Haz click aquí para copiar la URL

Blueberry: La experiencia secreta

Western. Aventuras Educado por los indios, Mike Blueberry, el sheriff de Palomito, intenta mantener el equilibrio entre las dos culturas, pero corre el riesgo de verse marginado tanto por los indios como por los blancos. Un día, el asesino Wally Blount, que busca un tesoro indio, convierte la ciudad en un auténtico infierno, lo que trae a Blueberry dolorosos recuerdos del pasado. Con la ayuda del chamán Runi, el "hermano" con el que creció, Mike se ... [+]
Críticas 45
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
24 de marzo de 2007
53 de 78 usuarios han encontrado esta crítica útil
[ minutos del 0 al 20 ]

Observamos con curiosidad un flashback donde percibimos las andanzas de un joven que, rescatado por indios y puesto al cuidado de los mismos, resultará ser el protagonista del film. Eso sí, al Cassel no se parece un carajo.
Algunas de las interpretaciones empiezan a hacer regurgitar al personal.
Un águila casi se carga al bueno (¡me cago en...! si empezamos fallando, mal vamos), y parece que tendremos cosa para rato.

3 de 100 usuarios se fueron al baño y se perdieron entre las Playboys y los crucigramas. Grandine siguió aguantando.

[ minutos del 20 a 40 ]

Una pareja de memos anda por el desierto soltando perlitas que ni en las de Uwe Boll. Uno es idiota. Se queda mirando mientras el otro huye de unos indios que llegan con malas intenciones.
Ante el estupor de un servidor aparece la Lewis, que parece no haberse cuidado demasiado bien desde nuestro último encuentro.
El bueno se cae del caballo y para demostrar su gallardía (o al caso, idiotez supina) monta de nuevo cayendo ¡casualmente! sobre la Lewis y empezando a propiciar encontronazos pseudo-románticos que rozan el ridículo.

15 de 97 usuarios huyeron del salón despavoridos ante tal barbarie cinematográfica. Grandine aguantó estoicamente.

[ minutos del 40 al 55 ]

Un indio le pega una jerga que va de lo místico a lo misterioso al protagonista que luce unas mechas a lo L'oréal divinas de la muerte. Acto seguido, desconciertan al personal con una absurda conversa tras unas visiones muy chungas del prota, que también va de místico pero no tiene tanto carisma.
Entre todo, vemos unos cuantos planos que nos ofrecen un atisbo de los cubatas que el director se había tomado antes de rodarlos (¡no solo Mel los toma!) y, para rematar, contemplamos atónitos como el prota, que debe ser ciego, pues teniendo a una rubia de espanto ante sí, ¡sigue echándole el ojo a la Lewis!, que está redondita, redondita y, por si ello fuera poco, nos deleita con una cancioncilla que haría palidecer al mismísimo Paco Pil.

34 de 82 usuarios padecieron un derrame cerebral. Grandine carece del elemento esencial para que eso suceda.


(Sigue en el spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
[ minutos del 55 al 65 ]

Un hombre ensangrentado entra a la taberna.. esperen, ¿dije hombre? al memo de antes me refería. El pobre, no contento con tener un tajo en la frente es cuestionado por el sheriff y hostiado por la Lewis por interrumpir su cancioncilla (así como el padecimiento del espectador). Todo ello mientras el cámara se toma unas copas incitado por el director, y hace unas filigranas chulas con su herramienta de trabajo.
Nuestro heroe de turno se las ve venir y se larga a investigar cual Sherlock Holmes, siempre ante la atenta mirada de la gord...digo.. la Lewis.
No satisfecho con el número de actores en declive aparecido en la cinta, sale de la nada (es decir, del guión) un Madsen con unas pintas de pordiosero que pa qué. Y encima se las da de duro. Con esa barriga. ¡HA! (ahora espero que no venga a por mis orejas..)

42 de 48 usuarios optaron por el suicidio. Grandine no tenía nada a mano para realizarse el hara-kiri.

[ minutos del 65 hasta que el sopor me permitió seguir contándolos ]

El cámara y el director, además de seguir bebidos, parece que se tragaron "Matrix" varias veces en su día y aquí nos deleitan con el bullet time de los cojones.
- Diálogos esperpénticos varios -
Al dire de fotografía no le enseñaron en su día que significaba el término SOBREEXPOSICIÓN. Todo brilla y no se ve una mierda.
Entre un puñado de flashbacks metidos con calzador, Cassel intenta empinar el codo. El espectador también, pero con cianuro.

5 de 6 usuarios sufrieron un paro cardíaco ante tanto brillo y cianuro. Grandine terminó cediendo.

