Haz click aquí para copiar la URL

Qué asco de vida

Comedia El director de una gran empresa inmobiliaria propone a algunos de sus socios una curiosa apuesta: si el no es capaz de sobrevivir durante 30 días en uno de los barrios más pobres de Los Ángeles sin un céntimo en el bolsillo, entonces perderá su puesto. En su exilio, en medio de la calle, descubrirá la otra cara de la vida: la miseria. (FILMAFFINITY)
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
12 de abril de 2009
21 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las personas solemos salir de casa sin darnos cuenta que llevamos puesto. Sin peinarnos y, a veces, bastante más sucios de lo que deberíamos.
A Mel Brooks le interesa decir las cosas tal y como son o como cree que son (que normalmente coinciden).
Toda la basura del mundo se acumula en el espacio humano. Las mugres de nuestros padres, de nuestros corazones, crecen hasta alcanzar niveles enfermizos e inusitados por el niño. Parece una tontería, pero cuando menos lo pensamos, trabajamos sin ganas. Día a día lloramos por dentro y repartimos besos sin que nazca nada de dentro. Estamos divorciados y con varios niños que no entendemos. Compramos y vivimos en casas, pero con una salud sin techo, pobre y vagabunda. Estamos tristes y melancólicos y no podemos parar de llorar.
En estos momentos, es importante encontrar amor, calor de otros seres humanos. Dar sentido a nuestro vivir con humor. Porque, si no, podemos tropezar y sumergirnos en un pozo negro y sin fondo, desconocido pero que está dentro de nosotros.
La vida da asco. Pensamos en que valemos algo que no ven los demás. Y nos quedamos solos.
Pero, a veces, alguien sale y hace una película recordando aquel pozo. Aquel vacío.
Es por eso, que ver “Que asco de vida” puede sentirse la melancolía y la locura del ser humano, la que crea nuestra ilimitada sensibilidad.
Gracias Mel.
Disfrutar de la película y sentiros como niños sin dinero ni posesiones pero con ilusiones y mil horizontes donde sale el sol.
Espero os sirva mi crítica.
8
19 de octubre de 2005
20 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una comedia desternillante de Mel Brooks cuyo único pero es el mismo que tan de moda está entre las comedias contemporáneas: los cinco minutos intermedios de "lagrimilla fácil" (son pocas las comedias que no recurren a ese lapso inútil a mitad del film en los últimos años, quizá "The Big Lebowski" es la única comedia contemporánea sin concesiones absurdas a la lagrimilla fácil). No obstante, el film merece la pena solamente por ver a Mel Brooks al borde de la locura.

Dentro de la filmografía de Brooks este es un film "raro" pero indudablemente recomendable.
9
12 de septiembre de 2015
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Film dirigido y protagonizado por unos de los grandes en el género comedia del cine americano, el ganador del Oscar, el señor Mel Brooks, quien en 1991 nos presentaba esta película llamada Qué asco de vida, también conocida en muchas partes como Mi vida en ruinas, que toca de manera muy eficiente el genero de comedia dramática, el señor Brooks nos presenta a un millonario sin escrúpulos llamado Goddard Bolt, quien no siente respeto por las personas mas desafortunadas ( monetariamente hablando) que él, y cual sanguinario depredador el señor Bolt ha puesto el ojo en una zona muy pobre de un barrio de los Ángeles, sin importarle que sea una zona muy habitada por personas sin hogar y sobre todo vagabundos ( estos últimos el señor Bolt los detesta), ahora viene el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El sueño del millonario Bolt es derribar toda la zona, para crear su propio mundo (según él), un lujoso y moderno gran centro comercial, pero tiene un gran inconveniente que solamente el posee la mitad del terreno, la otra mitad el dueño es su archienemigo Vance Craswell interpretado por Jeffrey Tambor, pero Craswell al igual que Bolt tiene su propio sueño con el terreno, y también ese sueño es poco misericordioso con las personas pobres, al ver que ninguno de los dos cede para vender su mitad de terreno, uno al otro, Craswell se le ocurre una apuesta algo loca pero apuesta al fin, le propone a Bolt que él no puede vivir por 30 días en las calles adyacentes a la zona pobre del barrio de los Ángeles que ambos quieren, sin dinero sin nada, es decir como un simple vagabundo, en dado caso que Bolt sobreviva los 30 días, Craswell le venderá la otra mitad del terreno que él tanto añora, si Bolt no gana la apuesta tendrá que venderle su mitad de la propiedad a Craswell.
Ya en en su vida como vagabundo Bolt quien ya no se le conoce con ese nombre si no con el apodo de pepto, conoce a una vagabunda Molly interpretada por Lesley Ann Warren, quien al hacer amistad con ella, se va dando cuenta que detrás de esa vieja ropa e incluso fea con la que se visten muchos vagabundos, hay verdaderos seres humanos, al oír la historia contada por la misma Molly de como llego a ser una vagabunda, pepto empieza a sentir mas que amistad por Molly, a pesar de haber ganado la apuesta Bolt es traicionado por su rival Craswell y sus supuestos amigos ( abogados todos de paso), lo que prácticamente lo estarían condenando a vivir en las calles de por vida.
Es un film afectivo de parte de Mel Brooks, cuando digo que es una buena comedia lo es, te roba muchas carcajadas, pero el mensaje que contiene este film va mas allá, como ese hombre en su mundo de riquezas y lujos, de diamantes y champán, nunca pudo encontrar eso que tanto le hacia falta y lo encontró en aquellos que tanto adiaba,como es el amor y la amistad.
Creo que es el mejor film protagonizado por Brooks en su momento de estreno fue masacrada por la critica, ya que muchos esperaban que fuera una parodia, las ya acustubradas de Mel Brooks y no lo fue, gracias a Dios se ha convertido en clásico de culto y en unas de las mas recordadas de Mel Brooks, y ya para terminar hay que decir que en toda la expresión de la palabra es una película buena y bonita.
6
4 de septiembre de 2015 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A finales de los ochenta, el humor tan característico de Mel Brooks y que tan buenos resultados le había deparado en las ya lejanas y notorias “Los Productores” (The Producers, 1968) o “La última Locura” (Silent Movie, 1976), había empezado a decaer en el gag más risible y fácil propio de los Abrahams y Zucker al estilo de “Aterriza como Puedas” en sofritos de parodias cinematográficas como “La Loca Historia de las Galaxias (Spaceballs, 1987) o “Drácula: un muerto muy contento y Feliz” (Dracula: Dead and Loving It, 1995).

“Life Stinks” es a priori un paréntesis inteligente de esa cuesta abajo, crónica de un humor decaído que Brooks desenvuelve en la rocambolesca situación en la que se ve sometida el personaje que él mismo interpreta: Goddard Bolt, un multimillonario especulador que aceptando el reto de vivir como un vagabundo durante un mes por los suburbios de Los Ángeles, acaba cayendo en la trampa de lo que seré su ingenuidad para alcanzar más de lo que posee. En su nueva vida sin embargo conocerá a varios personajes, incluida una exbailarina sin techo (Lesley Ann Warren) con quienes compartirá cartones y comedores sociales.
8
12 de abril de 2020 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece una película bastante divertida, con cierta originalidad en su propuesta y que te hace reflexionar sobre ciertas cosas. Cuando uno está en la cúspide tiende a infravalorar a la gente normal, a no dar mérito a las cosas que hacen y hasta a mirarlos como seres inferiores. No hay nada como ponerse en el lugar de ellos para saber lo difícil que es estar en esa situación. No entiendo cómo no ha tenido más reconocimiento.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Destinos
    2017
    Stephan Komandarev
    6,6
    (860)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para