Haz click aquí para copiar la URL

MetástasisSerie

Serie de TV. Drama. Thriller Serie de TV (2014-2015). 62 episodios. Remake colombiano de la serie 'Breaking Bad'. Según sus responsables, "no pretende ser una mera adaptación", y sigue la trama original de 'Breaking Bad', es decir, “la transformación de un profesor de química que, tras serle diagnosticado de un cáncer terminal, se convierte primero en productor de droga y después en narcotraficante, impregnando la serie de tintes de la cultura hispana”. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
22 de junio de 2014
55 de 94 usuarios han encontrado esta crítica útil
Breaking Bad, una serie tan rematadamente buena, que ya ha terminado y nos ha dejado tan buen sabor de boca debería quedarse ahí, quieta, tranquila, finalizada, sin que nadie intente imitarla i/o igualarla.

Pero no.

Por alguna extraña razón que desconozco, el mismísimo creador de la original, Vince Gilligan, decide sacarse de la manga esta cutrez de serie intentando que sea igual que la otra, pero todo rollo colombiano.

Metástasis...
¿Por qué? ¿Que necesidad había?

Si me dijeras que es de alguien otro, pues bueno, que quieres hacerle...
Pero joder, ¿del mismo?
Es como si Vince hubiera cogido una pala, se hubiera ido a un estercolero y hubiera empezado a echarse mierda encima sin ninguna necesidad.

La serie sabes que va a ser una cutrez importante solo con ver la portada. Pero cuando empiezas a verla ya te cagas de la risa.
Para empezar la intro. Que cosa mas horrible. ¡Como se atreven a cambiar esa mítica melodía por esta otra!
Imperdonable...
Luego la serie en si.
Es exactamente lo mismo, hay líneas de diálogo que ni las han cambiado, pero todo suena peor y mas falso. Las situaciones ya no tienen ningún misterio o gracia porque todos sabemos lo que sucede en la serie, y eso ya es un motivo importante para no verla, pero si me dijeras que tiene detalles o cosas nuevas o yo que sé, pero no, es ver la misma serie en versión horrible.
Incluso hay momentos diferentes pero a peor, y que son mas aburridos.

Luego están los actores, que no me gustan nada.
El protagonista no igualará a Cranston en la vida (no tiene gracia y sus expresiones son risibles), la mujer no tiene el encanto de Anna Gunn (y aparte, Skyler debe ser rubia), el hijo no transmite las emociones del original y el que hace de Hank no tiene ni la mitad de chispa que Dean Norris (¿¿y que hace con pelo??)

Los escenarios tampoco me convencen, como la casa de Walt, que aquí es mucho mas fea por fuera.

La música. Esa es otra. Todo el rato que suena música es música de esa mejicana que no pega nada de nada en Breaking Bad.

Por dios santo, yo no voy a verla mas ni mucho menos (con trozos sueltos ya he tenido suficiente), pero solo espero que si de verdad existe alguna fuerza divina, la serie se cancelará en la segunda temporada.
No la veáis si queréis mantener intacto el buen recuerdo de la serie original...

Avisados estáis, y si no os he sido útil pues sufridla vosotros mismos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Eso si, como la serie siga me muero de ganas por ver la escena de la muerte de Gus o la muerte de Walt.
Sería tan casposamente divertido...
1
23 de marzo de 2022
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Metástasis es una remake de Breaking Bad a la que sigue muy fielmente en su historia y guión mientras -según sus propios productores- debería haber aportado el lado "latino" a la historia de base.

Siendo Colombia un país conflictivo con respecto a las drogas y que además cuenta con larga tradición en la producción de series y telenovelas, cualquier espectador podría tener serias esperanzas de que que esta remake fuera un éxito como lo ha sido la original.

Lamentablemente desde el primer episodio se ve que "Metástasis" no sólo está muy lejos de las expectativas sino que es por completo decepcionante puesto que todo está degradado, de nada puede decirse que por lo menos se acerca aunque siquiera un poco a una dignidad de serie producida con alguna decencia.

Este producto está al nivel de la peor de las telenovelas.

Una muestra de cómo a partir de una serie que para muchos es la mejor de todos los tiempos se hace una remake que puede ser una de las peores series de toda la historia.

