Haz click aquí para copiar la URL

El faro

Thriller Mike O'Connor y su hermana Kate se alojan en el faro de un pequeño pueblo pesquero. Cuando Art Stone entra en su vida, su personalidad camaleónica les cautiva. Para Mike se convierte en su mejor compañero; para Kate, en algo más. Un triángulo que puede tener devastadoras consecuencias. (FILMAFFINITY)
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
31 de diciembre de 2014
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director de "San Valentín Sangriento" reincide en el género del thriller/terror, en una película excesivamente telefílmica, donde se deduce hacia donde ha dirigido sus pasos Mihalka al cabo de los años. Desgraciadamente los condimentos parecían los adecuados para hacer un film con más brillo que el que le acaba sacando; el argumento hubiera permitido un retrato más emblemático del asesino en serie protagonista. En "Henry retrato de un asesino" por ejemplo se aprovechava un presupuesto menor para darle mayor empaque y sordidez a una trama mínima. En cambio "El faro" adolece de una forma de hacer cine casi sin alma. El final precipitado de la cinta és una muestra de esa urgencia en dar por terminado un producto, al cual no le habría venido mal un poco de talento. En todo caso he visto thrillers bastante peores. Incluso tiene su punto simpático en detalles como el deseo del asesino de hacer felices a sus víctimas.
6
16 de octubre de 2024 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Convertido ya en una estrella con peso específico, el estático e inexpresivo Tom Berenger se embarcó en esta modesta producción para vídeo donde recae en él todo el peso de la película. Él es el alma del filme y como asesino en serie está sencillamente cojonudo.

Un entretenido y ameno thriller de escaso reparto totalmente desconocido para gran parte del público, el cuál mantiene el interés desde el primer hasta el último minuto... y rodada en unos exteriores que no tienen precio.

LO MEJOR: Berenger reventando a ostias al niñato aspirante a quinqui (hermano de la pescadora) que lleva puesta la camiseta del Che Guevara... jajaja. Sólo por eso Tom Berenger merece mis respetos.
3
13 de septiembre de 2021 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraño thriller de asesino en serie que se dedica a hacer felices a sus futuras víctimas antes de acabar con ellas. El psicópata, un Tom Berenger bastante convincente, adopta la personalidad de una de sus víctimas (en un giro argumental muy forzado bajo mi punto de vista por lo fortuito que resulta) y llega a un pequeño pueblo costero del estado de Washington donde deberá encargarse del mantenimiento de su faro durante seis meses. Allí tendrá como compañero a un chaval algo bala perdida, recién regresado al pueblo tras meterse en problemas con la Justicia viviendo en Chicago. Berenger tomará inicialmente el papel de mentor del chico, influyéndole positivamente y ganándose el cariño de su hermana, una mujer independiente y dura pero de una gran sensibilidad que trabaja como pescadora. Pero la verdadera personalidad de Berenger aflorará poco a poco.

La premisa de la película, su tensa ambientación por momentos muy lograda y la presencia de Berenger y Rachel Hayward (otro buen acierto de casting) daba como para esperar un thriller emocionante y competente, pese a que el talento actoral de Tygh Runyan haciendo de joven problemático no es como para tirar cohetes.

Pues los productores no debían tener las cosas muy claras porque para mí se cargaron la película con un tramo final absolutamente torpe y precipitado que me hizo tirar el video hacia atrás para comprobar si me había perdido alguna cosa que me permitiese comprender las acciones de los protagonistas. La sorpresa final con el último y definitivo giro argumental aumentó mi desconcierto aún más. La magia del cine... y la jeta de los guionistas.

