Nunca te sueltes
2024 

5,1
2.479
Terror
Una angustiada madre (Halle Berry) y sus dos hijos gemelos viven en una cabaña en el bosque bajo el influjo de un espíritu maligno. Necesitan estar conectados en todo momento, aferrándose los unos a los otros, llegando incluso a atarse con cuerdas. Pero, cuando uno de los niños se pregunta si el mal es real, los lazos que los unen se rompen, desencadenando una aterradora lucha por la supervivencia.
14 de octubre de 2024
14 de octubre de 2024
33 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo explico brevemente.
Hace un par de años, vi 'Tethered', una película casi calcada, solo que en ella, veíamos a una madre con su hijo invidente, y se incluye la aparición de un cazador con bastante relevancia en la trama. Pero básicamente son parecidas, también el bosque parecía ocultar algo extraño, aunque aquí sabían colocar trampas para cazar en vez de comer árboles como termitas.
A partir de ahí, sobre 'Never let go', pues resulta pasable y se deja ver, con el único aliciente de saber si la madre (Halle Berry) está tarada o no, y lo que pasaría con los críos en un futuro.
Lo mejor es el trabajo de los dos chavales, estupendos ambos, y sobre detalles técnicos, bastante buenos, te hace sumergirte en ese bosque a la vez tan bonito como en ocasiones, inquietante.
Lo peor, pues que no llega a profundizar en nada, y te deja con demasiadas incógnitas. Se puede ver, pero resulta demasiado olvidable.
Wolf.
Hace un par de años, vi 'Tethered', una película casi calcada, solo que en ella, veíamos a una madre con su hijo invidente, y se incluye la aparición de un cazador con bastante relevancia en la trama. Pero básicamente son parecidas, también el bosque parecía ocultar algo extraño, aunque aquí sabían colocar trampas para cazar en vez de comer árboles como termitas.
A partir de ahí, sobre 'Never let go', pues resulta pasable y se deja ver, con el único aliciente de saber si la madre (Halle Berry) está tarada o no, y lo que pasaría con los críos en un futuro.
Lo mejor es el trabajo de los dos chavales, estupendos ambos, y sobre detalles técnicos, bastante buenos, te hace sumergirte en ese bosque a la vez tan bonito como en ocasiones, inquietante.
Lo peor, pues que no llega a profundizar en nada, y te deja con demasiadas incógnitas. Se puede ver, pero resulta demasiado olvidable.
Wolf.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No se les ocurrió ir de uno en uno con el doble de cuerda? O la madre no quería que fueran más lejos?
Qué leches pasó con el perrito? Seguro que cualquier campista o excursionista lo adoptó, me quedo con esa idea. Pobrecito.
Qué leches pasó con el perrito? Seguro que cualquier campista o excursionista lo adoptó, me quedo con esa idea. Pobrecito.
22 de noviembre de 2024
22 de noviembre de 2024
32 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se han dado dos factores este Viernes:
1) La cartelera no está muy boyante
2) Tenía algo de curiosidad por ver esta peli, pintaba a que iba a ser algo fresco, original e interesante
Y cuando ha terminado me he quedado raro porque: sí, es original e interesante, pero no hay nada fresco, es un refrito de ideas ya exploradas. Podría haber sido muchísimo mejor, vaya, se queda en la superficie de lo realmente interesante, no profundiza en lo que de verdad merece la pena.
Kevin Coughlin y Ryan Grassby, los responsables del guion, han tirado por la fácil, para que hacer una peli interesante, nah', hombre. Jumpscares de manual y de lo interesante solo hacen referencia al principio de la película, luego van dando tumbos sin dirección fija hasta que termina. Y las influencias son más que obvias: M. Night Shyamalan y el Sam Raimi que hizo "Evil Dead".
La dirige el francés Alexandre Aja, especialista en cine de terror, y responsable de un clásico de culto que no he visto: "Haute tension" (2003). La que sí he visto de Aja es "Crawl" (2019), una entretenida y curiosa cinta con cocodrilo asesino, protagonizada por Kaya Scodelario y Barry Pepper. Y haciendo un repaso a su filmografía queda claro algo: Tiene películas que son suyas y otras que son encargos. Esta "Never Let Go" es un encargo obvio y descarado.
Lo único que salva un poco de la quema este desastre, este desaguisado es una Halle Berry que intenta dar siempre el 100%, está hipnótica la Berry en esta cinta, pese a que lo que la rodea es un petardo. Los críos (Anthony B. Jenkins y Percy Daggs IV) también lo hacen muy bien.
También es cierto que el doblaje aquí en España de la única e inigualable Núria Mediavilla, hija del GRAN y añorado Pepe Mediavilla, ayuda (y mucho) a que se conecte con el personaje interpretando por Halle Berry.
