esperar.
La historia está bien contada, su técnica cinematográfica es buena y la tensión narrativa cumple bien su cometido.
Agradable ocasión para ver juntos a R. Hudson y G. Lollobrigida.
El argumento presenta buenas formas y un indudable interés pero el guión no consigue extraer todo su potencial y tampoco el buen hacer de M. Frank alcanza ese nivel que cabía esperar.
La historia está bien contada, su técnica cinematográfica es buena y la tensión narrativa cumple bien su cometido.
Agradable ocasión para ver juntos a R. Hudson y G. Lollobrigida.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here