La casa de papelSerie
2017 

Álex Pina (Creador), Jesús Colmenar ...
6,9
36.794
Serie de TV. Thriller. Intriga. Acción
Serie de TV (2017-2021). 5 temporadas. Un misterioso personaje, que se hace llamar "El Profesor", planea el mayor de los atracos jamás ideado. Para llevar a cabo el ambicioso plan, recluta a una banda formada por personas con ciertas cualidades y algo en común: no tienen nada que perder. El objetivo es atracar la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, con la intención de quedarse encerrados dentro con una misión muy concreta: no robar ... [+]
27 de noviembre de 2017
27 de noviembre de 2017
488 de 682 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver La Casa de Papel estoy profundamente decepcionado porque en su inicio planteaba un argumento que parecía ser original y prometedor, pero que se ha ido transformando en una serie de tópicos y estereotipos insufribles. Llega un momento que no sabes si el argumento está sacado de la serie Física o Química, donde también participaba Úrsula Coberó.
Lo mejor de la serie está en su calidad técnica y en las interpretaciones de sus protagonistas. En este aspecto, la serie merece un 10 y es algo digno de aplaudir dentro del mundo de las series españolas.
Lo peor es que no hay una ni dos sino demasiadas escenas inverosímiles. Da la sensación de que los guionistas pretenden tomar por tonto al espectador, ya que muchas escenas y argumentos son directamente un insulto a la inteligencia. Lo que empezaba siendo una supuesta serie de intriga y acción se convierte en una sucesión de diálogos vacíos y escenas de relleno que se hacen eternas.
Una pena, porque el argumento inicial era prometedor y si se hubiera desarrollado con más realismo y no con tanto toque épico, hubiera sido una serie de 10. Desde mi punto de vista, se queda en un 5.
Lo mejor de la serie está en su calidad técnica y en las interpretaciones de sus protagonistas. En este aspecto, la serie merece un 10 y es algo digno de aplaudir dentro del mundo de las series españolas.
Lo peor es que no hay una ni dos sino demasiadas escenas inverosímiles. Da la sensación de que los guionistas pretenden tomar por tonto al espectador, ya que muchas escenas y argumentos son directamente un insulto a la inteligencia. Lo que empezaba siendo una supuesta serie de intriga y acción se convierte en una sucesión de diálogos vacíos y escenas de relleno que se hacen eternas.
Una pena, porque el argumento inicial era prometedor y si se hubiera desarrollado con más realismo y no con tanto toque épico, hubiera sido una serie de 10. Desde mi punto de vista, se queda en un 5.
5 de febrero de 2018
5 de febrero de 2018
196 de 261 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una gran idea, muy mal desarrollada. Lo que arranca como un gran robo puntillosamente organizado, termina como historia de amor para adolescentes hormonalmente brotados.
Desde el 3er o 4to capítulo se puede comenzar a notar algunas "irregularidades", mejor dicho, algunos insultos a la inteligencia humana. Los personajes son extremadamente idiotas, constantemente sobrepasados de energía, uno termina odiando a todos por igual, salvo al profesor, que es el que comete menos idioteces.
Una gran decepción.
Desde el 3er o 4to capítulo se puede comenzar a notar algunas "irregularidades", mejor dicho, algunos insultos a la inteligencia humana. Los personajes son extremadamente idiotas, constantemente sobrepasados de energía, uno termina odiando a todos por igual, salvo al profesor, que es el que comete menos idioteces.
Una gran decepción.
31 de julio de 2017
31 de julio de 2017
269 de 426 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como en otras críticas, debo confesar que no me gustan las series españolas. Salvo alguna excepción,me parece que todo el género policíaco termina pareciéndose a un folletín de telenovela. Este producto no es una excepción, lllevo 8 capítulos, por lo que sé de que hablo.
En España se alargan las tramas como en otros lugares para hacer series , esto no es ningún misterio, pero en lugar de violencia, acción, personajes carismáticos o diálogos ocurrentes, el relleno patrio por excelencia son las aventuras amorosas de carácter folletinesco con sexo más o menos explícito. Imagino que es más barato. El resultado: se pierde la tensión inicial de la trama, los personajes no son creíbles, y no es que sean malos actores, (al menos en esta serie se les entiende cuando hablan), el guión es risible. A partir del 4º capítulo, todo se hace previsible y te acabas aburriendo.
