Te voy a enseñar a quererSerie
Serie de TV. Romance. Drama
Serie de TV (2004-2005). 129 episodios. Diana Rivera es una joven veterinaria bella y aguerrida. En una discoteca, conoce a Pablo Méndez y lo rechaza por su estilo de niño rico, conquistador y prepotente. Pablo queda prendado de ella y decide conquistarla. Unos días después, Diana es contratada para trabajar en la hacienda de los Méndez y conoce a Alejandro Méndez, el padre de Pablo. Alejandro Méndez es un hacendado exitoso. Casado ... [+]
11 de agosto de 2019
11 de agosto de 2019
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué bendita manía obsesiva de las productoras y canales existentes de reencauchar una novela que fue exitosa y la ajustan a su acomodo para simular que son un hit, y así le pasó a algunas como por ejemplo Las aguas mansas que luego se transformó en Pasión de gavilanes -aquella novela exitosa- y posteriormente la huesera de Fuego en mi sangre, Lola Calamidades a Bella Calamidades, Yo soy Betty la fea a La fea más bella, Por qué diablos a Más sabe el diablo, etc.
Ahora es el turno con Te voy a enseñar a querer que para muchos la ignoran porque data de los comienzos de los noventa creado por Luis Felipe Salamanca y Dago García producido y realizado por la extinta programadora Producciones Punch.
Se trata de los Méndez una familia pudiente y generosa que tiene una fábrica de alimentos conformado por Alejandro Méndez e Isabel Ortega y sus hijos Pablo y Helena. Cuentan con un socio llamado Félix que contrae con Cecilia que tiene un sombrío pasado. Para afianzar más la historia, Diana Rivera es médica recién egresada hija de Pedro Rivera cuyo cargo es de contador y es hombre de confianza de don Félix por lo cual es enviada al pueblo de Jesús María para desempeñar sus funciones correspondientes por lo que el pueblo quedan eternamente agradecidos pero tiene que lidiar con un avivato boticario llamado Milciades que sirve para recetar medicinas que no son efectivos y es íntimo amigo del alcalde.Y es aquí donde Diana se enamora de Pablo y al morir Isabel y su padre Félix, se enamora de Alejandro su suegro por lo que le causa celos a Pablo sufre un accidente que lo deja parapléjico; por consiguiente dicha relación le generó crisis.
Para rematar, la empresa de los Méndez también entra en crisis y es cuando dos empleados intrigosos y corruptos Cecilia y Luis Carlos aprovechan la coyuntura para robarla y apoderarla. La prueba de fuego para Diana y Alejandro es más que quererse es sortear difíciles retos tanto de amor como la empresa que deben sacar a flote y no dejar que caiga en manos equivocadas.
Fue protagonizada por Aura Cristina Geithner, Federico Arango, María Eugenia Dávila, José Luis Paniagua, Héctor Rivas (éstos cuatro ya fallecidos), Chela Arias, Mario Ferro, Patricia Díaz, Luis Fernando Múnera, Rebeca López, Alberto Saavedra, Dora Cadavid, Iván Rodríguez, Víctor Hugo Cabrera, Patricia Grisales, etc. Escenarios sobrios con diálogos creíbles, que obviamente no fue la gran cosa pero con éxito asegurado.
Finalmente, voy con la reencauchada producido por RTI Telemundo que es con el argumento calcado y plasmado en la familia Méndez en el cual Alejandro se casó con Isabel, tienen una finca ganadera y que tienen empresa constructora pero tienen que lidiar con un problemático vecino Milciades y su punto de discordia fue que Isabel prefirió a Alejandro y por eso ha sido su dolor de cabeza. Lo demás ya se sabe por añadidura, pero cambiando profesiones y nombres de los personajes que los acompañan. Su elenco: los mismos con las mismas.
Siendo sincero con esta crítica, ¿a cuál historia le veo más forma, rigurosidad, credibilidad? Pues a la original, porque a pesar de que no era de mis épocas tenía su encanto, insisto, no era la gran cosa pero fue decente y lejos de la reencauchada. Por lo tanto, que cada quién libremente escoja cuál producción le gusta más y que sea atrayente. Háganlo mentalmente y a conciencia.
Reitero, aunque la original es vieja, son datos y hay que darlos.
Ahora es el turno con Te voy a enseñar a querer que para muchos la ignoran porque data de los comienzos de los noventa creado por Luis Felipe Salamanca y Dago García producido y realizado por la extinta programadora Producciones Punch.
Se trata de los Méndez una familia pudiente y generosa que tiene una fábrica de alimentos conformado por Alejandro Méndez e Isabel Ortega y sus hijos Pablo y Helena. Cuentan con un socio llamado Félix que contrae con Cecilia que tiene un sombrío pasado. Para afianzar más la historia, Diana Rivera es médica recién egresada hija de Pedro Rivera cuyo cargo es de contador y es hombre de confianza de don Félix por lo cual es enviada al pueblo de Jesús María para desempeñar sus funciones correspondientes por lo que el pueblo quedan eternamente agradecidos pero tiene que lidiar con un avivato boticario llamado Milciades que sirve para recetar medicinas que no son efectivos y es íntimo amigo del alcalde.Y es aquí donde Diana se enamora de Pablo y al morir Isabel y su padre Félix, se enamora de Alejandro su suegro por lo que le causa celos a Pablo sufre un accidente que lo deja parapléjico; por consiguiente dicha relación le generó crisis.
