Haz click aquí para copiar la URL

El juego del calamar 2Serie

Serie de TV. Thriller Serie de TV (2024). Segunda temporada. 7 episodios. Tres años después de su victoria, el jugador 456 decide no viajar a Estados Unidos y regresa con un nuevo objetivo. Para conseguirlo, Gi-hun compite una vez más en el misterioso juego de supervivencia donde tendrá que superar situaciones de vida o muerte con nuevos participantes que sueñan con llevarse el premio de 45 600 millones de wons.
Críticas 46
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
27 de diciembre de 2024
77 de 96 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una cosa está clara.
Esta segunda temporada de El juego del calamar ya no puede sorprender como lo hizo la primera, la serie más vista de la historia de Netflix. Eso es obvio.
Además, la trama que se desarrolla fuera de la isla sigue sin funcionar, corta el ritmo y no tiene demasiado sentido. Veremos en qué queda con la próxima, y última, temporada, pero ahora mismo sigue siendo un estorbo.
Sin embargo, hay que reconocer que se siguen haciendo las cosas muy bien. Primero porque no se repite a sí misma, aunque el primer juego sí sea el mismo (máxima tensión de nuevo con la dichosa muñeca gigante). Segundo, porque los nuevos personajes son excepcionales (el inefable jugador 001, la chica trans, la madre y su hijo, el rapero yonqui, la misteriosa No-eul, etc) y funcionan a la perfección como compañeros de juegos de nuestro héroe, Gi-hun, casi un santo, interpretado de nuevo maravillosamente por el excelente Lee Jung-jae. Y tercero, porque las escenas en la sala de literas y, por supuesto, en los campos de juego, son sencillamente extraordinarias de nuevo, brutales y entretenidísimas. La secuencia, además partida en dos episodios, de la plataforma giratoria, es de los mejores momentos de ficción de todo el año. Impecable.
Sí que es verdad que ese tercio final a lo Jungla de cristal deja con una sensación rara, pero seguramente comprendamos más cuando llegue la parte final de la historia, en 2025. Ojalá no haya que esperar demasiado.
Salvaje y fascinante, una vez más.


Lo mejor: Las escenas de los juegos, espectaculares y fascinantes, lo bien descritos que están los nuevos personajes, y la interpretación de Lee Jung-jae.
Lo peor: Obviamente, ya no sorprende tanto, y la trama fuera de la isla no es nada interesante.
5
28 de diciembre de 2024
76 de 101 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siete episodios para una segunda temporada que muchos esperaban, incluyéndome. A medida que la trama avanza, se pueden empezar a percibir "aires de familia" con la temporada anterior. A priori, ningún problema: venimos a ver los juegos, esa fascinación morbosa en la que juegos para niños suponen un serio riesgo de vida para sus participantes. Son el núcleo de la serie, y como frutilla del postre vienen renovados, no son los mismos que ya vimos (salvo la muñeca).

A partir de aquí, spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
PERO...hay serios peros.

. Las motivaciones del protagonista solo pueden entenderse al estilo "es que quiero sabotear al sistema desde adentro". El juego del calamar hace uso de un heroísmo ingenuo que aún es común en el cine asiático, no ya tanto en Occidente. Pero su función en esta segunda temporada se licua en exceso y pasa a ser un jugador más. Es que nunca tuvo un plan real para unas reglas del juego que jamás controló.

. Al perderse el prota, se pierde casi toda evolución posible de la trama, la cual vuelve en bucle sobre la primera temporada. Esta vez, los participantes son decididamente tontos. Los diálogos y reacciones parecen más infantiloides, no solo en los jóvenes, también en los adultos. En la primera entrega se manejaba mucho mejor el tono de tragedia mientras que aquí un aura de parodia e histrionismo exagerado amenaza con lastrar ese tono tan logrado de la serie.

. De la empleada renegada y de los que buscan la isla apenas nos entregan esbozos, ambas subhistorias presentan un desarrollo torpe que termina en nada. Por lo menos hasta la última temporada.