Para la fotografía, Alexandre Aja ha confiado en su director de fotografía de confianza, el belga Maxime Alexandre, quien entrega un trabajo bastante potable, otra cosa buena que decir de este cacao maravillao'.
La banda sonora es una cacofonía ecléctica, cuyo responsable es Robin Coudert, que ha trabajado para Aja, contando esta, en cinco ocasiones. Tiene un momento la banda sonora que sí me ha resultado curioso, uno en el que tira de un sonido un tanto ochentero, cargado de sintetizadores.
¿Qué le pasaría por la cabeza a Shawn Levy para involucrarse en esta cagarrutilla? Ni puñetera idea, tú.
¿La recomiendo? Solo si os encanta el cine de terror y sois consumidores habituales del género, a los demás os diría que le echaseis un vistazo porque Halle Berry está muy bien, pero vamos, por más que se esfuerce la buena de la Berry, lo único que hace la pobre es intentar salvar una casa que ya había ardido hasta los cimientos antes siquiera de que ella pudiese coger una triste manguera.
1) La cartelera no está muy boyante
2) Tenía algo de curiosidad por ver esta peli, pintaba a que iba a ser algo fresco, original e interesante
Y cuando ha terminado me he quedado raro porque: sí, es original e interesante, pero no hay nada fresco, es un refrito de ideas ya exploradas. Podría haber sido muchísimo mejor, vaya, se queda en la superficie de lo realmente interesante, no profundiza en lo que de verdad merece la pena.
Kevin Coughlin y Ryan Grassby, los responsables del guion, han tirado por la fácil, para que hacer una peli interesante, nah', hombre. Jumpscares de manual y de lo interesante solo hacen referencia al principio de la película, luego van dando tumbos sin dirección fija hasta que termina. Y las influencias son más que obvias: M. Night Shyamalan y el Sam Raimi que hizo "Evil Dead".
La dirige el francés Alexandre Aja, especialista en cine de terror, y responsable de un clásico de culto que no he visto: "Haute tension" (2003). La que sí he visto de Aja es "Crawl" (2019), una entretenida y curiosa cinta con cocodrilo asesino, protagonizada por Kaya Scodelario y Barry Pepper. Y haciendo un repaso a su filmografía queda claro algo: Tiene películas que son suyas y otras que son encargos. Esta "Never Let Go" es un encargo obvio y descarado.
Lo único que salva un poco de la quema este desastre, este desaguisado es una Halle Berry que intenta dar siempre el 100%, está hipnótica la Berry en esta cinta, pese a que lo que la rodea es un petardo. Los críos (Anthony B. Jenkins y Percy Daggs IV) también lo hacen muy bien.
También es cierto que el doblaje aquí en España de la única e inigualable Núria Mediavilla, hija del GRAN y añorado Pepe Mediavilla, ayuda (y mucho) a que se conecte con el personaje interpretando por Halle Berry.
Para la fotografía, Alexandre Aja ha confiado en su director de fotografía de confianza, el belga Maxime Alexandre, quien entrega un trabajo bastante potable, otra cosa buena que decir de este cacao maravillao'.
La banda sonora es una cacofonía ecléctica, cuyo responsable es Robin Coudert, que ha trabajado para Aja, contando esta, en cinco ocasiones. Tiene un momento la banda sonora que sí me ha resultado curioso, uno en el que tira de un sonido un tanto ochentero, cargado de sintetizadores.
¿Qué le pasaría por la cabeza a Shawn Levy para involucrarse en esta cagarrutilla? Ni puñetera idea, tú.
¿La recomiendo? Solo si os encanta el cine de terror y sois consumidores habituales del género, a los demás os diría que le echaseis un vistazo porque Halle Berry está muy bien, pero vamos, por más que se esfuerce la buena de la Berry, lo único que hace la pobre es intentar salvar una casa que ya había ardido hasta los cimientos antes siquiera de que ella pudiese coger una triste manguera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final me ha dejado frío, me he quedado en plan "Pero que me estas container", vaya porquería de final.
Y lo de que a Halle Berry se la carguen antes del final me ha mosqueado mucho.
Y lo de que a Halle Berry se la carguen antes del final me ha mosqueado mucho.
12 de octubre de 2024
12 de octubre de 2024
23 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli nos presenta a una demacrada, a la par que con cierto atractivo, mujer de color que vive con sus dos hijos preadolescentes en un caserío ubicado en una zona boscosa casi pantanal, "Lejos del Mundanal Ruido".
Se nos muestra que el mal campa por allí, que está presente en todo momento, pero según avanza el metraje la propia narrativa pondrá al espectador ante la disyuntiva de si TODO ESE MAL ES REAL o estaremos ante DELIRIOS IMPROPIOS DE LA CORDURA.