Aun así la serie tiene sus puntos fuertes que la salvan del resto del panorama nacional: la idea original del atraco; la música o la fotografía y algún personaje que resulta más o menos gracioso (la madre del la comisario, Denver) y el hecho que engancha, más o menos, a todos lo miembros de mi familia con gran diversidad de gustos, lo que no consiguen otras series mucho mejores que esta pero menos "generalistas".
En España se alargan las tramas como en otros lugares para hacer series , esto no es ningún misterio, pero en lugar de violencia, acción, personajes carismáticos o diálogos ocurrentes, el relleno patrio por excelencia son las aventuras amorosas de carácter folletinesco con sexo más o menos explícito. Imagino que es más barato. El resultado: se pierde la tensión inicial de la trama, los personajes no son creíbles, y no es que sean malos actores, (al menos en esta serie se les entiende cuando hablan), el guión es risible. A partir del 4º capítulo, todo se hace previsible y te acabas aburriendo.
Aun así la serie tiene sus puntos fuertes que la salvan del resto del panorama nacional: la idea original del atraco; la música o la fotografía y algún personaje que resulta más o menos gracioso (la madre del la comisario, Denver) y el hecho que engancha, más o menos, a todos lo miembros de mi familia con gran diversidad de gustos, lo que no consiguen otras series mucho mejores que esta pero menos "generalistas".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En La Casa de Papel, la trama policial se va diluyendo a medida que pasan los capítulos en una red de líos amorosos que la convierte en algo completamente incoherente . Parece más una película sobre una excursión de final de curso o un campamento de verano donde todos se lían con todos, incluso con los profesores o monitores.
Según las mentes de estos guionistas, los secuestrados son promíscuos por definición, es decir, si te encierran en cuatro paredes con desconocidos, te van a entrar ganas de desahogarte con tu captor o con el compañero del al lado, no importa, como dicen el la serie, el tiempo es oro y hay que aprovecharlo. No hay más líos, de momento, porque no hay más atracadores.
Poco importa que tu vida esté en peligro, que te hayan disparado, que estés sucio o mal dormido, hay que hacerlo, a poder ser en todas las habitaciones, posiciones y situaciones. Lo más alucinante, no son las secuestradas cabalgando apasionadamente encima de sus captores, sino Raquel, la comisaria, se supone que es un profesional como la copa de un pino sometida a presión que debe resolver el caso sin violencia. Pues bien, a esta señora los fracasos profesionales y personales le llevan a una especie de frenesí erótico irrefrenable. Como no se cansa de decirlo, se muere de ganas por echar un polvo con un desconocido, cueste lo que cueste y claro, al tercer día, ya se ha trincado al cerebro de la operación! Genial, ¿no?. Apuestas, quien se liará en el 9º capitulo? Helsinki con el jefe del CNI? o con Albertito?
Lastima, porque la serie prometía
Según las mentes de estos guionistas, los secuestrados son promíscuos por definición, es decir, si te encierran en cuatro paredes con desconocidos, te van a entrar ganas de desahogarte con tu captor o con el compañero del al lado, no importa, como dicen el la serie, el tiempo es oro y hay que aprovecharlo. No hay más líos, de momento, porque no hay más atracadores.
Poco importa que tu vida esté en peligro, que te hayan disparado, que estés sucio o mal dormido, hay que hacerlo, a poder ser en todas las habitaciones, posiciones y situaciones. Lo más alucinante, no son las secuestradas cabalgando apasionadamente encima de sus captores, sino Raquel, la comisaria, se supone que es un profesional como la copa de un pino sometida a presión que debe resolver el caso sin violencia. Pues bien, a esta señora los fracasos profesionales y personales le llevan a una especie de frenesí erótico irrefrenable. Como no se cansa de decirlo, se muere de ganas por echar un polvo con un desconocido, cueste lo que cueste y claro, al tercer día, ya se ha trincado al cerebro de la operación! Genial, ¿no?. Apuestas, quien se liará en el 9º capitulo? Helsinki con el jefe del CNI? o con Albertito?
