Haz click aquí para copiar la URL

Raging Grace

Terror Una inmigrante filipina indocumentada consigue un trabajo como cuidadora de un anciano terminal, asegurando una vida mejor para ella y su hija. Pero un oscuro descubrimiento amenaza con destruir todo por lo que se ha esforzado y que tanto aprecia. (FILMAFFINITY)
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
24 de noviembre de 2023
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Raging Grace es una película que habla, principalmente, de una mujer intentando salir adelante con una niña pequeña, sin papeles y sin dinero. A pesar de que aquí somos fans del terror, pienso que la cinta funciona mejor cuando es un simple drama, como si de una de Ken Loach se tratara, que cuando intenta flirtear con el género de terror. Y es que en su primera mitad Raging Grace no está mal, pero a partir de cierto punto y giro argumental, se vuelve insulsa y olvidable.

Joy es una mujer filipina intentando salir adelante en el Reino Unido con una hija a cargo. Su falta de medios la obliga a pernoctar en las casas en las que limpia, intentando no ser vista por los dueños.

En la película se tratan varios temas y con lenguajes narrativos distintos. En primer lugar, como ya exponía en la introducción, está la madre coraje sin recursos contado al estilo drama. En su segunda parte, su encontronazo con una familia de la clase acomodada en cuya casa sucede algo extraño está contado con las herramientas del lenguaje del terror, pero sin desarrollarlas o explotarlas bien del todo. Es decir, lo que tiene de terror es tan poco original como una casa grande con muebles cubiertos por sábanas, retratos extraños, habitaciones cerradas a cal y canto… y quizás lo único un tanto original que aporta es el señor mayor del que no quiero decir nada, pero que al final se hace grotesco y mal resuelto. Con lo cual, herramientas del género muy trilladas, que, aunque no nos moleste que las machaquen una y otra vez, necesitamos que se hagan con algo más de mojo.

París Zarcilla dirige una cinta parecida a otras que hemos visto sobre el mismo tema, como las recientes Nanny o Nocebo (review), igual de insulsas en mi opinión. En todas se plantea a una familia de burgueses incapaces de freírse un huevo o de cuidar de sus hijos que nos despiertan toda la antipatía, necesitados de una cuidadora como la protagonista que nos produce orgullo de clase. Esperamos venganzas hacia la familia pija sin que le tiemble el pulso a la prota, pero siento decir que tampoco hay mucho de eso aquí. No hay festival de sangre ni de justicia poética ni de tortura psicológica ni de nada. Además, Zarcilla, que también escribe el guion, toca tal vez demasiados asuntos. Desde la inmigración pasando por la maternidad o por las casas encantadas… quizás hay tantos puntos que nada acaba de casar.

Realmente, nada está demasiado mal en esta película que además se ha alzado con algún premio como en SXSW, pero tiene el dudoso poder de dejarme anestesiada e indiferente.

https://www.terrorweekend.com/2023/11/raging-grace-review.html
7
1 de julio de 2024
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una interesante película de terror, donde su director novel Paris Zarcilla apuesta por evitar los tradicionales sustos y sobresaltos para lograr un suspense y hacerte dudar de que es lo correcto haciendo caso a tu instinto. Aquí radica lo interesante de esta historia que al margen de no ser un film redondo, causa bastante inquietud, gracias a un planteamiento sencillo y ayuda de una ambientación buena.

Joy es una limpiadora filipina que lucha por ahorrar suficiente dinero para obtener una visa en el mercado negro y así poder quedarse en el Reino Unido. Acaba de conseguir un trabajo estable y bien pagado en una gran mansión, cuidando a un señor mayor que está impedido en una cama, bajo la supervisión de su sobrina que no vive y acude a darle su medicación solamente. Joy accede a vivir allí de interna y consigue meter a su pequeña hija a escondidas. Pronto comenzará a ver cosas muy raras sobre el trato que le da la sobrina a su tío…

El guion de Zarcilla comenzará a torcerse con inesperados giros, acompañado con una atmosfera inquietante y aportando su herencia filipina en la elaboración de las tradiciones culturales de la protagonista que chocan con las británicas. Capturando así, muy bien, la perspectiva de una inmigrante que se ve obligada a la servidumbre para sobrevivir en una sociedad de clases.

