Haz click aquí para copiar la URL

Un pez llamado Wanda

Comedia Un cuarteto de atracadores ejecuta con éxito un gran golpe en la joyería Hatton Gardens de Londres. El problema es que es detenido George, el jefe de la banda y única persona que sabe dónde están escondidas las joyas. Wanda, la única mujer del grupo, planea seducir a Archie, el abogado defensor de George, con la esperanza de sonsacarle el escondite del botín. Los otros dos miembros del grupo que esperan su parte son Otto, un siniestro ... [+]
Críticas 69
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
24 de diciembre de 2006
103 de 122 usuarios han encontrado esta crítica útil
No crean que perdí la cordura a la hora de escribir el título de esta crítica. Simplemente corresponde a parte del discurso del abogado defensor (Cleese) durante el juicio, uno de los fragmentos más graciosos de la película en mi opinión.

Es la típica comedia de enredos alocada que resulta simpática y entretenida pero cuyo director no sujeta con mano firme. Sobre todo se le va de las manos el personaje de Kevin Kline, cuya sobreactuación estropea algunos momentos; muy pocos, por fortuna. También el argumento llega a enredarse demasiado; y el final es blandito. Chistes como el de la apisonadora pierden gran parte de la gracia por culpa de un raccord mal trabajado –¿qué cemento usado comúnmente tarda en secarse tres segundos?–.
Jamie Lee Curtis, que tenía un cuerpazo, despliega sus dotes para la comedia –y para la estimulación sexual–, y entre ella y Cleese hay buena química. También me gustó el extraño tartamudo de Michael Palin, aunque el gag de los perros, gracioso, todo hay que decirlo, me parece metido con calzador, pues se aleja demasiado de la trama del botín y las seducciones.

Recopilación de curiosidades:
• En algunos montajes preliminares, las muertes de los perritos eran más truculentas. Llegaron a emplearse vísceras reales. En las audiciones de prueba anteriores al estreno, el público reaccionó negativamente, por lo que se volvieron a rodar las escenas para que se notara que los cadáveres caninos eran falsos.
• En el doblaje italiano, Otto chapurrea el español en vez del italiano.
• En la escena del robo, el encapuchado que atina al botón con la ballesta es realmente Kevin Kline, que lo consiguió al segundo intento.
• Los peces que se come Kevin Kline estaban hechos de gelatina. A pesar de que él mismo se ofreció a comérselos vivos, no le dejaron.
8
8 de junio de 2005
47 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial, irreverente y disparatado relato de ladrones. Es una comedia de personajes que critica sin reparos la sociedad británica de los 80, al tiempo que permite al espectador desternillarse de risa mediante los múltiples enredos de los que está compuesto el guión. Con un elenco de actores especialistas en comedia, un humor inteligente y un sinfín de despropósitos, el film narra las peripecias de un grupo de atracadores que no paran de traicionarse entre sí. Al final la historia es lo de menos, primando las reacciones de los personajes ante las distintas situaciones. Una de las mejores películas de humor de los 80.
8
¿Aún no había criticado el film? ¡Dios mío!

¿Y para qué criticarlo? Lo adoro. En serio. Es una extensión natural del trabajo de los Python (Cleese y Palin brillan) a la que se suma la brillantez cómica de Kline (un Oscar se llevó por hacer de gañán disparatado en la pinícula) y el sexy humorismo de la a menudo desaprovechada Jamie Lee Curtis.

¿La historia? Puro MacGuffin, oigan: un lío de no te menees por un quítame allá esa lllave.

¿Los gags? Tronchantes y demoledores. Tal vez no tan anárquicos como los que uno vería en "La vida de Brian" (aquí hay cierto hilo argumental más o menos bien atado), pero memorables a menudo:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Torturas a tartajas con patatas en la nariz.

Despelote Cleesesco mientras habla en ruso.

Homicidio accidental de numerosos chuchos de ridículo aspecto.

Confusiones de nombre en mitad de un importante juicio...

...y docenas de cosas más, oigan.

Película de las que crean afición, carajo.

O eso o es que me encanta el film a muerte.
7
26 de enero de 2010
23 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Han pasado más de 20 de la primera vez que vi esta película, y aún me sigue pareciendo una maravilla. Me río muchísima con ella. Quizás la historia es lo más flojo del film, con poco peso y casi un poco estúpido. Pero todo lo demás lo compensa con creces.

Los personajes son la bomba:

1- John Cleese en el papel de abogado defensor está perfecto. Hombre serio, formal, correcto, marido fiel y padre ejemplar, se encuentra de la noche a la mañana con un marrón de mucho cuidado. Un monumento de mujer que le declara su afán por acostarse con él. Las múltiples ocasiones para llevarlo a cabo nos harán reír de lo lindo, con sus gritos y gestos.

