Borderline
4,8
85
15 de marzo de 2025
15 de marzo de 2025
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un poco de sinopsis primero.
La peli nos presenta a Sofía, a quién pone cara, y también cuerpo, Samara Weaving, que allá por los 90 era muy famosa, la Aitana de turno. Bueno, a quienes realmente conocemos primeramente es a Paul, un admirador que lleva su fanatismo un nivel más allá, y a Bell, el diligente guarda de seguridad de Sofía, ambos interpretados maravillosamente por Ray Nicholson y Eric Dane.
Paul acude a la mansión de Sofia con la intención de conquistarla, loquito de amor y admiración, parece que no es la primera vez que lo intenta topándose siempre con Bell, pero en esta ocasión... solo os contaré que es detenido y encerrado, al parecer, en un psiquiátrico del que seis meses más tarde consigue escapar.
El empeño de Paul sigue siendo el mismo, llegar a Sofía, no a Bulgaria sino a la guapa Samara, y para eso contará en esta ocasión con la inestimable ayuda de un gordo cabrón medio ciego, JH, y de Penny, una dulce niña de ascendencia francesa hija de la gran puta. Veamos entonces como se desarrolla la cinta.
Bien la peli es un intento de aproximación a esas dos maravillosas cintas de la dupla Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett, hablo de "Abigail" y "Ready or Not", un intento digno pero que no llega a los niveles de entretenimiento y diversión de las citadas.
Buenas interpretaciones, NO especialmente de Samara que se limita a figurar, su atractivo e innato saber estar es más que suficiente para recuperar la senda, después de la fallida "Azrael" de lo que, sin duda, será una corta pero exitosa carrera, corta porque hoy todo es muy volátil y no tardará en aparecer la Sophie Thatcher de turno que te coma la tostada.
A parte de los citados Ray Nicholson y Eric Dane, destacar a la joven niña que interpreta a la hija de Bell.
También tenemos cierta reflexión sobre la cordura o la ausencia de esta y el fenómeno fan más extremo. Seguro que los famosetes que la vean se sentirán identificados, no es mi caso.
Fotografía muy disfrutable, adecuados decorados, etc...Para mi, aunque la peli cojea y en ocasiones le falta ritmo, su resultado final ha sido ciertamente satisfactorio, es entretenida convirtiéndose en una decente producción con poco más de cuatro actores, de hecho podría incluso llevarse al teatro.
Por el título de mi crítica, algunos, los menos, podréis intuir que disco sonaba por mi Stereo mientras la redactaba. Ha sido todo un reto conseguirlo con el volumen bastante alto y mi agaporni suelto picándome los dedos y tecleando también.
Se que la nota media de los usuarios, que de momento no aparece, será inferior pero para mi está más cerca del notable que del aprobado, un 6,7 pero la voy a marcar con un 6.
Saludos y gracias por la atención.
La peli nos presenta a Sofía, a quién pone cara, y también cuerpo, Samara Weaving, que allá por los 90 era muy famosa, la Aitana de turno. Bueno, a quienes realmente conocemos primeramente es a Paul, un admirador que lleva su fanatismo un nivel más allá, y a Bell, el diligente guarda de seguridad de Sofía, ambos interpretados maravillosamente por Ray Nicholson y Eric Dane.
Paul acude a la mansión de Sofia con la intención de conquistarla, loquito de amor y admiración, parece que no es la primera vez que lo intenta topándose siempre con Bell, pero en esta ocasión... solo os contaré que es detenido y encerrado, al parecer, en un psiquiátrico del que seis meses más tarde consigue escapar.
El empeño de Paul sigue siendo el mismo, llegar a Sofía, no a Bulgaria sino a la guapa Samara, y para eso contará en esta ocasión con la inestimable ayuda de un gordo cabrón medio ciego, JH, y de Penny, una dulce niña de ascendencia francesa hija de la gran puta. Veamos entonces como se desarrolla la cinta.
Bien la peli es un intento de aproximación a esas dos maravillosas cintas de la dupla Matt Bettinelli-Olpin y Tyler Gillett, hablo de "Abigail" y "Ready or Not", un intento digno pero que no llega a los niveles de entretenimiento y diversión de las citadas.
