Haz click aquí para copiar la URL

Celos

Drama Todo parece ir bien entre Carmen y Antonio, que están a punto de contraer matrimonio, hasta que Antonio descubre accidentalmente una foto de su novia con otro hombre. Aunque ella y sus amigos quieran quitarle importancia, el desasosiego de Antonio se desata, desconfiando de cualquier acto, frase o gesto de Carmen. Abocado al enfrentamiento entre el amor que siente por ella y la necesidad de conocer su pasado, acabará dominado por la ... [+]
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
2 de enero de 2008
26 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vicente Aranda, en este film realiza en mi opinión una de las películas más redondas de su filmografía (la cual reconozco no soy seguidor).
La maravillosa interpretación de Daniel Giménez (Antonio en la película) como novio desquiciado que roza la locura. Provoca que en ciertos momentos uno pueda compartir y en cierta manera "entender" la desesperación del personaje. Con una adorable, guapísima y sensual Aitana, causa de dicho pesar.
El personaje de Antonio, muestra parte de las miserias y complejos que muchos hombres tienen escondidos, sacando a relucir lo peor de ellos.

Los actores secundarios (Maria Botto, Luís Tosar...) que participan también en el film, dan perfecta replica a los personajes principales. Reconociendo sin embargo, que algunos están caracterizados de forma algo exagerada.
No es una película fácil de ver y mucho menos de percibir si no se está dispuesto a empatizar con la historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Luís Tosar hablando con el personaje de Antonio, dentro de una bolera.
- Todas las mujeres miente, Antonio.
Antonio, frío le mira fijamente.
- Menos la tuya, claro.
8
24 de mayo de 2015
23 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Disparatada y enloquecida película. Soberbio delirio. Un festín de dislates y atrevimientos. Un jolgorio desaforado.
Y, además, muy interesante en muchos sentidos:
- El personaje principal, magnífico Cacho, se ve continuamente derrotado, masacrado por una realidad inclemente; es un idealista que ha elegido, en su soledad e indefensión, el ámbito sexual-sentimental como lugar en el que poder encontrar la pureza, el orden, el sentido, la felicidad, la tranquilidad... Y..., por supuesto, ni lo ha encontrado ni lo hay, en ningún sitio. Por eso, como un Sísifo camionero y turbulento, cada dos por tres, el caos, la rabia y la duda le invaden y dominan, se lo comen vivo, y sufre, perramente. Varios personajes le avisan, pero él no hace caso, ya que la única forma de preservar la inocencia, de ser feliz como un niño, es ejercer de perfecto ignorante, ni saber ni preguntar, hacer de la falta de información la regla de tu vida ("quien pregunta su mal escucha", le dice "el Féculas", glorioso apodo que da el tono justo a esta historia), ser ciego, sordo y mudo, mucho mejor; en el momento en el que conoces algo (o a alguien) y te pones a repasar su trayectoria, su pasado, sus secretos, deseos y verdades, estás perdido, aparecerá... la ineludible mancha ("todo es de segunda mano", se queja con tristeza y en pleno hundimiento).
- La historia alude a un mundo atemporal; pese a que la apariencia exterior sea realista, anclada en la actualidad de cuando se rodó la película, finales de los años noventa, en realidad es un mundo alucinado, imaginado, pura idea. Engaña la apariencia, rústica, la clase humilde de los protagonistas, sus trabajos comunes y poco glamurosos, sus ropas sencillas y sus modos cercanos; pero sus reglas, sus leyes y sus pulsiones obedecen más a la tragedia eterna, que no griega, española, muy española, con sabor a carajillo, puticlub de carretera y naranjas, a surrealismo cazurro, entre Buñuel y Goya. Aunque si profundizamos un poco más, lo que está recreando, recordando, recuperando, pensando..., poniendo sobre la pantalla, es esa esencia atávica de la especie, esa etapa precivilizada, casi puramente animal, en la que nos movíamos, solo, por instintos, regidos por la brutalidad y la ceguera, como bestias perpetuamente en celo, sedientas de sangre y carne, protegiendo el territorio, matando y muriendo por.. también sexo. Y la película es su plasmación poética, ordenada, escrita, de esa parte inconsciente, reprimida, maniatada y escondida que todos, en mayor o menor medida, guardamos a buen recaudo y tenemos muy adentro; ese sustrato oscuro, vidrioso, primitivo; ese cenagal en el que chapotean todos los deseos y miedos que no se pueden decir ni reconocer, ni siquiera nombrar, "los bajos" (que dice Aitana), todo lo genital y tabú, todo eso que aquí está tratado con solemnidad trastornada y enfática, con teatralidad y unción, un fatalismo negro y enfebrecido; una visión muy turbia y muy idealizada de la realidad, sublimada en su tormento y arrebato, atrozmente bella; un romanticismo fúnebre y definitivo, castigado y enfermizo.
