Smiley Face
5,3
705
9 de febrero de 2013
9 de febrero de 2013
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás es que la vi muy muy muy fumada o es que me sentía completamente identificada con ciertas cosas que vivía Anna Faris como los monólogos sin sentido para los demas, la torpeza con la que te mueves, el poder masturbarte pensado solamente en comida o los planes magistrales que tienes pensado llevar a cabo y al final se va todo a la mierda, pero es que a mí me ha encantado demasiado. Me he pasado toda la peli riéndome a más no poder, y que decir de mi emoción cuando apareció Danny Trejo...
No puedes pretender ver esta película en estado normal o si no consumes cannabis habitualmente, porque más que las situaciones descabelladas que sufría la protagonista, a mí lo que más me ha gustado ha sido ver en una película perfectamente representados esas cosas que siempre nos pasan y que nos encantan hacer a los fumados.
No puedes pretender ver esta película en estado normal o si no consumes cannabis habitualmente, porque más que las situaciones descabelladas que sufría la protagonista, a mí lo que más me ha gustado ha sido ver en una película perfectamente representados esas cosas que siempre nos pasan y que nos encantan hacer a los fumados.
2 de abril de 2013
2 de abril de 2013
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A) Voy fumada
Soy Garfield. Vivo con un tío super raro y canto La Internacional cuando salgo a la calle. Le bailo a los vados, reverencio a la Virgen de Montserrat y le hablo a la foto de John Waters que llevo en el monedero. Anna Faris ha hecho la película de mi vida, ojalá fuéramos amigas y habláramos incoherentemente de actrices afrancesadas hasta las seis de la mañana.
Z) No voy fumada
He sido Garfield, Pasolini y la Virgen de Montserrat en una misma noche. ¿A qué huele Baltimore? Anna Faris solía ser mi compañera de fechorías, aunque últimamente nos hemos distanciado un poco por su reciente maternidad. Un día de estos tengo que llamarla.
_____________________________________________________________________________
¿Puntuar la película con un 10? ¿Un 8? ¿Un 6? ¿Es necesario verla bajo los efectos de las drogas? ¿Es necesario haberse drogado alguna vez para entenderla? Todas estas preguntas vienen a mí a la hora de hablar de "Smiley Face" y probablemente la respuesta a todas ellas sea SÍ.
Gregg Araki no pretende ser el Stendhal de los porretas, simplemente es un gamberro que hace el cine que le da la gana. La película es divertidísima y cuenta con la enorme Anna Faris haciendo de las suyas durante casi 90 minutos (lo de esta mujer de verdad que no es normal). Magnífica si no fuera por el cabreo que me llevé con Araki al final de la película (en spoiler).
Soy Garfield. Vivo con un tío super raro y canto La Internacional cuando salgo a la calle. Le bailo a los vados, reverencio a la Virgen de Montserrat y le hablo a la foto de John Waters que llevo en el monedero. Anna Faris ha hecho la película de mi vida, ojalá fuéramos amigas y habláramos incoherentemente de actrices afrancesadas hasta las seis de la mañana.
Z) No voy fumada
He sido Garfield, Pasolini y la Virgen de Montserrat en una misma noche. ¿A qué huele Baltimore? Anna Faris solía ser mi compañera de fechorías, aunque últimamente nos hemos distanciado un poco por su reciente maternidad. Un día de estos tengo que llamarla.
_____________________________________________________________________________
¿Puntuar la película con un 10? ¿Un 8? ¿Un 6? ¿Es necesario verla bajo los efectos de las drogas? ¿Es necesario haberse drogado alguna vez para entenderla? Todas estas preguntas vienen a mí a la hora de hablar de "Smiley Face" y probablemente la respuesta a todas ellas sea SÍ.
Gregg Araki no pretende ser el Stendhal de los porretas, simplemente es un gamberro que hace el cine que le da la gana. La película es divertidísima y cuenta con la enorme Anna Faris haciendo de las suyas durante casi 90 minutos (lo de esta mujer de verdad que no es normal). Magnífica si no fuera por el cabreo que me llevé con Araki al final de la película (en spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gusta la idea de lo patética que resulta la protagonista al final de la historia, pero no el transfondo moralista. De verdad, Araki, no te pega. Con una película como esta el final exije que vayas hasta el fondo. Para mí el desenlace perfecto sería el personaje de Anna Faris cayendo de la noria a cámara lenta mientras le hacen un primer plano con la sonrisa más absurda del mundo y de ahí fade out a un cielo super iluminado (o a tonos blancos). Resultaría igual de patética y con un final así mi nota no habría bajado del 8.
14 de octubre de 2010
14 de octubre de 2010
11 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Titulo alternativo: ¿¡Anna Faris y Gregg Araki juntos!?
Nota del autor: Está crítica ha sido realizada bajo los efectos de drogas (el autor no especifica si fueron blandas o duras… aunque fuentes escasamente fiables indican que se fumó un Cahiers Du Cinéma, edición francesa amarillenta y con sospechosas marcas blancas comprada en una Plaza de las del Rastro de Madrid, cerca de revistas porno alemanas retro).