Buenas interpretaciones, NO especialmente de Samara que se limita a figurar, su atractivo e innato saber estar es más que suficiente para recuperar la senda, después de la fallida "Azrael" de lo que, sin duda, será una corta pero exitosa carrera, corta porque hoy todo es muy volátil y no tardará en aparecer la Sophie Thatcher de turno que te coma la tostada.
A parte de los citados Ray Nicholson y Eric Dane, destacar a la joven niña que interpreta a la hija de Bell.
También tenemos cierta reflexión sobre la cordura o la ausencia de esta y el fenómeno fan más extremo. Seguro que los famosetes que la vean se sentirán identificados, no es mi caso.
Fotografía muy disfrutable, adecuados decorados, etc...Para mi, aunque la peli cojea y en ocasiones le falta ritmo, su resultado final ha sido ciertamente satisfactorio, es entretenida convirtiéndose en una decente producción con poco más de cuatro actores, de hecho podría incluso llevarse al teatro.
Por el título de mi crítica, algunos, los menos, podréis intuir que disco sonaba por mi Stereo mientras la redactaba. Ha sido todo un reto conseguirlo con el volumen bastante alto y mi agaporni suelto picándome los dedos y tecleando también.
Se que la nota media de los usuarios, que de momento no aparece, será inferior pero para mi está más cerca del notable que del aprobado, un 6,7 pero la voy a marcar con un 6.
Saludos y gracias por la atención.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ya se que para gustos los colores, pero en la escena de la boda con el negro vestido de novia, es casi imposible que no se te escape al menos una sonrisa. Fijaos en la propia Samara Weaving, a la hora y 35 minutos aproximadamente de metraje cuando aparece "la novia" en la iglesia y se miran que casi no puede aguantarse la risa.
16 de marzo de 2025
16 de marzo de 2025
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mentiría si dijera que estamos ante una de esas cintas bendecidas por la presencia de Samara Weaving, como "Noche de bodas" o "Guns Akimbo" o "The Babysitter"; aquí nuestra diosa, definitivamente, no brilla. Pero aun así esta comedia disparatada con ecos de Tarantino y los Cohen y algo de nostalgia noventera, resulta bastante simpática. Ray Nicholson compone un loco muy convincente, de los de daga antigua y Porsche corredor, camaleónico también (de cerca es el vivo retrato de su padre con toda su batería gestual, de lejos, un cruce de DiCaprio con Clark Gable), y el director y guionista encuentra el tono con cierto estilo manejando con gusto la jukebox, e incluso nos regala alguna escena para atesorar (atención al momentazo del dueto). No esperen, eso sí, una película que vaya a por todas (sus risas), con ritmo endiablado o personajes redondos o una mezcla equilibrada del humor y la amenaza. Tiene problemas varios, aunque no tantos como el pobre y tierno protagonista.
18 de marzo de 2025
18 de marzo de 2025
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que conste que me considero fan de Samara Weaving, pero en esta ocasión no me ha convencido demasiado la propuesta en la que se ha embarcado.
Si bien es cierto que muchos críticos señalan con el dedo con cierto desdén a "Azrael" para mí gusto esta bastante más curiosa que "Borderline" aunque no explicaba muy bien algunas cosas de su delirante guión, era un producto más redondo, más innovador, más agresivo y aprovechaba más a la actriz.
Pero está película es una comedia sin gracia, con casi nada de visceralidad, con escenas sangrientas flojas, no tiene ningún momento memorable, o que te impacte un poco, lo único que destaca es la interpretación de Ray Nicholson que hace un papel bastante digno aunque tampoco le dejan explayarse demasiado.
Todo es muy comedido, hay intención pero se queda a medio camino, le falta algo de seriedad, un montaje un poco mejor planteado, un final algo más contundente...
No digo que sea mala, digo que es una idea que está bien planteada, pero mal desarrollada, al final te quedas con la sensación de haber visto una patochada donde nada brilla, ni las líneas de diálogo, ni los momentos sangrientos, ni el humor, ni Samara Weaving, solo Ray Nicholson como ya he dicho.
Es entretenida, tiene algún momento acertado pero en conjunto no funciona. Esperemos que el siguiente proyecto de nuestra rubia de ojos azules sea mejor.
En definitiva, esta película es un quiero y no puedo.
La doy un cinco, siendo generoso.
Si bien es cierto que muchos críticos señalan con el dedo con cierto desdén a "Azrael" para mí gusto esta bastante más curiosa que "Borderline" aunque no explicaba muy bien algunas cosas de su delirante guión, era un producto más redondo, más innovador, más agresivo y aprovechaba más a la actriz.
