MadS
Terror
Tras probar una nueva droga, Romain sale de fiesta. De camino, recoge a una mujer herida de un lado de la carretera, la cual, al subir al coche, es presa del pánico y se golpea la cabeza hasta morir. Así comienza una noche de pesadilla durante la que Romain será incapaz de distinguir qué es real y qué son los efectos de un fármaco tan misterioso como potente. (FILMAFFINITY)
15 de octubre de 2024
15 de octubre de 2024
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supuestamente grabada en un solo plano secuencia (que yo dudo por la complejidad de la puesta en escena) por David Moreau, un director que con su primer film "Ellos" cautivo al público y crítica en 2006 y que después ha llevado una carrera un tanto desigual con títulos como el remake "The eye", "2o años no importan" o "King mi pequeño rey" ahora vuelve al género ofreciéndonos "Mads" un thriller impactante y terrorífico.
Romain después de una noche loca de fiesta, regresa con su coche cuando ve una mujer herida al borde de la carretera, tras parar a socorrerla comienza a golpearse la cabeza contra el salpicadero y se mata, parece que estuviera afectada con algún tipo de droga o es una posible infección zombie, eso hará que la noche se convierta en una auténtica locura al propagarse este "contagio" de una forma descontrolada.
Todo un viaje psicodélico y perturbador al que la cámara seguirá a tres personajes de forma continúa creando una paranoia constante al espectador, algo que sí se consigue con la utilización del plano secuencia, este método te obliga a seguir a los protagonistas sin descanso algo que pude terminar agotándote o dándote una sensación de ansiedad.
Lucille Guillaume destaca entre los tres protagonistas totalmente descontrolada, le siguen Milton Riche y Laurie Pavy.
El caos y la violencia se sucederán durante los 95 minutos de duración con una clara distorsión de la realidad por esta locura que se propaga como la pólvora. Todo un viaje alucinógeno que te mantendrá pegado a la butaca.
Destino Arrakis.com
Romain después de una noche loca de fiesta, regresa con su coche cuando ve una mujer herida al borde de la carretera, tras parar a socorrerla comienza a golpearse la cabeza contra el salpicadero y se mata, parece que estuviera afectada con algún tipo de droga o es una posible infección zombie, eso hará que la noche se convierta en una auténtica locura al propagarse este "contagio" de una forma descontrolada.
Todo un viaje psicodélico y perturbador al que la cámara seguirá a tres personajes de forma continúa creando una paranoia constante al espectador, algo que sí se consigue con la utilización del plano secuencia, este método te obliga a seguir a los protagonistas sin descanso algo que pude terminar agotándote o dándote una sensación de ansiedad.
Lucille Guillaume destaca entre los tres protagonistas totalmente descontrolada, le siguen Milton Riche y Laurie Pavy.
El caos y la violencia se sucederán durante los 95 minutos de duración con una clara distorsión de la realidad por esta locura que se propaga como la pólvora. Todo un viaje alucinógeno que te mantendrá pegado a la butaca.
Destino Arrakis.com
5 de octubre de 2024
5 de octubre de 2024
11 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con una sala a reventar en el auditori en Sitges, he disfrutado de la mejor pelicula del género zombie en años, es evidente que los franceses para perturbar con el cine de terror no han perdido su excelencia y este es un claro ejemplo.Un muy buen trabajo de planificación para conseguir un resultado que para mí es de sobresaliente , con actuaciones de nivel realmente alto y creíbles.Este es el camino que tiene que seguir el género. Un 9
11 de octubre de 2024
11 de octubre de 2024
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
David Moreau, contaba que rodó MadS cinco veces, de principio a fin. Al tratarse de un plano secuencia sin truco, le fueron necesarias cinco tomas, cinco intentos que tuvieron lugar en cinco noches distintas para luego escoger la mejor. Algo así se puede calificar de proeza. A nivel de producción y de ejecución a todos los niveles, es innegable el trabajo que hay detrás, y el compromiso que tiene que mostrar un equipo para que algo así salga adelante. Sin embargo, el resultado no es el que hubiésemos deseado ver.
