Ted 2
5,1
14.658
Comedia. Fantástico
Recién casados, Ted y Tami-Lynn quieren tener un bebé. Pero antes de ser padre, Ted tendrá que demostrar ante un tribunal de justicia que es una persona. Secuela de la exitosa "Ted" (2012). (FILMAFFINITY)
1 de agosto de 2015
1 de agosto de 2015
36 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ir a ver este film es saber qué esperar: procacidad, humor de mal gusto, referencias a la cultura pop y fluidos varios. No hay sorpresas a ese respecto. Seth va a cara descubierta.
¿Pero saben qué? Entre tanta chorrada, gag, horterada y tontuna hay personajes con un corazoncito. Una lección que el cine de comedia ("Jacuzzi al pasado 2" es un buen ejemplo) olvida por completo. Algo que puede resultar a ratos de manual y a ratos tal vez no original. Pero funciona. Hay algo más que chistes.
Hay quien dirá que esto es tomarse en serio (yo no), pero... cuernos. A un servidor le funciona. Entre tanta macarrada y mal café hay cierto amor por estos personajes, tan capullos e infantiloides como buenos amigos.
¿Es la historia una excusa? Sin duda. Pero también resulta mejor llevada que en la primera entrega y Seth parece haberle cogido mucho mejor el pulso a estos compitruenos.
A mí me vale con esto. Hay que pensar que va uno al cine esperando una andanda de humor grosero.
Por cierto -- El CGI sigue siendo impecable. Tanto que el espectador se olvida de que Ted es un notable efecto digital ejecutado con fotorrealista brillantez.
¿Pero saben qué? Entre tanta chorrada, gag, horterada y tontuna hay personajes con un corazoncito. Una lección que el cine de comedia ("Jacuzzi al pasado 2" es un buen ejemplo) olvida por completo. Algo que puede resultar a ratos de manual y a ratos tal vez no original. Pero funciona. Hay algo más que chistes.
Hay quien dirá que esto es tomarse en serio (yo no), pero... cuernos. A un servidor le funciona. Entre tanta macarrada y mal café hay cierto amor por estos personajes, tan capullos e infantiloides como buenos amigos.
¿Es la historia una excusa? Sin duda. Pero también resulta mejor llevada que en la primera entrega y Seth parece haberle cogido mucho mejor el pulso a estos compitruenos.
A mí me vale con esto. Hay que pensar que va uno al cine esperando una andanda de humor grosero.
Por cierto -- El CGI sigue siendo impecable. Tanto que el espectador se olvida de que Ted es un notable efecto digital ejecutado con fotorrealista brillantez.
1 de agosto de 2015
1 de agosto de 2015
21 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
El polifacético Seth MacFarlane, creador de series de animación como Padre de familia, Padre Made in USA o El show de Cleveland, quien también fue el director, guionista y productor de la primera y exitosa 'Ted' (2012), cinta con la cual debutó en la dirección de un largometraje, regresa con 'Ted 2' ejerciendo las mismas labores que ya hizo en su predecesora. 'Ted 2' es una secuela que tarde o temprano, más bien temprano, dado el éxito y las buenas críticas que obtuvo la primera película, se iba a realizar para generar más rentabilidad y ganancias en taquilla. La película en sí, para pasar un rato entretenido cumple, aunque se torna tediosa en algunos momentos dada su excesiva duración de dos horas. Tiene ciertos puntos, momentos, y chistes (muchos relacionados con el semen y la masturbación) que resultan acertados, algunas secuencias están bien y tienen su gracia, pero no deja de tener un planteamiento bobo, previsible y estúpido, en lo que es una comedia simpática a ratos, y seria en otras ocasiones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Referencias, guiños y parodias cinéfilas:
- Transformers.
- Kramer contra Kramer.
- Alien vs. Predator.
- Freddy contra Jason.
- Jurassic Park.