Pero está película es una comedia sin gracia, con casi nada de visceralidad, con escenas sangrientas flojas, no tiene ningún momento memorable, o que te impacte un poco, lo único que destaca es la interpretación de Ray Nicholson que hace un papel bastante digno aunque tampoco le dejan explayarse demasiado.
Todo es muy comedido, hay intención pero se queda a medio camino, le falta algo de seriedad, un montaje un poco mejor planteado, un final algo más contundente...
No digo que sea mala, digo que es una idea que está bien planteada, pero mal desarrollada, al final te quedas con la sensación de haber visto una patochada donde nada brilla, ni las líneas de diálogo, ni los momentos sangrientos, ni el humor, ni Samara Weaving, solo Ray Nicholson como ya he dicho.
Es entretenida, tiene algún momento acertado pero en conjunto no funciona. Esperemos que el siguiente proyecto de nuestra rubia de ojos azules sea mejor.
En definitiva, esta película es un quiero y no puedo.
La doy un cinco, siendo generoso.
14 de abril de 2025
14 de abril de 2025
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El guionista Jimmy Warden salta a la dirección en una película que el mismo escribe y que tiene un pequeño encanto a medida que va transcurriendo este irónico juego sobre la obsesión y la fama. Se apodera de un reparto que eleva los niveles y saca todo el partido, aunque nos encontremos con momentos menos afortunados que otros.
Un thriller pensando con astucia que hace del humor negro y bien negro su gran artífice para disfrutar de esta película que dentro de todo genera buenas sensaciones debido a que sus momentos hilarantes son bastante logrados que dan ese toque de cariño por la película impensado. Para ello nos encontramos con un reparto que sabe funcionar en coordinación con su guion y el que más brilla es Ray Nicholson, al que se le permite ver con esa sangre gestual y carismática que posee su padre Jack. Por su parte, un reparto de secundarios acertados y una Samara Weaving que no está como la Queen que conocemos, pero que le basta solo con su presencia para adornar la película.
Tiene muchas sorpresas a lo largo que vamos entrando en su historia y realmente te va cautivando con momentos realmente inesperados y por su parte ciertas escenas que su director se saca del sombrero y genera momentos imborrables que vale la pena descubrir al verla. Aunque puede que no tenga lo que hay que tener para acabar siendo una de esas grandes películas de este 2025, tiene el mérito de ser un acierto realmente divertido que se deja querer y hace superar sus momentos más débiles gracias a un reparto que eleva sustancialmente esos momentos con carisma y talento.
Una película diferente a lo habitual y que saca lo mejor de su director, que tiene cosas interesantes por mostrar y llama a tenerlo en cuenta. No es una película redonda, pero vale la pena darle su espacio y verla, tiene momentos que realmente valen la pena y te harán sacar más de una carcajada.
Un thriller pensando con astucia que hace del humor negro y bien negro su gran artífice para disfrutar de esta película que dentro de todo genera buenas sensaciones debido a que sus momentos hilarantes son bastante logrados que dan ese toque de cariño por la película impensado. Para ello nos encontramos con un reparto que sabe funcionar en coordinación con su guion y el que más brilla es Ray Nicholson, al que se le permite ver con esa sangre gestual y carismática que posee su padre Jack. Por su parte, un reparto de secundarios acertados y una Samara Weaving que no está como la Queen que conocemos, pero que le basta solo con su presencia para adornar la película.
Tiene muchas sorpresas a lo largo que vamos entrando en su historia y realmente te va cautivando con momentos realmente inesperados y por su parte ciertas escenas que su director se saca del sombrero y genera momentos imborrables que vale la pena descubrir al verla. Aunque puede que no tenga lo que hay que tener para acabar siendo una de esas grandes películas de este 2025, tiene el mérito de ser un acierto realmente divertido que se deja querer y hace superar sus momentos más débiles gracias a un reparto que eleva sustancialmente esos momentos con carisma y talento.
Una película diferente a lo habitual y que saca lo mejor de su director, que tiene cosas interesantes por mostrar y llama a tenerlo en cuenta. No es una película redonda, pero vale la pena darle su espacio y verla, tiene momentos que realmente valen la pena y te harán sacar más de una carcajada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here