Agárralo como puedas 2 1/2: El aroma del miedo
1991 

5,7
16.376
Comedia
El inefable y patoso teniente de policía Frank Drebbin ha vuelto para para salvar a la ciudad. Pero en esta ocasión tiene que enfrentarse a los villanos de la industria energética. Un importante científico, el doctor Mainheimer, está a punto de publicar un informe sobre las reservas de energía que quedarán en el futuro Sus pesimistas previsionesque perjudican a los dueños de las industrias del petróleo, el carbón y las centrales ... [+]
22 de agosto de 2005
22 de agosto de 2005
30 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
En general es un poco peor que la primera, pero tiene puntos tan buenos...
No puedo olvidar a Ed accionando la motosierra con pene, ni la escena de la ducha, ni la graciosísima parodia de "Ghost" con un montaje metafórico de los más graciosos de la historia del cine ("plagiado", por cierto, en un capítulo de "Los Simpson")...
Hay cientos de diálogos ingeniosos. Ahora me acuerdo de éstos:
1) Frank: Felicidades, me he enterado de que tu mujer vuelve a estar embarazada.
Ed: Sí, ¡si agarro al tipo que lo hizo...!
2) Tras haber irrumpido con un tanque en el zoológico y permitir así la escapada de los animales, Frank llega a la mansión en la que se está celebrando la fiesta de la "semana de la aplicación de la ley".
Comisaria Brumford: ¿Se da cuenta de que por su culpa Washington está invadida por un montón de orangutanes?
Frank: Bueno, ¿no cree que eso es culpa de los votantes?
3) En esa misma escena, al entrar Frank en la mansión:
Mayordomo (solicitando el abrigo de Frank para poder llevarlo al guardarropa): ¿Su abrigo?
Frank: Sí, es mío, y tengo un recibo para demostrarlo.
No puedo olvidar a Ed accionando la motosierra con pene, ni la escena de la ducha, ni la graciosísima parodia de "Ghost" con un montaje metafórico de los más graciosos de la historia del cine ("plagiado", por cierto, en un capítulo de "Los Simpson")...
Hay cientos de diálogos ingeniosos. Ahora me acuerdo de éstos:
1) Frank: Felicidades, me he enterado de que tu mujer vuelve a estar embarazada.
Ed: Sí, ¡si agarro al tipo que lo hizo...!
2) Tras haber irrumpido con un tanque en el zoológico y permitir así la escapada de los animales, Frank llega a la mansión en la que se está celebrando la fiesta de la "semana de la aplicación de la ley".
Comisaria Brumford: ¿Se da cuenta de que por su culpa Washington está invadida por un montón de orangutanes?
Frank: Bueno, ¿no cree que eso es culpa de los votantes?
3) En esa misma escena, al entrar Frank en la mansión:
Mayordomo (solicitando el abrigo de Frank para poder llevarlo al guardarropa): ¿Su abrigo?
Frank: Sí, es mío, y tengo un recibo para demostrarlo.
8 de diciembre de 2007
8 de diciembre de 2007
22 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película divertida donde las haya, supera para mi gusto a la primera en humor, acción y chascarrillos del lenguaje. Las personas que se han dedicado a la traducción del filme han hecho un buen trabajo ya que los chistes de esos "literales" no pierden su gracia, cosa que habría pasado si hubiera sido una traducción más chapucera.
No decepciona y desmitifica el tópico de que "todas las segundas partes no son buenas". A destacar el "mil caras" de Leslie Nielsen que parece un personaje sacado de un tebeo por sus multiples expresiones, desde sorprendido, colérico, estupefacto, con cara de haberla cagado (esa se la verá la mayor parte de las veces...). También la película a lo tonto a lo tonto te manda un mensaje ecológico (cosa que no hace Frank Drebin :P) y de que realmente en el mundo solo priman los beneficios. (De hecho a pesar de existir energías gratuitas y baratas como la solar para hacer electricidad limpiamente y sin resíduos, como también la energía eólica, etc etc, se siguen usando a día de hoy combustibles fósiles que es lo que más CO2 está liberando a la atmósfera y se seguirá usando por desgracia mientras dé dinero o se agote, lo más probable que pase esto último, porque el petróleo no es infinito). De los años que lleva hecha esta película y los combustibles fósiles áun se siguen usando. Además a destacar la autocrítica que es patente en algunas escenas al gobierno de uno de los Bush, que llegó a presidente que explicaré más detalladamente en el apartado spoiler.