Lastima, porque la serie prometía
23 de enero de 2018
23 de enero de 2018
206 de 307 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que esta serie tenga casi un 7 de nota me hace pensar que en España muy listos no somos. Pongo un 1 para bajar los humos y, de paso, la notaza que no se merece. Y es que puesto a ver series, nos enganchamos a cualquier cosa.
Gracias por la aclaración al comienzo de la serie de que las situaciones son ficticias (no nos habíamos dado cuenta). Primer insulto a la inteligencia. No nos vayamos a creer que esta pandilla de idiotas creyéndose dar el golpe que solucionará sus vidas y las de sus próximas 10 generaciones es real.
Los personajes, por supuesto que están curradísimos. Los serbios, son los malos porque todo el mundo sabe que esto es así. El resto, son muy condescendientes y empáticos con los rehenes, incluso se hacen super amiguitos entre ellos: les recomiendan no abortar (no por Dios, aborto no, que eso es malo), les ofrecen una pequeña parte del botín para que no aborte (aborto malo, eso no), les perdonan la vida, van teniendo sus historias mientras se imprimen los billetes que ellos se van a llevar calentitos (claro, ese dinero una vez que salga de la fábrica, no estará numerado ni nada, no se podrán identificar los billetes).
El profesor es super listo, por eso nada puede salirle mal. Ni siquiera habiendo confiado su plan en esta rista de personajes que no paran de cagarla una detrás de otra.
Pretenciosa, artificiosa, irrisoria, diálogos absurdos, plagada de lugares comunes, los malos y los buenos tienen el cartelito desde el primer capítulo. No salvo ni las interpretaciones.
La fotografía y la música no están mal. Les dedico mi uno.
Gracias por la aclaración al comienzo de la serie de que las situaciones son ficticias (no nos habíamos dado cuenta). Primer insulto a la inteligencia. No nos vayamos a creer que esta pandilla de idiotas creyéndose dar el golpe que solucionará sus vidas y las de sus próximas 10 generaciones es real.
Los personajes, por supuesto que están curradísimos. Los serbios, son los malos porque todo el mundo sabe que esto es así. El resto, son muy condescendientes y empáticos con los rehenes, incluso se hacen super amiguitos entre ellos: les recomiendan no abortar (no por Dios, aborto no, que eso es malo), les ofrecen una pequeña parte del botín para que no aborte (aborto malo, eso no), les perdonan la vida, van teniendo sus historias mientras se imprimen los billetes que ellos se van a llevar calentitos (claro, ese dinero una vez que salga de la fábrica, no estará numerado ni nada, no se podrán identificar los billetes).
El profesor es super listo, por eso nada puede salirle mal. Ni siquiera habiendo confiado su plan en esta rista de personajes que no paran de cagarla una detrás de otra.
Pretenciosa, artificiosa, irrisoria, diálogos absurdos, plagada de lugares comunes, los malos y los buenos tienen el cartelito desde el primer capítulo. No salvo ni las interpretaciones.
La fotografía y la música no están mal. Les dedico mi uno.