Necesito un plan.
EL PLAN DE MALDITO BASTARDO
Necesito un plan.
DESPUÉS DE 19 MINUTOS
Mi plan.
EL P-L-A-N DE MALDITO BASTARDO
Uno: comprar hierba para poder ver “Smiley Face” y la presunta bajada de pantalones de Araki. La única manera de entenderla entiendo que es estar drogado.
También así puedo hacer muffins de marihuana para mis fusiladores y lo mismo se equivocan y dan al sí.
Dos: usar el dinero que me da mi seguro anti-fusiladores (veinte euros por cada NO) para sobornar a gente que puntúe con un diez “Smiley Face” y comprar dicha hierba. Así puedo hacer nuevos hacer muffins de marihuana para que la gente la vea y la de puntuaciones altas.
Luego iré a ver la película.
Perdón, tres: ir a ver la película,
Jamás fui a ver una película y escribir su crítica tan colocado... pero seguro que la haré muy bien porque estaré muy en contacto con mi lado creativo. Pero no es parte del plan. Lo borro.
Cuatro: ir al cajero, sobornar a la gente... comprar ingredientes para bollos... y regresar a casa para prepararlos. No está nada mal... para alguien que está bastante drogado y hace hacerse llamarse bastardo.
¡P-R-O-B-L-E-M-A-S!
La película sólo se estreno en un único cine durante dos semanas consiguiendo más de nueve mil dólares. ¡No la veremos en salas españolas! Salvo… en…. un festival que hace apología del consumo de marihuana.
Es hora de reformar mi plan.
P-L-A-N REFORMADO
DE MALDITO BASTARDO
Uno: llegar al festival de marihuana para ver “Smiley Face”.
Dos: convencer a mis fusiladores para que fusilen TODAS mis críticas y cobrar veinte euros por cada NO… pero que nunca deben fusilar las ¡YA FUSILADAS! Porque los del seguro miran en especial eso para evitar fraudes. En especial las que ESTÁN FUSILADAS, Dios, lo que sea pero no LAS QUE ESTÁN FUSILADAS….¡¡NO!!
Tres: convencidos mis fusiladores de fusilar lo que tienen que fusilar debo pensar la forma de regresar el Código de Programación de las Almas Gemelas a Pablo Kurt... sin que me arresten. Tengo que dejar apartado por el momento mi plan de hacer que en Almas Gemelas aparezcan los usuarios bloqueados y a los que has fusilado o ten han fusilado previamente.
Tal vez por un correo electrónico desde una cuenta vulgar,
No, por Facebook que es aún más cutre y vil.
¡Qué buen PLAN BASTARDO reformado!
P.D.: Ahora entiendo el motivo por el que Gregg Araki ha hecho “Smiley Face”. Para entender el cine comercial americano, las comedias bobaliconas y la filmografía de Anna Faris hay que estar drogado… muy drogado.
Nota del autor: Está crítica ha sido realizada bajo los efectos de drogas (el autor no especifica si fueron blandas o duras… aunque fuentes escasamente fiables indican que se fumó un Cahiers Du Cinéma, edición francesa amarillenta y con sospechosas marcas blancas comprada en una Plaza de las del Rastro de Madrid, cerca de revistas porno alemanas retro).
Necesito un plan.
EL PLAN DE MALDITO BASTARDO
Necesito un plan.
DESPUÉS DE 19 MINUTOS
Mi plan.
EL P-L-A-N DE MALDITO BASTARDO
Uno: comprar hierba para poder ver “Smiley Face” y la presunta bajada de pantalones de Araki. La única manera de entenderla entiendo que es estar drogado.
También así puedo hacer muffins de marihuana para mis fusiladores y lo mismo se equivocan y dan al sí.
Dos: usar el dinero que me da mi seguro anti-fusiladores (veinte euros por cada NO) para sobornar a gente que puntúe con un diez “Smiley Face” y comprar dicha hierba. Así puedo hacer nuevos hacer muffins de marihuana para que la gente la vea y la de puntuaciones altas.
Luego iré a ver la película.
Perdón, tres: ir a ver la película,
Jamás fui a ver una película y escribir su crítica tan colocado... pero seguro que la haré muy bien porque estaré muy en contacto con mi lado creativo. Pero no es parte del plan. Lo borro.
Cuatro: ir al cajero, sobornar a la gente... comprar ingredientes para bollos... y regresar a casa para prepararlos. No está nada mal... para alguien que está bastante drogado y hace hacerse llamarse bastardo.
¡P-R-O-B-L-E-M-A-S!
La película sólo se estreno en un único cine durante dos semanas consiguiendo más de nueve mil dólares. ¡No la veremos en salas españolas! Salvo… en…. un festival que hace apología del consumo de marihuana.
Es hora de reformar mi plan.
P-L-A-N REFORMADO
DE MALDITO BASTARDO
Uno: llegar al festival de marihuana para ver “Smiley Face”.
