Viernes 13. 7ª parte: Sangre nueva
Terror. Fantástico
Desde que el maníaco homicida Jason Voorhees quedó atrapado en unas cadenas al fondo del lago Crystal, el campamento de verano más cercano no ha sufrido ningún altercado... ni asesinatos. Pero una de las campistas, Tina Shepherd, puede ver el futuro y hacer levitar objetos. Su médico conoce los peligros de la telequinesia, pero tiene más interés en aprovecharse de ella que en ayudarla. Y ahora es demasiado tarde. Sin querer, Tina ha ... [+]
31 de octubre de 2007
31 de octubre de 2007
18 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues como Jason ya no se muere, puesto que ya está muerto, sí ya sé que antes de venir de entre los muertos le habían acribillado con todo tipo de objetos punzantes y no había manera de acabar con él, pero era mortal hasta la 4ª parte que quede claro, ahora la telequinesia liberará accidentalmente las cadenas que literalmente le encarcelaban en el fondo de Crystal Lake. Pese a este extraño giro, el esquema es exactamente el mismo, es decir un festín de muertes de todo aquel que se pasea por la pantalla. Al menos, en esta nueva entrega se atisba un cierto grado de autoparodia que es de agradecer, ya que el terror hace años que quedó atrás. Hay momentos un tanto hilarantes, que son más apropiados para estos momentos que el tono grotescamente serio se seguía imponiendo en la entrega anterior. Sin embargo los resultados siguen siendo harto decepcionantes, los actores son malos, no existe guión y el personaje Jason sigue convertido en un personaje plano que se pasea haciendo más de lo mismo pero sin causar temor alguno.
25 de agosto de 2009
25 de agosto de 2009
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de reconocer que Jason Voorhees es uno de los personajes de terror por el que siento especial debilidad y por ello duele el daño que se la hecho con algunas secuelas de dudosa reputación. Y es que, ya centrándonos en esta séptima parte, el punto de partida cae en el ridículo y parodia no intencionada, lo que lastra el resto de la película.
Y es que, a través de los poderes telequinéticos de una joven, asistimos a un nuevo resurgir de Jason, esta vez interpretado por el mítico Kane Hodder (denle una oportunidad al siniestro biopic que protagonizó sobre Ed Gein) que fue el especialista que más éxito cosechó entre los fanáticos de la serie interpretando al ya icono del terror.
"The New Blood" no aporta nada nuevo a la saga, salvo una pirotecnia excesiva, ni siquiera es un slasher digno, por mucho que se esfuerce el director (John Carl Buechler, diseñador de efectos especiales de cierto prestigio). De nuevo todo en un ambiente rural (se agradecería en la entrega siguiente el cambio de aires) dando síntomas de repetición constantes. En esta ocasión Jason se enfrente a una joven telequinética, que por error hace revivir al asesinos, sirviendo posteriormente la trama a la retahila de efectos especiales y de maquillaje que el director pretendía mostrar.
El principal problema que tiene la película es el guión, pero ello es debido a la gran anécdota de la que puede presumir el film: Esta cinta iba a ser en realidad el Freddy Vs Jason que más de diez años después sí se realizaría (excepcional slasher-parody que consiguió Ronny Yu sin caer en el ridículo y con muchísimo respeto hacia los personajes). El guión ya estaba escrito, pero Paramount (quien tenía los derechos de Jason) y la New Line Cinema (que también estaba triunfando gracias a la franquicia de Nightmare on Elm Street) tras un primer intento de cruzar las sagas que tanto beneficio les estaban reportando respectivamente, no llegaron a un acuerdo. En consecuencia, se produjo una reescritura de guión cambiando el rol de Freddy por el de la chica telequinética, con bastante pobres resultados. Afortundamente, el proyecto se retomó años después, con un film muchísimo más digno de lo esperado.
En definitiva, slasher muy olvidable, sólo para adictos al género.
Y es que, a través de los poderes telequinéticos de una joven, asistimos a un nuevo resurgir de Jason, esta vez interpretado por el mítico Kane Hodder (denle una oportunidad al siniestro biopic que protagonizó sobre Ed Gein) que fue el especialista que más éxito cosechó entre los fanáticos de la serie interpretando al ya icono del terror.
"The New Blood" no aporta nada nuevo a la saga, salvo una pirotecnia excesiva, ni siquiera es un slasher digno, por mucho que se esfuerce el director (John Carl Buechler, diseñador de efectos especiales de cierto prestigio). De nuevo todo en un ambiente rural (se agradecería en la entrega siguiente el cambio de aires) dando síntomas de repetición constantes. En esta ocasión Jason se enfrente a una joven telequinética, que por error hace revivir al asesinos, sirviendo posteriormente la trama a la retahila de efectos especiales y de maquillaje que el director pretendía mostrar.
