The Dead Room
4,5
932
Terror
Dos científicos y una joven médium son enviados a investigar una granja cuyos propietarios afirman que está embrujada. El escepticismo de los hombres de ciencia no tarda en resquebrajarse, pues encuentran un ente temible dispuesto a proteger los secretos de la casa. Un filme basado en uno de los casos de actividad paranormal más famosos ocurridos en Nueva Zelanda. (FILMAFFINITY)
17 de mayo de 2016
17 de mayo de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
«Por fin una película de terror que no se arrepiente de serlo [···] aquí se rueda al estilo clásico, sin apenas efectos especiales» (Pablo González Taboada: Cinemanía). Me parece que este hombre no ha visto «Emergo», o eso, o es un claro ejemplo de cómo a las películas españolas se les califica con un rasero diferente.
Es prácticamente igual a la película ya citada. Son tres investigadores, utilizan el método científico aunque aquí menos, se mueven cosas, instalan cámaras, etc. Igual es que me gustó tanto la española que en cuanto veo una igual o parecida ya me parece una bazofia.
A mí esta me ha parecido entre pasable y regular, es decir, algunas partes son entretenidas pero otras aburridas aunque en conjunto se puede ver así que le pondré un cinco porque no se puede poner un cuatro con cinco.
Es prácticamente igual a la película ya citada. Son tres investigadores, utilizan el método científico aunque aquí menos, se mueven cosas, instalan cámaras, etc. Igual es que me gustó tanto la española que en cuanto veo una igual o parecida ya me parece una bazofia.
A mí esta me ha parecido entre pasable y regular, es decir, algunas partes son entretenidas pero otras aburridas aunque en conjunto se puede ver así que le pondré un cinco porque no se puede poner un cuatro con cinco.
1 de febrero de 2019
1 de febrero de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Correcta creo que es la palabra que mejor define esta película. La encontré por casualidad una noche en la que no había nada mejor en la tele y tras leer su argumento me pareció una opción interesante. Lo primero que se nota cuando la ves es sus escasos medios. Toda la película se desarrolla en una casa y con 3 personajes. Tangencialmente se muestran algunos más, pero no tienen repercusión en la trama y apenas aparecen un par de minutos cada uno. Teniendo esto en cuenta, sorprenden los varios instrumentos con los que cuentan los analistas científicos de la película. En este sentido creo que su labor está bastante bien conseguida y ambos actores realizan un trabajo correcto. La medium me parece la más floja de los 3, pero tampoco se puede decir que lo haga mal o que su personaje no esté bien conseguido.
En cuanto al desarrollo de la película me parece evidente el intento de crear una atmósfera de tensión y de angustia sin mostrar nada, solo a partir de lo que los propios protagonistas conocen. No lo consigue plenamente, pero sí va creando un cierto clima de tensión que esperas que explote al final. Las relaciones entre las actuaciones científicas y espirituales también están bien conseguidas e intercaladas, lo cual ayuda al desarrollo de la película. Su duración, evidentemente, también es un punto a favor ya que obliga a que la trama se centre y no se haga pesada. Sin embargo, creo que su final es lo más decepcionante aunque no por ello se pueda decir que es malo. Por todo ello, considero que es una película correcta en todos los sentidos, sin grandes defectos que la hagan tediosa o ridícula pero sin grandes virtudes que consigan elevarla por encima de otras muchas producciones similares
En cuanto al desarrollo de la película me parece evidente el intento de crear una atmósfera de tensión y de angustia sin mostrar nada, solo a partir de lo que los propios protagonistas conocen. No lo consigue plenamente, pero sí va creando un cierto clima de tensión que esperas que explote al final. Las relaciones entre las actuaciones científicas y espirituales también están bien conseguidas e intercaladas, lo cual ayuda al desarrollo de la película. Su duración, evidentemente, también es un punto a favor ya que obliga a que la trama se centre y no se haga pesada. Sin embargo, creo que su final es lo más decepcionante aunque no por ello se pueda decir que es malo. Por todo ello, considero que es una película correcta en todos los sentidos, sin grandes defectos que la hagan tediosa o ridícula pero sin grandes virtudes que consigan elevarla por encima de otras muchas producciones similares
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es decepcionante para mí porque ahí podrían haber conseguido esa diferencia que la hiciese una película más notable. Una vez todo se descubre y el espíritu realmente comienza a aparecer como una presencia maligna, todo se desarrolla con mucha rapidez e incapacita su disfrute. Lo cual es contradictorio porque el resto de la película se va tomando su tiempo (a veces incluso demasiado) para tratar de construir ese ambiente tenso que, cuando está en su apogeo, termina apresuradamente. La escena final, cuando la medium es atrapa en el sótano de la casa completamente a oscuras oyendo ruidos y viendo las cadenas moverse por el suelo me parece de un mal rollo tremendo. Pero ahí acaba todo. Es un minuto de verdadera angustia tras toda una película buscando crear ese ambiente.
