Haz click aquí para copiar la URL

Nezha: El renacer de un diosAnimación

Nezha: El renacer de un dios
6,1
286
Animación. Fantástico. Acción Mientras vive de forma corriente como repartidor y fan de las carreras, Nezha se encuentra a algunos de sus némesis antiguos y tendrá que retomar sus poderes para proteger a sus allegados. (FILMAFFINITY)
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
13 de abril de 2021
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin tener mucha información al respecto, me he arriesgado con esta cinta de animación china, la cual acaba de aterrizar en Netflix. La verdad es que todavía no sé los motivos que me han llevado a su visionado (hay demasiadas opciones en los tiempos en los que vivimos), no esperando ninguna maravilla, y conformándome con pasar un rato entretenido. Una vez finalizada, no puedo negar que tengo sentimientos encontrados, ya que por un lado he quedado fascinado por su impresionante animación, pero por otro, no se pueden obviar los claros problemas que arrastra su guion, confuso y demasiado irregular. Pero mejor vayamos por partes.

Prefiero empezar por lo mejor, que no es otra cosa que la animación de esta producción china, notándose que los responsables saben lo que se hacen y con unas secuencias de acción que sólo pueden calificarse de fascinantes, hasta el punto de que cabe preguntarse si un producto menos grandilocuente como el que nos ocupa tiene algo que envidiar a productos de otros estudios mucho más reconocidos. Todos los elementos técnicos de la propuesta funcionan a la perfección, y eso que hablamos de un debut en la dirección, siendo una lástima que la historia no esté a la altura de las circunstancias.

Esto es debido a un guion tan caótico como fallido, ya que hay un exceso de personajes que vienen y van y nos importan bien poco (y al guionista menos todavía), hasta el punto de que algunos desaparecen de escena, sin que les echemos demasiado de menos. A eso hay que añadir una serie de elementos que no aportan nada al relato (el gato o la trama romántica). Tampoco ayuda que la película tenga una duración interminable que se extiende hasta las casi dos horas, cuando le habría venido genial durar hora y media. Pasan tantas cosas en la película y hay tantas explicaciones supuestamente trascendentales (e innecesarias), que llega un momento que desconectas, por mucho que la acción sea impresionante.

Quizás los conocedores de la mitología china abracen un producto de estas características, pero yo he deseado que terminase lo antes posible en no pocas ocasiones, ya que quiere ser muy profunda, pero acaba siendo agotadora. De nuevo, le sobra media hora, ya que parece que nunca termina, y las tres escenas post-créditos son una prueba más, las cuales no he entendido, dándome la sensación de que me he perdido algo. Lo que es seguro es que no me veréis en la hipotética secuela.

En conclusión, estamos ante una producción que podría haber destacado mucho más de haberse pulido la historia un poco, pero que acaba siendo una serie de animación alargada y transformada en película, siendo finalmente un producto olvidable que sólo destaca por su estupenda animación. Creo que si se hubiesen recortado minutos y se hubiese hecho una historia más sencilla y menos seria (es demasiado sombría y se toma demasiado en serio a sí misma), podría haber sido una gran película, pero nos tendremos que conformar con esto. Una pena.

Más críticas: ocioworld.net
8
14 de abril de 2021 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he acercado a este producto puramente por azar, más que nada porque lo desconocía por completo hasta que el señor Netflix me lo ha sugerido en un email. Visto el trailer, no me invitaba en exceso a su visionado pero he decidido darle una oportunidad, y eso que me llevo.

La cinta es un puro derroche de animación, espectacular quizá sea lo que mejor lo describa. Las formas humanas son lo que menos me han gustado de este apartado, tienen algo que no me acaba de cuadrar. Pero todo lo demás es increible: Los paisajes y los fondos, los elementos de la naturaleza, y las animaciones de unos seres que aparecen detrás de algunos personajes me han dejado absorto mirando la pantalla.