. En tanto avance argumental, los únicos que innovan son el primer episodio (diríase autoconclusivo) y el último. Lo más desconcertante es el uso repetido de giros de guion: el jugador 001 vuelve a ser clave, y ya en sus miradas te lo anuncian sin disimulo. Es como ver El sexto sentido 2 y que te escondan que el prota está muerto. No se puede repetir un mismo giro clave y sorpresivo. Lo ves venir desde que le enfocan el número de la camisa.

La segunda temporada da muestras de no saber muy bien qué hacer para que la historia evolucione, volviendo siempre al territorio cómodo que previamente le funcionó.
7
27 de diciembre de 2024
29 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una temporada que no está hecha para ser una temporada, si no que es la mitad de una temporada que se hizo demasiada larga y van a dividir en dos partes, según el director. Y eso se nota.

El ritmo es más lento. Los primeros capítulos pueden incluso hacerte pensar que esta temporada será muy diferente, pero no es tan así.

No imaginaba ver esta temporada en un día. Cumple su labor de entretener y de mantenerte pegado a la pantalla con ganas de más y más. Pero vas llegando al final y te sabe a poco. Piensas ¿en serio tendré que esperar un año para saber como se resuelve esto? Probablemente dentro de un año haya olvidado lo que vi en una tarde y pierda esa intriga.

Estoy seguro de que esta temporada va a ser la menos valorada. Si se titulara El Juego del Calamar T2 - 1ª Parte se entendería mejor. La primera nos sorprendió, esta es el nudo y la tercera nos volará la cabeza con el desenlace.

Esta temporada se sacrifica por la tercera. Es necesaria para la que será la última y mejor temporada de esta serie.

Esta temporada causará menos revuelo, pero antes de que se olvide del todo llegará la tercera a dejarnos boquiabiertos. Y es que esta serie tiene su profundidad y su crítica social que confío en que el director sabrá terminar. Y cuando veamos la tercera temporada sabremos reconocer la importancia de esta segunda.

La tercera temporada se espera para finales de 2025. ¡La espero con ganas!
3
27 de diciembre de 2024
57 de 94 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta secuela del calamar empieza potente, define personajes salerosos y despliega un par de nuevos juegos que te mantienen al borde del asiento. Sin embargo, la planificación de la temporada es una mierda y eso manda el juego global directamente a la basura. La historia está cortada por la mitad, lo que resulta una absoluta falta de respeto al público. Odio eterno a ese truco barato de dividir en dos las películas y series sin justificación. El caso es que a los propios episodios les pasa algo parecido, cortando en cualquier lado sin ningún tipo de sentido de la narración.

Luego que esto es una copia de la primera temporada invirtiendo roles de forma estúpida. No queda forzado ni nada meter al protagonista otra vez en la misma situación… Un protagonista que ha perdido su aura y ahora se pasa con cara de bobo malhumorado todo el rato, convirtiéndose en el personaje más aburrido de todos, diría que hasta prescindible. De hecho, todos son prescindibles, porque si nos paramos a pensar, en esta temporada no se resuelve nada, es relleno intrascendente, podemos eliminarla y nos quedaríamos exactamente igual.

Sinceramente, me ha parecido tan lamentable que he perdido las ganas de conocer la resolución de la historia. Lo único que puede salvarla tras semejante mediocridad es que todos y cada uno de los jugadores, de los árbitros y de los ayudantes a la deriva mueran de forma horrible.

El hombre de la máscara de negro tiene razón, los dramas de mierda de la gente son tediosos, es más divertido verlos traicionar todas sus creencias y luego morir.

Siete horas perdidas, mejor busca otra cosa que ver.
5
28 de diciembre de 2024
31 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminé de verla anoche. Me vi los 7 capítulos en un solo día.

¿Entretiene? Si.
¿Es mejor que la primera temporada? No.

