Haz click aquí para copiar la URL

Red One

Fantástico. Acción. Aventuras. Comedia Tras el secuestro de Papá Noel, el Jefe de Seguridad del Polo Norte (Dwayne Johnson) debe formar equipo con el cazarrecompensas más infame del mundo (Chris Evans) en una misión trotamundos llena de acción para salvar la Navidad.
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
9 de noviembre de 2024
44 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Moralina de manual -> Check
Historia de redención -> Check
Música navideña -> Check
Mitología navideña a tope -> Check
Y lo más gracioso es: que tiene su qué, oye. No es perfecta, pero si es bien entretenida, maja y simpática esta peli navideña. Amalgama muy bien Navidad, acción y humor, con unas ligeras pinceladas de terror suave y el resultado es tan divertido que no te da tiempo a aburrirte y sacarle ninguna pega.
Pensaba que me iba a gustar menos, pero oye: es muy interesante e importante el mensaje que nos quiere transmitir la peli, no de forma perfecta y redonda, pero casi, casi. El guion lo firma Chris Morgan, la mente detrás del concepto "FAMILIA" en la saga "Fast & Furious", que parte de una historia de Hiram Garcia, cuñadísimo de Dwayne "The Rock" Johnson. Y la silla de director la ocupa Jake Kasdan, responsable de las últimas cintas de "Jumanji", así que ya sabemos el tipo de cine que maneja el señor Kasdan y la verdad es que tiene buena mano para este tipo de cine.
El reparto: Se lo ame o se lo odie, es innegable que el ex-luchador de pressing catch Dwayne "The Rock" Johnson tiene carisma y el cine de acción e interpretar a tíos duros (pero majetes) se le da de lujo. Hace siempre el mismo papel, sí, lo sé, pero a ver si me podéis decir al menos el nombre de otros 3 actores que puedan hacer las pelis que "The Rock" hace. Al probe' y bueno de Chris Evans da penita verlo últimamente, interpretar al Capitán América en el MCU le ha jodido la carrera. Lo hizo MUY bien en "Knives Out" (2019) pero después no ha sido capaz de gran cosa, aunque a mí en "The Gray Man" (2022) me convenció y su cameito en "Deadpool & Wolverine" (2024) me divirtió muchísimo. Dijo que iba a dirigir pero, aparte de su debut en la dirección con la interesante "Before We Go" (2014), no ha dirigido nada más, espero que la carrera de Evans vuelva a brillar, yo le tengo cariño. El reparto lo completan un solvente y genial J.K. Simmons como una interesante y peculiar versión del clásico personaje navideño por antonomasia, ya sabéis de quién hablo; una Bonnie Hunt que estaba perdida, dedicada a doblar cintas de Disney/Pixar; Lucy Liu, que también estaba desaparecida; y la pipiola Kiernan Shipka con un personaje bien curioso e interesante.
Los efectos especiales son bastante buenos, muy currados y pulidos. Sale un oso polar gigante y antropomórfico, que responde al nombre de Garcia, que es una pasada. Y los renos voladores son guapísimos.
Para la fotografía han contado con el buen hacer, fino e impecable, del sudafricano Daniel Mindel, curtido en mil y una superproducciones, con lo cual sabe bien lo que hace.
Música: El score, compuesto por Henry Jackman, tiene obviamente un aire épico y navideño, además de que suenan no pocas canciones clásicas pop navideñas, aunque ya me empiezan a resultar un pelín cansinas y machaconas.
Por sacarle un par de "peros": mala idea estrenarla en Noviembre, más cuando todavía hace más bien calor, vamos que yo he ido a verla en manga de camisa. Deberían haber esperado a estrenarla en Diciembre, este tipo de pelis apetece ir a verlas arrebujado en un abrigo y una bufanda, pero claro, teniendo en cuenta que no se sabía si finalmente se iba a estrenar o no, pues: mejor en Noviembre a que no se estrenase. Y luego: el personaje de "The Rock" puede coger un Hot Wheels, aumentarlo de tamaño y conducirlo, la peli la produce Warner Bros. y ¿No les da por coger un Batmóvil de Hot Wheels? Que coraje, de verdad, si hasta me hubiese servido el de la infame "Batman & Robin" (1997).
Resumiendo: ¿La recomiendo? Dadle una oportunidad, hombre, no es un peliculón, pero sí una divertida cinta de acción, aventuras y evasión navideña, para ver en familia (aunque yo la haya visto solo).
KAVALAME!
7
13 de diciembre de 2024
18 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Red One es, ante todo, una peli bastante* sincera. Tú ves en el cartel a The Rock y Chris Evans y piensas en un blockbuster de acción. Pues es eso y diría que más.

