Haz click aquí para copiar la URL

Verano en rojo

Thriller Verano de 2010. La comisaria María Ruiz (Marta Nieto) se enfrenta a un tenebroso crimen: un joven ha aparecido asesinado. Sin identidad visible. Sin pistas aparentes. Sin móvil. Mujer concienzuda y tenaz, María iniciará una investigación que se complicará aún más cuando se produce un segundo asesinato. Pero no está sola, el veterano periodista Luna (Jose Coronado), un maestro de la profesión acorralado por la crisis y la era digital, ... [+]
Críticas 28
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
4 de septiembre de 2023
30 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peli policiaca con punto final de denuncia social.

Verano en rojo es una película policíaca que busca, además de entretener, una denuncia a la falta de visibilidad y de resarcimiento en España de uno de los peores problemas de la Iglesia.

Puntos fuertes de la película: la interpretación de Marta Nieto, la de Jose Coronado, Jesús Calleja y, extraordinario, Javier Godino.
Javier Godino tiene un pequeño papel, como es habitual, pero lo borda en intensidad, en credibilidad y en posibilitar que la película torne por fin en una pista a seguir.
Para quien no le suene mucho el nombre, Godino es un actor, siempre secundario, que trabaja en películas que son mis favoritas, como "El secreto de sus ojos", "Ventajas de viajar en tren" o "Al final del túnel". Hace siempre unas aportaciones sobresalientes, de lujo, que eleva la peli sin llamar la atención.
Cómo me gusta este actor !!

Más cuestiones destacables de la película: se agradece que, a pesar de estar rodada como una peli de acción, dentro del cine policíaco, no caiga en el tópico últimamente tan habitual de que la chica protagonista, más bien escuálida, pega mamporros a troche y moche y derriba a tiarrones de ciento veinte kilos. No, qué bien que aquí eso no pase.

El final, de lo mejor de la película. Un final bastante real, creíble, apropiado, que compensa un poco algunas escenas "fantasiosas" de las que se emplean en el cine, sin tener por qué, como ir corriendo pistola en mano por un colegio lleno de niños, o la de tropezar dos veces en la misma piedra cuando te han dicho en la escuela de policías veinte millones de veces que nunca vayas solo a detener al que consideras el malo.... o que alguien del cuerpo de policía comparta con la familia los videos o expedientes del trabajo anticriminal...

Se agradecen esos primeros planos del plantel de actores, de todos, tanto secundarios como principales, en cada uno de sus momentos. Con cámara sin movimiento y sin "cogote, cogote" tan habitual últimamente. Una manera de rodar que no llama la atención hasta que lo piensas, que finalmente es lo bueno.
Marta Nieto, y Javier Godino, mi debilidad, pero hay que ver lo guapo que está Coronado y qué sumamente delgado. Hay un plano en que pega un bote para saltar un cordón policial, que es como un gamo, qué agilidad y qué buena forma tiene este hombre.

Una película entretenida, buena opción a quien busque acción con un valor añadido al cine policial, que puede quedar algo sosa para los cinéfilos pero que cubre la necesidad en la cartelera de cine español de calidad.
4
25 de septiembre de 2023
21 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un thriller que no explota todo su potencial.
La trama no termina de despegar, quedándose siempre a medias, y lastrada a veces por las interpretaciones. Hay varios fallos de sonido bastante notorios, sorprendente que hayan pasado el corte.
El personaje de Coronado aporta muy poco, y resulta superfluo.
La película se centra tanto en el desarrollo de los hechos que resulta lineal, a tramos pesada, pero también precipitada.
Un intento que se queda a medio gas.
2
8 de septiembre de 2023
29 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
'Verano en rojo' lleva a la gran pantalla la novela homónima de Berna González-Harbour en una adaptación cuya primera secuencia, aparentemente desligada y luego unida ineficazmente, anuncia el eventual desatino en que resultará el film.