13 de octubre de 2015
13 de octubre de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un equipo formado por dos científicos y una médium van a investigar una casa en medio de la nada, de la cual han huido sus habitantes.
A pesar de los indicios de una presencia en el interior deciden atrincherarse hasta encontrar evidencias de lo paranormal.
Nada nuevo bajo el sol, pero cumple bien su función, dejando que el miedo lo provoquen las situaciones en lugar del típico bicho de turno.
Recomendable.
A pesar de los indicios de una presencia en el interior deciden atrincherarse hasta encontrar evidencias de lo paranormal.
Nada nuevo bajo el sol, pero cumple bien su función, dejando que el miedo lo provoquen las situaciones en lugar del típico bicho de turno.
Recomendable.
2 de abril de 2020
2 de abril de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película neozelandesa hecha con poco más que tres actores y una localización interior. La película está protagonizada por Jed Brophy (El Hobbit: Un Viaje Inesperado, 2014), Jeffrey Thomas (Serie Ash vs Evil Dead, 2015) y Laura Petersen, y esta dirigida por el realizador que nos trajo Diagnosis: Death (2009).
Dos científicos y una joven médium son enviados a investigar una granja cuyos propietarios afirman que está embrujada. El escepticismo de los hombres de ciencia no tarda en resquebrajarse, pues encuentran un ente temible dispuesto a proteger los secretos de la casa.
Esta pequeña cinta se las consigue apañar para mantener entretenido al espectador sin prácticamente ningunos efectos especiales, tirando de efectos básicos como objetos que se mueven y puertas que se abren y cierran solas. Las limitaciones se hacen patentes una vez el tiempo va pasando, y sobre tener una duración muy asequible (80 minutos), acaba quedando algo repetitiva. Las actuaciones están muy correctas y los tres actores consiguen llevar todo el peso de la película sin chirriar en ningún momento, y la dirección es más que solvente teniendo en cuenta las carencias de presupuesto de la cinta.
The Dead Room es una película con un presupuesto muy ajustado, pero teniendo esto en cuenta, resulta en algo muy digno de ver que entretiene en su corta duración.
Nota personal 6/10
#cine #cartelera #terror #pelicula #movie #cinedeterror #film #cinema #darktv
Dos científicos y una joven médium son enviados a investigar una granja cuyos propietarios afirman que está embrujada. El escepticismo de los hombres de ciencia no tarda en resquebrajarse, pues encuentran un ente temible dispuesto a proteger los secretos de la casa.
Esta pequeña cinta se las consigue apañar para mantener entretenido al espectador sin prácticamente ningunos efectos especiales, tirando de efectos básicos como objetos que se mueven y puertas que se abren y cierran solas. Las limitaciones se hacen patentes una vez el tiempo va pasando, y sobre tener una duración muy asequible (80 minutos), acaba quedando algo repetitiva. Las actuaciones están muy correctas y los tres actores consiguen llevar todo el peso de la película sin chirriar en ningún momento, y la dirección es más que solvente teniendo en cuenta las carencias de presupuesto de la cinta.
The Dead Room es una película con un presupuesto muy ajustado, pero teniendo esto en cuenta, resulta en algo muy digno de ver que entretiene en su corta duración.
Nota personal 6/10
#cine #cartelera #terror #pelicula #movie #cinedeterror #film #cinema #darktv
7 de julio de 2024
7 de julio de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se nota que está hecha con pocos medios y mucho amor al subgénero de casas encantadas/fantasmas.
La trama consiste en que un grupo de investigadores de lo paranormal (con medium incluida) van a una casa supuestamente encantada a hacer sus pesquisas. El argumento no tiene mayor complicación, los personajes son bastante planos -no sabemos nada de su vida y poco de su forma de ser- y aunque abren la manida discusión entre la ciencia y lo paranormal, no la desarrollan. Los diálogos entre los personajes son bastante simplones. Las actuaciones son correctas sin más, incluso malas en algunos momentos que requieren mayor tensión. Los efectos especiales son escasos. ¿Entonces?
Entonces, a base de suspense bien medido y un buen sonido se consiguen algunas escenas potentes y bien filmadas. Todo esto junto con la modestia de su presupuesto, la ausencia de pretenciosidad y la corta duración, ya le da más encanto a esta película que a la media del género.
La trama consiste en que un grupo de investigadores de lo paranormal (con medium incluida) van a una casa supuestamente encantada a hacer sus pesquisas. El argumento no tiene mayor complicación, los personajes son bastante planos -no sabemos nada de su vida y poco de su forma de ser- y aunque abren la manida discusión entre la ciencia y lo paranormal, no la desarrollan. Los diálogos entre los personajes son bastante simplones. Las actuaciones son correctas sin más, incluso malas en algunos momentos que requieren mayor tensión. Los efectos especiales son escasos. ¿Entonces?
Entonces, a base de suspense bien medido y un buen sonido se consiguen algunas escenas potentes y bien filmadas. Todo esto junto con la modestia de su presupuesto, la ausencia de pretenciosidad y la corta duración, ya le da más encanto a esta película que a la media del género.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here