No decepciona y desmitifica el tópico de que "todas las segundas partes no son buenas". A destacar el "mil caras" de Leslie Nielsen que parece un personaje sacado de un tebeo por sus multiples expresiones, desde sorprendido, colérico, estupefacto, con cara de haberla cagado (esa se la verá la mayor parte de las veces...). También la película a lo tonto a lo tonto te manda un mensaje ecológico (cosa que no hace Frank Drebin :P) y de que realmente en el mundo solo priman los beneficios. (De hecho a pesar de existir energías gratuitas y baratas como la solar para hacer electricidad limpiamente y sin resíduos, como también la energía eólica, etc etc, se siguen usando a día de hoy combustibles fósiles que es lo que más CO2 está liberando a la atmósfera y se seguirá usando por desgracia mientras dé dinero o se agote, lo más probable que pase esto último, porque el petróleo no es infinito). De los años que lleva hecha esta película y los combustibles fósiles áun se siguen usando. Además a destacar la autocrítica que es patente en algunas escenas al gobierno de uno de los Bush, que llegó a presidente que explicaré más detalladamente en el apartado spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
* Vuelven los chascarrillos y gags que tienen toda su gracia en la literalidad del idioma: "La descripción de ese hombre es "pelo moreno, con bigote, de metro ochenta". Frank contesta: "Un bigote muy largo" Otro muy parecido cuando su jefe le dice: "¿Cual habrá sido el móvil?... ¿Sexo?. Frank responde "No, gracias".
* Otra escena muy graciosa es cuando sale el jefe de policía y dice "y tenemos una confesión firmada inculpando a ese hombre...", señala por donde está el tío y acto seguido se levantan 4 tíos cada uno encañonando a su pareja ja ja ja... "No, no... ese ese"
* Las parodias al cine de suspense o cine negro de detectives. El típico maleante que sabe algo que el polizonte no sabe, el policía lo coge por el cuello de la camisa y el otro está apunto de decir un dato revelador y se muere cuando está a punto de decir algo importante. Frank pregunta "a ver ¿quién más está a punto de morir?". Se levanta otra mano... y está a punto de decir lo mismo que el otro, Frank se mete con él y el malo responde "si se pone chulo aauuugggh" (y se muere sin tampoco revelar nada ja ja ja ja).
* El cómo desconecta Frank la bomba (tropezando con el enchufe y del tirón lo saca de la toma de corriente) me parece un homenaje al detective más despistado de todos los tiempos: El inspector Clouseau. (Aparte del gag de la bomba de tiempo: el malo que habla sobre su malvado plan encañonando al detective, es un claro guiño a las películas de James Bond).
* Sorprendentemente ha sido una película valiente, me refiero que EU. UU. es un país con bastante censura y que cuida mucho de la imagen que dan los políticos y Drebin se mete más de una vez con el presidente Bush. Como muestra un botón: Bush le dice "y eso supondrá muchas noches y verse rodeado por los peores elementos de escoria de nuestra sociedad". A lo que Frank responde "¿Quiere que forme parte de su gabinete?". O al final cuando hace un alegato por los ideales del ser humano, uno de sus deseos es "Quiero un mundo donde los demócratas tengan un candidato que valga la pena votar". Se ve a Bush y a su mujer aplaudiendo y de repente se dan cuenta de lo que ha dicho y van dejando lentamente de aplaudir. También al principio de la película se nos muestra a Bush como un individuo totalmente carente de luces.
CURIOSIDADES:
Frank irrumpe en la sala de baile, se encara con el acompañante que va con Jane en ese momento y le dice "¿Me permite?" la separa de el desconocido acompañante que baila con ella, que se vuelve como diciendo "casi me la ligo" y se marcha... Fíjense en su cara; es... ¡Mel Tormé, conocido cantante de Jazz! (se acordarán de él los que vieran la serie "Juzgado de guardia" ya que muchas veces salía como extra invitado).
* Otra escena muy graciosa es cuando sale el jefe de policía y dice "y tenemos una confesión firmada inculpando a ese hombre...", señala por donde está el tío y acto seguido se levantan 4 tíos cada uno encañonando a su pareja ja ja ja... "No, no... ese ese"
* Las parodias al cine de suspense o cine negro de detectives. El típico maleante que sabe algo que el polizonte no sabe, el policía lo coge por el cuello de la camisa y el otro está apunto de decir un dato revelador y se muere cuando está a punto de decir algo importante. Frank pregunta "a ver ¿quién más está a punto de morir?". Se levanta otra mano... y está a punto de decir lo mismo que el otro, Frank se mete con él y el malo responde "si se pone chulo aauuugggh" (y se muere sin tampoco revelar nada ja ja ja ja).
* El cómo desconecta Frank la bomba (tropezando con el enchufe y del tirón lo saca de la toma de corriente) me parece un homenaje al detective más despistado de todos los tiempos: El inspector Clouseau. (Aparte del gag de la bomba de tiempo: el malo que habla sobre su malvado plan encañonando al detective, es un claro guiño a las películas de James Bond).
