Haz click aquí para copiar la URL

Un crimen perfecto

Intriga. Thriller Steven Taylor (Michael Douglas), un industrial millonario que atraviesa un mal momento financiero, está casado con Emily (Gwyneth Paltrow) una joven adinerada de familia rica que mantiene un pasional romance con David (Viggo Mortensen), un artista bohemio. Tras conocer la infidelidad de su esposa, Steve averigua también el turbio pasado del amante, un estafador que seduce a mujeres ricas, y entonces le encarga que asesine a su esposa... ... [+]
Críticas 42
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
20 de marzo de 2008
54 de 61 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que ha salido un remake interesante. Han cambiado varias cosas, cosas importantes y eso se agradece, así no veremos la misma película que en su día hizo Hitchcock.
Obviamente no tiene nada que ver con la original, fue una obra maestra. Entonces muy mal había que hecerlo para que el remake no salíese decente.

Las actuaciones son algo regulares, Douglas y Mortensen son capaces de hacerlo mejor. Gwyneth Paltrow en cambio es que no da más de sí.

En general Andrew Davis hace que la emoción y la tensión no decaigan gracias a los importantes cambios en el guión, ésa es la gran clave para que el film no se haga aburrido mediante la sensación "deja vu".

Si no habéis visto el original segurísimo que os gustará y si lo habéis visto pues este os parecerá una buena forma de pasar el rato, ya que es diferente al otro.

Spoiler con cosas sobre la original, no lo leas si no la has visto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Uno de los dos grandes cambios que sufre el film es que Andrew Davis hace que el propio amante y el asesino contratado por el marido sean la misma persona. En la original eran personas diferentes por lo que la peli no es igual. El otro cambio es el final, en el que muere el amante y el marido, en la peli original no morían ninguno de los dos, pero el marido iba a la cárcel.
Estos cambios se agradecen un montón, porque cuando un remake es lo mismo (Funny Games) lo único que se consigue es perder el tiempo.
7
2 de agosto de 2006
28 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
A decir verdad desconozco la versión original de Hitchock, pero lo que sí puedo comentar respecto a esta nueva es que es un buen filme de suspenso con giros verdaderamente inesperados.
Douglas como el villano está perfecto, Paltrow como siempre es irreprochable y Mortensen a pesar de no estar a la altura de los previamente mencionados aguanta el peso de su personaje.
Una buena película, sin lugar a dudas, que si bien tiene sus limitados momentos que llegan a tornarse tediosos tambien trabaja las neuronas del espectador durante sus casi dos horas de duración gracias a su elaborada trama.
6
4 de agosto de 2006
23 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Remakes. Vaya tela. Pero esta vez es de seda. Sí, porque da gusto ver uno que no cae en saco roto. Y, fíjense, se atreve con un clásico de uno de los clásicos: la maravillosa Crimen Perfecto de sir Alfred Hichtcock. Por lo tanto, era un reto que tanto guionista como director han superado con nota. No alcanzan el estilo del maestro del suspense, pero consiguen mantener en una dignidad notoria un film entretenido y salpicado de buenas interpretaciones que no hace recordar constantemente a la película original. Y eso ya es mucho.
6
26 de diciembre de 2009
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Remake de uno de los clásicos de Hitchcock "Un crimen perfecto". Se trata de una cinta de suspense clásico con su crimen, sus detalles, sus ambiguos personajes, etc.

Lo cierto es que su punto fuerte está en el buen material argumentativo de la original. Y si bien el penoso remake de Psicosis de los 90 es la cruz de la moneda por sus malas actuaciones y patéticos diálogos, esta versión de "Un crimen perfecto" resulta muy solvente sin llegar a ser algo portentoso en exceso.

Mantiene el suspense en su argumento que es lo importante. Y hay un buen uso del tiempo, de los cortes entre plano y plano, y de la banda sonora en cada momento de tensión. Los actores también cumplen... no solo el trío protagonista (Michael Douglas como el calculador marido, Gwyneth Paltrow como la recelosa esposa y Viggo Mortensen como el amante greñoso) sino también los secundarios como un David Suchet muy convincente como el desconfiado detective.