- Ted se pone de apellido 'Clubber Lang', personaje que interpretó Mr. T en Rocky III.
- El tono de móvil de Mark Wahlberg, la canción del coche fantástico.
- Ted pone de nombre al bebé, Apollo Creed Clubber Lang.
A destacar:
- El cameo de Liam Neeson en el supermercado.
- La destrucción del portátil de Mark Wahlberg.
- La infiltración nocturna de Ted y Wahlberg en la casa para extraer el semen del tio dormido.
- En la clínica de fertilización, Wahlberg tirándose encima la estantería con botes de semen y Ted haciéndole una foto para subirla a Facebook.
- Ted conduciendo el coche mientras escribe con el móvil, fuma y bebe, para terminar estrellándose en el tejado del granero.
- El desmadre y la pelea de freaks disfrazados (Chucky contra Predator, Goku, Marty McFly contra Doc, Godzilla, She-Hulk, Flash Gordon ... ) que se monta en la Comic-Con de Nueva York.
- Transformers.
- Kramer contra Kramer.
- Alien vs. Predator.
- Freddy contra Jason.
- Jurassic Park.
- Ted se pone de apellido 'Clubber Lang', personaje que interpretó Mr. T en Rocky III.
- El tono de móvil de Mark Wahlberg, la canción del coche fantástico.
- Ted pone de nombre al bebé, Apollo Creed Clubber Lang.
A destacar:
- El cameo de Liam Neeson en el supermercado.
- La destrucción del portátil de Mark Wahlberg.
- La infiltración nocturna de Ted y Wahlberg en la casa para extraer el semen del tio dormido.
- En la clínica de fertilización, Wahlberg tirándose encima la estantería con botes de semen y Ted haciéndole una foto para subirla a Facebook.
- Ted conduciendo el coche mientras escribe con el móvil, fuma y bebe, para terminar estrellándose en el tejado del granero.
- El desmadre y la pelea de freaks disfrazados (Chucky contra Predator, Goku, Marty McFly contra Doc, Godzilla, She-Hulk, Flash Gordon ... ) que se monta en la Comic-Con de Nueva York.
5 de agosto de 2015
5 de agosto de 2015
19 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las expectativas con las que fui a ver esta película eran más bien bajas debido a las numerosas críticas negativas que ha recibido. Pero, y como dice el popular refranero, PARA GUSTOS LOS COLORES. Estoy de acuerdo con que "Ted 2" no se va a convertir en una película de culto de obligado visionado, pero hace su función, que es entretener y hacer pasar al espectador un buen rato.
Ted ha pasado de ser un oso de peluche drogadicto y pervertido a ser un oso de peluche con vistas al futuro y... más pervertido aún. Las alusiones sexuales (algunas pueden ser superficialmente explícitas) ocupan gran parte de la duración del filme, así como el humor negro en ciertas escenas.
Me gustaría destacar principalmente dos aspectos técnicos de la película: el primero es la evolución gráfica con respecto a su predecesora (impresionantes los primeros planos de Boston y Nueva York y la decoración con motivo de la ComicCon New York) y el segundo, desde el punto de vista de un traductor audiovisual, el excelente doblaje y traducción del guión, en especial el acentillo choni de "La Vane" (buena inclusión del artículo, dígase de paso) y los chascarrillos tan típicos nuestros.
En definitiva, una secuela bastante digna y que saca la sonrisa del espectador durante sus casi 2 horas de duración.
Ted ha pasado de ser un oso de peluche drogadicto y pervertido a ser un oso de peluche con vistas al futuro y... más pervertido aún. Las alusiones sexuales (algunas pueden ser superficialmente explícitas) ocupan gran parte de la duración del filme, así como el humor negro en ciertas escenas.