Tan mala es que merece estar permanentemente en la grilla de Netflix, distribuidora que se especializa en tener este tipo de bazofias.
10
18 de abril de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Tranquilos, que tampoco entendí a la primera por qué cojones harían un remake versión colombiana de Breaking bad, considerando que la serie original estadounidense ya es universalmente aclamada por todo el mundo (incluyéndome).
Y es que, pese a todo lo excelente que pueda ser la serie original de Walter Blanco, tuvo el defecto que de a poco fue dejando esa pizca de comedia negra que al principio tenía para volverse más seria conforme iban pasando los capítulos.
En cambio, esta versión de "carrefur" de la famosa serie ya nombrada mantiene todo el tiempo su toque de comedia cutre, ya sea por el limitado presupuesto, el trabajo directivo que no llega a la suela del original o las actuaciones que aquí rozan lo ridículo, todo eso se camufla haciendo reír hasta el hartazgo.
Así que, mientras la serie original era una serie excelentemente escrita pero tensa hasta decir basta, Metástasis tiene el mismo nivel de escritura, pero mucho más cómica que todas las temporadas de Friends. Recomendable ver bajo algún efecto alcohólico, acompañado de amistades para hacer más amenas las risas sacadas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escenas dignas de sacar carcajadas:
-La primera aparición de los hermanos Salamanca.
-El final de Gustavo Cortes.
-Cielo arrojándose a la """"piscina"""" sin explicación.
-El "diga mi nombre" de Walter Blanco.
7
18 de febrero de 2015
12 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los puristar de Breaking Bad es difícil aceptar un remake adaptado para latinoamérica, no era necesario pensaran algunos, es como hacer un remake de los simpsons, pero me aventure a ver metástasis. Y me sorprendió. Hay que aceptar que es muy complicado igualar a un producto original, pero para las personas que no vieron Breaking Bad es una serie maravillosa. Diego Trujillo es quizá el mas acertado en el casting, magistral actuación y después del primer capitulo la adaptación hace que sea interesante (para los puristas de Breaking bad) al contexto colombiano, las palabras regionales, cambiar un tráiler americano por una fondita y comer tamal, los insultos, el barrio etc, hace que sea interesante y como ya se sabe la trama se intente descubrir en esta versión que hay de nuevo. Vale la pena ver metástasis y pasar un buen rato viendo como walter blanco recorre el camino hasta ser jainsenber
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay que destacar que la producción si bien es limitada logra buenos momentos y mas acertadamente en los culminantes como en el atentado contra Henry, o en la muerte de la mafia mexicana o incluso en la muerte de Gustavo siguiendo la misma secuencia original.
7
6 de marzo de 2015
9 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Era necesaria? No.
¿Es mala la serie? No.

Es una gran serie que ha sido bombardeada a 1 debido a que es una "copia" (adaptación) de la gran obra maestra Breaking Bad.

Los actores lo hacen muy bien. Los planos, la fotografía, la música son tan buenos como el original. Y el guión ya todos sabemos lo bueno que es.

Si tan buena es la serie ¿Por qué infravalorarla? Es cierto que no era necesaria, pero es una buena serie. Desde mi punto de vista, por ser un remake y por tanto no ser original no le puedo poner un 8, un 9 o un 10 (notas que podría tener si no existiera Breaking Bad), pero lo que nadie puede negar es que es una buena serie de 7.

Se nota que no es un simple remake hecho por desconocidos y que se cargan la serie original. Es tan buena porque Vince Gilligan ha estado supervisando y dirigiendo esta serie, el mismo que la original.

Si hubieran hecho una mierda entendería el enfado y las bajas notas, pero se lo han currado. Y aunque las actores sean diferentes no quiere decir que la serie sea peor, es más, la adaptación que han hecho le da un punto de vista muy interesante, original y mucho mejor que si hubieran hecho una copia.

Mi consejo, aparta los prejuicios y disfruta de la serie. No te decepcionará.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Muerte aparente (Casi muerta)
    1994
    Ruben Preuss
    3,4
    (70)
    Baler
    2008
    Mark Meily
    Black Lotus
    2023
    Todor Chapkanov
    3,9
    (292)
    The Song to My Heart (TV)
    2022
    Paula Elle
    El corazón delator (C)
    2005
    Raúl García
    6,1
    (334)
    2:37 (La hora del suicida)
    2006
    Murali K. Thalluri
    6,1
    (1.273)
    John Lewis: The Bear & the Hare (C)
    2013
    Elliot Dear ...
    6,1
    (34)
    Gray (Serie de TV)
    2023
    Ruba Nadda
    300: El origen de un imperio
    2014
    Noam Murro
    5,4
    (31.281)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para