Romain empieza la noche de su cumpleaños consumiendo una droga que desconoce. Al salir de casa de su camello, se encuentra con una mujer herida a la que intenta rescatar. A partir de ahí, la noche se convertirá en un infierno…
David Moreau llevaba mucho tiempo sin adentrarse de una manera tan personal en el género de terror. Por allá en 2008, sorprendió a muchos con Ils, que forma parte del famoso movimiento de horror extremo francés y que, al igual que MadS, transcurría en pocas horas y tenía un presupuesto mínimo. En ese sentido, Moreau sabe cómo sacar proyectos adelante con lo justo, y debe tener el espíritu aventurero y audaz que hay que tener para ponerse a la cabeza de algo así. El problema de MadS es que se complica la vida a sí misma con un argumento que no tiene sentido, con lo resultón que hubiera quedado una especie de Climax de estar por casa y rodada con lo justo. Nos conformábamos con que fuera entretenida, el plano secuencia y la premisa de noche loca de drogas que acaba mal nos bastaba… pero sin querer spoilear, la cosa no va por ahí, y empieza a convertirse en un despropósito grande muy rápido.
Y lo peor de todo, es que el reparto tiene momentos tan malos, que días después de verla aun me vienen a la cabeza sus actuaciones cual flashback de pesadilla.
Siempre es una pena que un proyecto con tan buenos elementos no nos haya hecho disfrutar.
https://www.terrorweekend.com/2024/10/mads-review.html
Romain empieza la noche de su cumpleaños consumiendo una droga que desconoce. Al salir de casa de su camello, se encuentra con una mujer herida a la que intenta rescatar. A partir de ahí, la noche se convertirá en un infierno…
David Moreau llevaba mucho tiempo sin adentrarse de una manera tan personal en el género de terror. Por allá en 2008, sorprendió a muchos con Ils, que forma parte del famoso movimiento de horror extremo francés y que, al igual que MadS, transcurría en pocas horas y tenía un presupuesto mínimo. En ese sentido, Moreau sabe cómo sacar proyectos adelante con lo justo, y debe tener el espíritu aventurero y audaz que hay que tener para ponerse a la cabeza de algo así. El problema de MadS es que se complica la vida a sí misma con un argumento que no tiene sentido, con lo resultón que hubiera quedado una especie de Climax de estar por casa y rodada con lo justo. Nos conformábamos con que fuera entretenida, el plano secuencia y la premisa de noche loca de drogas que acaba mal nos bastaba… pero sin querer spoilear, la cosa no va por ahí, y empieza a convertirse en un despropósito grande muy rápido.
Y lo peor de todo, es que el reparto tiene momentos tan malos, que días después de verla aun me vienen a la cabeza sus actuaciones cual flashback de pesadilla.
Siempre es una pena que un proyecto con tan buenos elementos no nos haya hecho disfrutar.
https://www.terrorweekend.com/2024/10/mads-review.html
19 de octubre de 2024
19 de octubre de 2024
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli comienza muy bien, un joven veinteañero francés pillando material a su camello de confianza para poder pegarse un fiestón en el día de su cumpleaños. En su vuelta a casa Romain absorto por la euforia tiene un descuido con el cigarrillo y se ve obligado a parar al margen de la carretera secundaria que transitaba para no estropear la tapicería del preciado Mustang de su papi. Es entonces cuando de la nada aparece una chica con notables niveles de ansiedad y la cosa empieza a torcerse.
Pero a torcerse de verdad, a partir de ahí la peli es un quiero y no puedo, no está mal pero tanto las actuaciones como el guion dejan mucho que desear, sobre todo este último que es una patada a seguir hacia adelante.
La cinta nos mostrará consecutivamente las andanzas de Romain, luego Anais y finalmente Julia, interpretada esta última por Lucille Guillaume, la única que se salva de la quema.
Al igual que la tortilla, ni punto de comparación la nuestra con la de los gabachos, "Rec" ya forma parte del patrimonio nacional, hace ya casi 20 años, unos poquitos menos, que nos sorprendió con su frescura y originalidad, y es que esta "MadS" no aguanta la comparación en ninguno de sus aspectos.
En resumen, una cinta que se deja ver, sobre todo si te gusta ese subgénero, pero poco más. Casi cero originalidad y ninguna sorpresa. Entretenimiento vacío que en buena parte del metraje se torna en aburrimiento palpable. Es cierto que simular un único plano secuencia contribuye a que la cinta no sea un fiasco total, aún así este notable aspecto técnico no consigue suplir la falta de guion. Para mi no merece ni una décima más del 5.