Red One es un niño al que le han dado muchas chucherías con azúcar y, en pleno subidón de glucosa, le han dicho “¿Qué te parece si haces una peli de Navidad un poco flipada?” Y ese niño, hasta arriba de chocolate, se ha flipado hasta el infinito y más allá.

La peli abraza varios clichés sin ningún complejo: el padre desearte, el hacker al que nada se le resiste, la pareja obligada a cooperar que termina llevándose bien, por citar algunos. Pero no trata de ser una peli coherente a través de esos clichés. Los usa como trampolín hacia una piscina en la que no sabe si hay agua. Sólo que es piscina olímpica y, además de agua, puede haber pirañas, regaliz o una caja de experiencias para darte un masaje en un spa.

Porque ahí está la gracia de la peli: no sabes qué nueva barbaridad viene a continuación. Creo que mi favorita fueron los muñecos de nieve**.

Si esperas una peli trascendental con un análisis de la psique humana desde un nómada ermitaño, este no es tu sitio. Aquí venimos a fliparnos. Como cuando vamos a ver Fast and Furious. O Pacific Rim.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*El oso polar sale muy poco, y eso que se llama García. Fatal me parece.

**También podrían haber sido Papá Noel haciendo pesas, el parkour del final o convertir coches tipo Hot Wheels en coches reales.
6
13 de diciembre de 2024
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Odiada por la crítica, e ignorada por el público, Red One es el gran fracaso de estas Navidades, y sabéis qué, que no se lo merece…

En efecto, Red One me ha gustado. A ver, no es Qué Bello es Vivir, pero de verdad, como se han cebado con la pobre… ¿Su gran pecado? Haber costado la friolera de 250 millones de dólares, pero que es que esta vez lucen en pantalla, algo que otros blockbusters no pueden ni soñar. Que sí, que ha recaudado en la taquilla mundial 166, siendo un sonoro fiasco taquillero, pero es que la produce Amazon, y los muy pillos la han estrenado en su plataforma apenas un mes después de su estreno, en una estafa a los espectadores que me parece que les ha salido rana.

No hay que ser Pitágoras para saber que iban a usar esa artimaña, no desaprovechando la oportunidad de estrenar una película tan jugosa y navideña en vísperas de fiestas, pero la pregunta clave es: ¿Por qué ha pasado por cines cuando esto podría haber ido directo a plataforma? Me temo que el desorbitado presupuesto ha tenido algo que ver, que las malas lenguas dicen que el cada vez menos querido Dwayne Johnson tiene algo de culpa, con su fama de divo y generando constantes retrasos en el rodaje. Repito, son rumores, pero han hecho bastante ruido…

El caso es que no sé a quién se le ocurre invertir semejante cantidad de dinero en un producto navideño con Dwayne Johnson y Chris Evans, el primero confirmando que el público ya no le quiere de la misma forma, y el segundo confirmando que es veneno para la taquilla, porque esto lo estrenas hace diez o veinte años, y revientas la taquilla, pero hoy en día, por mucho dinero que hayan invertido, huele a estreno de plataforma. Y por eso han pasado por cines, a ver si rascaban algo, pero algo me dice que su destino siempre fue Prime Video.

Un clásico de las plataformas y sus jugarretas para cobrar doble a los espectadores, pero eh, como la película me ha gustado, dejo la bilis a un lado, porque reconozco que tenía los cuchillos afilados, preparado para unirme a la carnicería, pero una vez vista, os juro que no entiendo tanto odio a una cinta navideña que cumple su cometido, y, es más, da la talla como blockbuster navideño.

