El tiempo de la felicidadSerie
2018 

7,0
585
Serie de TV. Drama
Serie de TV (2022-2024). 3 temporadas. 24 episodios. En la víspera de la Navidad de 1969, se enciende una luz en el Ocean Viking. Phillips ha encontrado la reserva de petróleo más grande de la historia y todo está a punto de cambiar.
9 de septiembre de 2019
9 de septiembre de 2019
24 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que no devoraba una serie de forma tan brutal, sin cansarme o agotarme de ella. De hecho, ¿donde están los demás episodios? No puede haber sólo ocho, no sería justo, pero ciertamente sería lo ideal.
‘El tiempo de la felicidad’ es esa serie fácil de ver, donde ningún personaje concreto te recuerda a ti mismo, pero si lo hace un compendio de todos. Para entenderla hay que remontarse hasta los 60 y 70, dejar atrás la tecnología puntera y ser capaz de ver pasar el tiempo de manera lenta, pero inexorable. Un pequeño pueblo costero de Stavanger es el emplazamiento elegido para transportarnos en el tiempo. La lluvia, los chubasqueros y las botas de agua nos traen a la mente, aun sin darnos cuenta, el olor a tierra mojada y al oro negro que cambiará las vidas de los protagonistas y quizá el curso de la Europa del Norte.
Toda la historia gira en torno al descubrimiento de petróleo y a la lucha de diversas compañías petrolíferas de todo el mundo por hacerse con la riqueza que esconde el Mar del Norte. La trama comienza con un joven americano, Jonathan, que es enviado para minimizar daños y conseguir que la petrolera para la que trabaja se retire de la que hasta la fecha parecía una infructuosa búsqueda. Una vez llegamos a Stavanger se unen a la historia Anna, Christian y Toril los jóvenes locales cuyas vidas se ven sacudidas por los eventos que en un enorme efecto dominó creará el emporio petrolero, el dinero, la avaricia y la supervivencia. Sus sueños pueden hacerse realidad en un tiempo de prosperidad y cambio, aunque los sueños no siempre se cumplen en el orden o con quien los habíamos pensado.
La fotografía y el montaje son tan buenos que te encuentras como en casa, ya sea en plena alta mar o en mitad de una granja en la que apenas se sobrevive. Porque, aunque aún no lo hayamos comentado, esta serie noruega es el sueño americano en tierras europeas. La serie engancha con sus personajes y su historia gracias a un guion brutal y unas interpretaciones de 10, pero lo que nos conquista verdaderamente es la suma de un mar frío, petróleo, cowboys, jóvenes idealistas y la lucha feroz entre capitalismo y comunismo en una zona económicamente deprimida.
La fotografía y el montaje son tan buenos que te encuentras como en casa, ya sea en plena alta mar o en mitad de una granja en la que apenas se sobrevive. Porque, aunque aún no lo hayamos comentado, esta serie noruega es el sueño americano en tierras europeas. La serie engancha con sus personajes y su historia gracias a un guion brutal y unas interpretaciones de 10, pero lo que nos conquista verdaderamente es la suma de un mar frío, petróleo, cowboys, jóvenes idealistas y la lucha feroz entre capitalismo y comunismo en una zona económicamente deprimida.
Todos ellos ingredientes ideales para tener un éxito entre manos. De eso te darás cuenta cuando veas la serie, pero si hay algo que debes recordar, para disfrutarla aún más si cabe, es que tiene la mejor banda sonora del año. Cada canción está donde debe estar, aunque claro, es difícil no acertar cuando utilizas temas como ‘Proud Mary’ o ‘American Pie’.
Las intrahistorias de la historia es lo que siempre la hace tan interesante, abrumadora y atractiva. Lykkeland nos atrapa por sus carismáticos personajes, son reales y como hemos dicho algo hay nuestro en ellos.
Anna es una joven de familia humilde que ya sea por suerte, amor, esfuerzo o una mezcla de todo ello consigue avanzar socialmente. Toril por su parte es perseverante, resiliente, cariñosa y con unas ganas de vivir enormes. Christian es frágil, egoísta, ingenuo a la par que algo inconsciente. Jonathan, ese joven cowboy que cruza el charco, es considerado, paciente y atrevido, quizá ese americano idealizado que siempre nos han vendido.
Pero los personajes verdaderamente reales y profundos, esos que son fiel reflejo de una época son los padres de ellos. Cada familia representada abarca un estrato social, unos problemas y unas formas de solventarlos tan distintos como la vida misma. Egoísmo, humildad, traición y amor incondicional, son el idioma que todos ellos hablan y que sin duda rigen la historia que se nos presenta.
