El fuego de la venganza
2004 

7,1
46.211
Thriller. Acción. Drama
México D.F. Un agente del gobierno (Washington) decepcionado con su vida, acepta a regañadientes un trabajo que consiste en proteger a una niña (Dakota Fanning) cuyos padres han recibido amenazas de secuestro. La relación con su protegida despertará en él sentimientos desconocidos. Cuando la niña es secuestrada, su rabia se desatará contra los responsables. Versión de "Bala blindada" (Man on Fire), película francesa dirigida por Elie ... [+]
24 de abril de 2007
24 de abril de 2007
101 de 133 usuarios han encontrado esta crítica útil
Finales de los 80. Brian Helgeland, un joven con aspiraciones de guionista (terminaría ganando un Oscar por ‘LA Confidencial’) entra en un videoclub y pregunta al dependiente que le recomiende alguna película. Este le recomienda ‘Man in fire (1987)’, película de acción protagonizada por Scott Glenn. Tras verla decide re-escribir y mejorar ese guión. El dependiente del videoclub se llamaba Quentin Tarantino...
Muchos años después, en una clínica de Los Ángeles entra el director Tony Scott, y se encuentra con un viejo conocido: Denzel Washington, con el que había trabajado hacía ya varios años en ‘Marea Roja’. La noche antes había visto la película ‘Yo Soy Sam’, donde aparece Dakota Fanning. Pensó que formaban una buena pareja y le propuso el papel protagonista de su próxima película, papel que aceptó de inmediato.
Estos son los preparativos de una de las mejores películas de acción de este siglo. Denzel está fenomenal como Creasy, guardaespaldas amargado que se redimirá gracias a la vitalidad de su protegida, la pequeña Dakota Fanning (impresionante su actuación). Los secundarios (Giannini, Walken, Rourke...) todos muy bien (salvo quizás Marc Anthony, pero tampoco se pueden hacer milagros).
Algunos detestarán la forma de dirigir de Tony “Parkinson” Scott, pero aquí hace un montaje soberbio, dejando que el ritmo vaya aumentando de forma natural.
Resumiendo: gran film de acción, gran desarrollo del personaje principal, y escenas y frases ya míticas.
Muchos años después, en una clínica de Los Ángeles entra el director Tony Scott, y se encuentra con un viejo conocido: Denzel Washington, con el que había trabajado hacía ya varios años en ‘Marea Roja’. La noche antes había visto la película ‘Yo Soy Sam’, donde aparece Dakota Fanning. Pensó que formaban una buena pareja y le propuso el papel protagonista de su próxima película, papel que aceptó de inmediato.
Estos son los preparativos de una de las mejores películas de acción de este siglo. Denzel está fenomenal como Creasy, guardaespaldas amargado que se redimirá gracias a la vitalidad de su protegida, la pequeña Dakota Fanning (impresionante su actuación). Los secundarios (Giannini, Walken, Rourke...) todos muy bien (salvo quizás Marc Anthony, pero tampoco se pueden hacer milagros).
Algunos detestarán la forma de dirigir de Tony “Parkinson” Scott, pero aquí hace un montaje soberbio, dejando que el ritmo vaya aumentando de forma natural.
Resumiendo: gran film de acción, gran desarrollo del personaje principal, y escenas y frases ya míticas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
“Un hombre puede ser un artista… en algo... cocinando... lo que sea. Depende de lo bueno que sea haciéndolo. El arte de Creasy es la muerte. Y está a punto de pintar su obra maestra.”
6 de junio de 2006
6 de junio de 2006
49 de 67 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bastante buena esta película, aunque bien es cierto que son como dos peliculas aparte. Merece la pena ver la película solo por las actuaciones de de Denzel Washsington y en especial de la niña Dakota Fanning, es increible que una niña de 10 años sea capaz de eclipsar a Denzel Washington e incluso a Robert de Niro en El Escondite.
Lo que no me gusto fue la dirección, Tony Scott se empeña en mover demasiado la camara, y abusa mucho de la camara lenta.
La banda sonora esta bastante bien, aunque es cierto que hay una canción que es igualita a la de Gladiator.
Intenten verla en Versión Original, Denzel habla bastante bien el Español ;).
Lo que no me gusto fue la dirección, Tony Scott se empeña en mover demasiado la camara, y abusa mucho de la camara lenta.
