Haz click aquí para copiar la URL

Los arqueros del rey

Acción. Aventuras Para conquistar a Lady Marian, el joven Robin Hood compite en un torneo de arqueros al lado del padre de su dama. De regreso a casa, sufren un ataque y el padre de Marian es asesinado por los hombres del Príncipe Juan. Sin embargo, al serle atribuido el crimen a Robin, el héroe tendrá que refugiarse en el bosque de Sherwood y vivir como un prófugo. (FILMAFFINITY)
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
26 de abril de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia del arquero Robin Hood es conocida por todo el mundo debido al gran número de adaptaciones realizadas para serie y televisión. Russell Crowe, Kevin Costner, Sean Connery o Errol Flyn son algunos de los míticos actores que han encarnado al justiciero que roba el oro a los ricos para entregárselo a los pobres. Disney realizó en 1952 de manos del director Ken Annakin una película que ha pasado irremediablemente al olvido, siendo incluso más recordado por todos el film de animación de la propia Disney dirigido por Wolfgang Reitherman en 1973. El tono general de Los arqueros del rey es el de una historia de aventuras desenfadada, sin demasiadas pretensiones, en el que no se pretende en ningún momento darle demasiada profundidad a algunas de las tragedias que suceden, y en que la comicidad más inocente y amable aparece en la mayoría de las escenas y situaciones menos esperadas. Un energético Richard Todd es el encargado de dar vida al famoso arquero, un enamorado e ingenuo joven que se tendrá que enfrentar a constantes peligros en búsqueda de la justicia, la mano de Lady Marian y la recuperación de la corona por parte del rey Ricardo Corazón de León. Lo predecible de la historia y su desenlace, no oscurecen un entretenimiento familiar que cumple su cometido, aunque no logre trascender sobre muchas de las otras obras que se han inspirado en el personaje que reside en el bosque de Sherwood. Pese a que el paso del tiempo ha menguado el recuerdo de la película, fue una de las más populares en Gran Bretaña en 1952 y consiguió una recaudación en taquilla de casi 5 millones de dólares en los Estados Unidos.

Más críticas de cine y series (y algún que otro monigote): https://unhombresinpiedad.com
6
16 de noviembre de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una buena versión de la leyenda de Robin Hood: Ricardo Corazón de León parte a las cruzadas, Juan sin Tierra es un mal gobernante, y el sheriff de Nottingham la encarnación de todos los males. Robin Hood y su banda de forajidos se oculta en el bosque y roba a los ricos para dar a los pobres… y por medio se encuentra la encantadora lady Marian.

Se trata de una historia rodada mil veces y que cuyas versiones canónicas -no siempre las mejores- son la de Douglas Fairbanks (1922), la de Errol Flynn (1938) y la de Kevin Costner (1991). A su lado se encuentran alguna joya como Robin y Marian (1976) y la del Robin Hood del 2018. La versión Disney es una obra interesante por más de una razón: en primer lugar porque fue rodada en Gran Bretaña, es decir en casa, y con un reparto británico; se trataba de una decisión económica ya que entonces Disney no podía “repatriar” beneficios y tenía que invertir localmente.

Hay además una voluntad de no parecerse a la versión de Errol Flynn que fue estudiada con detalle para diferenciarse lo más posible, hasta sorprender en detalles como el enfrentamiento Robin Sheriff, o el prólogo en el que se muestra a los jóvenes Robin y Marian. Tiene esta versión un narrador, un juglar que con sus cantos hilvana diversos episodios de esta historia, siendo además un protagonista de la historia, no es una idea completamente original, pero sí una poco utilizada y -en este caso- eficaz. Un 6,5.
7
5 de enero de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Simpática, amena y agradable film de aventuras para todos los públicos.

Está coproducida entre la mítica RKO y Walt Disney.

No es, ni de lejos, la mejor película que se ha rodado sobre Robin Hood, pero está competentemente rodada, con bonitos colores y dirección artística, amén de un sofisticado vestuario.

Los hechos se suceden con agilidad y los personajes resultan entrañables, aunque el protagonista, Richar Todd es un tanto soso, lo contrario que la chica de la peli, muy dicharachera y vivaracha. Pero por encima de todos destaca fácilmente Peter Finch en el papel del Condestable, un malo con mucha enjundia.

La fotografía correa a cuenta del más tarde estimable realizador Guy Green.

https://filmsencajatonta2.blogspot.com/
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Corpse Party: Tortured Souls (Miniserie de TV)
    2013
    Akira Iwanaga
    5,7
    (272)
    Martín Lutero
    1953
    Irving Pichel
    6,2
    (56)
    La jungla: Un buen día para morir
    2013
    John Moore
    4,5
    (21.020)
    El amor de Bernadette
    1961
    Robert Darène
    Piolín: Un canario en un sombrero (C)
    1958
    Friz Freleng
    6,1
    (50)
    Our Father's Keeper
    2020
    Rob Diamond
    La mujer rey
    2022
    Gina Prince-Bythewood
    6,0
    (3.484)
    Little Voice (Serie de TV)
    2020
    Sara Bareilles (Creadora) ...
    6,0
    (113)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para