La cinta, sin ser una maravilla ni especialmente entretenida, tiene una virtud innegable, consigue la atención del espectador en casi todo momento, la tensión no crece exponencialmente pero tampoco se desinfla.
Técnicamente impecable, no vamos a descubrir aquí las virtudes de Alexandre Aja o el buen hacer de Halle Berry, ambos con altibajos en sus respectivas carreras pero con las suficientes tablas como para aportar cierto nivel a una creación.
La fotografía acompaña perfectamente a la ambientación de sonido.
Destacar la presencia de esos dos jóvenes actores que interpretan a los hermanos Samuel y Nolan, realmente están a la altura consiguiendo que la cinta no decaiga, chapó por los chavales.
En resumen, una película que, dentro de su género, se deja ver con agrado, un guion sencillo, buena dirección e interpretaciones que te harán pasar un rato ameno sin más. Para mi estaría bien un 5,7 o 5,9.
Saludos y gracias por la atención.
Se nos muestra que el mal campa por allí, que está presente en todo momento, pero según avanza el metraje la propia narrativa pondrá al espectador ante la disyuntiva de si TODO ESE MAL ES REAL o estaremos ante DELIRIOS IMPROPIOS DE LA CORDURA.
La cinta, sin ser una maravilla ni especialmente entretenida, tiene una virtud innegable, consigue la atención del espectador en casi todo momento, la tensión no crece exponencialmente pero tampoco se desinfla.
Técnicamente impecable, no vamos a descubrir aquí las virtudes de Alexandre Aja o el buen hacer de Halle Berry, ambos con altibajos en sus respectivas carreras pero con las suficientes tablas como para aportar cierto nivel a una creación.
La fotografía acompaña perfectamente a la ambientación de sonido.
Destacar la presencia de esos dos jóvenes actores que interpretan a los hermanos Samuel y Nolan, realmente están a la altura consiguiendo que la cinta no decaiga, chapó por los chavales.
En resumen, una película que, dentro de su género, se deja ver con agrado, un guion sencillo, buena dirección e interpretaciones que te harán pasar un rato ameno sin más. Para mi estaría bien un 5,7 o 5,9.
Saludos y gracias por la atención.
29 de noviembre de 2024
29 de noviembre de 2024
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de terror protagonizada por Hale Berry, actriz más conocida por su éxito como "Storm" en la saga X men o su aparición en películas como "Otro dia para morir". Además, junto a ella estarán dos niños, sus hijos en la película, y prácticamente nadie más, ese sería el reparto para esta cinta, lo cual parece poco pero llevarán a cabo la historia de cierta manera que no hará falta nadie más.
La trama de la película nos muestra a la familia viviendo en una cabaña en el denso bosque junto a su perro, los cuatro estarán allí se presupone que desde hace años, esquivando día a día al peligro que supone el hecho de salir del refugio.
El titulo de la película dice lo que claramente no hay que hacer, nunca soltarse de la cuerda protectora, la que está atada a los cimientos de la casa, la cual fue bendecida y es la única que puede proteger del mal que acecha fuera de ella, siempre has de estar rodeado por ella para no caer ante el peligro.
Como sinopsis y para poner un poco en situación el film, creo que hasta aquí es suficiente.
Analizando los efectos visuales, la fotografía o los diálogos, está película está muy bien construida, cuando debes sentir que algo va a suceder lo notas, cuando debes estar centrado en lo que sucede en pantalla no pierdes la vista por si se te pasa algo, en líneas generales es una cinta bien construida y que no falla en nada.
Mi nota para esta película es de un 6/10, muy recomendada para los que les gusta el género de terror y desean ver una historia no larga pero sí interesante.
La trama de la película nos muestra a la familia viviendo en una cabaña en el denso bosque junto a su perro, los cuatro estarán allí se presupone que desde hace años, esquivando día a día al peligro que supone el hecho de salir del refugio.
El titulo de la película dice lo que claramente no hay que hacer, nunca soltarse de la cuerda protectora, la que está atada a los cimientos de la casa, la cual fue bendecida y es la única que puede proteger del mal que acecha fuera de ella, siempre has de estar rodeado por ella para no caer ante el peligro.
Como sinopsis y para poner un poco en situación el film, creo que hasta aquí es suficiente.
Analizando los efectos visuales, la fotografía o los diálogos, está película está muy bien construida, cuando debes sentir que algo va a suceder lo notas, cuando debes estar centrado en lo que sucede en pantalla no pierdes la vista por si se te pasa algo, en líneas generales es una cinta bien construida y que no falla en nada.