El principal problema que tiene la película es el guión, pero ello es debido a la gran anécdota de la que puede presumir el film: Esta cinta iba a ser en realidad el Freddy Vs Jason que más de diez años después sí se realizaría (excepcional slasher-parody que consiguió Ronny Yu sin caer en el ridículo y con muchísimo respeto hacia los personajes). El guión ya estaba escrito, pero Paramount (quien tenía los derechos de Jason) y la New Line Cinema (que también estaba triunfando gracias a la franquicia de Nightmare on Elm Street) tras un primer intento de cruzar las sagas que tanto beneficio les estaban reportando respectivamente, no llegaron a un acuerdo. En consecuencia, se produjo una reescritura de guión cambiando el rol de Freddy por el de la chica telequinética, con bastante pobres resultados. Afortundamente, el proyecto se retomó años después, con un film muchísimo más digno de lo esperado.
En definitiva, slasher muy olvidable, sólo para adictos al género.
7 de agosto de 2024
7 de agosto de 2024
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No estando mal ni mucho menos, presiento que ya se le está yendo un poco de las manos esto. Ya la forma en la que otra vez resucita Jason, es mortal jajajaja. Ahora con la temática un poco por la cara de la Tina esa de los superpoderes. No se, no me convence mucho aunque pueda dar algo de chicha y temática nueva. Jason ya es un zombie porque encima es que ni muere queriendo y ya no da tanto miedo al tenerlo sabido sus movimientos y demás. Hubo algún placer pero poquito. El Doctor ese un poco insoportable pero bueno. Lo que opino un poco de la película de una saga que se muestra algo sin ideas...
-Para verla por la noche, en veranito y solito. Gráficos bien pese a su antigüedad y banda sonora del estilo del resto de la saga. Ya no hay tanto miedo al estar ya acostumbrado a las anteriores. Veremos las posteriores...-
-Para verla por la noche, en veranito y solito. Gráficos bien pese a su antigüedad y banda sonora del estilo del resto de la saga. Ya no hay tanto miedo al estar ya acostumbrado a las anteriores. Veremos las posteriores...-
15 de diciembre de 2009
15 de diciembre de 2009
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y vuelve Jason, una vez más. Hoy nos quejamos de las infinitas secuelas de Saw pero al menos esa gente se lo curra para el giro final forzado correspondiente a cada entrega, “Viernes 13” se copió a si misma hasta que el descaro y la vergüenza ya habían alcanzado su punto más bajo con la décima película. En ésta séptima entrega, el asesino de la máscara de hockey vuelve para matar a la gentuza de siempre, sólo que en un alarde de originalidad digno del más ferviente aplauso, la protagonista femenina se enfrentaría al maromo con poderes telequinéticos.
En fin, una más de la saga que destaca por el absurdo disparate que tiene como argumento y por la consumada estupidez de su desarrollo.
En fin, una más de la saga que destaca por el absurdo disparate que tiene como argumento y por la consumada estupidez de su desarrollo.
15 de diciembre de 2007
15 de diciembre de 2007
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente el argumento de esta séptima entrega sigue en la misma onda decadente, con giros absolutamente ridículos y que causan vergüenza ajena de sólo pensarlos.
El carácter del filme sigue en la misma línea: el homicida omnipotente masacrando a jóvenes libertinos que sólo piensan en fornicar en alejados campamentos y a algún que otro despistado que ande merodeando en su camino.
En esta entrega la excusa para convocar a las personas que serán carne de cañón son dos: el cumpleaños de un joven y el irrisorio tratamiento psiquiátrico de una jovencita atormentada con la muerte de su padre y que manifiesta poderes premonitorios y telequinésicos.
Es decir, más de lo mismo con un absurdo como propuesta innovadora: enfrentar a un asesino serial indestructible con los poderes telequinésicos de una jovencita trastornada. Las bases en que se sustenta el guión parecen hechas en bromas, en otras secuencias resultan redundantes y por si fuera poco, el desenlace es un bolazo inconmensurable.
Para rescatar además de la ambientación es el hecho de que Jason aparece sin su máscara en algunos momentos y la gran cantidad de efectos especiales para justificar la incorporación del elemento telequinético.
El carácter del filme sigue en la misma línea: el homicida omnipotente masacrando a jóvenes libertinos que sólo piensan en fornicar en alejados campamentos y a algún que otro despistado que ande merodeando en su camino.
En esta entrega la excusa para convocar a las personas que serán carne de cañón son dos: el cumpleaños de un joven y el irrisorio tratamiento psiquiátrico de una jovencita atormentada con la muerte de su padre y que manifiesta poderes premonitorios y telequinésicos.
Es decir, más de lo mismo con un absurdo como propuesta innovadora: enfrentar a un asesino serial indestructible con los poderes telequinésicos de una jovencita trastornada. Las bases en que se sustenta el guión parecen hechas en bromas, en otras secuencias resultan redundantes y por si fuera poco, el desenlace es un bolazo inconmensurable.
Para rescatar además de la ambientación es el hecho de que Jason aparece sin su máscara en algunos momentos y la gran cantidad de efectos especiales para justificar la incorporación del elemento telequinético.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here