Ya el guión es harina de otro costal. Tiene demasiada trama, muy alargada y con exceso de personajes. No nos cuentan prácticamente nada de la historia previa, por lo que los desconocedores (aquí me incluyo) de la historia china están muy perdidos en gran parte de la película. La trama en sí se sigue bien, pero van tan rápido de un suceso a otro y de una historia a otra que muchas veces parece que está puesto por que sí. Y salvando al Nezha protagonista, los demás personajes son realmente planos y sin desarrollo, salvo quizá el mentor.

Si te gusta una obra con seres poderosos y buena animación, o si te gusta la mitología, puede ser una buena decisión su visionado. Pero no hay que ir tampoco con unas altas expectativas.

Un punto muy a criticar, para aquellos que quieran verla doblada, es que en Netflix no han puesto doblaje castellano, solo latino. A estas alturas es cuanto menos llamativo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay un momento en que el hijo del mafioso malo quiere la moto del protagonista, y le dice que se la venda. Al terminar esa escena no pude menos que pensar en John Wick, y es que acaba tal cual: apalizado, vehículo robado y le matan a la mascota (un gatito adorable), casi me esperaba que agarrara un par de pistolas y saliese liándose a tiros.
La narración de la vida original de Nezha está muy bien, hasta le cambia el formato de la animación, un recurso muy visto últimamente pero muy conseguido.
5
26 de junio de 2021 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al terminar de ver esta película, sentí lástima debido a que tiene una animación espectacular, un mundo interesante y algún personaje con un carisma entrañable, pero su guión es bastante deficiente con un principio que te engancha, ya sea por la situación de la ciudad, un mundo steelpunk o carreras de motos estilo Akira o Final fantasy VII, pero el guión se va desinflando, poco a poco, hasta no entender nada y aburrirte, aún viendo escenas de combates muy vistosas.(Recomiendo apagar el celebro con esta película y disfrutar las escenas de acción)

La mayoría de los personajes son unidimensionales, malos o estúpidos, especialmente el protagonista que sólo se salva en las escenas que interactúa con algunos personajes (que hablaré en él área de spoilers), y se parece peligrosamente a Cloud de Final Fantasy VII, pero muchísimo peor y con peor historia(Es que no tiene ni historia).

El mundo, aún siendo llamativo, es literalmente Midgar, pero peor,debido que no se aprovecha los escenarios de la ciudad y excepto el principio, la ciudad no se siente viva en ningún momento.

Que pena de película tenía todas las papeletas de ser una gran película, incluso un clásico, pero el guión es tan malo que perjudica mucho la experiencia de verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De los personajes los únicos salvables son Goku(el rey mono), la hermana y la doctora(Aunque la doctora es Tifa pero peor), curiosamente ningún personaje masculino se salva, son personajes malísimos y sin carisma.

El rey mono es uno de esos personajes que le coges cariño desde el principio, pero sólo sale igual 15 minutos de rodaje, eso sí todas sus escenas merecen la pena.

La hermana del prota está bastante bien, sobretodo por su historia de ser bailarina, pero por culpa de un accidente se queda coja, el problema es que no va a más, y es una pena me habría gustado ver cómo afronta todo, pero bueno la acción lo primero.

Midgar cof cof cof, está desaprovechada a niveles preocupantes, ya sea por sus escenarios o por la mafia que controla el cotarro, la cual no te la puedes tomar en serio, primero porque sólo ves una acción mala y es al principio, y porque de manera patosa no usan por ejemplo el control de los medios de comunicación como forma de controlar a la sociedad, lo que te digo sólo se intuye en una escena que se pone en la radio y al principio aparece, luego se centran en un hospital alejado de la ciudad ¿¡Por qué!?.

La parte basada en la obra "Viaje al Oeste" está mal implementado y sólo sirve para hacer deus ex máquina, y sacar al prota de situaciones peligrosas.
7
2 de abril de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Hace varias semanas venía viendo películas animadas que son más para la familia, para los más pequeños, y cosas por el estilo. Me crucé con esta película en el catálogo de la N grande y me gustó bastante. Mucha acción, buena animación y buena música.

