Tres amigos
4,8
3.905
Aventuras. Comedia. Western
Tres actores de cine mudo y sin empleo, Dusty Bottoms (Chevy Chase), Lucky Day (Steve Martin) y Ned Nederlander (Martin Short), llegan por accidente a un pueblo mexicano que está siendo asolado por una banda de forajidos dirigida por "El Guapo" (Alfonso Arau). Pensando haber sido contratados para una actuación, los habitantes del pueblo creen que serán sus salvadores frente a los peligrosos delincuentes. (FILMAFFINITY)
22 de enero de 2007
22 de enero de 2007
30 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de las que hoy en día no tenemos y a mi parecer muy buena, no por los gags y gestos de los que ya nos tienen acostumbrados estos actores en sus distintas películas, más bien porque mucho de lo que hoy se saca como innovador ya lo hicieron estos grandes cómicos (en algunas películas), sin ir más lejos Bichos es un guiño a este film, que a su vez es un guiño cinéfilo a los siete magníficos y este a su vez un remake de los siete samurai, pueblo pobre oprimido busca salvadores, esta vez conocidos en una pantalla de cine.
Hoollywood hace mucho tiempo que dejó de ser original, solo con cuenta gotas, aunque los actores surgidos del Saturday Night Live eran muy buenos, todo lo contrario que pasa ahora, que han de tirarse pedos, eructos o distintas formas escatológicas para hacer a los cada vez menos inteligentes publico de estos films (algo pasa con Mary, Austin Power, Ali G, American Pie) y un largísimo etc.
Luego ese publico que critica esta comedia más o menos afortunada y a mi parecer muy buena, me gustaría saber que películas son las que les hacen reír para saber cual es la razón de postergar este film sin tanto presupuesto como tienen las películas antes señaladas y con muchísima menos gracia, porque han pasado 20 años desde que se filmó y aun está en el recuerdo de muchos y a mi me sigue haciendo gracia (llamadme nostálgico) pero ¿donde estarán esas películas qué nombré dentro de 20 años?¿ quién las recordará con cariño si ya son odiadas?
Para mi esta es una comedia sana, sin llegar a las clásicas de Cary Grant y compañía.
PD: Buenas noches Ned
Hoollywood hace mucho tiempo que dejó de ser original, solo con cuenta gotas, aunque los actores surgidos del Saturday Night Live eran muy buenos, todo lo contrario que pasa ahora, que han de tirarse pedos, eructos o distintas formas escatológicas para hacer a los cada vez menos inteligentes publico de estos films (algo pasa con Mary, Austin Power, Ali G, American Pie) y un largísimo etc.
Luego ese publico que critica esta comedia más o menos afortunada y a mi parecer muy buena, me gustaría saber que películas son las que les hacen reír para saber cual es la razón de postergar este film sin tanto presupuesto como tienen las películas antes señaladas y con muchísima menos gracia, porque han pasado 20 años desde que se filmó y aun está en el recuerdo de muchos y a mi me sigue haciendo gracia (llamadme nostálgico) pero ¿donde estarán esas películas qué nombré dentro de 20 años?¿ quién las recordará con cariño si ya son odiadas?
Para mi esta es una comedia sana, sin llegar a las clásicas de Cary Grant y compañía.
PD: Buenas noches Ned
26 de marzo de 2006
26 de marzo de 2006
24 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi gusto, esta pelicula está bien. La primera vez que la ví tenia muy pocos años, y la vi una y otra vez, no se que opinan los demás que la hayan visto, pero a mi me marcó, no se si es porque era pequeña, de todas formas ahora me sigue gustando.
Espero que si alguien lee esto, se anime a ver la peli si aún no la ha visto.
Espero que si alguien lee esto, se anime a ver la peli si aún no la ha visto.
26 de agosto de 2019
26 de agosto de 2019
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Steve Martin es un actor cómico muy irregular. En muchas comedias no sale de hacer el papanatas mediocremente y en otras está francamente afortunado. Esta es de las últimas. En su papel como actor principal (también guionista) parece que se ríe hasta de sí mismo, formando parte de un trío de revista que son una especie de "los tres mosqueteros" con pistolas, que, de repente, adquieren más puntería que Clint Eastwood. Aparte de la astracanada, hay que observar que los numeritos musicales están logradísimos, al igual que la bellísima fotografía y la banda sonora del carismático Elmer Bernstein, empezando por la agradable habanera que suena con los títulos de presentación. Las escenas de acción están fantásticamente bien rodadas. El film reúne muchos de los elementos que caracterizan el buen cine. Es algo más que una vulgar sátira.