El guion destaca por una serie de lugares comunes, una previsibilidad que pierde interés, una tensión que se viene a menos y un punto de vista múltiple llevado con torpeza –acentuado por un montaje accidentado, de una aleatoriedad ininteligible y falto de justificación–. Asimismo, se acompaña de unos pobres diálogos que tan solo el reparto de rostros conocidos consigue sacar adelante. Así, las interpretaciones se convierten en el principal elemento que sostiene la película.

Al mismo tiempo, el argumento parece querer abarcar demasiado y flojea en establecer cierta cohesión. El extremadamente complejo y sensible tema que se trata –la pederastia en la iglesia y su ocultación– acaba sintiéndose superficial y circunstancial. Este pierde consistencia en su uso utilitarista, que más que iniciar una discusión centra su denuncia en meras sentencias enunciativas. Y, sin embargo, luego encuentra momentos donde ciertos chistes que, aunque probablemente sin mala intención y buscando quitarle solemnidad a la crudeza de lo abordado, se reciben impostadas y como innecesarias salidas de tono.

Toda esa ejecución lleva a presentar un thriller olvidable, sin poso ni suspense, fundado en tópicos. Esa voluntad de posicionarse frente a un asunto peliagudo mientras se genera sin éxito la intriga no lleva más que a una conclusión vacía sobre lo que socialmente, desde un punto de vista moral y ético, ya se sabe como correcto e incorrecto.

www.contraste.info
3
31 de enero de 2024
20 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Marta Nieto (Madre) y José Coronado (No habrá paz para los malvados) protagonizan este supuesto thriller mal dirigido por Belén Macías en el que sus protagonistas, la comisaria María Ruiz y el veterano periodista Luna, deberán investigar dos asesinatos, aparentemente inconexos, que les llevarán ante las puertas de una importante orden religiosa. Madrid, verano de 2010. La comisaria María Ruiz investiga el siniestro crimen de un joven. Sin identidad visible y sin pistas ni motivo aparente, María iniciará una investigación que se irá complicando cada vez más. A lo largo de la misma María Ruiz junto al compañero policía Carlos (Luis Callejo) descubren algunas pistas hasta llegar a un sorprendente final.
.
Una intriga desconcertante y cansina que intenta unir malamente la investigación policial y periodística sobre algunos grupos de poder involucrados en terribles crímenes. Basada en el primer libro de la saga literaria de la escritora y periodista Berna González. Es una intriga de tipo policial pero falla a todos los niveles, aquí no hay acción, ni suspense, ni la debida tensión que usualmente proporcionan los thrillers. Lo único interesante es la manifestación del envejecido José Coronado, interpretando un veterano periodista afirmando que el periodismo es devorado por un mundo digital que busca inmediatez en lugar de calidad y veracidad que proporcionan los periódicos tradicionales. La película está mal rodada, sin la debida intriga, sin thriller, sin interés en la historia alguno. Sólo se inclina por hacer una denuncia genérica de prácticamente todo el establishment eclesiástico, desde obispos, sacerdotes hasta simples profesores religiosos, acusando a la Iglesia católica de pedófila, abusadora y autora de crímenes horribles. Y denunciado un presunto escándalo masivo de abuso de menores y propiciando su encubrimiento ya que su publicidad sacudiría a toda la Iglesia Católica hasta lo más profundo. Si bien nadie objeta que ha habido abusos, no cabe los mismos masificarlos, si individualizarlos, puesto que lo mismo también ocurren en otros lugares de enseñanza no religiosos. El que suscribe estuvo muchísimos años en un colegio religioso, y yo a todo lo largo ni padecí, ni vi, ni traté con compañeros que hubieran sido participes o victimas de dichos actos. Los guionistas de 'Verano en rojo' han querido hacer una especie de investigación judicial y periodística de la labor pedagógica de la Iglesia, al estilo de ¨Spotlight¨ de Tom McCarthy pero mezclándola con pederastia y espantosos asesinatos, llegando al extremo de la ridiculez y el sinsentido. Pero si bien "Spotlight" estaba bien documentada y contenía un guión interesante y con suficiente intriga, aquí se cae en el más estrepitoso fracaso y el más completo aburrimiento. Eso sí, la película ya en sus inicios declara orgullosamente que ha sido subvencionada por el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), ICO Instituto Credito Oficial, Gobierno de Navarra, Gobierno de España (teniendo en cuenta que un film medio español es de unos 4 o 5 millones, una película como esta con actores conocidos se debe haber embolsado 6 millones de euros, a eso van nuestros impuestos), prácticamente los productores privados que aparecen en los títulos de crédito no habrán invertido ni un euro, aunque tampoco habrán perdido nada porque tan insignificante, lento y deprimente film ni se ha estrenado en los cines y pasando subrepticiamente por la plataformas digitales. Lo que no pasa con la oscarizada ¨Spotlight¨ financiado por Sony Pictures, Open Road, Paramount Pictures y con famosos actores como Mark Ruffalo, Michael Keaton, Rachel McAdam, Liev Schreiber; por supuesto el gobierno de Obama, Joe Biden y mucho menos Trump financiarían este film u otros similares.

