Haz click aquí para copiar la URL

Tres de la Cruz Roja

Comedia Pepe (Tony Leblanc), Jacinto (José Luis López Vázquez) y Manolo (Manolo Gómez Bur) son tres amigos muy aficionados al fútbol que descubren un día que con el uniforme de camillero de la Cruz Roja pueden entrar en todos los campos de fútbol. Al día siguiente se presentan como voluntarios en la sede de la institución. Ni cortos ni perezosos, le presentan a su capitán (Jesús Puente) la lista de partidos a los que les interesa acudir los ... [+]
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
14 de febrero de 2016
14 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típica comedia de los años 60, donde el cine era el que era, posiblemente el único que se permitía hacer. Controlado por el Régimen y la Iglesia (valga la redundancia) y vehículo de propaganda para el adoctrinamiento de los Principos Fundamentales del Movimiento. Pocos se atrevían a salirse de esos esquemas y los que lo hacían tenían problemas (Bardem, Berlanga, Camus).

Así que después de "La chicas de la Cruz Roja", con la entonces jovencita y pizpireta Conchita Velasco al frente, vinieron los chicos de la Cruz Roja, con el genial Tony Leblanc al mando. Tony, posiblemente el mejor cómico de la historia del cine español, se hinchó a hacer películas con el mismo papel: chuletilla castizo, simpático, conquistador y un punto sinvergüenza, pero de gran corazón. Lo bordaba. Acompañado esta vez por otros dos excelentes cómicos como López Vázquez (más contenido que otras veces, afortunadamente) y Gómez Bur, se montan un trío de amiguetes que se apuntan a la Cruz Roja para entrar gratis en el fútbol. Esa era la idea, pero las cosas no serán tan fáciles ... En fin, comedia simpática, buenos gags, dirección correcta y el consabido final feliz moralizante. Y un homenaje a la Cruz Roja, lo que me parece muy bien, oiga usted.

¿Rancia? Sin duda. ¿Caduca y trasnochada? Claro, hablamos de la España de hace 55 años, nada que ver con la actual. Pero también simpática, divertida y entrañable. Eso sí, más adecuada para carrozones como yo, que vívimos de jóvenes los estertores de la Dictadura, que para los jóvenes actuales, a los que estas pelis les parecerán prehistóricas. Y con razón.
7
13 de junio de 2019
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mil veces emitida por televisión, esta es una divertidísima película protagonizada por tres actores en sus papeles ideales:

-Tony Leblanc, haciendo de caradura, como casi siempre.
-José Luis López Vazquez en un rol de chico romántico y soñador.
-Manolo Gómez Bur, simpático calzonazos dominado por su novia.

Un plantel estupendo de secundarios, como Amparo Baró, mucho antes de empezar a dar collejas o Francisco Camoiras, ¿Alguien sabe en cuantas películas ha trabajado este hombre?

A esto hay que añadir la preciosa canción que acompaña a los títulos de crédito, que se convirtió en un exitazo en su momento.

Como he dicho, el argumento es muy divertido, aunque tal vez tiene demasiada moralina, algo de lo que pocos films se libraban en aquella época.

Un film inolvidable, que seguro seguirán repitiendo en tv eternamente.
6
5 de diciembre de 2021
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Confieso que apenas veo la TV. Me gusta ir al cine, leer u otras. Pero televisión, poca o nada. Pero hete aquí que ayer tarde, esperando a un amigo, puse el aparato y para mi sorpresa empezaba esta peli que ahora comento que vi en mi niñez y me dio una enorme alegría poder disfrutarla de nuevo.

Ya sé que no es ninguna gran peli, pero a veces, el cine viene teñido por el momento en se vio una obra o las resonancias afectivas que tiene. En esta cinta tres amigos de escasos recursos y aficionados al futbol descubren que anotándose en la Cruz Roja y yendo con el uniforme de camillero al campo por si algo ocurre, pueden entrar sin pagar en cualquier campo. Lo cual que se presentan voluntarios y a ir de gorra al espectáculo balompédico.

Los tres amigotes son nada más y nada menos que Tony Leblanc, José Luís López Vázquez y Manlo Gómez Bur, un trío de ases que haces que te lo pases de perlas. Qué tres actorazos, qué comedia simplona pero simpática, que tramas (hoy con el feminismo y todo eso la mitad de la peli se habría ido a tomar viento.

Porque claro, están las novias, los celos, y las guapas Ethel Rojo, Licia Calderón o Mara Cruz, que amén de hermosas están archibién. Y no olvidemos a Francisco Camoiras, el gran Jesús Puente, Amparo Baró y otros, en un reparto que para hoy los quisiéramos (lamentablemente ya casi todos fallecidos).

Estupenda la dirección de Fernando Palaciós, un auténtico artesano; guion buenísimo de Vicente Coello y sobre todo Pedro Masó; bonita música del celebérrimo Augusto Algueró; y una fotografía nítida y estupenda de Alejandro Ulloa.

Antes había sido “Las chicas de la Cruz Roja” (1958), de Rafael J. Salvia con Masó también en el guion, y Alguero igualmente en la música. Ahora tocaban los “chicos” de ídem.

Una España ya ida, una comedia entrañable y unos personajes realmente simpáticos. Y también, un homenaje a la Cruz Roja una institución de altura y solidaridad.
7
7 de marzo de 2010
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece un bonito homenaje a la institución de la Cruz Roja, bien hecho e interpretado.

Sobre todo me gusta el papel de Tony Leblanc, el que se apunta sólo para entrar gratis al fútbol, y luego resulta el héroe del día.

Tal vez algunos la consideren una "españolada", pero a mí no me lo parece.
8
26 de septiembre de 2019
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Españoladas" las llamaban, y metían en el mismo saco boodrios junto a obras maestras y otras muy apreciables como ésta.
Actores inmejorables, fenómenos que te hacían reír con sólo abrir la boca, gente que si fueran yankees tendrían la casa llena de Oscars.
Cierta moralina, sí, gracia, a patadas.
Puede verse también como un documento de la España de la época y como la pasión futbolera nos viene de lejos.
También te toca el lado sensible.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    No image
    2026
    Olivia Wilde
    Bugonia
    2025
    Yorgos Lanthimos
    Patrulla 54 (Serie de TV)
    1961
    Nat Hiken (Creador) ...
    The Homestretch
    1947
    H. Bruce Humberstone
    Los santos inocentes
    1984
    Mario Camus
    8,1
    (46.542)
    El imperio de la pasión
    1978
    Nagisa Ôshima
    6,4
    (874)
    Sahara
    1985
    Antonio R. Cabal
    6,0
    (48)
    Pistoleros
    1947
    George Waggner
    5,6
    (113)
    Nowhere Boys: The Book of Shadows
    2016
    David Caesar
    4,8
    (38)
    No matarás... al vecino
    1989
    Joe Dante
    5,8
    (7.930)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para