Dragon Ball Z KaiSerieAnimación
7,6
8.810
Serie de TV. Animación. Ciencia ficción. Acción. Aventuras. Fantástico
Serie de TV (2009-2011; 98 episodios) (2014-2015; 61 episodios). Dragon Ball Kai es un remake/revisión de la serie Dragon Ball Z, producida en conmemoración de su 20 aniversario. Comenzó a emitirse en abril de 2009. Cuenta con animación mejorada, soporte para imagen en alta definición, nuevos efectos especiales y todas las voces fueron regrabadas por los actores de doblaje originales. Pese a que sigue la misma historia que Dragon Ball ... [+]
29 de mayo de 2009
29 de mayo de 2009
60 de 75 usuarios han encontrado esta crítica útil
DragonBall Kai es la serie de DragonBall Z remasterizada y configurada a Alta Definición mediante diversas técnicas digitales, siendo el doblaje el de los mismos actores originales. La serie original eran 291 capítulos. Eliminados los capítulos sin relevancia argumental, la cosa se ha quedado en 100 capítulos. ¿Mucho? ¿Poco? Exagerado y sorprendente, sin duda.
Esto no deja de ser un nuevo estrujón a la gallina de los huevos de oro, pero sin duda, es ideal para quienes se planteen iniciarse en los dibujos de la franquicia de Akira Toriyama. Y es un sanísimo alivio para los fans después de la conmoción causada por la adaptación actoral de la Fox.
De todas formas, este servidor hubiera preferido que, antes de remasterizar DragonBall Z remasterizaran la serie de DragonBall original, las aventuras de Goku como niño. De hecho, la secuencia musical de apertura de esta serie tiene una animación genuina y completamente nueva, lo cual sugiere la idea de que podría haberse hecho una revisión en forma de largometrajes, como ha hecho Gainax con su serie Evangelion, con películas equivalentes a sagas de villanos. Sin duda, sería todo un puntazo.
Serie de animación japonesa divertida y disfrutable a la par que cruel y violenta. Todos los pros y los contras de la serie que revisa, salvo los capítulos intercambiables. Los fans dan las gracias.
Esto no deja de ser un nuevo estrujón a la gallina de los huevos de oro, pero sin duda, es ideal para quienes se planteen iniciarse en los dibujos de la franquicia de Akira Toriyama. Y es un sanísimo alivio para los fans después de la conmoción causada por la adaptación actoral de la Fox.
De todas formas, este servidor hubiera preferido que, antes de remasterizar DragonBall Z remasterizaran la serie de DragonBall original, las aventuras de Goku como niño. De hecho, la secuencia musical de apertura de esta serie tiene una animación genuina y completamente nueva, lo cual sugiere la idea de que podría haberse hecho una revisión en forma de largometrajes, como ha hecho Gainax con su serie Evangelion, con películas equivalentes a sagas de villanos. Sin duda, sería todo un puntazo.
Serie de animación japonesa divertida y disfrutable a la par que cruel y violenta. Todos los pros y los contras de la serie que revisa, salvo los capítulos intercambiables. Los fans dan las gracias.
18 de octubre de 2009
18 de octubre de 2009
59 de 103 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cagada total lo de esta "revisión". Para empezar, la "remasterización" es un recorte salvaje de la imagen, la cual, ha sido pasada del formato 4:3 a 16:9 del modo mas cutre posible: ¡Metiendo la tijera! La fotografía de la serie ha sido completamente destrozada, encontrándonos con planos claustrofóbicos en los que falta parte del dibujo.
Por otro lado nos encontramos con un nuevo tema de apertura (animación incluida) que da un mensaje engañoso sobre el contenido de la serie. El objetivo es pokemizar dragon ball presentando la violencia como un espectáculo bonito lleno de pirotecnia, exactamente lo contrario del mensaje que daba la serie original: Luchar por la paz está bien, pero la violencia no es un espectáculo agradable y tiene consecuencias.
La banda sonora no le llega ni a la suela de los zapatos a la original y si tengo que decir algo positivo es que algunas partes están "bien desechadas" pero en otras le han quitado el suspense y la emoción a los combates.
En definitiva, Dragon Ball Kai es el intento por dragonbalizar a las nuevas generaciones del modo mas barato y cutre posible. Sin duda, Goku no merecía este tipo de remasterización.
Por otro lado nos encontramos con un nuevo tema de apertura (animación incluida) que da un mensaje engañoso sobre el contenido de la serie. El objetivo es pokemizar dragon ball presentando la violencia como un espectáculo bonito lleno de pirotecnia, exactamente lo contrario del mensaje que daba la serie original: Luchar por la paz está bien, pero la violencia no es un espectáculo agradable y tiene consecuencias.
La banda sonora no le llega ni a la suela de los zapatos a la original y si tengo que decir algo positivo es que algunas partes están "bien desechadas" pero en otras le han quitado el suspense y la emoción a los combates.