* Sorprendentemente ha sido una película valiente, me refiero que EU. UU. es un país con bastante censura y que cuida mucho de la imagen que dan los políticos y Drebin se mete más de una vez con el presidente Bush. Como muestra un botón: Bush le dice "y eso supondrá muchas noches y verse rodeado por los peores elementos de escoria de nuestra sociedad". A lo que Frank responde "¿Quiere que forme parte de su gabinete?". O al final cuando hace un alegato por los ideales del ser humano, uno de sus deseos es "Quiero un mundo donde los demócratas tengan un candidato que valga la pena votar". Se ve a Bush y a su mujer aplaudiendo y de repente se dan cuenta de lo que ha dicho y van dejando lentamente de aplaudir. También al principio de la película se nos muestra a Bush como un individuo totalmente carente de luces.
CURIOSIDADES:
Frank irrumpe en la sala de baile, se encara con el acompañante que va con Jane en ese momento y le dice "¿Me permite?" la separa de el desconocido acompañante que baila con ella, que se vuelve como diciendo "casi me la ligo" y se marcha... Fíjense en su cara; es... ¡Mel Tormé, conocido cantante de Jazz! (se acordarán de él los que vieran la serie "Juzgado de guardia" ya que muchas veces salía como extra invitado).
18 de junio de 2005
18 de junio de 2005
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película cómica con bromas y chistes tontos que verdaderamente hacen imposible no reír. De esta forma cumple con el objetivo principal, que es divertir. En el film abundan los sarcasmos y en todo tiempo es una burla a los estereotipos modernos, al cine convencional y a esos temas tabúes que nadie se anima a mencionar. El discurso que tiene el film (si lo tiene) es que el mundo se ha vuelto loco, que la estupidez gobierna, y que cualquiera que tome algo en serio en esta película es especialmente tonto. Zucker logra darnos unos momentos sumamente divertidos, donde el absurdo se torna en un elemento fundamental para pasar un excelente momento lleno de alternativas cómicas realmente valederas. Indispensable propuesta coleccionable, como cine cómico clásico y contemporáneo, con una riqueza de recursos muy variada para provocar la risa. Muy recomendable, opción ideal y efectiva dentro de su género.
15 de junio de 2008
15 de junio de 2008
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
La segunda entrega de agárralo como puedas no mejora a la primera en ningún momento y pierde bastante de la chispa que los Zucker y Jim Abrahams presentaron al mundo en su anterior film, así como el nivel de absurdez, considerablemente rebajado pero que sin embargo puede entretener igualmente con algún que otro momento destacable.
A pesar de que todos estos puntos se echen de menos a lo largo de la película, no desentona con respecto de la anterior y puede ser una buena elección para todos aquellos que disfrutaran de la primera, aunque siempre se acabará con la sensación de que podría haberse hecho algo mucho mas grande para el público objetivo al que la película va dirigida.
Leslie Nielsen repite papel con el mismo éxito, solo empañado por la ya mencionada ausencia de puntos fuertes de la película pero con la misma solvencia que en su predecesora. A pesar de todo ello, no deja de ser un buen referente para el género y supera a muchas de las comedias de la actualidad. Tan solo se ve rebajada por la excelentísima primera parte.
A pesar de que todos estos puntos se echen de menos a lo largo de la película, no desentona con respecto de la anterior y puede ser una buena elección para todos aquellos que disfrutaran de la primera, aunque siempre se acabará con la sensación de que podría haberse hecho algo mucho mas grande para el público objetivo al que la película va dirigida.
Leslie Nielsen repite papel con el mismo éxito, solo empañado por la ya mencionada ausencia de puntos fuertes de la película pero con la misma solvencia que en su predecesora. A pesar de todo ello, no deja de ser un buen referente para el género y supera a muchas de las comedias de la actualidad. Tan solo se ve rebajada por la excelentísima primera parte.
3 de octubre de 2007
3 de octubre de 2007
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El teniente Drebin vuelve a la carga en esta nueva secuela de (The naked Gun) en el que realiza nuevas y disparatadas acciones en contra del mal. Repitiendo el mismo elenco y teniendo otra vez a Nielsen en la piel de Drebin (papel que lo lanzo a la fama transformándolo en un icono del cine humorístico). Los hermanos Zucker vuelven a demostrar porque son unos de los mejores haciendo humor con esta deliciosa comedia que nos hará reír con sus diálogos ingeniosos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me pareció genial la parte en que Nielsen relata que el tiene una novia que es autora de un libro de disfunción eréctil y le dice a su rival que la conoce porque seguro leyó su libro.... muy bueno!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here