Mi nota para esta película es de un 6/10, muy recomendada para los que les gusta el género de terror y desean ver una historia no larga pero sí interesante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quiero hablar acerca del sin sentido que tiene la cuerda en toda la película, para que se comprenda voy a poner un ejemplo, imaginaros andar en un desierto, en el cual no hay ningún tipo de obstáculo con el que la cuerda se pueda quedar agarrada y no permitir tu progreso, hasta aquí todo estaría correcto. El problema viene en que estamos en un bosque, terriblemente frondoso, lleno de arboles, rocas y todo tipo de obstáculos, y sobre todo en la primera parte del film vemos como se alejan de la casa, y no poco precisamente, venga a tirar de esa cuerda que parece infinita hasta que llegamos al final de ella pero no se ha enganchado en ningún sitio, me parece un poco absurdo pensar si quiera que esto sea posible. Sí, es una película y no nos podemos poner a mirar todo, pero cuidemos un poco mas los detalles.
Cuando ya la película llega a más o menos la mitad de la duración, nos empezamos a dar cuenta, aunque antes quizá nos había hecho dudar de que la madre protectora quizá no mentía a sus hijos ni se equivocaba, suicidándose ante ellos para así evitar que el mal la posea y pueda atrapar también a sus pequeños.
Al poco tiempo entendemos que esto ha servido de poco ya que sus hijos se encuentran distanciados, uno cree que nada acerca del mal es real y el otro sigue las enseñanzas de su madre. Tras esto aparece un hombre que les hará dudar si es real o es el mal queriendo engañarles, esto deriva en la muerte del "hombre" y que aparezca su supuesta "hija", tras todo esto el niño que mas cree que el mal es real será poseído.
El desenlace de la cinta resulta en que tras arder la casa y los niños seguir con vida, parece que todo va a terminar bien cuando vemos que su madre estaba equivocada al pensar que eran los últimos en la Tierra, el problema viene por que de alguna forma el mal si que es real y se encontraba unido a esta familia, ya que al ser rescatados por los bomberos observamos en el helicóptero cómo hay vida más allá del bosque, pero también se llevan con ellos a la entidad maligna.
Cuando ya la película llega a más o menos la mitad de la duración, nos empezamos a dar cuenta, aunque antes quizá nos había hecho dudar de que la madre protectora quizá no mentía a sus hijos ni se equivocaba, suicidándose ante ellos para así evitar que el mal la posea y pueda atrapar también a sus pequeños.
Al poco tiempo entendemos que esto ha servido de poco ya que sus hijos se encuentran distanciados, uno cree que nada acerca del mal es real y el otro sigue las enseñanzas de su madre. Tras esto aparece un hombre que les hará dudar si es real o es el mal queriendo engañarles, esto deriva en la muerte del "hombre" y que aparezca su supuesta "hija", tras todo esto el niño que mas cree que el mal es real será poseído.
El desenlace de la cinta resulta en que tras arder la casa y los niños seguir con vida, parece que todo va a terminar bien cuando vemos que su madre estaba equivocada al pensar que eran los últimos en la Tierra, el problema viene por que de alguna forma el mal si que es real y se encontraba unido a esta familia, ya que al ser rescatados por los bomberos observamos en el helicóptero cómo hay vida más allá del bosque, pero también se llevan con ellos a la entidad maligna.
13 de octubre de 2024
13 de octubre de 2024
18 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con casi solo tres personajes este film no deja casi nada, primero porque cuenta con un guion que si bien comienza interesante, con el objetivo primordial de mantener el interés del espectador, cosa que logra parcialmente, se va volviendo poco a poco incoherente y cada vez mas complicado. La trama gira alrededor de una madre y sus dos hijos que viven en una casa aislada en el bosque y que deben mantenerse unido a ella a través de una soga, ya que si no lo hacen los espíritus malignos del bosque los atraparían. Así vemos durante mas de 100 minutos como sobreviven o intentan hacerlo comenzando los problemas cuando uno de los niños comienza a cuestionar la existencia del mal que supuestamente los rodea. Es de destacar, como único elemento, las buenas actuaciones de los protagonistas principales que a pesar de su esfuerzo no logran sacar a flote esta película cuyo problema esta en un guion que no solo no termina de definirse nunca sino que apela, especialmente en su resolución, a elementos imposible de imaginar. En cuanto a su director Alexander Aja, fiel a su filmografía, realiza un producto por momentos anodino y por otros intenta mantener en vilo al espectador, cosa que como la pelicula misma logra hacerlo solo algunas veces. Regular.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es imposible creer que pudieran vivir aislados del mundo tantos años, que no vieran nunca aviones, ni personas, cosa que si ocurre cuando justamente muere la madre. Es por eso que todo lo que uno piensa sobre un apocalipsis no es verdad y supuestamente la madre sufre alteraciones mentales cuyos traumas les fue pasado a sus hijos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here