Para rematar, la empresa de los Méndez también entra en crisis y es cuando dos empleados intrigosos y corruptos Cecilia y Luis Carlos aprovechan la coyuntura para robarla y apoderarla. La prueba de fuego para Diana y Alejandro es más que quererse es sortear difíciles retos tanto de amor como la empresa que deben sacar a flote y no dejar que caiga en manos equivocadas.
Fue protagonizada por Aura Cristina Geithner, Federico Arango, María Eugenia Dávila, José Luis Paniagua, Héctor Rivas (éstos cuatro ya fallecidos), Chela Arias, Mario Ferro, Patricia Díaz, Luis Fernando Múnera, Rebeca López, Alberto Saavedra, Dora Cadavid, Iván Rodríguez, Víctor Hugo Cabrera, Patricia Grisales, etc. Escenarios sobrios con diálogos creíbles, que obviamente no fue la gran cosa pero con éxito asegurado.
Finalmente, voy con la reencauchada producido por RTI Telemundo que es con el argumento calcado y plasmado en la familia Méndez en el cual Alejandro se casó con Isabel, tienen una finca ganadera y que tienen empresa constructora pero tienen que lidiar con un problemático vecino Milciades y su punto de discordia fue que Isabel prefirió a Alejandro y por eso ha sido su dolor de cabeza. Lo demás ya se sabe por añadidura, pero cambiando profesiones y nombres de los personajes que los acompañan. Su elenco: los mismos con las mismas.
Siendo sincero con esta crítica, ¿a cuál historia le veo más forma, rigurosidad, credibilidad? Pues a la original, porque a pesar de que no era de mis épocas tenía su encanto, insisto, no era la gran cosa pero fue decente y lejos de la reencauchada. Por lo tanto, que cada quién libremente escoja cuál producción le gusta más y que sea atrayente. Háganlo mentalmente y a conciencia.
Reitero, aunque la original es vieja, son datos y hay que darlos.
11 de mayo de 2013
11 de mayo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me hubiera gustado volver a visionar esta telenovela para hablar con más frescura de datos en esta crítica, lo haría si no tuviera tantos capítulos, sueño con telenovelas de unos 30 o 40 capítulos.
El tema base de esta serie me parece muy importante: saber querer. Creo que ya no sabemos ni abrazar al prójimo y estamos muy necesitados de ello, yo por lo menos me confieso.
La trama comenzó muy bien, padre e hijo enamorados de una misma mujer (más en spoiler), buenas escenas en los primeros capítulos, algunas tramas interesantes pero en general al desarrollo de la novela le faltan más detalles de agudeza en sus diálogos y de creativiad. No le pondría un sobresaliente al guionista.
El personaje de Alejandro Méndez (Miguel Varoni) quedó un poco incompleto no así el de Diana (Danna Garcia).
Si quieren aprender a querer, veanla, enseñensen, pero con un poco de paciencia.
El tema base de esta serie me parece muy importante: saber querer. Creo que ya no sabemos ni abrazar al prójimo y estamos muy necesitados de ello, yo por lo menos me confieso.
La trama comenzó muy bien, padre e hijo enamorados de una misma mujer (más en spoiler), buenas escenas en los primeros capítulos, algunas tramas interesantes pero en general al desarrollo de la novela le faltan más detalles de agudeza en sus diálogos y de creativiad. No le pondría un sobresaliente al guionista.
El personaje de Alejandro Méndez (Miguel Varoni) quedó un poco incompleto no así el de Diana (Danna Garcia).
Si quieren aprender a querer, veanla, enseñensen, pero con un poco de paciencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
He aquí la trama que me gustó:
Padre e hijo enamorados de la misma persona, el padre no la apoya ante las dificultades de la vida pero el hijo sí, sin embargo ella (Danna Garcia) está enamorada del padre (Miguel Varoni).
El padre tendrá que incarse de rodillas para conseguir que ella le acepte después de los varios deplantes serios que él le hizo.
El hijo (Michel Brown), que al principio era un loco aprovechado, acompaña a Diana en sus dificultades, pero no podrá ser correspondido en sus sentimientos mas que con el afecto de la amistad.
Diana tendrá que ser un personaje bastante fuerte en sus convencimientos de vida para afrontar las dificultades que esta le planteará, y clara en sus sentimientos para no mezclarlos.
Padre e hijo enamorados de la misma persona, el padre no la apoya ante las dificultades de la vida pero el hijo sí, sin embargo ella (Danna Garcia) está enamorada del padre (Miguel Varoni).
El padre tendrá que incarse de rodillas para conseguir que ella le acepte después de los varios deplantes serios que él le hizo.
El hijo (Michel Brown), que al principio era un loco aprovechado, acompaña a Diana en sus dificultades, pero no podrá ser correspondido en sus sentimientos mas que con el afecto de la amistad.
Diana tendrá que ser un personaje bastante fuerte en sus convencimientos de vida para afrontar las dificultades que esta le planteará, y clara en sus sentimientos para no mezclarlos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here