Haz click aquí para copiar la URL

Lindo pulgosoSerieAnimación

Lindo pulgoso (Serie de TV)
1965 Estados Unidos
Joseph Barbera (Creador), William Hanna (Creador)
Animación
5,4
650
Serie de TV. Animación. Comedia Granny es una bondadosa abuelita con verdadera pasión por las motocicletas, y absolutamente desenterada de que su maravilloso y adorado perro es el terror de todo el vecindario. El perro, no parlante, es la peor pesadilla de todos aquellos infames villanos que ven en Granny alguien a quien robar o hacer daño, pero consigue defenderla siempre sin que ella se de cuenta. Para ella, él es su "lindo pulgoso". (FILMAFFINITY)
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
27 de enero de 2011
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
En estas series infantiles, los animales protagonistas adquieren la naturaleza humana: hablan y hablan, sufren, ríen, etcétera. Así por tanto los hubo que representaron el lado turbador de la vida como el gallo Claudio, un auténtico sufridor a pesar de su espíritu optimista, y por el contrario, estaban los que disfrutaron del lado amable de la vida…, como este perro. Pulgoso no poseía el don de la palabra pero sí del entendimiento absoluto, estaba siempre durmiendo, era algo malintencionado y resabiado, pero defensor a ultranza de su dueña, la abuelita.

Gozaba de la protección de su anciana dueña, una de estas señoras indestructible, terminator total, que vivía tan a gusto sin más compañía que la de su canario y su perro. La risita de Pulgoso tenía mucho en común con su coetáneo el perro Patán de la serie Autos Locos, si es que no era igual. Lindo pulgoso aparecía en la serie de La hormiga atómica con Los osos montañeses.

Al contrario del que hemos hecho mención: el gallo Claudio, o del pobre mártir pato Lucas, tantas veces motivo de lástima, este Lindo Pulgoso despierta extraños sentimientos que de niño no puedes captar pero que con el tiempo descubres. Sí, dentro de su sencilla humanización, era mucho más fuerte que el género humano: a Pulgoso podías llegar a envidiarle por su despreocupación y su autosuficiencia.
14 de abril de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
La misión de Lindo Pulgoso es cuidar de su dueña; una abuelita encantadora, motera, independiente, audaz e intrépida. Y esto lo repite capítulo a capítulo, que siguen el mismo esquema; un pérfido malvado trata de aprovecharse de la presunta debilidad de la viejecita, siendo escarmentado reiteradamente por nuestro Lindo Pulgoso; además de desternillarse de él con esa risita ahogada y socarrona que es de fama mundial; y también conocida en Risitas, el can copiloto de Pierre Nodoyuna; en “Los autos locos”.

Otra genialidad de la productora Hanna-Barbera; que tantos buenos ratos les regalo a mis tardes de infancia. Y aun cuando sé que por esto, mi opinión no podrá ser objetiva; creo que son unos dibujos, pese a su simpleza, francamente divertidos; y recomendables para niños de cualquier edad entre seis, y noventa y nueve años.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    El globo blanco
    1995
    Jafar Panahi
    7,1
    (1.436)
    Swallowtail Butterfly
    1996
    Shunji Iwai
    6,7
    (196)
    Orbital Era
    2026
    Katsuhiro Ōtomo
    Un héroe en casa (TV)
    2006
    Stephen Bridgewater
    4,4
    (68)
    Cómo matar a la propia esposa
    1965
    Richard Quine
    6,4
    (2.202)
    Alicia (C)
    2019
    Gonzalo Quincoces
    El Fantasma de la Ópera
    1962
    Terence Fisher
    6,3
    (1.036)
    Meeting Woody Allen
    1986
    Jean-Luc Godard
    5,8
    (372)
    Ecstacy of the Angels
    1972
    Kôji Wakamatsu
    6,4
    (88)
    El placer es mío
    2024
    Sacha Amaral
    6,1
    (25)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para