Haz click aquí para copiar la URL

Cazadores de nazisSerieDocumental

Cazadores de nazis (Serie de TV)
6,6
313
Serie de TV. Documental Serie de TV (2010-2011). 8 episodios. Serie documental que repasa las historias relacionadas con cazadores de nazis. Un selecto grupo de agentes secretos persiguieron, como venganza, a algunos de los criminales nazis más malvados de la historia hasta llevarlos ante la justicia. (FILMAFFINITY)
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
1 de mayo de 2016
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
71/12(18/04/16) Notable y vibrante serie documental de ocho capítulos a través de los cuales conoceremos a las figuras de algunos de los mayores criminales nazis de la historia, del cómo llegaron convertirse en fríos asesinos en masa (millones de personas murieron por su culpa), como tras la guerra consiguieron escapar, y en paralelo vemos muy bien recreado como hubo personas que no estaban dispuestas a olvidar, que buscarían justicia y tratarían de sacarles de sus escondites para enfrentarlos a su pasado, porque quien olvida su historia está condenado a repetirla. Se da una compleja visión del mundo de la post-guerra, de como la Guerra Fría hizo que se bajara la guardia ante estos sanguinarios criminales, pero las víctimas en primera o tercera persona no cesaran en su stajonovista empeño. Aunque muchos de estos asesinos fueron juzgados en los Juicios de Núremberg en 1946, pero muchos huyeron, en su mayoría a Sudamérica. Lanzas adalid de esta titánica lucha contra el descanso de estos serán cazadores nazis como Simon Wiesenthal, el matrimonio Serge y Beate Klarsfeld, o el servicio secreto israelí, el Mossad.

Cada episodio dura 43 minutos y dedica su tiempo a un criminal, sin seguir orden cronológico alguno, pero siempre con la misma estructura narrativa. Nos hablan del nazi, de su biografía, de su actos sanguinarios, luego como huyó, en algunos casos con la paradójica ayuda del Vaticano o de la CIA, y tras esto como los cazanazis tras algún chivatazo se ponen tras la pista, y comienzan sus planes para llevarlo ante la justicia o como en algún caso ejecutarlo sumariamente, en algunos casos llevar al nazi ante la justicia será una labor de décadas, ello entremezclado con equilibrio dramatizaciones ficticias, imágenes de archivo y testimonios de gente que sufrió las tropelías de los criminales, conmovedor y estremecedor es escuchar los relatos del Infierno a que eran sometidas estas víctimas del Holocausto, las viles estrategias de deportación, las masacres sumarias, y por supuesto las desgarradoras narraciones del exterminio avernal de los campos de concentración. Asistiremos con agilidad narrativa a un juego del gato y el ratón, donde algunos gobiernos amparaban por efecto o defecto a estos carniceros. Asimismo durante los episodios aparece el escritor Guy Walters, autor de “La Caza del Mal: Los criminales de guerra nazis que escaparon y la búsqueda de someterlos a la justicia”, que salpica el documental de comentarios oportunos sobre la caza. Los capítulos son rellenados de mucha información, que no se hace pesada gracias a muy didácticamente que se administra. Los episodios adquieren un tono notable de thriller de suspense, con giros sorpresa, con tensión, y con emoción por atrapar al villano, con un muy trepidante montaje, donde se dan cita toda una gama de sensaciones y de situaciones intentando no dar descanso a los criminales, en muchos casos cruzando la línea de la legalidad, entrando en el campo de la ambigüedad moral, con secuestros, asesinatos brutales, ejecuciones, o muertes en extrañas circunstancias.

