La sustancia
6,5
32.956
Terror. Thriller. Ciencia ficción
'Tú, pero mejor en todos los sentidos'. Esta es la promesa, un producto revolucionario basado en la división celular, que crea un alter ego más joven, más bello, más perfecto. Tentada por la oportunidad Elisabeth Sparkle, una celebridad en decadencia, consume este suero del mercado negro creando una versión rejuvenecida de sí misma, Sue, con efectos tan inesperados como aterradores.
20 de septiembre de 2024
20 de septiembre de 2024
602 de 817 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La sustancia" es una película que tiene como tesis principal demostrar lo vacío y superficial de la vida moderna. El personaje principal, en ambos cuerpos, es una persona tan vana y vacua que no posee una vida más allá del mundo del espectáculo, o sea, ser vista, adorada y querida, no sólo es, para ella, lo más importante, es lo único, es todo, es la vida misma. Esta idea y crítica es lo más rescatable de toda la cinta.
Como todo espectador puede suponer, esta obsesión por la admiración del público, lleva a las protagonistas a tomar decisiones radicales, llegando a demostrar algo que pasa todos los días en la vida moderna: las personas están dispuestas a todo por tener un físico joven y bello, nada más importa; las amistades, el amor, la familia, la vida espiritual, todo eso es más nulo que la nada, aquí se trata todo de belleza, juventud y más belleza. Realmente es una expresión de lo desoladora que es la vida para todas aquellas personas que pierden su libertad y autonomía al dejarse absorber por la vorágine de lo falso y vulgar.
A pesar de esta propuesta, que es una crítica social interesante, lamentablemente, se queda sólo en eso, en algo interesante. Esto se debe a que el tan alabado guión no es ni la mitad de lo que se propone, o al menos, de lo que nos hace creer ese premio en Cannes. No esperen grandes reflexiones, ni personajes profundos, ni situaciones inteligentes y complejas. Es un guión con pocas palabras y que logra defenderse a secas, el papel que tiene dentro de la cinta nunca es protagónico y quizá apenas sea secundario.
Técnicamente es una película impecable, sin embargo, volvemos a encontrarnos un típico caso del cine que pone en primer plano el parecer cool y tener un estilo excesivo e intenso, antes que tener una sustancia artística. Así, "La sustancia" es una película con cortes desmesurados, un sin fin de planos y primeros planos al cuerpo de Margaret Qualley que, si bien, es muy lindo, se hace muy pesado y hasta resulta de mal gusto. El metraje también es tedioso, pues la película facilmente podría decir lo mismo en mucho menos tiempo, se compensa un poco con la secuencia final que, dentro de su exageración y visceralidad, entretiene y deja muy claro el punto que quiere hacer.
Como todo espectador puede suponer, esta obsesión por la admiración del público, lleva a las protagonistas a tomar decisiones radicales, llegando a demostrar algo que pasa todos los días en la vida moderna: las personas están dispuestas a todo por tener un físico joven y bello, nada más importa; las amistades, el amor, la familia, la vida espiritual, todo eso es más nulo que la nada, aquí se trata todo de belleza, juventud y más belleza. Realmente es una expresión de lo desoladora que es la vida para todas aquellas personas que pierden su libertad y autonomía al dejarse absorber por la vorágine de lo falso y vulgar.
A pesar de esta propuesta, que es una crítica social interesante, lamentablemente, se queda sólo en eso, en algo interesante. Esto se debe a que el tan alabado guión no es ni la mitad de lo que se propone, o al menos, de lo que nos hace creer ese premio en Cannes. No esperen grandes reflexiones, ni personajes profundos, ni situaciones inteligentes y complejas. Es un guión con pocas palabras y que logra defenderse a secas, el papel que tiene dentro de la cinta nunca es protagónico y quizá apenas sea secundario.
