A sangre fría
8 de julio de 2019
8 de julio de 2019
19 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aburrida cuyo resumen podría decirse que es un rompecabezas de películas hechas de Jean Reno pero cuyas piezas están mal ensambladas. Aquí falla totalmente un guión que a veces da vueltas sin sentido y con cosas que no llevan a ningún lado. La historia que intenta contar es la llegada a un remoto lugar,luego de un accidente, de una joven rescatada por un asesino que vive alejado en el bosque y del cual no se sabe nada, ni siquiera lo que lo motiva a vivir así. De esta manera transcurre el film de manera cansina, en donde aparecen personajes con poco vuelo y que no dicen nada ni tampoco podemos conocer en profundidad. Dentro de un elenco de figuras de escaso vuelo, solo encontramos un Jean Reno que hasta luce aburrido y diría ya viejo para el papel que protagoniza. Film totalmente de clase b, que no aporta absolutamente nada sino solo aburrimiento. Solo rescato y de ahí mi nota, el bello paisaje de bosques helados.
15 de septiembre de 2020
15 de septiembre de 2020
14 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ojalá pudiera afirmar que estamos ante un trabajo potable del francés de sangre gaditana, Jean Reno. Pero no va a poder ser. Reno, a lo largo de su carrera, ha demostrado una capacidad irregular para escoger trabajos. Unas veces con buen tino; otras, errando el tiro de mala manera. Y esta película tiene más de lo segundo que de lo primero.
La historia, en principio, parece prometer, ya que es incluso una vuelta a los orígenes del actor: Jean Reno haciendo de asesino profesional. ¿Le suena? Hombre, le tiene que sonar por fuerza. "Leon, el profesional" (1994). Aunque antes había hecho otros trabajos potables, ese quizás sea el que lo dio a conocer con fuerza fuera de Francia, amén de sus comedias sobre "Los visitantes".
Sin embargo, la promesa de un asesino implacable pronto se queda en agua de borrajas. Porque la historia, sí, avanza. Y, de hecho, incluso tiene algún giro interesante en su ecuador. Pero ese mismo cambio hace que todo lo que habíamos visto hasta ese momento se derrumbe y se torne inverosímil (véase spoiler 1).
A partir de ahí la historia entra en una espiral de absurdeces, sucesos ilógicos y agujeros de guion que son una falta de respeto al espectador (véase spoiler 2). Una situación que se mantiene hasta instantes antes de los créditos finales (véase spoiler 3).
Y eso por no hablar de personajes totalmente desperdiciados (véase spoiler 4) e incluso historias secundarias que se dan a conocer pero, rápidamente, hacen mutis por el foro (véase spoiler 5).
En resumen, a estas alturas de la vida nadie le va a decir a Reno que aprenda a escoger guiones, porque este hombre ya debe estar pensando en retirarse. Pero este tipo de tonterías no ayudan. La originalidad merece ser aplaudida, pero cuando tiene sentido, no cuando se persigue a base de pegar volantazos al tuntún.
La historia, en principio, parece prometer, ya que es incluso una vuelta a los orígenes del actor: Jean Reno haciendo de asesino profesional. ¿Le suena? Hombre, le tiene que sonar por fuerza. "Leon, el profesional" (1994). Aunque antes había hecho otros trabajos potables, ese quizás sea el que lo dio a conocer con fuerza fuera de Francia, amén de sus comedias sobre "Los visitantes".
Sin embargo, la promesa de un asesino implacable pronto se queda en agua de borrajas. Porque la historia, sí, avanza. Y, de hecho, incluso tiene algún giro interesante en su ecuador. Pero ese mismo cambio hace que todo lo que habíamos visto hasta ese momento se derrumbe y se torne inverosímil (véase spoiler 1).
A partir de ahí la historia entra en una espiral de absurdeces, sucesos ilógicos y agujeros de guion que son una falta de respeto al espectador (véase spoiler 2). Una situación que se mantiene hasta instantes antes de los créditos finales (véase spoiler 3).
Y eso por no hablar de personajes totalmente desperdiciados (véase spoiler 4) e incluso historias secundarias que se dan a conocer pero, rápidamente, hacen mutis por el foro (véase spoiler 5).
En resumen, a estas alturas de la vida nadie le va a decir a Reno que aprenda a escoger guiones, porque este hombre ya debe estar pensando en retirarse. Pero este tipo de tonterías no ayudan. La originalidad merece ser aplaudida, pero cuando tiene sentido, no cuando se persigue a base de pegar volantazos al tuntún.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1) Descubrimos que el accidente de Melody/Charlie lo ha provocado ella misma para que el asesino de su padre la encuentre, la cure y así poder matarlo. La historia se vuelve tan absurdamente rebuscada que casi da risa. Pues sí que tuvo que montárselo con precisión para terminar malherida de forma tan estratégica.
2) Resulta que la chica ha recibido entrenamiento militar. Pero es que, en otro sinsentido del guion, nos enteramos de que el asesino sabía que la chica era la hija del tipo al que liquidó (según él, ella era la segunda parte del contrato), así como que ella también sabía que él era el asesino, por lo que venía para vengarse por la muerte de su padre. Vamos, que todos lo sabían todo de antemano. Suena a cachondeo, ¿verdad?