La película fue dirigida de manera aburrida y muy lentamente por Belén Macias (Marsella, Juegos de familia), que es una filmadora que trabaja tanto para cine como más frecuentemente televisión (Victor Ros, La princesa de Éboli, La Señora, Hospital Central, Fugitiva). Calificación: 2.5/10. Por debajo de la media, realmente una bazofia de film.
6
10 de septiembre de 2023
20 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un thriller policiaco que te mantiene en vilo de principio a fin. La trama se desarrolla en el verano de 2010, donde la comisaria María Ruiz se enfrenta a un tenebroso crimen: un joven ha aparecido asesinado sin identidad visible, sin pistas aparentes y sin móvil. María es una mujer concienzuda y tenaz que iniciará una investigación que se complicará aún más cuando se produce un segundo asesinato. Pero no está sola, el veterano periodista Luna, un maestro de la profesión acorralado por la crisis y la era digital, será clave para solucionar un caso que les llevará hasta las puertas de una importante orden religiosa.

La actuación de los personajes principales es excelente, especialmente la de Marta Nieto, quien interpreta a la comisaria María Ruiz. Su actuación es convincente y logra transmitir la tensión y la presión que siente al investigar los crímenes. Jose Coronado, quien interpreta al periodista Luna, también realiza una buena actuación, aunque su personaje no tiene tanto peso en la trama como el de Marta Nieto.

La dirección de Belén Macías es acertada, logra mantener el ritmo de la trama y la tensión en todo momento. La cinematografía es adecuada, con una fotografía que refleja el ambiente opresivo y oscuro de la investigación.

La edición y el ritmo de la película son excelentes, logrando mantener al espectador en vilo en todo momento. La trama se desarrolla de manera fluida y sin altibajos, lo que permite mantener la atención del espectador en todo momento.

El diálogo y el guion son adecuados, aunque en algunos momentos pueden resultar predecibles. Sin embargo, esto no afecta la trama en general, que logra mantener al espectador en tensión hasta el desenlace final.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Missing (Serie de TV)
    2012
    Gregory Poirier (Creador) ...
    4,7
    (373)
    The L.A. Riot Spectacular
    2005
    Marc Klasfeld
    Scream at the Devil
    2015
    Joseph P. Stachura
    2,0
    (118)
    In Your Eyes
    2014
    Brin Hill
    6,1
    (1.603)
    Living the Dream (Serie de TV)
    2017
    Mick Ford (Creador) ...
    Loca academia de esquí
    1990
    Damian Lee
    3,9
    (77)
    No image
    2026
    Kari Skogland
    Frozen Hearts
    1923
    J.A. Howe
    Simón del desierto
    1965
    Luis Buñuel
    7,6
    (8.509)
    Oats Studios: Volumen 1 (Serie de TV)
    2021
    Neill Blomkamp (Creador), Neill Blomkamp
    5,9
    (1.046)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para