MagaZinema
‘El tiempo de la felicidad’ es esa serie fácil de ver, donde ningún personaje concreto te recuerda a ti mismo, pero si lo hace un compendio de todos. Para entenderla hay que remontarse hasta los 60 y 70, dejar atrás la tecnología puntera y ser capaz de ver pasar el tiempo de manera lenta, pero inexorable. Un pequeño pueblo costero de Stavanger es el emplazamiento elegido para transportarnos en el tiempo. La lluvia, los chubasqueros y las botas de agua nos traen a la mente, aun sin darnos cuenta, el olor a tierra mojada y al oro negro que cambiará las vidas de los protagonistas y quizá el curso de la Europa del Norte.
Toda la historia gira en torno al descubrimiento de petróleo y a la lucha de diversas compañías petrolíferas de todo el mundo por hacerse con la riqueza que esconde el Mar del Norte. La trama comienza con un joven americano, Jonathan, que es enviado para minimizar daños y conseguir que la petrolera para la que trabaja se retire de la que hasta la fecha parecía una infructuosa búsqueda. Una vez llegamos a Stavanger se unen a la historia Anna, Christian y Toril los jóvenes locales cuyas vidas se ven sacudidas por los eventos que en un enorme efecto dominó creará el emporio petrolero, el dinero, la avaricia y la supervivencia. Sus sueños pueden hacerse realidad en un tiempo de prosperidad y cambio, aunque los sueños no siempre se cumplen en el orden o con quien los habíamos pensado.
La fotografía y el montaje son tan buenos que te encuentras como en casa, ya sea en plena alta mar o en mitad de una granja en la que apenas se sobrevive. Porque, aunque aún no lo hayamos comentado, esta serie noruega es el sueño americano en tierras europeas. La serie engancha con sus personajes y su historia gracias a un guion brutal y unas interpretaciones de 10, pero lo que nos conquista verdaderamente es la suma de un mar frío, petróleo, cowboys, jóvenes idealistas y la lucha feroz entre capitalismo y comunismo en una zona económicamente deprimida.
La fotografía y el montaje son tan buenos que te encuentras como en casa, ya sea en plena alta mar o en mitad de una granja en la que apenas se sobrevive. Porque, aunque aún no lo hayamos comentado, esta serie noruega es el sueño americano en tierras europeas. La serie engancha con sus personajes y su historia gracias a un guion brutal y unas interpretaciones de 10, pero lo que nos conquista verdaderamente es la suma de un mar frío, petróleo, cowboys, jóvenes idealistas y la lucha feroz entre capitalismo y comunismo en una zona económicamente deprimida.
Todos ellos ingredientes ideales para tener un éxito entre manos. De eso te darás cuenta cuando veas la serie, pero si hay algo que debes recordar, para disfrutarla aún más si cabe, es que tiene la mejor banda sonora del año. Cada canción está donde debe estar, aunque claro, es difícil no acertar cuando utilizas temas como ‘Proud Mary’ o ‘American Pie’.
Las intrahistorias de la historia es lo que siempre la hace tan interesante, abrumadora y atractiva. Lykkeland nos atrapa por sus carismáticos personajes, son reales y como hemos dicho algo hay nuestro en ellos.
Anna es una joven de familia humilde que ya sea por suerte, amor, esfuerzo o una mezcla de todo ello consigue avanzar socialmente. Toril por su parte es perseverante, resiliente, cariñosa y con unas ganas de vivir enormes. Christian es frágil, egoísta, ingenuo a la par que algo inconsciente. Jonathan, ese joven cowboy que cruza el charco, es considerado, paciente y atrevido, quizá ese americano idealizado que siempre nos han vendido.
Pero los personajes verdaderamente reales y profundos, esos que son fiel reflejo de una época son los padres de ellos. Cada familia representada abarca un estrato social, unos problemas y unas formas de solventarlos tan distintos como la vida misma. Egoísmo, humildad, traición y amor incondicional, son el idioma que todos ellos hablan y que sin duda rigen la historia que se nos presenta.
MagaZinema
8 de octubre de 2019
8 de octubre de 2019
15 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ha sido un placer para mí descubrir a toda una pléyade de actores nórdicos en general que están 'que se salen', como suele decirse en el argot, o a mí que me lo parece -y "Así es si así os parece", como diría Pirandello-. Tienen carisma en general pero un perfil de personajes, que es lo básico, al que dotan de espíritu como en el caso de los padres, el hijo, la secretaria y hasta pasando por el abogado yanqui que ha venido a lidiar con temas relacionados con la extracción de petróleo, que es el punto de partida de la serie situada en los años sesenta y 'basada en hechos reales', según consta en la ficha, más la ficción correspondiente.