Vamos a arrancar hablando de la animación. Que tremenda que está. Muchas veces me hizo acordar a esas escenas de los videojuegos (les estoy hablando de playstation 2 o 3, no llegué a las últimas) que están súper bien realizadas. En todo momento la animación es excelente, en las escenas tranquilas, mostrando paisajes hermosos y en las escenas de acción también. Y cuánta acción hay en este film, lo mejor sin lugar a dudas es la animación.

La historia por ahí es un tanto confusa. Mitología China que tenes que prestar mucha atención para entender bien de lo que va, los dioses y todo ese mambo. Creo que cumplen bien con contarnos la historia, pero quizás podría haber sido un poco menos caótico. Demasiada información en algunas escenas que son más llamativas visualmente.

Los personajes no están muy bien desarrollados. Nos cuentan un poco la historia de algunos, pero se quedan a medias, deberían haberle dado un poco de más de profundidad. Quizás en las próximas películas lo hagan, al menos hay un par de escenas post créditos que abren esta posibilidad.

La banda sonora me pareció muy buena, en todo momento. Se destaca mucho en las escenas de acción con unos riffs de guitarra al estilo heavy que están muy bien, dan ganas de escuchar esas canciones enteras. También tiene otras canciones que son parte de la historia y logran cautivar.

La lucha entre los dioses y la gente es usada metafóricamente (en un comienzo) con la lucha entre los ricos y los pobres. En una ciudad donde no hay agua, sólo los ricos tienen y abusan de ésta. Una especie de Mad Max. También me hizo acordar por momentos a Dragon Ball. Es como una gran mezcla de varias películas o series conocidas culturalmente, pero con la mitología China.

Transmite buenos mensajes de superación y de luchar contra el poder, pero también creo que por momentos se queda a mitad de camino en estos mensajes. Porque te muestra una cosa y luego te muestra otra. Sin embargo, es una buena película que vale la pena ver.

Mi recomendación: No sé si es un film para ver en familia, pero si es un film que todos deberían disfrutar alguna noche cuando no sepan que ver. Eso sí, pongan en latino el audio.

Mi puntuación: 7/10
10
9 de mayo de 2021 1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llegue a esta película por recomendación de mi nieto y debo decir que no tenía grandes expectativas pero desde los primeros minutos me deslumbró la excelente animación 3 D. De lo mejor que hemos visto en producciones mucho más ambiciosas. La otra rareza es su origen chino. Sinceramente desconocía la animación china y realmente fue una agradabilísima sorpresa. La historia adapta un manhua (la versión china del manga japonés) que a su vez se basa en una novela escrita durante la Dinastía Ming que, como se sabe, rigió el imperio chino entre los siglos XIV y XV. El anime está plagado de referencias a iconos de la cultura popular como John Wick, Akira, Mortal Kombat, Dragon Ball, etc y a la mitología oriental. Si bien la acción transcurre en la ciudad imaginaria de Donghai aparecen montones de lugares reales de China como el Templo del Cielo de Pekin o el Buda gigante de Leshan. Lo malo es que al desconocer la mitología oriental mucha gente puede sentirse desorientada y, tal vez, su extensa duración de más de dos horas que podría haberse resuelto en una miniserie de tres episodios. De todas formas no aburre en absoluto. Las dos escenas postcreditos en realidad son los trailers de las secuelas que según se informa se estrenarán en este 2021 y en 2022. Eso se llama tener confianza en el producto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    El asombroso hombre creciente
    1957
    Bert I. Gordon
    5,0
    (146)
    Asesinato en Guilvinec (TV)
    2024
    Jean-Marc Thérin
    Off the Ledge
    2009
    Brooke Anderson
    Harvard Man: Juego peligroso
    2001
    James Toback
    4,4
    (372)
    Franz Kafka (C)
    1991
    Piotr Dumala
    6,2
    (186)
    Nueva tierra
    1933
    Joris Ivens
    7,0
    (73)
    Pokémon: El poder de todos
    2018
    Tetsuo Yajima
    5,3
    (364)
    El espíritu del 76
    1990
    Lucas Reiner
    Los que no perdonan
    1960
    John Huston
    7,0
    (3.559)
    La flor del mal
    2003
    Claude Chabrol
    6,4
    (3.422)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para