- Y en este mundo poblado de sombras, culpas y bajezas, emerge como un titán, o un semidiós (diabólico), el macho final o pemium, el chuloputas total, un ser pansexual ("bujarrón" ultra y también compulsivo follador de mujeres, sin descanso ni remedio, todo al mismo tiempo), José, Él ("manda Él", dice Cacho roto), una especie de símbolo, e imán, de todo lo que nos lleva a la perdición, a la muerte, o el asesinato; esa fuerza originaria, imparable, ante la que nada se puede hacer más que asumir el dolor y perderse del todo. Esta deidad causa espanto allá por donde pasa, es como el flautista de Hamelín para las mujeres, allá que van locas, sin control ninguno. Los hombres andan asustados, impotentes, llorosos (como Tosar), persiguiendo a sus mujeres para tratar de que no se las arrebate de sus brazos ese mal imbatible; ellos son peleles en manos de ellas, y ellas, meras marionetas atraídas por ese macarra supremo y abismal; por lo tanto, todos mal, todos a expensas del mismo calvario o martirio, esclavos del mismo pecado original, pagano en este caso, exclusivamente sanguíneo y carnal.
- El gran estilo de Aranda. Película muy de autor, tanto en la forma extrema como en los diálogos (un atinado, poderoso alarde y compendio feliz de expresiones con -mala- intención, afiladas; sentencias abruptas y crueles que aluden al núcleo oscuro del lenguaje, casi como refranes o aforismos del "pueblo", escépticos y negativos, muy crudos y sintéticos, desoladores en su verdad escanciada y desnuda).
- En principio, puede parecer, esta historia tan tremenda, un ejemplo palmario de lo más machista y retrógrado, pero yo creo que eso es solo la superficie, nada más que la traicionera apariencia; ya que va mucho más allá, intenta desvelar, nada menos, lo que somos en verdad, lo que alienta tras la modernidad y la civilización, lo que está al acecho a poco que las cosas se tuerzan definitivamente o caigamos en el fango, a nada que caiga el velo, por lo que sea; a la vuelta de la esquina de los disimulos y las buenas palabras del discurso oficial que cada día trata de anestesiarnos con sus burdas mentiras esparcidas sin freno; esa amenaza siempre latente ante la que nos tapamos los oídos, muertos de miedo, fríos. Por todo ello, no creo que se deba tomar al pie de la letra; sería absurdo, esta obra es una distorsión, una deformación "artística" que trata de mostrar con exaltada fidelidad lo que podríamos llegar a ser si nos olvidáramos por un momento de censurarnos y comportarnos siempre como debemos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final... la celosa era ella (fabulosa Aitana), también; no soporta contemplar a su amiga, la renga (exageradísima pero brillante Botto) disfrutando de los favores, y placeres, del "hombre", esa gran cosa.
De tan bruta y pasada de vueltas, de tan valiente, a veces resulta cómica, enjundiosamente graciosa, por ir tan a contracorriente, por ser tan libre y cachonda en el ejercicio de su monstruosa y certera majadería; la, por poner un claro ejemplo de lo que decimos, parrafada que suelta la Botto sobre su violador de antaño se puede considerar desde ya como una de las cosas más atrabiliarias y bestias escuchadas jamás dentro del pacato, y normalmente muy sumiso al poder de turno, cine convencional patrio; un detalle bruto que confirma la idea central, esa enajenación sexual que te lleva a la tumba, irremisiblemente, sin perdón de dios ni salvación posible.
8
2 de julio de 2012
22 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
No estoy en nada de acuerdo con algunos comentarios peyorativos sobre esta película, de hecho, no entiendo cómo pueden realizarse ciertas afirmaciones como aquella de "poco creible". ¿Poco creible?; pues, efectivamente, Daniel Giménez nos traslada lo ridículo de los celos en el hombre, ante una mujer totalmente entregada. ¿Que hay mucho sexo en la película y que Aitana Sánchez está exagerada en su papel?. Y yo os pregunto, ¿de qué van los celos, entre otras cosas, si no es de sexo?
8
16 de junio de 2016
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película cargada de matices. La vi hace algunos años y me gustaría volver a revisarla, pero sé que en su momento me gustó.