2- Kevil Kline, que decir de su actuación si le otorgaron un oscar. Ese personaje camaleonico, a veces agradable, a veces cruel. Matón a sueldo y estafador por vicio. Amante de la amante del abogado. Sus vigilancias a la chica de las escenas más divertidas.

3- Jamie Lee Curtis está como Wanda, como pez en el agua en este papel. Esta actriz se desenvuelve en este género de forma muy cómoda. Tiene algo innato para la comedia. A parte de disfrutar de su encanto y de un cuerpo que causa envidia. Lástima que no haya explotado esta ventaja en su filmografía. Es la amantísima de la peli.

4- Michael Palin, el tartaja como lo llama Kline. Es el punto más débil de la ecuación para llevar a cabo el robo. Hombre correcto y capaz, pero que se ve muy limitado por su problema vocal y por su amor a los animales. Su persecución a la anciana, es una maravilla para la comedia.

5- Tom Georgeson, el cabecilla del plan del robo de los diamantes. Pero el principal estafado en esta historia. Su interpretación la definiría como corta pero intensa. Esa forma de armar la marimorena cada vez que aparece en escena, es su firma personal.

Todo un lío montado a raíz de un robo y su posterior encarcelamiento del líder, da al traste con la ocasión de hacerse ricos a todos, con lo cual tendrán que idear un plan para hacerse con el botín, y librarse de los demás miembros del grupo.
6
5 de abril de 2012
19 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Iré al grano.

¿Es divertida? Pues sí, a ratos lo es, incluso me atrevería a decir que, puntualmente, llega a ser hilarante. En algunos momentos clave, una servidora se ha reído a carcajadas y, si ése ha de ser el objetivo de una comedia, desde luego está conseguido.

¿Posee un buen guión? Pues sí, aunque también a ratos. La trama se construye y evoluciona a partir de un divertido enredo, narrado con un ritmo excelente que otorga pocas posibilidades al aburrimiento. Sin embargo, por momentos flojea y tira –no siempre con acierto– de situaciones absurdamente tópicas.

¿Cuenta con buenas caracterizaciones? Pues, en algunos casos, sí; en otros, no. Los personajes de Archie (John Cleese) y Wanda (Jamie Lee Curtis) me parecen los más auténticos, los mejor construidos y los que aportan un mejor resultado a la película. Ella está fenomenal en su papel de seductora sibilina, despreocupada, vital e inteligente. Y hay que reconocer que, pese al “look” de finales de los 80 que luce, y que tan poco bien le hace, logra resultar muy sexy. Cleese, por su parte, es el protagonista de los “gags” más eficaces de la película, y lo demuestra sin reservas. El trabajo de Michael Palin es bueno también, sin embargo, su personaje, Ken, está tremendamente estereotipado y, personalmente, no le veo demasiada gracia a que se explote su vis cómica desde el hecho de que el personaje tartamudea. Eso es algo muy vulgar y, si se me apura, hasta insultante. Por último tenemos a Otto (Kevin Kline). Desde mi punto de vista es el peor de los personajes y, probablemente, la peor interpretación. La construcción del personaje está aún más estereotipada que la de Ken, sus golpes de humor son bastante básicos y ramplones, hasta tal punto, que no resultan graciosos. Y su interpretación pasa por la sobreactuación. Poco importa si el personaje requería una interpretación sobreactuada, la cuestión es que, en mi modesta opinión, esto le resta valor tanto al actor como al resultado global del largometraje. Paradójicamente, fue galardonado con un Oscar por este trabajo.

En conclusión, se trata de una película bastante divertida y de ritmo ágil, de ésas que quiero tener en mi particular filmoteca, pero sin perder de vista que no se trata de la gran comedia de la que, en algunos casos, se habla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Kidnapped: Historia de un secuestro
    2005
    Arie Posin
    5,9
    (1.449)
    Sin sol (Sans soleil)
    1983
    Chris Marker
    7,8
    (2.916)
    El perro mongol
    2005
    Byambasuren Davaa
    7,0
    (1.970)
    Feels So Good
    2013
    Josh Stolberg
    La espada sagrada
    2017
    Brent Ryan Green
    2,2
    (187)
    Meteoro (Serie de TV)
    1967
    Hiroshi Sasagawa ...
    5,4
    (1.644)
    Equipo Marshall
    2006
    McG
    6,0
    (2.770)
    Mariana de la noche (Serie de TV)
    2003
    Miguel Córcega, Édgar Ramírez
    3,4
    (34)
    Aladdin
    1992
    John Musker, Ron Clements
    7,4
    (105.931)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para