Un momento.. ¿5 de 6..? Aquí algo falla.. ¿quien sigue ahí..? ¡si es el amigo Clark! Bien, esperemos que el sepa dar luz a todo esto (mejor que el de la fotografía, claro está), que servidor falleció en el párrafo anterior y no sé qué coño hace aun escribiendo.
10
24 de diciembre de 2007
45 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de mucho atractivo psicológico que guardo entre mis favoritas por la originalidad del mensaje de alto contenido numínico ( divinidad) desarrollado dentro de un ambiente del mejor Western. Ofrece una buena confrontación entre el occidentalismo más superficial, ignorante, y enfermizo, en lucha eterna contra el misticismo profundo y la sabiduría más ancestral de las culturas indígenas Indias de Norteamérica ( Indios) ( Línea semajante a Bailando con Lobos).
No hay que esperar una película fácil de entender o asimilar, ni meramente de acción, aunque la contiene, variada y en su justa medida y muy calculada a niveles psicológicos.
Perfecta y primordial para personas que han tenido experiencia real con enteógenos o similares, experiencias místicas, espirituales o conocido esa cultura interna India.
En estos o para estos casos esta película alberga un contenido impresionante que se va descubriendo muy despacio o visualizándola varias veces.
Para otros públicos menos entrados en la mística espiritual suele ser una película muy mal criticada, así lo he visto, por la incomprensión que genera en el espectador, ya que se desarrolla lentamente dentro de los parámetros que entendemos normales en una del Oeste con el típico argumento, pero espaciado y mezclado con un simbolismo original Indio.
Personalmente la encuentro excelente.
7
15 de octubre de 2006
31 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
Blueberry es una de las mejores sagas que ha parido el noveno arte. Cualquier aficionado lo sabe. Y ése es su principal defecto, que poco o nada tiene que ver con esta sensacional obra.

Claro que, si abandonamos el título y la vemos con otros ojos la película no está tan mal. La fotografía es genial, la banda sonora también, es original, los movimientos de cámara sobrecogen y el mensaje es conmovedor. Si la hubiesen estrenado en los sesenta habría arrasado; Sin embargo en nuestros días el western es un yogurt caducado y la psychedelia está muerta junto con los hippies.

Por cierto, muy acertado eso de “primer western psicodélico”, ya que para mí “El topo” no alcanza ni tan siquiera el nivel de película serie Z. Ésa sí que es mala, pero mala de verdad.
10
10 de mayo de 2009
30 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
A: Presencia de actores y talla craneal en guión.
B: Moebius, cómo no, quedó más que satisfecho con la cinta (hay que recordar que fue el mismo quien cedió la obra para que la filmara el magno Kounen. Además: ¿han leido los cómics? Si es así, sabrán que existe un cómoni donde Blueberry pasa por una experiencia similar... LEANLO, PORQUE DE AHÍ SURGIÓ LA IDEA DEL FIM)
C: Fotograficamente in - cre - i -ble.
D: Filosofía "cotidiana" e interina (cotidaneidad no significa simpleza, sino que aquí, entre tanto "director filmafinitico", vemos como se hacen películas taquilleras. ¿Por qué no las paren ellos? ¡Claro, será que son genios de la crítica. Han visto tanto cine.. y entienden tanto de rodajes, etcétera.. que por eso escriben aquí!)
F: Tratamiento exhaustivo sobre las sustancias (NO TAN ALUCINÓGENAS, SINO DE CONECTIVIDAD PARA CON EL SER. LEAN MÁS, POR FAVOR) para conocer el interior de uno mismo; TAMBIÉN SE PRESENTA LA MEDITACIÓN, AMÉN DEL ENCUENTRO INTERIOR A TRAVÉS DEL APRENDIZAJE DE LA VIDA (aquí, por supuesto, diré que los indios "Yaquis", en otro orden, estan muy bien representados en cuanto a filosofía por "Kestenbezsta", chaman real de la cinta).
G: Efectos especiales logradisimos
H: Una banda sonora que quita el hipo (Jan jaques Herz and Françoise Roy)

POR FAVOR.. NO HAGAN CASO A ESTOS "SABELOTODOS FILMÍCOS". VEAN ESTA MAGNIFICA CINTA DE AUTOCONOCIMIENTO INTERIOR. QUEDARAN SATISFECHOS SI GUSTAN DE EMOCIONES SENCILLAS Y SIMPLES. LA MIEL, COMO DICEN, NO ESTÁ HECHA PARA FILMAFINITYS VARIOS....
9
16 de noviembre de 2010
18 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película no apta para:

- Prejuiciosos y amantes del estereotipo que presumen de amar el cine independiente y que se comen cualquier truño que defeque Tarantino.
- Transgresores de salón con gafas negras de pasta dura y jersey negro de cuello alto.
- Pseudoexpertos en chamanismo, drogas y vivencias místicas: vienen de vuelta ya de todo y claro... Y si los pones en el compromiso no saben distinguir el hachís del regaliz: patéticos meapilas.
- Los que piensan que, si una película no les estimula las glándulas salivares de tal manera que puedan engullir palomitas de forma compulsiva, es lentaaaaaa ¡
- Los que piensan que el westerm murió con John Ford.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Pepe Carvalho (Serie de TV)
    1999
    Rafael Moleón ...
    4,7
    (152)
    Dispara a matar
    1988
    Roger Spottiswoode
    5,9
    (2.184)
    Bimbisara
    2022
    Mallidi Vasishta
    La ejecutora
    1986
    Michel Caputo
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para