Película absolutamente prescindible como tantas otras del catálogo del canal Dark.
4
20 de mayo de 2022 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un montón de nada.
El bien es falso, de pega, asusta monjas (Alférez), oculta algo, trampa, engaña viejas, no juega limpio, truca, tapa, es una pantalla, vela una verdad, un conocimiento descubrimiento deslumbramiento, pretende algo (malo), obvio, a cambio, otra cosa, es cobarde, esconde, muerte, miente, gusanos en y con el cadáver, remueve.
No es humano, su contrario, adversario o enemigo, el disfraz o máscara que adopta (el diabolo) para tratar de pasar inadvertido de contrabando, (pero no a ver si) cuela, si lo vistes adecuadamente, el muñeco, el producto, el medio es el mensaje, si lo presentas con garbo, aceite, la gente lo acepta, todo lo traga, no está a dieta, debemos creer/pensar que las cosas/ellos mismos son así (tan buenos, que está todo controlado), por eso triunfa tanto, no el bien, claro, hablábamos de la parca, ofende la duda, no encuentra resistencia, se le abre paso, se la celebra como dios manda.
El arte sirve para rasgar el velo (de Isis, de quién si no), para desnudar al impostor que hay en/tre nosotros, al extraño que hay en mi, levanta la mano contra el engaño, señala la mácula, atrapa el trampantojo, el que vale la pena, no el decorativo o bonito, no el de los premios y las academias, ese que gusta a la gente porque le halaga y fácilmente lo comprende, le acaricia el lomo, por supuesto, el retrato de Dorian Grey, la cara sin afeites del monstruo, el anticristo, la faz del mito oscuro, el envés del cuento, la otra teta de la luna, el lado salvaje pinturero de la vida, Gauguin y no Kandinski ya lo dijo.
Tom Berenger es un ángel exterminador enviado a la tierra para acabar con todo el dolor del mundo (pena inmisericordemente demente cecil beee), de una vez por todas, al pedo. Es su/una misión. La eutanasia. Por caridad. Compasión. Dar un final feliz a tanta pobre gente que ha perdido el camino, que sufre perramente, está deseando, lo. Esa es (o podría/tendría que ser) la verdadera bondad. La (dulce, como la miel) aniquilación. Extinción. Quién sabe. Hacerse cargo. No postergar el caso. Adelantarse a los acontecimientos; precipitar el derramado (del tubo de ensayo). Niño probeta.
Todo es muy cutre y feo (me refiero a la película, ahora, su estética si la hubiera o poco dinero, sus temas de derribo, la cochambre, termita) y todo está muy bien también, los extremos se joden, a pesar de tanto/ello, casi siempre, es tan original, dentro del matarife género, como tópica y tan simpática o graciosa como bruta o morbosa o falsaria o facilona. Sorprende, tiene intención (casi como de Eastwood, esa parte enfermiza de su primera época más torturada noir esquizofrénica atormentada) con Sondra Locke y la del cuchillo, aquella siniestra estupenda sugar mami de Carmel. ¿Flor en el estercolero? Más o menos.
Hitchcock arrabalero. Sexo. Hasta anda por ahí torpemente metido a trompicones a codazos dando el despistado psicoanalisis, el deseo culpable, inténtaelo de nuevo, macabro, apoteósico, me corro, orgasmo y muero, te como, te chupo el vital líquido primigenio, te lo extraigo o succiono, otra vez te devoro, tanato, malsano, intercambio de papeles o roles, a destajo, partisano, es un extraterrestre un el lagarto gigante, turbios, tropo, rompo, oprobio, prebenda, prontuario, potorro, porrom, pom, pompero, rata, ta, ta, ta, malentendidos, pasiones, entrelazados debacles, navajas en la noche. Vale. Ya.
Olla podrida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ella le descubre de repente la pintura lúcida mediante, bueno... Ella le lanza al mar al pobre, a remojo, bien... Hablemos de langostas. Él resucita de entre los muertos sin ningún vértigo, sin (apenas) esfuerzo, de acuerdo...
Sigue haciendo feliz a la muchedumbre. Tanto lo necesitamos, como a Bardem en No es país para viejos, el mismo elemento. Todos nosotros.
Que Dios (no) nos coja confesados, que nos lleve (de un tirón inopinado) en volandas, como volutas de humo, por el cielo, o por.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    G.O.R.A.
    2004
    Ömer Faruk Sorak
    5,0
    (80)
    Money Fight
    2021
    James Boss
    Vis a vis: El oasis (Serie de TV)
    2020
    Iván Escobar (Creador) ...
    4,7
    (1.706)
    Wing Commander
    1999
    Chris Roberts
    3,7
    (1.129)
    Elena Undone
    2010
    Nicole Conn
    5,6
    (249)
    Tener y no tener
    1944
    Howard Hawks
    7,9
    (13.646)
    Quiz Show. El dilema
    1994
    Robert Redford
    6,9
    (12.100)
    No image
    2026
    Los Javis ...
    Rojos
    1981
    Warren Beatty
    6,9
    (4.043)
    Shirley: Visiones de una realidad
    2013
    Gustav Deutsch
    5,8
    (529)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para