La banda sonora esta bastante bien, aunque es cierto que hay una canción que es igualita a la de Gladiator.
Intenten verla en Versión Original, Denzel habla bastante bien el Español ;).
2 de enero de 2007
2 de enero de 2007
71 de 120 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído la novela de A. J. Quinnell y me parece una buena adaptación al cine. Aunque en el libro la historia se desarrolla en Italia; me parece interesante como se plantea en la Ciudad de México durante el transcurso del film.
Gran actuación de Denzel Washington, Dakota Fanning y Christopher Walken. Una acertada combinación en el reparto para esta historia que no solo puede ocurrir en Milán, sino en una urbe como la capital de México. Tony Scott al dirigir utiliza bien en algunas partes la cámara lenta, dándole un toque más nostálgico y emotivo a la historia del mercenario aburrido y muy decepcionado de su vida.
Gran actuación de Denzel Washington, Dakota Fanning y Christopher Walken. Una acertada combinación en el reparto para esta historia que no solo puede ocurrir en Milán, sino en una urbe como la capital de México. Tony Scott al dirigir utiliza bien en algunas partes la cámara lenta, dándole un toque más nostálgico y emotivo a la historia del mercenario aburrido y muy decepcionado de su vida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay escenas claves en esta película. Cuando Denzel Washington bebe en su cuarto, solo, por la noche y casi se suicida, por que ha perdido ese espíritu de sobré vivencia. El dolor acumulado a través de su azarosa vida llega a un límite. Entonces, durante un trabajo que no acaba de agradarle conoce a una niña (Dakota Fanning) a la cual mediante el trato cotidiano le hará ir fortaleciendo un cariño hacia ella que le servirá de motor para mover esa maquina oxidada que es todo su ser.
La niña corre llorando luego de un grito de advertencia de Creasy (Denzel Washington) cundo los potenciales secuestradores van por ella. El fuego de la venganza hace que Creasy busque a los secuestradores en los lugares más lúgubres de la CD. De México y así llegar hasta los altos jefes corruptos de la policía Mexicana.
Creasy es ayudado solo por su viejo amigo (Christopher Walken) con la única condición de que este no volverá a matar.
La niña corre llorando luego de un grito de advertencia de Creasy (Denzel Washington) cundo los potenciales secuestradores van por ella. El fuego de la venganza hace que Creasy busque a los secuestradores en los lugares más lúgubres de la CD. De México y así llegar hasta los altos jefes corruptos de la policía Mexicana.
Creasy es ayudado solo por su viejo amigo (Christopher Walken) con la única condición de que este no volverá a matar.
20 de febrero de 2008
20 de febrero de 2008
42 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que no exagero si afirmo que Denzel Washington es, hoy por hoy, uno de los mejores actores que circulan en activo por la industria cinematográfica. Ya no es sólo talento lo que posee este verdadero "Huracán", que le dejas un careo con cualquier otro actor y le mete un tembleque en las cuerdas vocales con sólo mirarlo. Este Denzel tiene el prodigioso don de hacer cada papel que toca humano y realista. Creíble, en fin. Y no es un don que abunde mucho en los actores actuales, más tendentes a ser histríonicos y sumamente exagerados.
Pero es que además, el señor Washington viene manifestando la portentosa aptitud (con P) para defender él solito toda una película. Y es que viene siendo habitual en un servidor que películas más o menos aceptables (por ejemplo: Déjà vu, que no deja de ser una película entretenida y poco más) se conviertan en "un poquito más" gracias a este genio, todo corazón en la mayoría de sus interpretaciones.
Pues a lo que voy. Esta vez le tocaba interpretar a un hombre al borde del abismo y perdido desde largo tiempo en la oscuridad con sus demonios. Su único refugio es la Biblia y su insistente tendencia a la bebida.
De visita a un viejo amigo (el sempiterno Christopher Walken) en México, le surge la posibilidad de trabajar de guardaespaldas para un joven rico (Marc Anthony). Su misión será proteger a su pequeña hija, Pita (Dakota Fanning), frente a la constante ola de secuestros que sacude la ciudad. Fracasará. Pero no sin antes haber descubierto gracias a la tierna Pita que merece la pena seguir viviendo. Será entonces cuando sus demonios le den la fuerza necesaria para culminar, ¿con éxito?, su ardua empresa: venganza.