3) Se nos da a entender que el asesino sabía que ella lo mataría, o que él se iba a dejar matar de alguna manera. De modo que le deja una nota indicando el teléfono de quien le contrató para matarla tanto a ella como a su padre. De ese modo la chica se convierte ahora en una vengadora. ¿Pero por qué hace Reno algo así? ¿Y a qué tanto lío? ¿Problemas de conciencia del protagonista?
4) El caso de Malcon, que parece un asesino que persigue a la chica pero resulta ser su protector. Su muerte no puede estar más desperdiciada. O los policías, que casi son una comparsa con la que salvar la película en el último minuto.
5) Se hace creer al espectador que uno de los policías tiene una "ex" que no puede quitarse de la cabeza, por lo que vive desarraigado y en el desorden. Pero nada de eso se aborda en la película. Es como si, literalmente, hubieran desaparecido minutos de metraje durante la edición.
2) Resulta que la chica ha recibido entrenamiento militar. Pero es que, en otro sinsentido del guion, nos enteramos de que el asesino sabía que la chica era la hija del tipo al que liquidó (según él, ella era la segunda parte del contrato), así como que ella también sabía que él era el asesino, por lo que venía para vengarse por la muerte de su padre. Vamos, que todos lo sabían todo de antemano. Suena a cachondeo, ¿verdad?
3) Se nos da a entender que el asesino sabía que ella lo mataría, o que él se iba a dejar matar de alguna manera. De modo que le deja una nota indicando el teléfono de quien le contrató para matarla tanto a ella como a su padre. De ese modo la chica se convierte ahora en una vengadora. ¿Pero por qué hace Reno algo así? ¿Y a qué tanto lío? ¿Problemas de conciencia del protagonista?
4) El caso de Malcon, que parece un asesino que persigue a la chica pero resulta ser su protector. Su muerte no puede estar más desperdiciada. O los policías, que casi son una comparsa con la que salvar la película en el último minuto.
5) Se hace creer al espectador que uno de los policías tiene una "ex" que no puede quitarse de la cabeza, por lo que vive desarraigado y en el desorden. Pero nada de eso se aborda en la película. Es como si, literalmente, hubieran desaparecido minutos de metraje durante la edición.
22 de noviembre de 2020
22 de noviembre de 2020
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Da mucha lastimica ver al solvente actor Jean Reno metido en este proyecto tan flojo y endeble, con unos fallos de guión considerables y una más que predecible trama. Actuaciones horribles de actores no conocidos te hacen esbozar una sonrisa, que al menos es una satisfacción en esta horrible película. Los últimos 15 minutos son ejemplo de la mediocridad del filme ( a destacar la escena que va desde la hora 1:13:01 a la 1:15:01 es de mofa). Lo dicho, que pena que Jean Reno repita un papel reconocible en muchos de sus filmes pero en un absurdo de película. No hay por dónde cogerla.
25 de octubre de 2019
25 de octubre de 2019
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante un despropósito. Un guión malo que no supo llevar las ideas que pretendía y un director que intuía lo que el guión pretendía y no lograba pero no pudo plasmar en la cinta por falta de visión (lo penosos es que guionista y director son una misma persona pero no lo parece porque cada cual va por un lado haciendo del conjunto un rompecabezas de intenciones e ideas sin terminar de construir ni pulir). Sin embargo si el espectador sabe ver y escuchar puede vislumbrar el mensaje y los simbolismos que apenas 6 personajes y un lobo logran a duras penas trasmitir. carente de acción, aprovecha una buena fotografía y unos escenarios naturales que intuyo son Canadá para mostrarnos una reflexión sobre la venganza (sangre caliente) y la profesionalidad carente de sentimientos o empaía (sangre fría "cold blood"). Vejez, experiencia contra juventud e impetuosidad. Narrado con poco acierto por un director que no sabes como lograr las cosas pero que en el camino deja detalles, muchos, pero que pasaran desapercibidos a la mayor parte de los espectadores de esta cinta. Personajes superfluos para hacer que el film sea algo mas largo en metraje por no saber dar mas énfasis a los dos personajes principales. Un duelo frustrado que se convierte en un film extraño y complicado de entender para el espectador novel. Los flashback están fuera de el contexto de la trama y no ayudan porque sus diálogos apenas tienen sentido (culpa de un poseso guión). No es un film mas, pero no es un gran film, aun así disfrute su visionado.
4 de agosto de 2020
4 de agosto de 2020
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película rara desde que empieza hasta que acaba.
No se como clasificarla, hay momentos que no sabes a que viene todo esto, llega allí sin razón aparente y despues cuando tienes la explicación esta no me convence.
El señor Reno lo veo perdido y sin ganas.
Te quedas con la sensación que te has quedado con mas preguntas que respuestas.
Le pondré un regular(4) por los paisajes y la tranquilidad que trasmite el lugar.
Besitos y saludos.
No se como clasificarla, hay momentos que no sabes a que viene todo esto, llega allí sin razón aparente y despues cuando tienes la explicación esta no me convence.
El señor Reno lo veo perdido y sin ganas.
Te quedas con la sensación que te has quedado con mas preguntas que respuestas.
Le pondré un regular(4) por los paisajes y la tranquilidad que trasmite el lugar.
Besitos y saludos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here