Lo efectos especiales no son perfectos, pero por Dios, no dan vergüenza ajena, y eso ya es mucho en una producción comercial de hoy en día. Y espérate, que los efectos prácticos son maravillosos, con un maquillaje que nos evoca tiempos mejores. No quiero entrar en el terreno de los spoilers, pero hay un ser bastante popular que es una delicia, con uno de los mejores diseños presentados, y encima con una vuelta de tuerca al personaje ante la que es imposible no claudicar, y lo mismo puedo decir de este Santa Claus cachas, aunque es una pena que ambos sean tan anecdóticos, los dos interpretados por unos Kristofer Hivju y J.K. Simmons pasándoselo en grande, al ser conscientes del producto en el que están, es decir, un producto navideño de acción cuyo único objetivo es entretener a la audiencia, y si aceptas las reglas del juego, vas a salir satisfecho.

Eso sí, son unas reglas del juego algo turbias, porque una vez vista, tengo claro que esta propuesta no es para niños, por el diseño de los villanos, sobre todo ella, por el humor, y por alguna referencia sexual ante la que los adultos quizás sonrían, pero ante la que los más pequeños de la casa van a arquear la ceja, porque ese es uno de los problemas de la cinta: no tiene claro su target, es decir, a quién está dirigida, porque si la hubiesen hecho más infantil, quizás los padres habrían picado el anzuelo, pero esta es una aventura más enfocada a adolescentes y adultos, y estos no le han hecho mucho caso. Vamos, que han errado el tiro, aunque que nadie me quite el duelo de bofetones…

En una escena de la película, uno de los personajes utiliza la palabra perturbador, y os juro que hay tantos momentos tétricos, que esa palabra le viene que ni pintada a la producción en no pocos momentos. Que ojo, aplaudo el atrevimiento, pero quizás no era el momento de arriesgarse con una película de 250 millones de dólares. Digo yo…

A pesar de todo, estamos ante una buddy movie de acción, con una historia sencilla y ya vista, como es el enésimo secuestro de Santa Claus, pero que tiene la suficiente identidad para decir aquí estoy yo. Repito, no creo que estemos ante un nuevo clásico navideño, pero por lo que estoy viendo, el público que sí la ha dado una oportunidad está aplaudiendo hasta con las orejas, y eso es debido a que esta producción es para ellos, no para unos críticos vinagres con un palo metido por el orto, porque la clave es dejarte llevar con una aventura que quizás peque de ambiciosa, pero que al final del día es simpática y rabiosamente entretenida.

Sí, lo reconozco, narrativamente es un caos, y es más simplona que el mecanismo de un chupete, y quizás con otros actores menos conocidos y carismáticos esto no hubiese sido lo mismo, pero para eso están Dwayne Johnson y Chris Evans, para arreglar el día, que está claro que no están en su mejor momento a nivel de fama, con el primero siendo cuestionado con cada nuevo blockbuster, y con el segundo viéndose obligado a volver a la próxima Los Vengadores.

Es triste, porque Dwayne Johnson es un action hero que, si hubiese hecho carrera en los 80, ahora sería un astro del cine, que apuntaba maneras, pero su estela se va apagando cada vez más, y Chris Evans es un tipo que siempre cae bien, y lo más importante, siempre está bien, da igual la película, su entrega es total, y más, si le toca hacer de nuevo de pícaro y canallita de la función, un rol que le viene como anillo al dedo.

Sigue en spoilers sin spoilers por falta de espacio.

Más críticas: El Videoclub de Javi McClane (Youtube)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Reconozco que prefiero a La Roca desatado y explotando su vis cómica, encorsetado aquí con un guardaespaldas con malas pulgas y parco en palabras, que también es un papel que le funciona, pero el mejor The Rock es el The Rock cachondo, y aquí sólo tenemos al Evans cachondo, que ya es algo, pero eh, ambos forman un buen equipo, en una suerte de buddy movie navideña que, sin ser perfecta, es mucho mejor de lo que se está diciendo.