Los capítulos están dedicados a:

-Herberts Cukurs; Conocido como el “Verdugo de Riga”, era un aviador de Letonia y miembro de la Arajs Kommando, unidad dentro de la policía letona que eran leal a la SD Gestapo, responsable de la muerte de 30.000 Judíos. Agentes del Mossad le seguirán la pista hasta Sao Paulo. Tramaran un plan para entrar en contacto con él, con un agente encubierto del Mossad, con el alias "Anton Kuenzle", que trabará amistad con él con la intención de sacarlo del país y matarlo. Cruento episodio donde se contraponen las miles de víctimas del criminal letón, frente a los discutibles métodos de venganza. Quizás el más fascinante de los episodios, por la trama y por los discutibles métodos de vendetta.
-Adolf Eichmann; El hombre de la logística, organizó la deportación masiva de Judios europeos a cualquiera de los campos de exterminio o guetos. Conocido como el "arquitecto de la Solución Final" fue acusado de ser responsable de la muerte de 6 millones de Judios. En 1959, el Mossad se enteró de que Eichmann vivía en Buenos Aires bajo el alias de Ricardo Klement. Comenzando un plan para intentar secuestrarlo y llevarlo de incógnito a Israel par ajuzgarlo.
-Klaus Barbie; Conocido como el “Carnicero de Lyon”, reseñable su “hazaña” de enviar 44 huérfanos judíos a Auschwitz. Como la mayoría fue a parar tras la guerra a Sudamérica. El matrimonio de cazanazis Serge y Beate Klarsfeld comenzaran una dura batalla por sacarlo de allí y poder llevarlo ante la justicia gala.... (sigue en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Erich Priebke; Ex capitán de las SS, su notoriedad proviene de su participación en la matanza de la cueva Ardeatine en Roma, donde 335 civiles italianos fueron asesinados en represalia por partisanos que mataron a 33 soldados alemanes. La caza la comenzó una judía, Dalila Herbst, teniendo la ayuda en 1994 de la cadena ABC con el reportero Sam Donaldosn, dio con él en una ciudad de Argentina, comenzando una compleja batalla por sacarlo de allí para juzgarlo.
-Josef Mengele; Conocido como “El Ángel de la Muerte”, siniestra figura que llevó a cabo innumerables experimentos con brutales con presos de Auschwitz. Tras él estaban el Mossad, Wiesenthal y los Klarsfeld.
-Kurt Lischka; SS teniente coronel y jefe de la Gestapo en la Francia ocupada, supervisó la deportación masiva y el encarcelamiento de los Judíos franceses. Tuvo su refugio paradójicamente en Alemania, los Klarsfeld se pusieron tras él para poder llevarlo a Francia y juzgarlo.
-Paul Touvier; Un colaborador nazi francés que escapó con la ayuda de la Iglesia Católica. Un cazanazis estuvo buscándolo por monasterios recónditos galos.
-Gustav Wagner / Franz Strangl; Strangl era comandante de los campos de exterminio de Sobibor y Treblinka, responsable de la muerte de 900.000 personas. Wagner, conocido como “La Bestia” o “Lobo”, era sub-comisario de Sobibor con Strangl. Los dos residían en Brasil y fue Wiesenthal el que puso a su caza.

Una muy recomendable serie documental que nos da una amplia visión de la post-guerra y de cómo hubo gente no dispuesta a que el mal durmiera a gusto. Fuerza y honor!!!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    The IT Crowd (Los Informáticos) (Serie de TV)
    2006
    Graham Linehan (Creador) ...
    7,6
    (26.745)
    Los puentes de Toko-Ri
    1954
    Mark Robson
    5,7
    (925)
    Paragraph 175
    2000
    Rob Epstein, Jeffrey Friedman
    7,2
    (217)
    Los Fabelman
    2022
    Steven Spielberg
    7,0
    (16.976)
    Hick
    2011
    Derick Martini
    5,0
    (482)
    United States of Al (Serie de TV)
    2021
    Mark Cendrowski, Nicole Lorre
    The Little Duck (C)
    2018
    Unit Image
    6,2
    (209)
    Camp Belvidere
    2014
    Astrid Ovalles ...
    5,4
    (27)
    Sky
    2015
    Fabienne Berthaud
    5,6
    (80)
    Troma is Spanish for Troma
    2010
    Marc Gras
    5,9
    (44)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para