Me gustaría destacar principalmente dos aspectos técnicos de la película: el primero es la evolución gráfica con respecto a su predecesora (impresionantes los primeros planos de Boston y Nueva York y la decoración con motivo de la ComicCon New York) y el segundo, desde el punto de vista de un traductor audiovisual, el excelente doblaje y traducción del guión, en especial el acentillo choni de "La Vane" (buena inclusión del artículo, dígase de paso) y los chascarrillos tan típicos nuestros.
En definitiva, una secuela bastante digna y que saca la sonrisa del espectador durante sus casi 2 horas de duración.
16 de agosto de 2015
16 de agosto de 2015
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así es, me gustó está secuela.
Si, es una comedia de bajo nivel, con chistes tontos (e incluso algunos de ellos resultan insultantes), personajes que parecen más caricaturas a seres humanos y (probablemente) algunos defectos más.
Pero, ¿qué puedo decir? Me gustó la original y me gustó la secuela. Me hicieron reír.
¿Acaso eso significa que tengo un sentido del humor un tanto retorcido? Quizás.
Pero lo admito, me parece gracioso Ted, me parece gracioso John (Mark Wahlberg) y disfruto mirando este tipo de comedias.
Punto a favor, hay apariciones de Liam Neeson (muy graciosa), Tom Brady (jugador profesional de fútbol americano) y Morgan Freeman (correcta como siempre).
Punto en contra, pienso que la historia es un poco menos interesante de lo que se esperaba, aunque a mi me entretuvo y nunca me aburrió.
También creo que hizo (un poco de) falta Mila Kunis, aunque los creadores se la arreglaron bastante bien sin ella; tanto en el personaje de Wahlberg como en la introducción del de Seyfried en su vida.
En fin, recomendada película para los que les gustó la primera y los que disfrutan de una comedia absurda.
Si, es una comedia de bajo nivel, con chistes tontos (e incluso algunos de ellos resultan insultantes), personajes que parecen más caricaturas a seres humanos y (probablemente) algunos defectos más.
Pero, ¿qué puedo decir? Me gustó la original y me gustó la secuela. Me hicieron reír.
¿Acaso eso significa que tengo un sentido del humor un tanto retorcido? Quizás.
Pero lo admito, me parece gracioso Ted, me parece gracioso John (Mark Wahlberg) y disfruto mirando este tipo de comedias.
Punto a favor, hay apariciones de Liam Neeson (muy graciosa), Tom Brady (jugador profesional de fútbol americano) y Morgan Freeman (correcta como siempre).
Punto en contra, pienso que la historia es un poco menos interesante de lo que se esperaba, aunque a mi me entretuvo y nunca me aburrió.
También creo que hizo (un poco de) falta Mila Kunis, aunque los creadores se la arreglaron bastante bien sin ella; tanto en el personaje de Wahlberg como en la introducción del de Seyfried en su vida.
En fin, recomendada película para los que les gustó la primera y los que disfrutan de una comedia absurda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De las escenas más graciosas:
-Cuando encuentran la plantación de marihuana y suena la melodia de 'Jurassic Park' (e incluso Ted repite el dialogo de Sam Neill cambiando unas letras) es muy graciosa.
-Cuando Samantha L. Jackson (personaje de Amanda Seyfried) hace referencia a una frase de 'Pulp Fiction' pronunciada por, nada más ni nada menos, que Samuel L. Jackson.
-La pelea en la Comic-Con con todos disfrazados también es muy cómica.
-Cuando encuentran la plantación de marihuana y suena la melodia de 'Jurassic Park' (e incluso Ted repite el dialogo de Sam Neill cambiando unas letras) es muy graciosa.
-Cuando Samantha L. Jackson (personaje de Amanda Seyfried) hace referencia a una frase de 'Pulp Fiction' pronunciada por, nada más ni nada menos, que Samuel L. Jackson.
-La pelea en la Comic-Con con todos disfrazados también es muy cómica.