¿Y mis razones para calificarla de "EXCELENTE"?
Fundamentalmente, dos: Denzel Washington y Dakota Fanning. Juntos y separados. Me explicaré.
La relación entre el taciturno y atormentado guardaespaldas con la tierna y dulce niña se torna en lo mejor de toda la cinta. Ver la evolución en el personaje de Denzel, cómo Pita consigue entrar en su pétreo corazón y restaurar su luz es, simplemente, enternecedor.
Dakota Fanning por separado porque es la viva imagen de la inocencia y la pureza. Todo lo bueno del mundo en una personita frágil y alegre. Increíble la interpretación de Dakota Fanning. Rezo porque su progresión acompañe su crecimiento. De ser así, menuda actriz tendremos en unos años.
Y Denzel. ¿Que por qué? ¿Acaso no has leído lo que puse al principio? Simplemente porque logra que me ponga en la situación de un hombre que anda a ciegas en la más absoluta de las oscuridades humanas para aferrarse a la única luz que encuentra. Y porque se la quitan de forma brutal. Y porque arde en deseos de venganza. Y, ante todo, porque me hizo arder a mí también.
Pero es que además, el señor Washington viene manifestando la portentosa aptitud (con P) para defender él solito toda una película. Y es que viene siendo habitual en un servidor que películas más o menos aceptables (por ejemplo: Déjà vu, que no deja de ser una película entretenida y poco más) se conviertan en "un poquito más" gracias a este genio, todo corazón en la mayoría de sus interpretaciones.
Pues a lo que voy. Esta vez le tocaba interpretar a un hombre al borde del abismo y perdido desde largo tiempo en la oscuridad con sus demonios. Su único refugio es la Biblia y su insistente tendencia a la bebida.
De visita a un viejo amigo (el sempiterno Christopher Walken) en México, le surge la posibilidad de trabajar de guardaespaldas para un joven rico (Marc Anthony). Su misión será proteger a su pequeña hija, Pita (Dakota Fanning), frente a la constante ola de secuestros que sacude la ciudad. Fracasará. Pero no sin antes haber descubierto gracias a la tierna Pita que merece la pena seguir viviendo. Será entonces cuando sus demonios le den la fuerza necesaria para culminar, ¿con éxito?, su ardua empresa: venganza.
¿Y mis razones para calificarla de "EXCELENTE"?
Fundamentalmente, dos: Denzel Washington y Dakota Fanning. Juntos y separados. Me explicaré.
La relación entre el taciturno y atormentado guardaespaldas con la tierna y dulce niña se torna en lo mejor de toda la cinta. Ver la evolución en el personaje de Denzel, cómo Pita consigue entrar en su pétreo corazón y restaurar su luz es, simplemente, enternecedor.
Dakota Fanning por separado porque es la viva imagen de la inocencia y la pureza. Todo lo bueno del mundo en una personita frágil y alegre. Increíble la interpretación de Dakota Fanning. Rezo porque su progresión acompañe su crecimiento. De ser así, menuda actriz tendremos en unos años.
Y Denzel. ¿Que por qué? ¿Acaso no has leído lo que puse al principio? Simplemente porque logra que me ponga en la situación de un hombre que anda a ciegas en la más absoluta de las oscuridades humanas para aferrarse a la única luz que encuentra. Y porque se la quitan de forma brutal. Y porque arde en deseos de venganza. Y, ante todo, porque me hizo arder a mí también.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-El Señor dice que has de perdonar.
-El perdón es entre ellos y Dios. Yo sólo les facilito la entrevista.
-El perdón es entre ellos y Dios. Yo sólo les facilito la entrevista.
19 de junio de 2009
19 de junio de 2009
40 de 66 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tony Scott firma su mejor película hasta ahora y Denzel Washington una de sus mejores aportaciones y, desde luego, otra grandiosa actuación, en este peliculón que te da incluso más de lo que promete y que te logra provocar un torrente de emociones durante todo el metraje, hasta llegar a un final realmente impresionante.
Muy emotiva, muy violenta, muy explosiva y realmente excelente.
Muy emotiva, muy violenta, muy explosiva y realmente excelente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here