Técnicamente es una película impecable, sin embargo, volvemos a encontrarnos un típico caso del cine que pone en primer plano el parecer cool y tener un estilo excesivo e intenso, antes que tener una sustancia artística. Así, "La sustancia" es una película con cortes desmesurados, un sin fin de planos y primeros planos al cuerpo de Margaret Qualley que, si bien, es muy lindo, se hace muy pesado y hasta resulta de mal gusto. El metraje también es tedioso, pues la película facilmente podría decir lo mismo en mucho menos tiempo, se compensa un poco con la secuencia final que, dentro de su exageración y visceralidad, entretiene y deja muy claro el punto que quiere hacer.
18 de septiembre de 2024
18 de septiembre de 2024
362 de 460 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al personaje que compone (de excelente forma) Demi Moore le llega una propuesta que le augura un cambio de vida rotundo (¿para bien o para mal?), a partir de una sustancia que al inyectarla en su cuerpo y siguiendo cautelosamente las instrucciones que la acompañan, le traerá una versión de sí misma mejorada en todos los aspectos: aquí entra en juego Margaret Qualley, con la barrita cargada a tope de sensualidad.
Basta de sinopsis y de datos que hablan de la trama, vayamos a lo importante: 'The Substance' es una experiencia inmersiva (es increíble la cantidad de estímulos con los que uno es bombardeado en la sala de cine) y la película más extrema (al menos para este muchacho) en lo que va del año, porque no tiene ningún tipo de temor en tirar toda la carne al asador (en todos los sentidos), consciente de que juega con lo grotesco, con la caricaturización (el papel de Dennis Quaid es brillante y repugnante a la vez) y con la sátira acerca de la cultura en que vivimos, esa que ejerce presión sobre el físico de las personas y empieza a excluir a todo ser que se va poniendo "viejo".
Coralie Fargeat filma una secuencia mejor que la otra, con planos de todo tipo según amerite cada momento y con una simetría exquisita made in Kubrick (de hecho hay claras referencias a Stanley que se detectan de inmediato). La realizadora bebe también del cine de Cronenberg y es a partir de esta influencia en la que quizá su creación ponga en jaque o golpee con fuerza en el mentón al público, dado que el body horror al que recurre (los fans de este y del gore se relamerán) puede percibirse excesivo o demasiado pasado de rosca, principalmente para quienes no somos muy apasionados en dicha materia.
'The Substance' no viene a dejar indiferente a nadie. Está dispuesta a ir hasta el límite de lo que pueda plasmar en la pantalla y animarse todavía a un poco más. En esa desmesura encuentro cosas que no me convencen, pero siempre muchos más aciertos y eso es lo que vale.
8 Alancitos Inyectados con la Sustancia sobre 10
Basta de sinopsis y de datos que hablan de la trama, vayamos a lo importante: 'The Substance' es una experiencia inmersiva (es increíble la cantidad de estímulos con los que uno es bombardeado en la sala de cine) y la película más extrema (al menos para este muchacho) en lo que va del año, porque no tiene ningún tipo de temor en tirar toda la carne al asador (en todos los sentidos), consciente de que juega con lo grotesco, con la caricaturización (el papel de Dennis Quaid es brillante y repugnante a la vez) y con la sátira acerca de la cultura en que vivimos, esa que ejerce presión sobre el físico de las personas y empieza a excluir a todo ser que se va poniendo "viejo".
Coralie Fargeat filma una secuencia mejor que la otra, con planos de todo tipo según amerite cada momento y con una simetría exquisita made in Kubrick (de hecho hay claras referencias a Stanley que se detectan de inmediato). La realizadora bebe también del cine de Cronenberg y es a partir de esta influencia en la que quizá su creación ponga en jaque o golpee con fuerza en el mentón al público, dado que el body horror al que recurre (los fans de este y del gore se relamerán) puede percibirse excesivo o demasiado pasado de rosca, principalmente para quienes no somos muy apasionados en dicha materia.
'The Substance' no viene a dejar indiferente a nadie. Está dispuesta a ir hasta el límite de lo que pueda plasmar en la pantalla y animarse todavía a un poco más. En esa desmesura encuentro cosas que no me convencen, pero siempre muchos más aciertos y eso es lo que vale.