1 de agosto de 2015
1 de agosto de 2015
13 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seth lo ha vuelto a hacer. Ha dado en la diana de nuevo. Quién disfrutó con la primera, esta secuela la disfrutará igual o más. Yo lo he hecho, hasta han habido momentos en que me he emocionado y todo. Hace tres años el creador de series animadas como Padre de Familia o Padre Made in USA nos trajo una sorpresa en forma de película, su primer largometraje titulado Ted (2012). Se trataba de la historia de un chico llamado John que a mediados de los ochenta sus padres le regalaron un osito de peluche al que llamó Ted. Por arte de magia el osito pudo hablar. Pasaron los años, llegamos a nuestros días y John se ha hecho mayor. Este tiene el careto de Mark Walhberg y vive con una chica muy guapa interpretada por la también hermosa Mila Kunis. Y a partir de aquí empezaba una trama en el que se metía de por medio un villano con el rostro de Giovanni Ribisi que pretendía secuestrar a Ted para uso personal.
La taquilla funcionó tan bien a nivel doméstico (en Estados Unidos) y a nivel internacional (tengo que decir que me quito el sombrero ante el buen doblaje español que tiene, que en España tenemos a Santi Millán como la voz del osito y le da muy mala baba) que a Seth le dieron carta blanca para prepararse con dicha secuela. O sea, la cinta que ahora nos ocupa.
La taquilla funcionó tan bien a nivel doméstico (en Estados Unidos) y a nivel internacional (tengo que decir que me quito el sombrero ante el buen doblaje español que tiene, que en España tenemos a Santi Millán como la voz del osito y le da muy mala baba) que a Seth le dieron carta blanca para prepararse con dicha secuela. O sea, la cinta que ahora nos ocupa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y aquí estamos, de nuevo con John y Ted como esos compitruenos para siempre, esos amigos inseparables. Aunque hay algún que otro problema: John hace más de un año que lo dejó con su mujer y está bastante perdido. Y, por otro lado, Ted tras casarse con Tami-Lynn, los dos quieren tener un bebé, pero les va a costar ya que a ojos de la ley Ted no es una persona, por lo que tendrán que pasar por unos caminos muy complicados para tratar de que cambien las cosas. Con la ayuda de una abogada novata interpretada por Amanda Seyfried (repetiendo con MacFarlane tras la fallida en taquilla, que no para mi gusto, Mil maneras de morder el polvo (2014)) tratarán de solventar el problema. Y ¿por qué no? por el camino entre John y ella surgirá la chispa del amor.
Tenemos de vuelta al malo de la primera interpretado por Giovanni Ribisi, que intentará pillar al osito de peluche de nuevo. ¿Lo conseguirá esta vez? Y la presencia del gran Morgan Freeman que sale en contadas secuencias, pero que consigue comerse la cámara.
Hay gags que se repiten dos veces, pero que merecen la pena: el de los caramelos y el del colocón y las paredes. Aunque parezca mentira, y lo que he dicho al principio es verdad, Seth ha conseguido emocionarme en la escena del granero y la marihuana, junto con el tema principal compuesto por John Williams para el film, tan conocido de Steven Spielberg, titulado Parque Jurásico (Jurassic Park). Los pelos de punta. Van en manada, Johnny, ¡van en manada! Grande este momento.
Las secuencias que se suceden dentro de la Comic Con de Nueva York también me han gustado. Lástima que no han ido en la de San Diego. Tal vez en la próxima entrega. Quién sabe...
Y cómo no, me dejo la presencia de Sam J. Jones (el actor que interpretó a Flash Gordon en la homónima cinta de los ochenta, y que ya aparecía como él mismo en la anterior entrega) que la lía bien parda en esta secuela.
También se apunta a modo de cameo Liam Neeson, pero su gag creo que no lo he pillado bien, pero bueno, siempre es un placer ver en pantalla a este actor.
La partitura de Walter Murphy (también es el compositor de las series creadas por Seth como son Padre de Familia y Padre Made in USA) está genial, y menciono el gran número musical del principio, que me ha recordado a los créditos iniciales de la serie Padre de Familia. Una muy buena coreografia.
