Yo, yo mismo e Irene
2000 

5,5
37.762
Comedia
Charlie es un inocente y amable policía de Rhode Island que es todo un caballero, además de un abnegado padre soltero de tres hijos de color que su esposa tuvo tras una aventura. Pero un día Charlie, conocido por su buen carácter, no soporta más que le tomen por blando y sufre de repente un trastorno de personalidad, convirtiéndose en alguien completamente distinto, en el que sale a relucir su hiperagresivo álter ego... (FILMAFFINITY)
3 de octubre de 2007
3 de octubre de 2007
55 de 67 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde luego si te gusta el estilo de este genio, te lo vas a pasar más que más que bien, y si no es así, recomendaría ver los primeros 15 minutos aproximadamente, no tienen desperdicio independientemente del agrado hacia el actor.
Cuando pierde el juicio por primera vez es una de las escenas más divertidas que recuerdo.
Cuando pierde el juicio por primera vez es una de las escenas más divertidas que recuerdo.
2 de febrero de 2006
2 de febrero de 2006
49 de 68 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película venida a menos por la manía que se tiene a este gran actor. Creo que ya ha demostrado que no solo sabe hacer comedias ligeras de este tipo sino que con películas como "Olvídate de mí" o "El show de Truman" demostró que es algo más.
Aqui vuelve a hacer de las suyas, con sus mismos gestos esta vez llevados al extremo en un papel expresamente diseñado para él, no creo que ningún otro actor fuera capaz de sacarle tanto jugo al contraste entre ambas personalidades. La escena del parto, la conversación en la barbacoa, cuando se despierta en el motel y va al baño o los insultos a "Blanquito" me siguen arrancando una sonrisa al acordarme.
Aqui vuelve a hacer de las suyas, con sus mismos gestos esta vez llevados al extremo en un papel expresamente diseñado para él, no creo que ningún otro actor fuera capaz de sacarle tanto jugo al contraste entre ambas personalidades. La escena del parto, la conversación en la barbacoa, cuando se despierta en el motel y va al baño o los insultos a "Blanquito" me siguen arrancando una sonrisa al acordarme.
29 de agosto de 2007
29 de agosto de 2007
32 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor película de los hermanos Farrelly. La historia se encuentra en la línea de sus otras películas: disparatada. A pesar de ello, los personajes principales (Charlie e Irene) están correctamente desarrollados y despiertan cierta ternura. Jim Carrey realiza uno de sus mejores papeles (excluyendo los papeles serios por supuesto). La mejor virtud de la película se encuentra, sin lugar a duda, en su capacidad para divertir y arrancar sonrisas durante todo el metraje. Continuos gags y payasadas a cargo de Carrey ,interpretando en este caso un doblete de personajes (Charlie y Frank).
La banda sonora es otro de los apartados a destacar (cuidada selección de temas que encajan perfectamente en el film, la canción correcta en el momento perfecto).
La película logra el objetivo de hacer pasar un buen rato al espectador.
La banda sonora es otro de los apartados a destacar (cuidada selección de temas que encajan perfectamente en el film, la canción correcta en el momento perfecto).
La película logra el objetivo de hacer pasar un buen rato al espectador.
21 de noviembre de 2005
21 de noviembre de 2005
22 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se podría decir que no es una película excelente ni mucho menos pero la magia de Jim a la que tiene acostumbrados a sus fans la salva. Esta película está hecha para él, sin duda y su interpretación de doble personalidad es genial.
10 de abril de 2012
10 de abril de 2012
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que ya llevo vistas unas cuantas películas de los Farrelly por no decir casi todas y son directores que a mi gusto saben hacer buenas comedias, en todas me he reído aunque sea sólo un poco en el caso de Pegado a ti o Amor en juego. En otras no he parado de reír como en Carta Blanca, Dos tontos muy tontos o Algo pasa con Mary. Y hoy he visto una cinta más de los Farrelly que me quedaba pendiente, por el momento me falta Osmosis Jones y alguna más. En cuanto a la cinta, me he reído bastante y la historia que se parece un poco a Mentiroso compulsivo es bastante buena y original. Cada tontería que hace Jim Carrey es sinónimo de risa, para mí es uno de los mejores actores de comedia de los últimos años por no decir el mejor, aunque ahora mismo está pasando por un momento flojo, esperemos que cuando ruede la secuela de Dos tontos muy tontos en Septiembre de este mismo año se recupere. La cinta es muy entretenida y voy a dar las razones de por que está tan bien esta potente cinta de los hermanos Farrelly:
1) Entretiene toda la película a pesar de su algo extensa duración.
2) El personaje de Hank, es decir, la otra personalidad de Charly (Jim Carrey) es divertida y gamberra, algo que gusta al espectador.
3) Renée Zellweger está mucho mejor físicamente y actuando que en El diario de Bridget Jones.
4) El principio con el mininegro es una escena muy divertida al igual que muchas como la primera aparición de Hank haciendo de las suyas o el final mismamente.
5) La historia es bastante divertida y debería tener más nota, el problema es que las comedias americanas están muy castigadas y éso es injusto.
Ahora bien, voy a explicar los factores de porque no ha llegado al 10 sino al 8:
1) Los personajes de los tres hijos negros de Jim Carrey son demasiado tontos, dicen muchos tacos y no aportan casi nada a la película al igual que el lechoso ese aunque sí resuelve el final.
2) Richard Jenkins y Chris Cooper son grandes actores pero en esta cinta tienen el típico papel de siempre, el de poli que no hace gracia y te deja indiferente.
3) Hay comedias que te ríes más aunque en esta también te ríes bastante.
4) Si la hubieran quitado unos 10 minutos hubiera estado bastante mejor.
En fin, estas han sido mis conclusiones sobre esta estupenda cinta de Jim Carrey que ya la considero de las mejores, aparte del Show de Truman o Olvídate de mi que esas son comedia-drama aparte.
Nota: 6'7.
1) Entretiene toda la película a pesar de su algo extensa duración.
2) El personaje de Hank, es decir, la otra personalidad de Charly (Jim Carrey) es divertida y gamberra, algo que gusta al espectador.
3) Renée Zellweger está mucho mejor físicamente y actuando que en El diario de Bridget Jones.
4) El principio con el mininegro es una escena muy divertida al igual que muchas como la primera aparición de Hank haciendo de las suyas o el final mismamente.
5) La historia es bastante divertida y debería tener más nota, el problema es que las comedias americanas están muy castigadas y éso es injusto.
Ahora bien, voy a explicar los factores de porque no ha llegado al 10 sino al 8:
1) Los personajes de los tres hijos negros de Jim Carrey son demasiado tontos, dicen muchos tacos y no aportan casi nada a la película al igual que el lechoso ese aunque sí resuelve el final.
2) Richard Jenkins y Chris Cooper son grandes actores pero en esta cinta tienen el típico papel de siempre, el de poli que no hace gracia y te deja indiferente.
3) Hay comedias que te ríes más aunque en esta también te ríes bastante.
4) Si la hubieran quitado unos 10 minutos hubiera estado bastante mejor.
En fin, estas han sido mis conclusiones sobre esta estupenda cinta de Jim Carrey que ya la considero de las mejores, aparte del Show de Truman o Olvídate de mi que esas son comedia-drama aparte.
Nota: 6'7.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: Jim Carrey, Renée Zellweger, Hank y el principio con el mininegro.
Lo peor: Richard Jenkins y Chris Cooper no están a la altura al igual que el resto del reparto.
Lo peor: Richard Jenkins y Chris Cooper no están a la altura al igual que el resto del reparto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here