8 Alancitos Inyectados con la Sustancia sobre 10
13 de octubre de 2024
13 de octubre de 2024
350 de 491 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un díez para la publicidad de este producto, hacia muchos años que no veía una sala de cine casi llena. En cuanto al resultado de la obra no voy a perder mucho tiempo, suficiente he perdido ya viéndola.
Pretende ser provocadora...a mí edad estoy ya curado de espantos para que este espantajo me cause el menor malestar.
Pretende removerte las entrañas con unos efectos especiales que no son más que burdos muñegotes...
Pretende hacerte reflexionar acerca de la vejez la juventud el machismo la ciencia la fama el poder ....a mí solo me ha hecho reflexionar sobre lo preocupante que es que a una cosa así la premien al mejor guión en Cannes... y preocupante es que vayamos al cine de buena fe y que después de que con nuestros propios ojos veamos un truñaco considerable, muchos todavía crean haber visto una obra maestra porque eso es lo que nos han dicho que teníamos que ver...pero bueno, para disgustos colores
Espero me sirva de escarmiento...aún que lo dudo.
Pretende ser provocadora...a mí edad estoy ya curado de espantos para que este espantajo me cause el menor malestar.
Pretende removerte las entrañas con unos efectos especiales que no son más que burdos muñegotes...
Pretende hacerte reflexionar acerca de la vejez la juventud el machismo la ciencia la fama el poder ....a mí solo me ha hecho reflexionar sobre lo preocupante que es que a una cosa así la premien al mejor guión en Cannes... y preocupante es que vayamos al cine de buena fe y que después de que con nuestros propios ojos veamos un truñaco considerable, muchos todavía crean haber visto una obra maestra porque eso es lo que nos han dicho que teníamos que ver...pero bueno, para disgustos colores
Espero me sirva de escarmiento...aún que lo dudo.
22 de octubre de 2024
22 de octubre de 2024
287 de 378 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sé que moriré en esta colina, pero tengo que decirlo...
Esto es el truño más grande del año.
Con un par.
Pretenciosa, estiradísima (le sobra una hora) y repetititititititiva hasta decir basta, a partir de una premisa mil veces vista desde El crepúsculo de los dioses o si me pones desde El retrato de Dorian Grey, nos cuenta él mecanismo de un chupete como si fuese la fórmula definitiva de la felicidad eterna, chupando a la vez de Kubrick, Cronenberg , Peter Jackson y Gaspar Noé.
Que si, que ole por Demi Moore por hacer un poco de si misma y soportar dignamente las sesiones de caracterización y hacer el papel de su vida, pero de verdad, al servicio de una historia que mezcla sin gracia el asado con el helado... Ufff
Y más que desagradable me parece una película soberanamente mamarracha, cuando no estúpida.
Y lo dicho, me quedaré solísimo, soy consciente.
Pero tenía que decirlo.
Esto es el truño más grande del año.
Con un par.
Pretenciosa, estiradísima (le sobra una hora) y repetititititititiva hasta decir basta, a partir de una premisa mil veces vista desde El crepúsculo de los dioses o si me pones desde El retrato de Dorian Grey, nos cuenta él mecanismo de un chupete como si fuese la fórmula definitiva de la felicidad eterna, chupando a la vez de Kubrick, Cronenberg , Peter Jackson y Gaspar Noé.
Que si, que ole por Demi Moore por hacer un poco de si misma y soportar dignamente las sesiones de caracterización y hacer el papel de su vida, pero de verdad, al servicio de una historia que mezcla sin gracia el asado con el helado... Ufff
Y más que desagradable me parece una película soberanamente mamarracha, cuando no estúpida.
Y lo dicho, me quedaré solísimo, soy consciente.
Pero tenía que decirlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ese final es más propio de un film de la Troma o de la Cutrecon
23 de septiembre de 2024
23 de septiembre de 2024
198 de 245 usuarios han encontrado esta crítica útil
Demi More, uno de los rostros perfectos del cine estadounidense, se encarga de protagonizar está ficción terrorífica con toques de humor negro, sobre el culto a la juventud y la impecabilidad de la imagen proyectada mediáticamente, que al servicio del consumo manipula el subconsciente de la masa, acentúa prejuicios y la discriminación cuando los cánones no son los que establecen para ese sentido de pertenecer y ser socialmente admirado.
