RatónpolisAnimación
2006 

6,0
8.479
Animación. Aventuras. Comedia. Infantil
Roddy es un hámster de la alta sociedad que vive como un rey en un apartamento de Kensington. Pero cuando una vulgar rata de alcantarilla llamada Sid aparece por la pila de la cocina y decide quedarse, a Roddy no le queda más remedio que deshacerse del intruso atrayéndole hacia el “remolino”. Puede que Sid sea vulgar e ignorante, pero no es tonto, y Roddy acaba desapareciendo por el inodoro hacia el mundo subterráneo de Ratónpolis. Allí ... [+]
9 de marzo de 2008
9 de marzo de 2008
35 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
De esas veces que estás viendo una palabra y crees estar leyendo otra distinta, es lo que me ha ocurrido en esta ocasión.
"Ratónpolis" es una película que nunca me llamó la atención. Jamás tuve la intención de hacer por verla. Sabía de su existencia pero no captó mi atención en ningún momento.
"Ratatouille" por el contrario, sí estaba en mi lista de pendientes. Debo ser de los pocos que aún no la ha disfrutado (o sufrido). Así que moví los hilos necesarios para conseguir ver la de Disney y de este modo sumarme al resto de la humanidad. Pero, como he dicho antes, mi cerebro me jugó una mala pasada y en donde leí Ratónpolis creí haber leído Ratatouille. Así que, una vez percatado de mi error ya demasiado tarde, no me quedaba otro remedio que ver (medio desanimado) la de DreamWorks.
Por una vez en la vida me ha resultado útil el despiste que me suele acompañar allá donde voy. Con Ratónpolis he disfrutado de una divertidísima aventura impregnada de un extraordinario humor del bueno.
Me ha sorprendido todo en ella. Los personajes, exceptuando a la rata callejera que se cuela en la casa, son absolutamente todos muy entrañables. Destaco por encima de todos a la rana mimo; me reí una cosa mala con ella (o él).
El guión es realmente de notable; bien construido y siempre llevado con un ritmo exquisito. Y aunque la primera hora ya de por sí es alentadora, el verdadero deleite comienza pasados los primeros 55 minutos. La película va creciendo de manera vertiginosa en su tramo final ofreciendo un auténtico film de acción sin renunciar en ningún momento a los desternillantes gags con los que nos deleitan los distintos personajes a cada pocos segundos.
Al acabarla te queda un agradable sabor de boca, dándote cuenta de que has presenciado una comedia soberbia.
Muy recomendable.
Mi enhorabuena a los de DreamWorks: Aun con lo repugnante que son las ratas, han conseguido crear a una que desprende erotismo por los cuatro costados. Sí; me he enamorado de Rita... ¡qué cintura, qué pechos, qué carácter, qué guapa!.
"Ratónpolis" es una película que nunca me llamó la atención. Jamás tuve la intención de hacer por verla. Sabía de su existencia pero no captó mi atención en ningún momento.
"Ratatouille" por el contrario, sí estaba en mi lista de pendientes. Debo ser de los pocos que aún no la ha disfrutado (o sufrido). Así que moví los hilos necesarios para conseguir ver la de Disney y de este modo sumarme al resto de la humanidad. Pero, como he dicho antes, mi cerebro me jugó una mala pasada y en donde leí Ratónpolis creí haber leído Ratatouille. Así que, una vez percatado de mi error ya demasiado tarde, no me quedaba otro remedio que ver (medio desanimado) la de DreamWorks.
Por una vez en la vida me ha resultado útil el despiste que me suele acompañar allá donde voy. Con Ratónpolis he disfrutado de una divertidísima aventura impregnada de un extraordinario humor del bueno.
Me ha sorprendido todo en ella. Los personajes, exceptuando a la rata callejera que se cuela en la casa, son absolutamente todos muy entrañables. Destaco por encima de todos a la rana mimo; me reí una cosa mala con ella (o él).
El guión es realmente de notable; bien construido y siempre llevado con un ritmo exquisito. Y aunque la primera hora ya de por sí es alentadora, el verdadero deleite comienza pasados los primeros 55 minutos. La película va creciendo de manera vertiginosa en su tramo final ofreciendo un auténtico film de acción sin renunciar en ningún momento a los desternillantes gags con los que nos deleitan los distintos personajes a cada pocos segundos.
Al acabarla te queda un agradable sabor de boca, dándote cuenta de que has presenciado una comedia soberbia.
Muy recomendable.
Mi enhorabuena a los de DreamWorks: Aun con lo repugnante que son las ratas, han conseguido crear a una que desprende erotismo por los cuatro costados. Sí; me he enamorado de Rita... ¡qué cintura, qué pechos, qué carácter, qué guapa!.
24 de mayo de 2007
24 de mayo de 2007
39 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por qué lo bueno fracasa y lo malo arrasa?
Yo entiendo que esas películas del llamado cine de arte y ensayo, con alargados planos fijos o secuencia que describen durante dos horas mínimo la naturaleza oculta del ser humano o de una pared, no capten suficientemente la atención de las distribuidoras que necesitan convertir la exhibición de películas en un jugoso negocio.
Otra cosa es que una superproducción, con cuyo presupuesto se podría solucionar el problema del acceso a una vivienda digna en toda una comunidad, que lleva el lema del cine para y de entretenimiento se convierta en uno de los fracasos en taquilla de la temporada (pese a finalmente producir ganancias).