En definitiva, Dragon Ball Kai es el intento por dragonbalizar a las nuevas generaciones del modo mas barato y cutre posible. Sin duda, Goku no merecía este tipo de remasterización.
13 de marzo de 2013
13 de marzo de 2013
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me acabo de registrar hace un minuto únicamente para escribir esto, y eso que llevo entrando en esta página por lo menos 4 años.
He de confesar que lo hago únicamente para criticar a los que tildan la serie de mala, porque me da la impresión de que no se enteran de la misa la media. Esto, señores, es Dragon Ball Z, tal como lo era en el manga, no voy entrar en detalles técnicos de imagen porque no tengo ni idea, pero en cuanto a contenido, se merece un 10. No sé qué series habéis visto vosotros, pero lo que visteis hace tiempo era Toei al 100%, relleno absurdo, alargar cosas indebidamente... en definitiva, destrozar un manga (con One Piece a veces dan ganas de colgarlos de un pino). Segundo, si visteis como imagino, una versión licenciada, con censura, y lo más terrible, con destrozos en la traducción, no habéis visto Dragon Ball.
Estoy de acuerdo en que podrían haber dibujado de nuevo todo, por eso no le pongo un 10.
He de confesar que lo hago únicamente para criticar a los que tildan la serie de mala, porque me da la impresión de que no se enteran de la misa la media. Esto, señores, es Dragon Ball Z, tal como lo era en el manga, no voy entrar en detalles técnicos de imagen porque no tengo ni idea, pero en cuanto a contenido, se merece un 10. No sé qué series habéis visto vosotros, pero lo que visteis hace tiempo era Toei al 100%, relleno absurdo, alargar cosas indebidamente... en definitiva, destrozar un manga (con One Piece a veces dan ganas de colgarlos de un pino). Segundo, si visteis como imagino, una versión licenciada, con censura, y lo más terrible, con destrozos en la traducción, no habéis visto Dragon Ball.
Estoy de acuerdo en que podrían haber dibujado de nuevo todo, por eso no le pongo un 10.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"¿Kakarotto? ¿Quién es ese?"
12 de marzo de 2018
12 de marzo de 2018
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni nostalgia ni leches. Si de algo pecaba especialmente Dragon Ball Z era del eterno y absurdo relleno que se hacía cansino y repetitivo hasta la médula. Veinte capítulos con los saiyans llegando a la Tierra, otros veinte con Goku corriendo por la serpiente, otros tantos del Gran Saiyaman que no gustaba a nadie, otros de Piccolo y Goku en la autoescuela... Puedo llegar a entender que a alguien le gustaran esos capítulos porque le recuerden a su infancia y demás, pero no aportaban absolutamente nada a la trama y eran aburridos a más no poder.
Con Kai toda esa "paja" desaparece (gracias a Dios). Así, se nos presnta un Dragon Ball Z esencial y puro, como siempre debió ser. Además se ha mejorado la imagen y la resolución que, cierto es, se podría haber rediseñado para darle un aspecto visual como el que sí ha tenido Super. No obstante, tampoco está mal que se mantenga el dibujo clásico de Z mejorado, para no perder toda la esencia. Por otro lado, también se han incluido nuevos temas musicales que aportan más variedad a los ya existentes.
Por lo demás es Dragon Ball Z, una saga que, a mi parecer, alcanza el punto álgido con Freezer y que, va decayendo.
Memorable resulta también la clásica saga de los androides y Cell, pero que considero inferior respecto a la Freezer.
Respecto a la saga de Buu, es cierto que gana bastante sin relleno, pero pierde, y mucho, respecto a las dos anteriores.
En definitiva: Dragon Ball Z mejorado. Una serie clásica que ni de lejos es la mejor, pero que siempre entretiene y que, en esta ocasión, se puede ver pulida y mejorada.
Con Kai toda esa "paja" desaparece (gracias a Dios). Así, se nos presnta un Dragon Ball Z esencial y puro, como siempre debió ser. Además se ha mejorado la imagen y la resolución que, cierto es, se podría haber rediseñado para darle un aspecto visual como el que sí ha tenido Super. No obstante, tampoco está mal que se mantenga el dibujo clásico de Z mejorado, para no perder toda la esencia. Por otro lado, también se han incluido nuevos temas musicales que aportan más variedad a los ya existentes.
Por lo demás es Dragon Ball Z, una saga que, a mi parecer, alcanza el punto álgido con Freezer y que, va decayendo.
Memorable resulta también la clásica saga de los androides y Cell, pero que considero inferior respecto a la Freezer.
Respecto a la saga de Buu, es cierto que gana bastante sin relleno, pero pierde, y mucho, respecto a las dos anteriores.
En definitiva: Dragon Ball Z mejorado. Una serie clásica que ni de lejos es la mejor, pero que siempre entretiene y que, en esta ocasión, se puede ver pulida y mejorada.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here