Creo que en esta muy esperada segunda temporada de "El Juego del Calamar", se cometió el error de intentar darle más relevancia a lo que sucede alrededor de los juegos...que a lo que sucede durante los juegos per sé (he ahí el acierto de la temporada anterior).

Me gusta que haya juegos nuevos (salvo el primero, "Luz Verde; Luz Roja", que es el mismo de la temporada anterior). Creo que el del "Carrusel" ha sido el mejor, no sólo por la mecánica del juego, sino por todo lo que sucede durante el mismo.

En cuanto a los personajes nuevos, sobresalen la chica Trans (pensé que solamente estaba por "exigencia Woke", pero me sorprendió gratamente), el rapero "Thanos" (insoportable, y que siempre busca la manera de hacerse notar), la madre y su hijo, Y Jun-Hee (la chica embarazada. El padre de su hijo, el crpyto-estafador, ni pincha ni corta).

Habrá que esperar a ver cómo se resuelven las cosas en la tercera (y supuestamente, última) temporada. Pese a que esta temporada no me dejó tan buen sabor de boca como la anterior, yo la voy a esperar con mucho gusto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como dije, acá hay varias tramas que quedaron casi como inclusas o flotando en la nada.

-Gi-Hun vuelve a meterse en los juegos con la intención de "Destruir al enemigo desde adentro". Pero al ver que los juegos han cambiado, eso lo deja prácticamente en la misma situación que la primera temporada, por lo que su "Cruzada" (sumando el hecho que ser un ex-ganador tampoco lo ayuda demasiado), tiene más posibilidades de fracaso que de éxito. Sin mencionar...que ha estado "Durmiendo con el Enemigo".

-Jun-Ho, el policía, el hermano del "Líder". Despierta después de tres años...y no le dieron el lugar que merecía. Es el único que conoce la verdadera identidad del "Líder" de los juegos. Arrancan a full con él...y luego lo descartan por 2-3 capítulos. Espero que vuelva a tener su redención, porque es personaje clave para acabar con todo.

-El mismísimo "Líder" ahora está dentro de los mismos juegos (Jugador 001). Obviamente, porque sabe de las intenciones de Gi-Hun para con él, por lo que se gana su confianza para después, obviamente, traicionarlo y asegurarse de que los juegos nunca dejen de existir.

-No-Eul, la "Soldado 011". No queda bien en claro por qué se infiltró, porque la vemos poco y nada. ¿Qué es lo que quiere hacer? ¿Va a ayudar a Gi-Hun a destruir todo desde adentro? ¿Quiere acabar con el órgano de tráficos paralelo? ¿O sólo se metió para saber la verdad de lo que pasó con su hija y dónde encontrarla?

-Si hubo dos muertes que me generaron mucha impotencia fueron las de Young-Mi (la amiga de la Trans, durante el "Carrusel"), y la de Se-Mi, la chica que se la jugó por el cobarde y además traidor de Min-Su. Ella no solo que lo protegía de "Thanos" y los demás Bullies, sino que le ofreció una escapatoria juntos después de los juegos. Y no sólo que la traicionó...sino que encima, la dejó morir en medio de la masacre nocturna.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Jeremiah (Serie de TV)
    2002
    J. Michael Straczynski (Creador) ...
    5,3
    (176)
    Goodbye, Mr. Chips (TV)
    2002
    Stuart Orme
    La cámara de los 36 hombres de madera
    1976
    Chen Chi-Hwa
    6,0
    (351)
    Premonición
    2015
    Afonso Poyart
    5,5
    (7.459)
    The Company Men
    2010
    John Wells
    6,1
    (9.160)
    El Roast de Rob Lowe (TV)
    2016
    Joel Gallen
    6,0
    (100)
    The Atoning
    2017
    Michael Williams
    3,7
    (23)
    La marca de un secuestro
    2015
    Nikole Beckwith
    5,4
    (181)
    Desaparecer por completo
    2022
    Luis Javier M. Henaine
    5,5
    (393)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para