¿Por qué ha funcionado lo mismo (e incluso peor) con personajes de cuentos necesitados de entrar en “Cambio radical”, monstruos que salen del armario, peces desorientados, animales prehistóricos adictos a la cafeína, superhéroes con lorza, juguetes incendiables, bichos mariquitas, coches buenrollistas, robots de cocina y todo tipo de animales parlanchines o cantarines?
Saber los misterios por lo que una producción con guiños muy acertados, momentos musicales originales que no provocan la vergüenza ajena, chistes convenientemente explotados e innumerables situaciones que garantizan el entretenimiento de primer orden (by Aardman) ha sido olvidada parcialmente por el público (sobre todo americano) me haría pensar, si fuese un ejecutivo de la Pixar / Walt Disney, en atrasar todo lo posible el estreno de “Ratatouille”.
¿Será el miedo y asco de los humanos a las ratas/ratones?
Pronto lo sabremos aunque “Ratónpolis”, pese a ser en el fondo más de lo mismo, tiene suficiente encanto y perdurabilidad para tener el doble de méritos.
Yo entiendo que esas películas del llamado cine de arte y ensayo, con alargados planos fijos o secuencia que describen durante dos horas mínimo la naturaleza oculta del ser humano o de una pared, no capten suficientemente la atención de las distribuidoras que necesitan convertir la exhibición de películas en un jugoso negocio.
Otra cosa es que una superproducción, con cuyo presupuesto se podría solucionar el problema del acceso a una vivienda digna en toda una comunidad, que lleva el lema del cine para y de entretenimiento se convierta en uno de los fracasos en taquilla de la temporada (pese a finalmente producir ganancias).
¿Por qué ha funcionado lo mismo (e incluso peor) con personajes de cuentos necesitados de entrar en “Cambio radical”, monstruos que salen del armario, peces desorientados, animales prehistóricos adictos a la cafeína, superhéroes con lorza, juguetes incendiables, bichos mariquitas, coches buenrollistas, robots de cocina y todo tipo de animales parlanchines o cantarines?
Saber los misterios por lo que una producción con guiños muy acertados, momentos musicales originales que no provocan la vergüenza ajena, chistes convenientemente explotados e innumerables situaciones que garantizan el entretenimiento de primer orden (by Aardman) ha sido olvidada parcialmente por el público (sobre todo americano) me haría pensar, si fuese un ejecutivo de la Pixar / Walt Disney, en atrasar todo lo posible el estreno de “Ratatouille”.
¿Será el miedo y asco de los humanos a las ratas/ratones?
Pronto lo sabremos aunque “Ratónpolis”, pese a ser en el fondo más de lo mismo, tiene suficiente encanto y perdurabilidad para tener el doble de méritos.
14 de marzo de 2007
14 de marzo de 2007
18 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra película más de animación, para entretener a los niños y a los menos niños, donde intenta destacar diferentes valores como son la amistad y el amor, y en busca de la superación personal, dejando atrás los temores.
No solo la película es eso, también encontramos acción, escenas y diálogos para algunas carcajadas, y un final típico.
Son de esas películas que no pasaran a la historia, ni por ser tan buena, ni por ser tan mala.
No solo la película es eso, también encontramos acción, escenas y diálogos para algunas carcajadas, y un final típico.
Son de esas películas que no pasaran a la historia, ni por ser tan buena, ni por ser tan mala.
23 de diciembre de 2009
23 de diciembre de 2009
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La acabo de ver, es una película simpática, mas bien una parodia, con un humor bastante inteligente pero un poquillo escaso que juntado con algunos fantásticos gags y chistes la hacen muy divertida para los mas pequeños. No me ha convencido mucho aunque a ratos me he reido pero iba tan rapido la película que a veces me perdía.
Lo mejor: las babosas cantarinas y las parodias a otras películas escondidas.
Lo peor: la historia vista tropecientas veces y la rapidez de la película.
Lo mejor: las babosas cantarinas y las parodias a otras películas escondidas.
Lo peor: la historia vista tropecientas veces y la rapidez de la película.
1 de septiembre de 2024
1 de septiembre de 2024
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues es una película de muy de mi infancia, que está bastante bien y que la tengo un especial cariño porque tenía el juego de esta de la PS2 jajajaja. Como el Rudy pasa de ser una simple mascota, muy sola a hacerse amigo (que pegó ser algo más) de una rata callejera y salvar a todas las de allí jajaja. Graciosos los enemigos Blanquito y Pincho de los bobos que eran, el sapo algo más listo pero que también tenía lo suyo y luego las ranas algo también graciosas. Luego tenemos al Sid que más guarro y personaje no podía ser y como bichos más graciosos, las babosas cantarinas jajajaja. De escenas a destacar? La mítica del baño de las burbujas, Rudy asustado de las babosas y viceversa jajaja, cuando Rudy cantó en el patito para que le perdonara la Rita y como gran escena, cuando Rita se quedó en braguitas jajajajaja. Falló alguna que otra cosilla que comenté pero vamos, es de notable esta mítica peli
-Para verla un Sabadete por la tarde y así de tranquileo con la familia por su temática divertida y tal. Muy buena banda sonora con músicas míticas e interpretadas muy bien por las babosas jajajaja. También bien en los actores de doblaje. En definitiva una película para verla sin duda alguna-
-Para verla un Sabadete por la tarde y así de tranquileo con la familia por su temática divertida y tal. Muy buena banda sonora con músicas míticas e interpretadas muy bien por las babosas jajajaja. También bien en los actores de doblaje. En definitiva una película para verla sin duda alguna-
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here