4 de enero de 2018
4 de enero de 2018
166 de 227 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empieza como un thriller atrapante, que te atrapa a base de movimientos de ajedrez, terminas pensando (con esperanza) que haya alguna movida final que no hayamos visto y nos sorprenda, pero no, lo que te da es lo que hay, un final basado mas en historias de amor (nada creibles) y el ajedrez guardado en el cajon. termina con el sinsabor de parecer una novela romántica haciendo que trates de tener empatía con historias como la de una caprichosa que se cargó la mitad del plan encima y un niño que no sabe diferenciar el trabajo del amor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Demasiadas fisuras en el guión, por ejemplo, un ladrón sale expulsado del robo por riesgo de poner en peligro la vida de los atracadores y del plan (que por cierto deberia haber ocurrido mucho antes) y luego decide ¡¿¡¿VOLVER A ENTRAR!?!? (que en el proceso de la totalmente inverosimil entrada se termina cargando a uno de los personajes que más empatía habían causado), un atracador que pasa a ser rehén y despues vuelve como si nada, una incoherencia total, no entiendo que querian causar los guionistas, ¿empatía con quién? asi, nos engañan con un final feliz que solo tiene de feliz el cambio de colores de las escenas. Otra fisura se da en el rehen más molesto de la historia, encierran policias, encierran los que se quieren ir, castigan mujeres para que tengan miedo, pero al que causa las mayores revueltas le siguen dando la oportunidad de acabar con el plan. Totalmente inverosimil. En este trayecto se da la peor incoherencia del guión, si quieren que tengamos empatía con los ladrones, ¿por qué Berlín es el malo? el único que quiere llevar a cabo el plan de manera profesional (junto con Helsinki) tratando de tener controlados los rehenes, sin embargo, los otros personajes se pasan defeniendo a personajes que solo hacen mas que arruinar todo, entonces señores guionistas ¿de que lado debemos estar? me parece que ni siquiera ustedes lo saben y nos tranfieren esa cuestión de manera defectuosa.
El principio de la serie nos plantea un crecimiento de los personajes a futuro que nunca llega a ser, ¿quieren saber que puede pasar con Allison y sus compañeros?, ¿qué va a pasar con Arturo cuando salga?, ¿qué va a pasar con los ladrones? no, ni siquiera, nos tenemos que contentar con una escena paupérrima en no se qué lugar donde Raquel se encuentra con el Profesor.
El dibujo que hicieron de un profesor planificador, inteligente y previsor se termina de desdibujar en los últimos capitulos cuando es más importante su affaire que el plan y terminamos esperando de alguna manera una vuelta mas, un flashback mas, algun secreto que no se develó, pero no, nada, tan solo el escapar porque llegan los polis, esquivar las balas y ver como una personaje como Tokio se retira con media sonrisa y habíendose salido con la suya en todo sentido (siendo la principal problemática de la serie, también en todo sentido), un denver que se va con su novia (que no se que nivel de charla van a tener cuando esten solos y tranquilos los siguientes dias), un Rio que al parecer mantiene su nivel de inocencia protegida (a fuerza de muertes y sacrificios de otros, todos, excepto los santos rehenes, que no había que ni hablarles fuerte porque si no le salía la moral de adentro como si nada, jaja), un Moscu que no sabemos de donde viene ni a donde va, y tres muertos (que por cierto dos eran los personajes más ricos de la historia).
Al final, lo prometido es deuda no pagada y queda la desazón de cómo pudieron arruinar tan buena propuesta. Lástima
El principio de la serie nos plantea un crecimiento de los personajes a futuro que nunca llega a ser, ¿quieren saber que puede pasar con Allison y sus compañeros?, ¿qué va a pasar con Arturo cuando salga?, ¿qué va a pasar con los ladrones? no, ni siquiera, nos tenemos que contentar con una escena paupérrima en no se qué lugar donde Raquel se encuentra con el Profesor.
El dibujo que hicieron de un profesor planificador, inteligente y previsor se termina de desdibujar en los últimos capitulos cuando es más importante su affaire que el plan y terminamos esperando de alguna manera una vuelta mas, un flashback mas, algun secreto que no se develó, pero no, nada, tan solo el escapar porque llegan los polis, esquivar las balas y ver como una personaje como Tokio se retira con media sonrisa y habíendose salido con la suya en todo sentido (siendo la principal problemática de la serie, también en todo sentido), un denver que se va con su novia (que no se que nivel de charla van a tener cuando esten solos y tranquilos los siguientes dias), un Rio que al parecer mantiene su nivel de inocencia protegida (a fuerza de muertes y sacrificios de otros, todos, excepto los santos rehenes, que no había que ni hablarles fuerte porque si no le salía la moral de adentro como si nada, jaja), un Moscu que no sabemos de donde viene ni a donde va, y tres muertos (que por cierto dos eran los personajes más ricos de la historia).
Al final, lo prometido es deuda no pagada y queda la desazón de cómo pudieron arruinar tan buena propuesta. Lástima
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here