Elisabeth Sparkle es una actriz y conductora de una sección de aerobics de algún matutino televisivo, que en su cumpleaños precisamente es enterada que será relevada de su programa. Por cuestiones de un rating bajo —relacionado con su edad—, la vorágine machista y sexista hace tacita sus motivaciones sobre estímulos visuales y feromonas entre los televidentes, quienes dan ese poder a los medios con la sintonización y son la pieza clave para los anunciantes. Así la actriz se verá a un resquebrajamiento de su propia imagen, con una perdurabilidad caduca que la orillan a probar un método nuevo en la creación de una versión nueva de si misma, con la vitalidad y estética que le permita permanecer en la emisión una vez más.
La película cuenta con 140 minutos, de los cuales 120 son altamente dinámicos y efectivos, con referencias directas a los recursos empleados en la actualidad para evitar el envejecimiento, sin olvidar el engolosinamiento humano y las consecuencias físicas del abuso de este tipo de aplicaciones que conllevan resultados satisfactorios temporales, pero que a largo plazo dejarán estragos irreversibles y nuevas críticas.
Demi More haciendo un papel magnífico y apegado a las necesidades de su personaje.
Interesante ejercicio hipotético sobre el culto a la juventud y la belleza, y por ende a la aversión que se tiene hacia la senectud y todo lo que la representa.
Elisabeth Sparkle es una actriz y conductora de una sección de aerobics de algún matutino televisivo, que en su cumpleaños precisamente es enterada que será relevada de su programa. Por cuestiones de un rating bajo —relacionado con su edad—, la vorágine machista y sexista hace tacita sus motivaciones sobre estímulos visuales y feromonas entre los televidentes, quienes dan ese poder a los medios con la sintonización y son la pieza clave para los anunciantes. Así la actriz se verá a un resquebrajamiento de su propia imagen, con una perdurabilidad caduca que la orillan a probar un método nuevo en la creación de una versión nueva de si misma, con la vitalidad y estética que le permita permanecer en la emisión una vez más.
La película cuenta con 140 minutos, de los cuales 120 son altamente dinámicos y efectivos, con referencias directas a los recursos empleados en la actualidad para evitar el envejecimiento, sin olvidar el engolosinamiento humano y las consecuencias físicas del abuso de este tipo de aplicaciones que conllevan resultados satisfactorios temporales, pero que a largo plazo dejarán estragos irreversibles y nuevas críticas.
Demi More haciendo un papel magnífico y apegado a las necesidades de su personaje.
Interesante ejercicio hipotético sobre el culto a la juventud y la belleza, y por ende a la aversión que se tiene hacia la senectud y todo lo que la representa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El argumento establece aquello de que ambas son una misma, sin embargo son una codependencia donde la matriz no obtiene ningún beneficio propio y directo, por lo que se concluye que son individuos con personalidad propia, con el mismo móvil, cultivar el ego a través del aplauso, la admiración y el gozo implícito adjunto.
Con muchas metáforas que revelan el transcurso del tiempo y ese miedo y odio simultáneo que sentimos por la vejez, la cinta se desborda en su última fase, saliéndose del buen temple que mantuvo y que dejan ese mal sabor de boca en los últimos 20 minutos restantes, excesivos en su tónica, que destruyen esa narrativa bien establecida y que pudieron haberla encumbrado como esa película de ciencia ficción exquisitamente bien concluída.
Con muchas metáforas que revelan el transcurso del tiempo y ese miedo y odio simultáneo que sentimos por la vejez, la cinta se desborda en su última fase, saliéndose del buen temple que mantuvo y que dejan ese mal sabor de boca en los últimos 20 minutos restantes, excesivos en su tónica, que destruyen esa narrativa bien establecida y que pudieron haberla encumbrado como esa película de ciencia ficción exquisitamente bien concluída.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here