Porque esa es la clave, que no estamos ante un blockbuster que vaya a pasar a los anales de la historia, y se han pasado con el presupuesto, porque de otra forma quizás no habría sido semejante fracaso, pero leñe, me esperaba un insulto a mi inteligencia y una abominación, y al final me he encontrado con un disfrutable pasatiempo, que encima es consciente de sí mismo, y que sólo busca dibujar una sonrisa en el espectador cuando aparecen los títulos de crédito. ¿Y sabéis qué? Que conmigo lo han conseguido.

Red One, la película que quiso ser el blockbuster de las navidades, pero que acabó siendo el gran fracaso, y de nuevo, no lo merecía. ¿El tiempo la pondrá en su sitio? Me temo que no, pero ojalá, porque es infinitamente superior a otras bobadas más aplaudidas, y en esta trinchera moriré.
5
12 de noviembre de 2024
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Red One es básicamente lo que te puedes esperar de este tipo de películas infantiles y navideñas, llena de clichés, momentos divertidos e impresionantes para los más pequeños y un final feliz y alegre, que es al final, el propósito de esta película, divertir y entretener, y si, cumple con su cometido pero no deslumbra.

Personalmente sí que entretiene, aunque existen momentos de desconexión puntuales.

Puntuación: 5/10
6
9 de noviembre de 2024
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Red One (2024).

"¡Código Verde, cierre total!"
El vástago de Lawrence Kasdan, uno de los más prestigiosos guionistas de Hollywood y director de la obra maestra del género western "Silverado" (1985), abre la época cinematográfica de Navidad con esta comedia fantástica de acción dirigida a todos los públicos.

La cinta parte de la premisa de que Papá Noël encabeza una moderna y compleja organización que se ocupa de la distribución de los regalos en Nochebuena, para lo cual miles de elfos, trolls y animales parlantes trabajan incansablemente durante 364 jornadas al año. Desgraciadamente, días antes de la señalada fecha, Santa Claus es secuestrado.

"Trabajamos para los niños, incluso cuando ya no lo son."
J. K. Simmons, quien a punto de cumplir los 70 años sigue en plena forma, encarna a San Nicolás (Nick para los amigos), nombre en clave Red One (haciendo un claro guiño al Air Force One), y Dwayne Johnson es el enorme elfo responsable de su seguridad. El tercero en discordia será Chris Evans, quien deja su escudo de Capitán América para interpretar a un pícaro sinvergüenza que se unirá muy a su pesar al fornido elfo en la misión de rescate del entrañable abuelo. A todos estos les acompaña la cincuentañera Lucy Liu, por quien parece no pasar los años.

Tanto Jake Kasdan como los actores principales colaboran en la producción de esta desenfada y costeadísima cinta de dos horas de metraje filmada en Hawaï: nada menos que 250 millones de dólares. Aunque, el resultado final no ha sido, en mi opinión, exactamente el esperado. Hablamos de un largometraje entretenido sin más. Un producto clásico de la Navidad del país de las barras y las estrellas donde la música de Mariah Carey no podía faltar, y donde ni los más avanzados efectos especiales harán olvidar del todo al "elemento" que entre todos han colocado esta semana al frente de la democracia más antigua de Occidente.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 6
https://www.filmaffinity.com/es/film883220.html
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    The Killers
    2024
    Jong-kwan Kim ...
    5,7
    (29)
    Nieve negra
    2017
    Martín Hodara
    5,5
    (4.503)
    Merci Pour Tout
    2020
    Louise Archambault
    The Last Laugh
    2020
    Jeremy Berg
    El rey de Queens (Serie de TV)
    1998
    David Litt (Creador) ...
    5,4
    (1.695)
    Kamikaze
    2014
    Álex Pina
    5,8
    (7.061)
    The Last Dinosaur
    1977
    Alexander Grasshoff, Tsugunobu Kotani
    La casa de muñecas de Amityville
    1996
    Steve White
    3,7
    (242)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para