23 de agosto de 2019
23 de agosto de 2019
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay un género cómico de tonterías previstas, y esta película pertenece a él. Han pasado muchos años por ella pero sigue siendo un rato divertida, con algunos gags buenos y hasta escenas logradas como la canción en el desierto con los caballos haciendo de coro.
Y el truco final, por poco verosímil que sea, que no lo es en absoluto, no deja de tener gracia.
Hay ratos en los que se apetecen estos despropósitos llenos de buenas intenciones
Es verdad que Steve Martin es un poco plasta pero Martin Short borda su papel.
Hay que verlo como un desahogo un poco tonto, pero saludable.
Y el truco final, por poco verosímil que sea, que no lo es en absoluto, no deja de tener gracia.
Hay ratos en los que se apetecen estos despropósitos llenos de buenas intenciones
Es verdad que Steve Martin es un poco plasta pero Martin Short borda su papel.
Hay que verlo como un desahogo un poco tonto, pero saludable.
27 de diciembre de 2021
27 de diciembre de 2021
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La pequeña aldea de Santo Poco en el México profundo de 1916, es objeto de continuos robos por parte de El Guapo (Arau) y su banda de facinerosos. Harta de la situación, marcha Carmen (Martínez) a la ciudad en busca de ayuda para su pueblo. Y la encuentra en la iglesia donde proyectan una película muda de los "Tres amigos". El cine dentro del cine una vez más.
En la pantalla los Amigos son "Tres terratenientes hispanos que se dedican a defender los derechos de los pobres".
Ni corta ni perezosa Carmen escribe a Hollywood proponiendo al trío una suculenta suma de dinero, del que carece, si acaban con El Guapo y su banda. Y como no tienen otra cosa mejor que hacer, allá que se va este trío de pistoleros de pega vestidos de mariachis.
El esquema es idéntico a "Los siete magníficos" (Sturges, 1960) o "Los siete samurais" (Kurosawa, 1954). Eso sí, en esta ocasión tratado en clave de amable comedia con varios números musicales.
Precisamente de las aventuras de las películas que llevan rodadas, "Amor a balazos" y otras, sacarán los Amigos inspiración y recursos para enfrentarse a los malvados.
Destacan las escenas de los primeros encuentros del trío con los bandidos, cuando ni unos ni otros se conocen y obran con ingenua espontaneidad.
Guion y realización aceptables, lo mismo que las interpretaciones en general. Tal vez lo más flojo sean algunos números musicales como el del arbusto cantor o el del coro caballuno.
Buena ambientación, la parte cómica mueve a la sonrisa más que a la carcajada. Lo que se agradece.
Cinta discreta, sin grandes pretensiones pero que gustará a los amantes del cine cómico ambientado en el Oeste. Abstenerse forofos de Trinidad.
En la pantalla los Amigos son "Tres terratenientes hispanos que se dedican a defender los derechos de los pobres".
Ni corta ni perezosa Carmen escribe a Hollywood proponiendo al trío una suculenta suma de dinero, del que carece, si acaban con El Guapo y su banda. Y como no tienen otra cosa mejor que hacer, allá que se va este trío de pistoleros de pega vestidos de mariachis.
El esquema es idéntico a "Los siete magníficos" (Sturges, 1960) o "Los siete samurais" (Kurosawa, 1954). Eso sí, en esta ocasión tratado en clave de amable comedia con varios números musicales.
Precisamente de las aventuras de las películas que llevan rodadas, "Amor a balazos" y otras, sacarán los Amigos inspiración y recursos para enfrentarse a los malvados.
Destacan las escenas de los primeros encuentros del trío con los bandidos, cuando ni unos ni otros se conocen y obran con ingenua espontaneidad.
Guion y realización aceptables, lo mismo que las interpretaciones en general. Tal vez lo más flojo sean algunos números musicales como el del arbusto cantor o el del coro caballuno.
Buena ambientación, la parte cómica mueve a la sonrisa más que a la carcajada. Lo que se agradece.
Cinta discreta, sin grandes pretensiones pero que gustará a los amantes del cine cómico ambientado en el Oeste. Abstenerse forofos de Trinidad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here