Haz click aquí para copiar la URL

Adiós a las armas

Drama. Romance. Bélico Primera Guerra Mundial (1914-1918). Antes de que los Estados Unidos entraran en la contienda (1917), un periodista americano se alistó como voluntario en el Cuerpo de Ambulancias italiano para poder seguir de cerca el desarrollo del conflicto. Segunda adaptación cinematográfica de la novela homónima de Hemingway. La primera la dirigió Frank Borzage en 1932. (FILMAFFINITY)
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
12 de mayo de 2010
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en la autobiográfica novela “A Farewell to Arms” (1929) del escritor y periodista estadounidense Ernest Hemingway (1899-1961). Hemingway fue conductor de ambulancias en el ejército italiano, fue herido en las piernas y conoció a una enfermera con la que vivió una historia similar de amor.

La novela ha tenido varias adaptaciones al cine y la televisión, las más sobresalientes han sido la del 1932 con Gary Cooper, Helen Hayes y Adolphe Menjou, y esta de 1957 con Rock Hudson, Jennifer Jones y Vittorio De Sica.

Hemingway es considerado uno de los principales novelistas del siglo 20. Ganador de los premios Pulitzer en 1953 y el Nobel de Literatura en el 1954.

El film es una bella historia de amor entre un joven periodista estadounidense, teniente Frederick Henry (Rock Hudson), pero de voluntario como conductor de ambulancias en el ejército italiano, y una hermosa ayudante de enfermera británica, Catherine Barkley (Jennifer Jones), en la Italia de la Primera Gran Guerra (1914-1918).

La película tuvo un presupuesto $4,4 millones y generó por venta de taquillas la cantidad de $25 millones en EEUU solamente, más $6,9 millones por la venta de alquiler en los videoclubes, además recibió una nominación al Óscar por mejor actor de reparto para Vittorio De Sica.
8
27 de septiembre de 2007
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como dicen las primeras palabras de esta película, esta no se trata únicamente de un problema bélico, si no de una relación de amor, de como grandes sucesos como la guerra pueden hacer que la vida de algunos cambien para siempre. ''Adiós a las armas'' no se limita en presentar un gran campo de batalla, si no que va mas allá y desarrolla un tema de amor, y como es usual, un amor imposible. Gran película.
7
19 de diciembre de 2015 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia amorosa demasiado azucarada protagonizada por un Rock Hudson arrebatador y extremadamente guapísimo y una madura Jennifer Jones cuyo telón de fondo es la Primera Guerra Mundial.
Buen papel aunque cortito del gran Vittorio de Sica que se come la pantalla en cada plano que comparte con Hudson.
Aunque pueda hacerse algo larga me ha parecido entretenida y como fan de Hudson que soy, pues he disfrutado cada primer plano de este pedazo de hombre.
Escenas duras con imágenes que se quedan en la retina, una historia antibelicista bien interpretada que puede que haga llorar a los más sensibles. Recomendable.
3
13 de abril de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente es una pena que la última película producida por Selznick haya sido este bodriazo.
1 hora más que la versión de 1932 y no agrega prácticamente nada, el único cambio sustancial es que en esta versión Rinaldi pasa de ser un personaje que por momentos era el antagonista dicharachero y medio intrigante, pero al final perdonable, a uno patético y trágico que encima tiene poco y nada que ver con la historia de amor de los protagonistas, creo que entre Catherine y Rinaldi no hay ninguna escena juntos.
Lo peor: lo lenta que es, hay, como dije, muy pocos cambios entre ambas versiones, solo que en esta las escenas son innecesariamente largas, lo que ralentiza un montón la historia, la vuelve aburrida y monótona.
Está llena de grandilocuencia, pretención y cursilería, un montón de escenas con cientos de extras para mostrar todo el presupuesto que tenía porque a la trama no le agregan nada, ya que casi todo lo importante sucede entre los dos protagonistas entre cuatro paredes.
Uno de los trabajos más mediocres y menos inspirados de Ben Hecth, todo ese ingenio que tenía para las situaciones y la agilidad con los diálogos no están presentes.
Otra que brilla por su ausencia es la química entre Hudson y Jones.
Jones tampoco tenía la edad para el personaje.
La mojigatería que exigía el código Hays y que Hecth no supo sortear, tampoco la ayudan.
Lo mejor: la fotografía, retrata con elegancia toda la belleza de Europa. Las escenas bélicas si bien totalmente irrelevantes, están bien filmadas.
7
19 de diciembre de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La última producción del gran David O. Selznick, adaptación de la celebérrima novela de Ernest Hemingway no disfruta del reconocimiento que merece, quizás por la falta de química entre un guapísimo Rock Hudson y una Jennifer Jones, mujer del productor, algo mayor para el papel de enfermera de guerra y por la sombra de la excelente adaptación anterior de Frank Borzage. El resto sorprende, tanto en las escenas de masas (esas panorámicas de la montaña repleta de soldados y camiones) y unos diálogos de Ben Hetch más que pícaros para la época. Vittorio De Sica (nominado al Oscar) está, como siempre, pasadísimo y se percibe bastante clasismo y superioridad entre la relación del guapo norteamericano y los tontos y zafios italianos.
Atención a la presencia de un jovencito Alberto Sordi, como sacerdote, y del español José Nieto, en un pequeño pero brillante papel de oficial resignado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El fusilamiento del personaje de De Sica es estremecedor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    2046
    2004
    Wong Kar-Wai
    7,0
    (25.661)
    Fuego cruzado (TV)
    2016
    Claude Desrosiers
    3,4
    (31)
    Britania (Serie de TV)
    2018
    Jez Butterworth (Creador) ...
    5,3
    (1.212)
    Attila and the Great Blue Bean
    2007
    Kent Butterworth
    Crash Kids (TV)
    2006
    Raoul W. Heimrich
    4,1
    (59)
    Mientras Nueva York duerme
    1956
    Fritz Lang
    7,3
    (4.442)
    ¡Mola mazo ser mono!
    2001
    Robert Vince
    2,6
    (223)
    El juego de los condenados
    2015
    Roel Reiné
    3,6
    (144)
    La autopsia de Jane Doe
    2016
    André Øvredal
    6,2
    (17.497)
    Catscratch (Serie de TV)
    2005
    Douglas TenNapel (Creador) ...
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para