La verdad es que con "Un crimen perfecto" de 1998 el espectador sigue jugando a los detectives buscando detalles y elucubrando. No es ni peor ni mejor que la cinta original, es una copia moderna bien lograda y adaptada a la actualidad a la que se le ha añadido un ambiente ricachón y de lujo que aporta cierto estilo, glamour y elegancia en la fotografía de la cinta... pero poco más aporta como novedad.

Además, su escesivo formalismo en la narración la hace algo lenta y aburrida en las escenas "no tensas". La manera de narrar de Hitchcock es única y a Andrew Davis se le notan sus carencias narrativas cuando tiene que describirnos escenas rutinarias que no tienen ni un ápice de misterio o intriga, son esos momentos en los que se ve que todo pega un bajón (como en el caso de la introducción).

Aun así deja buenas sensaciones gracias al material original y a las actuaciones. Para los que le gusten las cintas clásicas de crímenes y detectives.

Lo mejor: Las escenas de tensión.
Lo peor: La introducción.
5
2 de junio de 2010
20 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que quieres hacer un remake de una peli de Hitchcock, pues muy bien. En tu derecho estás. No se puede defenestrar la peli sólo por eso.

Que no quieres Gusvansantnear e introduces en el guión giros diferentes a los de el original, pues muy bien. Se agradece.

Que crees que eres capaz de rodar con el pulso suficiente para que tu película aguante las comparaciones y la gente no te eche a los perros, pues chachi. La verdad es que no lo haces mal. Pero ¡ay, amigo Davis!... que en tu peli salen actores, y los pobres son unos mandaos (por ti, concretamente). No les puedes tener toda la película, les pase lo que les pase, con la misma cara de estar intentando recordar si han apagado el gas antes de salir de casa.

Los protas son un matrimonio rico, pero ella sale todo el rato vestida como de confecciones mari-pili. Qué poco glamour, nena.

Pero, a parte de vestirla como a cualquier ama de casa de barrio periférico, a la Paltrow le cae el marrón de hacer creíble (y no lo consigue, la pobre) su personaje, una mujer que desde su esfera social, en la que se presupone que ha vivido desde niña entre algodones, afronta, sin inmutarse lo más mínimo, una serie de hechos que destrozarían la estabilidad emocional de cualquier persona que no padezca de asperger. Eso de que los ricos también lloran va a resultar que es una falacia.

Lo mejor, lo mires por donde lo mires, es Viggo Mortensen. Y que la peli, pese a sus protagonistas de cartón-piedra y su guión tramposo in extremis, la verdad es que entretiene bastante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1-Hola. Soy pija. Tengo una casa que te cagas y se la pego a mi millonario marido con un pedazo tío bueno que además es un bohemio irredento.

2-Me han querido matar, en mi propia casa, pero yo, que soy pija pero no tonta, me he cargao al caco con un pincho rarísimo que he sacado de un redondo de ternera. Qué oportuno que el caco luchase conmigo encima del mostrador donde tengo los cuchillos, en vez de sobre la lavadora, por ejemplo.

3-Pese al asalto en mi propio hogar, quedarme sola en casa no me supone el más mínimo trauma. Tampoco el hecho de haber matado a otro ser humano me afecta, porque soy pija, no paranoica.

4-Que los dos hombres de mi vida (mi marido, al que no quiero, y mi amante, del que estoy enamorada, creo) que los dos, decía, estén dispuestos a matarme a sangre fría me la bufa. Que ninguna persona de mi entorno me quiera en realidad, salvo por mi dinero, no me crea el menor trauma ni complejo. Porque soy pija, no ñoña.

5-Que tengo que volver a matar a alguien, pues me lo cargo sin más, tan ricamente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Tulennielijä
    1998
    Pirjo Honkasalo
    Frou-Frou
    1955
    Augusto Genina
    Milagro en Navidad (TV)
    2000
    William Dear
    3,5
    (116)
    El Bulli: Cooking in Progress
    2011
    Gereon Wetzel
    5,8
    (460)
    President Evil
    2018
    Richard Lowry
    Making Family
    2016
    Cho Jin-mo
    Las aventuras del doctor Dolittle
    2020
    Stephen Gaghan
    4,6
    (4.256)
    Troperos
    2020
    Nicolás Detry
    Vuelve a la vida
    2023
    Luis Carlos Hueck, Alfredo Hueck
    Johnny y sus amigos: Una difí­cil elección
    1988
    Tomomi Mochizuki
    7,2
    (110)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para