Dos: convencer a mis fusiladores para que fusilen TODAS mis críticas y cobrar veinte euros por cada NO… pero que nunca deben fusilar las ¡YA FUSILADAS! Porque los del seguro miran en especial eso para evitar fraudes. En especial las que ESTÁN FUSILADAS, Dios, lo que sea pero no LAS QUE ESTÁN FUSILADAS….¡¡NO!!
Tres: convencidos mis fusiladores de fusilar lo que tienen que fusilar debo pensar la forma de regresar el Código de Programación de las Almas Gemelas a Pablo Kurt... sin que me arresten. Tengo que dejar apartado por el momento mi plan de hacer que en Almas Gemelas aparezcan los usuarios bloqueados y a los que has fusilado o ten han fusilado previamente.
Tal vez por un correo electrónico desde una cuenta vulgar,
No, por Facebook que es aún más cutre y vil.
¡Qué buen PLAN BASTARDO reformado!
P.D.: Ahora entiendo el motivo por el que Gregg Araki ha hecho “Smiley Face”. Para entender el cine comercial americano, las comedias bobaliconas y la filmografía de Anna Faris hay que estar drogado… muy drogado.
1 de septiembre de 2013
1 de septiembre de 2013
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada espectador suele tener sus propias filias cinéfilas: a unos les gusta el cine de submarinos, a otros las películas de juicios, incluso hay gente que disfruta con Adam Sandler. Yo me pierdo por las películas con/sobre drogas, sobre todo si exploran la vena recreativa (se aceptan recomendaciones para ampliar mi colección). Algunas de ellas se encuentran entre mis películas fetiche. Y en esto Gregg Araki es un experto amigos.
Araki es uno de los puntales del llamado (cómo nos gustan las etiquetas, oiga) new queer cinema, se mueve en la órbita del cine con/sobre adolescentes cañero-underground, junto a especímenes como Harmony Korine o el temible Larry Clark, pero muchos de sus fans vieron en SMILEY FACE una sonora bajada de pantalones frente a la industria, supongo que por el protagonismo absoluto de la pizpireta rubia Anna Faris, mayormente conocida por sus comedietas mainstream de encefalograma plano y la criminal saga SCARY MOVIE. Imagino que esos mismos fans, simplemente, no han visto la película. No se puede decir precisamente que sea un producto comercial una comedia que arranca con una Anna Faris muy fumada que escucha voces subida a una noria y que termina compartiendo con el mundo entero las páginas del Manifiesto Comunista (literalmente). Todo lo que sucede en medio es pura diversión y desenfreno amigos, con la primera película de la historia cuya protagonista se pasa TODA la película, pues eso, entre fumada y muy fumada. No hay el más mínimo juicio de valor sobre el consumo de hierba (gracias Araki) y sí una certera y descacharrante plasmación audiovisual de los procesos mentales que la marihuana provoca en la estructura del pensamiento (impagables los diversos planes para salir airosa de la cada vez más rocambolesca situación).
Rápida, ingeniosa, sorprendente y muy divertida, desde cierto punto de vista un auténtico tour de force interpretativo. Desde ya Anna Faris es mi payasa favorita. He disfrutado SMILEY FACE como un autentico enano.
http://sesiongolfademondozombie.blogspot.com.es/
Araki es uno de los puntales del llamado (cómo nos gustan las etiquetas, oiga) new queer cinema, se mueve en la órbita del cine con/sobre adolescentes cañero-underground, junto a especímenes como Harmony Korine o el temible Larry Clark, pero muchos de sus fans vieron en SMILEY FACE una sonora bajada de pantalones frente a la industria, supongo que por el protagonismo absoluto de la pizpireta rubia Anna Faris, mayormente conocida por sus comedietas mainstream de encefalograma plano y la criminal saga SCARY MOVIE. Imagino que esos mismos fans, simplemente, no han visto la película. No se puede decir precisamente que sea un producto comercial una comedia que arranca con una Anna Faris muy fumada que escucha voces subida a una noria y que termina compartiendo con el mundo entero las páginas del Manifiesto Comunista (literalmente). Todo lo que sucede en medio es pura diversión y desenfreno amigos, con la primera película de la historia cuya protagonista se pasa TODA la película, pues eso, entre fumada y muy fumada. No hay el más mínimo juicio de valor sobre el consumo de hierba (gracias Araki) y sí una certera y descacharrante plasmación audiovisual de los procesos mentales que la marihuana provoca en la estructura del pensamiento (impagables los diversos planes para salir airosa de la cada vez más rocambolesca situación).
Rápida, ingeniosa, sorprendente y muy divertida, desde cierto punto de vista un auténtico tour de force interpretativo. Desde ya Anna Faris es mi payasa favorita. He disfrutado SMILEY FACE como un autentico enano.
http://sesiongolfademondozombie.blogspot.com.es/
3 de junio de 2022
3 de junio de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Totalmente una pérdida de tiempo. De las peores que he visto sin lugar a dudas. Creí que ya había visto cosas paupérrimas y que me harían sentir el rigor de como se sufre el correr de los minutos pero llegué a ver esta película y superó cualquier experiencia similar anterior. La verdad que no puedo creer que se haya gastado tiempo y dinero en hacer este film y peor aún, exportarlo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here