En resumen ocho capítulos que se visionan muy bien, aparte de su contenido, por la elegancia visual. Yo me he rendido ante ella y no soy amiga de las series pero si te enganchan, te enganchan. Ahora viene el despegarme y lidiar con la realidad: sin carisma y sin petróleo, a vueltas con los políticos que ni se entienden ni quieren entenderse, con la vida de cada día... Pero el cine, ah, el cine!!
En resumen ocho capítulos que se visionan muy bien, aparte de su contenido, por la elegancia visual. Yo me he rendido ante ella y no soy amiga de las series pero si te enganchan, te enganchan. Ahora viene el despegarme y lidiar con la realidad: sin carisma y sin petróleo, a vueltas con los políticos que ni se entienden ni quieren entenderse, con la vida de cada día... Pero el cine, ah, el cine!!
20 de octubre de 2020
20 de octubre de 2020
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las series que más me han gustado. Excelente historia, excelentes interpretaciones, excelente ambientación y fotografía. Ya estoy harto de series americanas, previsibles en casi todo desde el principio. Esta ha sido la sorpresa más agradable que visto en la televisión desde hace mucho. Ya llevaba tiempo viendo series europeas y pensando en cuánto más me aportan, y esta ha sido algo culminante.
Si a alguien le gustan las series cargadas de acción y super héroes, esta no es lo suyo. Para los que gustan de una buena historia bien contada, esta es excelente. La ví doblada, estoy pensando en volver a verla en VOS. Sí, tanto como eso me ha gustado.
Y Anne Regine Ellingsaeter es para enamorarse.
(¿He dicho ya que me ha gustado?)
Si a alguien le gustan las series cargadas de acción y super héroes, esta no es lo suyo. Para los que gustan de una buena historia bien contada, esta es excelente. La ví doblada, estoy pensando en volver a verla en VOS. Sí, tanto como eso me ha gustado.
Y Anne Regine Ellingsaeter es para enamorarse.
(¿He dicho ya que me ha gustado?)
12 de julio de 2020
12 de julio de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se ve muy fácil. La encuentro una magnifica historia, con una fotografía preciosa. En general la recomendaría a todo el mundo.
Se agradece en el total de la serie, que intenten explicarnos el por que tomaron las decisiones que tomaron, y que por lo resultados, fueron las correctas. Descubrir un tesoro y mantener la calma no es fácil.
La serie apuesta por una sencillez en la trama y en los personajes para facilitar la comprensión. Hecha en USA seguro hubiese tenido un tufillo alienante, aquí todo parece mas parlamentado, mas tranquilo, y sin miedo a decir.
La serie tiene abundantes primerísimos planos, algunos de ellos muy bonitos, otra cosa son los desenfoques, de los que creo que se abusa. Al guion y a los personajes les falta dramatización, los personajes algunas veces parecen tan de cartón piedra que se los pueden dirigir hacia cualquier lado como si nada, aunque en el plano amoroso todos sabemos como acabara todo desde el primer capítulo.
Malene Wadel, la dulce madre soltera, para mi uno de los mejores personajes, y mejor trabajo de la serie
Se agradece en el total de la serie, que intenten explicarnos el por que tomaron las decisiones que tomaron, y que por lo resultados, fueron las correctas. Descubrir un tesoro y mantener la calma no es fácil.
La serie apuesta por una sencillez en la trama y en los personajes para facilitar la comprensión. Hecha en USA seguro hubiese tenido un tufillo alienante, aquí todo parece mas parlamentado, mas tranquilo, y sin miedo a decir.
La serie tiene abundantes primerísimos planos, algunos de ellos muy bonitos, otra cosa son los desenfoques, de los que creo que se abusa. Al guion y a los personajes les falta dramatización, los personajes algunas veces parecen tan de cartón piedra que se los pueden dirigir hacia cualquier lado como si nada, aunque en el plano amoroso todos sabemos como acabara todo desde el primer capítulo.
Malene Wadel, la dulce madre soltera, para mi uno de los mejores personajes, y mejor trabajo de la serie
30 de mayo de 2021
30 de mayo de 2021
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Familiar y romántica historia de amor, con toques dramáticos y una banda sonora magnífica. Me ha gustado mucho la historia y las interpretaciones son fantásticas, pero hay muchas series románticas y aunque el contexto este sea más original, la trama del petroleo en realidad tiene poco que ver con la historia. Se sabe de antemano como va a terminar. Mi valoración tan alta es sin duda por la música,que envuelve la serie en cada momento de una forma tan bella, que hace de su visionado algo memorable.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here