Los personajes son impredecibles, sus vidas, sus pasiones, y eso la convierte en visualmente intensa.
5
30 de noviembre de 2012
20 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta es una peli rara de celos. Normalmente en este tipo de historias se suele resaltar lo absurdo e injustificado de los celos y se trata de exculpar a la persona que los padece. Aquí no, aquí Vicente Aranda nos presenta a una tía que cada vez va resultando más sospechosa, no sólo para el novio celoso sino incluso para el espectador, que se va preguntando in crescendo qué coño esconde esa tía en su pasado para que resulte tan misterioso y nadie quiera hablar de ello. Y no quiero adelantar nada pero efectivamente en el pasado de la muchacha hay tela marinera.

Conclusión? Pues que si eres celoso no se te ocurra ver esta película porque te vas a emparanoiar y terminarás pensando que cuando sospechas por algo será. Y por supuesto si tu novio o tu marido es celoso, niña, ni se te ocurra decirle de ver esto si no quieres que tu vida se convierta en una pesadilla.

Aparte de eso, pues una típica película de Vicente Aranda, con mucha teta y mucho contoneo de la protagonista, que es Aitana Sánchez-Gijón, que no es que haga un gran papel pero hay que reconocerle a la muchacha que está bastante buena, así que los tíos y las lesbs se lo pueden pasar bomba, eso sí, repito, si no son celosos, que tampoco es plan de arriesgarse a padecer un ataque agudo de encelamiento por ver un par de peras, por muy estupenda que esté la dueña.

Además tenemos a un camionero mu loco mu loco que va hablando solo en la cabina del camión, o peor aún, que se pilla unos berrinches tremendos hablando con el exnovio imaginario de su novia. El gremio de los camioneros, si estas cosas pasan de verdad, es un peligro público. Con esos pedazo de bicharracos que llevan, si los tíos, en lugar de ir concentrados en la carretera van desvariando y montándose pelis en la cabeza… dios mío, esto es una emergencia nacional!

En fin, no es nada del otro mundo pero se deja ver. También tiene el atractivo de que aparece Luis Tosar, que en mi opinión hubiera hecho mucho mejor de novio esquizoide, porque más sosito y menos resultón no podía ser el elegido para el papel. Tosar es un tío con carácter y con imponente presencia y hubiera estado genial en el personaje pero mucho me temo que Aranda no se preocupa mucho de sus actores masculinos; el hombre está demasiado pillado midiendo escotes y calibrando culos de actrices. Es curioso que un tipo como él haga tantas películas sobre el tema de la obsesión. Bueno, curioso o directamente terapéutico.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Otro mundo
    2014
    Christa Pfafferott
    My First Film
    2024
    Zia Anger
    6,0
    (66)
    Una mujer sospechosa
    1995
    Douglas Jackson
    Burn Your Maps
    2016
    Jordan Roberts
    Battlestar Galactica: Razor (TV)
    2007
    Félix Enríquez Alcalá
    7,0
    (3.159)
    Zombiethon
    1986
    Ken Dixon
    Taste of Life
    2017
    Roland Reber
    About a Father
    2017
    Roman Nemec
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para