Saludos y gracias por la atención.
Pero a torcerse de verdad, a partir de ahí la peli es un quiero y no puedo, no está mal pero tanto las actuaciones como el guion dejan mucho que desear, sobre todo este último que es una patada a seguir hacia adelante.
La cinta nos mostrará consecutivamente las andanzas de Romain, luego Anais y finalmente Julia, interpretada esta última por Lucille Guillaume, la única que se salva de la quema.
Al igual que la tortilla, ni punto de comparación la nuestra con la de los gabachos, "Rec" ya forma parte del patrimonio nacional, hace ya casi 20 años, unos poquitos menos, que nos sorprendió con su frescura y originalidad, y es que esta "MadS" no aguanta la comparación en ninguno de sus aspectos.
En resumen, una cinta que se deja ver, sobre todo si te gusta ese subgénero, pero poco más. Casi cero originalidad y ninguna sorpresa. Entretenimiento vacío que en buena parte del metraje se torna en aburrimiento palpable. Es cierto que simular un único plano secuencia contribuye a que la cinta no sea un fiasco total, aún así este notable aspecto técnico no consigue suplir la falta de guion. Para mi no merece ni una décima más del 5.
Saludos y gracias por la atención.
27 de octubre de 2024
27 de octubre de 2024
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ciertamente es una película especial dentro del género, es algo bien distinto a lo que nos entrega Hollywood y las películas de miedo de A24, que ya cansan con su silencio nórdico sepulcral en cada escena. MadS, en un principio, llegó a ilusionarme e interesarme mucho. Porque la verdad es que está muy bien dirigida. La dirección de cámara es sublime, cuenta con actuaciones más que aceptables, sumado a pequeños detalles como la musicalización en algunas escenas y los efectos de sonido que mantienen la película en pie. Lamentablemente, la trama es bastante débil y no está a la altura del apartado técnico.
Podríamos decir que la película se divide en 3: la primera parte le pertenece al protagonista, luego es turno de su novia y finalmente le toca a la amante del protagonista. La "primera parte", que abarca un poco más de la mitad del tiempo, está muy por encima de las demás. Cuando esta primera parte le va dando paso a la siguiente, y a medida que el protagonista va desapareciendo de las escenas, la película decae considerablemente, pese a los enormes esfuerzos de la actriz que se hace cargo del protagonismo en esta segunda parte. La trama realmente no acompaña, no va hacia ningún lado, no sabemos nada del protagonista del principio ni de su padre ni nada, es un loop de escenas repetidas donde la actriz grita y corre durante media hora. Y ya al llegar a la tercera parte, como espectador, perdí casi todo interés. Solo me mantuve más o menos atento a ver si se destapaba algo espectacular, una especie de plot twist donde el padre del protagonista se muestre como el malo o algo por el estilo, pero no. Se acaba y listo.
En resumen, vale la pena verla, pero sin muchas expectativas. En realidad yo la vi con pocas expectativas, me sorprendió en un primer momento, pero luego volvió todo a la normalidad.
5.6
Podríamos decir que la película se divide en 3: la primera parte le pertenece al protagonista, luego es turno de su novia y finalmente le toca a la amante del protagonista. La "primera parte", que abarca un poco más de la mitad del tiempo, está muy por encima de las demás. Cuando esta primera parte le va dando paso a la siguiente, y a medida que el protagonista va desapareciendo de las escenas, la película decae considerablemente, pese a los enormes esfuerzos de la actriz que se hace cargo del protagonismo en esta segunda parte. La trama realmente no acompaña, no va hacia ningún lado, no sabemos nada del protagonista del principio ni de su padre ni nada, es un loop de escenas repetidas donde la actriz grita y corre durante media hora. Y ya al llegar a la tercera parte, como espectador, perdí casi todo interés. Solo me mantuve más o menos atento a ver si se destapaba algo espectacular, una especie de plot twist donde el padre del protagonista se muestre como el malo o algo por el estilo, pero no. Se acaba y listo.
En resumen, vale la pena verla, pero sin muchas expectativas. En realidad yo la vi con pocas expectativas, me sorprendió en un primer momento, pero luego volvió todo a la normalidad.
5.6
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here