La honestidad de Joy hace que tome cartas en el asunto en un intento de mejorar lo que está observando que ocurre en la casa. Todo un secreto que poco a poco se va intensificando donde empezaran los rifi rafes entre Joy y Katherine la sobrina. Un enfrentamiento, que te lleva a elucubrar como espectador muchas conclusiones.
Destino Arrakis.com
6
8 de mayo de 2024 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Loable film británico, que une varios géneros como la intriga, el terror y el social.

Es el debut de Paris Zarcilla, que hasta ahora había hecho dos cortometrajes. Y consigue una cinta entretenida, vistosa, con tensión medida y buen ritmo.

Las interpretaciones son excelentes y se sigue con interés dado que el guion avanza firme en todo momento. Además, hay humor, a veces negro, con esas "bromitas" que se gasta la niña protagonista.

Aspectos sociales como la forma de "integrar" a los inmigrantes por parte de familias pudientes, se muestran, en este caso de forma inquietante, pero la injusticia, esclavitud moderna y racismo, quedan claras, manifiestas, no perdiendo la cara al género de horror, en este caso no tanto dando miedo, pero sí agitando y turbando al espectador.

Está bien y siempre va al grano, no perdiéndose en implicaciones psicológicas "modernas", sino mostrando sentimientos universales, donde al fin y al cabo se nos cuenta los ingentes esfuerzos de una madre por conseguir una vida mejor para ella y su hija.

Entretenida siempre, además invita a la reflexión.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
4
4 de agosto de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de suspense con componente social que bordea el ridículo en demasiadas ocasiones. Una mujer filipina, inmigrante ilegal en Londres, sobrevive como puede limpiando casas en régimen de hospedaje y ocultando allí a su hija. Cuando le llega un ofertón de trabajo que no podrá negar parece que su suerte va a cambiar, aunque la cosa es más turbia de lo que aparenta.

Los primeros compases son desconcertantes, ya que parecemos estar ante una comedia con niña gamberra que no para de poner de los nervios a su madre. Y al espectador, porque la hija resulta ser una rompepelotas de primera magnitud y no tarda en ganarse nuestra antipatía. Aunque en su descargo hay que decir que la vida que lleva con su madre, viviendo siempre oculta y sin ir a la escuela, no podría depararle más que desórdenes mentales.

Por suerte, el guion da un pequeño giro y logra que nos centremos en otros aspectos más allá de esta pequeña rompehuevos. No alcanza para película de terror ni por asomo, y como film de suspense se queda en un discreto perfil bajo. La lectura social es potente, pero nos la intentan endosar tras habernos provocado ganas de ver deportada a la niña. Eso no se hace. El dibujo de los otros dos personajes es tirando a parco, y no me quedó claro en qué consiste su tira y afloja, supongo que cosas de ricos. Meh.
4
29 de julio de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Pues eso, cada vez estoy más harto de las películas cuyo argumento está basado en las continuas imbecilidades de algún que otro tierno infante, cuyo único objetivo es desobedecer una y otra vez a los mayores.
Realización normalita, sin grandes ideas ni mucho recursos, una lujosa casa londinense con sábanas por todas partes.
Dirección algo chapucera, de telefilm, dedicada a los sustos a base de sueños, sorpresas y ruidos. Intentó intrigarnos pero tampoco lo consiguió mucho que digamos. Nada que destacar visualmente.
La historia, niñera filipina con hijita dedicada a las imbecilidades, ilegales, en Londres. Contratada, también ilegalmente, por una misteriosa sobrina, para cuidar a un tío anciano, psicópata, etc.
Lo peor es el planteamiento absurdo desde el inicio, que le resta toda la credibilidad a la historia. Y el final ya lo verán ustedes.
La crítica social no la vi por ningún lado y el terror tampoco.
Nada nuevo bajo el Sol que no hayamos visto antes.
Los protagonistas, muy normalitos. Correctos en sus respectivos papeles.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Sachein
    2005
    John Mahendran
    Al amparo de la ley
    1940
    Arthur Lubin
    The House Across the Lake
    1954
    Ken Hughes
    6,2
    (56)
    Garden of Eden
    1954
    Max Nosseck
    Patrimonio nacional
    1981
    Luis García Berlanga
    6,9
    (5.811)
    I Am A Killer: Released (Miniserie de TV)
    2020
    Itamar Klasmer
    5,2
    (157)
    Pasión
    1982
    Jean-Luc Godard
    6,4
    (655)
    A Viking Saga
    2008
    Michael Mouyal
    2,9
    (22)
    Lair
    2021
    Adam Ethan Crow
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para