Me encanta lo bien hechos que están los efectos visuales, ya me quedé flipando con el trabajo de hacer vivir a un muñeco de peluche y encima hacerle hablar. Sé que había veces que era un osito de peluche a secas, pero de cuerpo entero y hacerlo mover, se nota que han habido buena empresas de efectos especiales visuales detrás.
Atención a los que os quedáis a ver todos los créditos finales, tras estos hay una secuencia adicional en el que está implicado el personaje encarnado por Neeson y que, al parecer, no tiene una buena cara. Enlaza con el gag que se ha podido ver en mitad de la cinta.
Ahora bien, si la cosa funciona en la taquilla, como lo hizo su antecesora, ya me gustaría ver Ted 3 en camino. Y seguro que la disfrutaría igual. Eso sí, espero que Mark Wahlberg y Amanda Seyfried se mantengan en el reparto. A ver, Amanda no es Mila Kunis, pero ha conseguido llenar muy bien el hueco que dejó Mila.
Y ya no me enrollo más, venga. Solamente decir que mi nota final es de 9/10.
Tenemos de vuelta al malo de la primera interpretado por Giovanni Ribisi, que intentará pillar al osito de peluche de nuevo. ¿Lo conseguirá esta vez? Y la presencia del gran Morgan Freeman que sale en contadas secuencias, pero que consigue comerse la cámara.
Hay gags que se repiten dos veces, pero que merecen la pena: el de los caramelos y el del colocón y las paredes. Aunque parezca mentira, y lo que he dicho al principio es verdad, Seth ha conseguido emocionarme en la escena del granero y la marihuana, junto con el tema principal compuesto por John Williams para el film, tan conocido de Steven Spielberg, titulado Parque Jurásico (Jurassic Park). Los pelos de punta. Van en manada, Johnny, ¡van en manada! Grande este momento.
Las secuencias que se suceden dentro de la Comic Con de Nueva York también me han gustado. Lástima que no han ido en la de San Diego. Tal vez en la próxima entrega. Quién sabe...
Y cómo no, me dejo la presencia de Sam J. Jones (el actor que interpretó a Flash Gordon en la homónima cinta de los ochenta, y que ya aparecía como él mismo en la anterior entrega) que la lía bien parda en esta secuela.
También se apunta a modo de cameo Liam Neeson, pero su gag creo que no lo he pillado bien, pero bueno, siempre es un placer ver en pantalla a este actor.
La partitura de Walter Murphy (también es el compositor de las series creadas por Seth como son Padre de Familia y Padre Made in USA) está genial, y menciono el gran número musical del principio, que me ha recordado a los créditos iniciales de la serie Padre de Familia. Una muy buena coreografia.
Me encanta lo bien hechos que están los efectos visuales, ya me quedé flipando con el trabajo de hacer vivir a un muñeco de peluche y encima hacerle hablar. Sé que había veces que era un osito de peluche a secas, pero de cuerpo entero y hacerlo mover, se nota que han habido buena empresas de efectos especiales visuales detrás.
Atención a los que os quedáis a ver todos los créditos finales, tras estos hay una secuencia adicional en el que está implicado el personaje encarnado por Neeson y que, al parecer, no tiene una buena cara. Enlaza con el gag que se ha podido ver en mitad de la cinta.
Ahora bien, si la cosa funciona en la taquilla, como lo hizo su antecesora, ya me gustaría ver Ted 3 en camino. Y seguro que la disfrutaría igual. Eso sí, espero que Mark Wahlberg y Amanda Seyfried se mantengan en el reparto. A ver, Amanda no es Mila Kunis, pero ha conseguido llenar muy bien el hueco que dejó Mila.
Y ya no me enrollo más, venga. Solamente decir que mi nota final es de 9/10.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here