Haz click aquí para copiar la URL

El secreto de Mary Reilly

Drama. Terror. Thriller. Romance Mary Reilly es una fiel sirvienta, atenta siempre a las necesidades de su patrón, el doctor Henry Jekyll. Aunque es una joven tranquila e inocente, esconde un carácter fuerte, gracias al cual ha podido superar un pasado marcado por el dolor y la violencia. Jekyll, que está inmerso en un nuevo experimento, confía en que Mary sea discreta con su ayudante Mr. Hyde. La joven, siempre dedicada en cuerpo y alma a Jekyll, se siente atraída por ... [+]
Críticas 23
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
24 de julio de 2006
27 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta película con unos doce o trece años... Mi madre me dijo "Te quieres venir al cine?". Invitaba ella, claro, y la película ni la conocía, pero casi que me daba igual. Yo estaba orgulloso, porque iba a ser una de mis si no la primera, una de las primeras películas "de mayores" que iba a ver. Y realmente me gustó, salí tan sorprendido como impresionado.
En primer lugar, me gustó el ambiente de la película; sombrío, oscuro, húmedo. Me gustaron los personajes tanto los principales como los secundarios, a destacar el de la estupenda madame del burdel interpretada por Glenn Close. Me gustó la historia, por el enfoque que tiene; no es la historia del hombre de las dos caras contadas por el mismo, sino a través de una tercera persona, lo que hace que, aunque todos conozcamos un poco la historia, la historia no resulte un coñazo. Me gusta el ritmo de la narración, que es pausado pero con escenas de tensión.
Creo que es una película infravalorada, aunque desde luego no por mí. Os la recomiendo encarecidamente.
9
22 de marzo de 2008
17 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraña combinación de géneros drama romántico y terror con intriga, aunque éste último no es aplicable a todos los casos, sólo si aún no conoces la historia del Dr. Jekyll y Mr. Hyde.
Por lo demás transmite esa sensación de angustia/intriga/pasión a partes iguales. Esto es posible a una combinación genial de todos los recursos: ambiente lúgubre, historia pausada con momentos de sobresalto, un Malkovich que borda su papel, Roberts está más que convincente, y una Close a lo Cruella de Vil.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cada momento en que aparece Mr. Hyde es escalofriante, a la vez que pasional.
No entiendo la curiosidad de Mary Reilly, yo no asomaría el pelo por ese laboratorio ni aunque me pagaran.
7
19 de septiembre de 2007
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen drama fantástico, basado en la famosa novela de Robert Louis Stevenson, que en su momento mereció mejor consideración por parte de la crítica. Sorprendente interpretación de Julia Roberts, hoy abonada a productos comerciales, (la saga de oceans eleven), así como una muy buena interpretación de ese magnífico actor que es John Malkovich. También destaca la caracterización de los personajes, y el entorno en el cual se mueven. Ese Londres de finales del siglo xix, lleno de niebla y tenebroso, crea una sensación de angustia en diversas ocasiones de la película. El único pero a destacar, es que no sigue fidedignamente la novela de Stevenson, añadiendo aquí mucha más sangre y suspense, pero por lo demás es muy recomendable. También cuenta con secundarios de lujo como Glenn Close y Michael Gambon, que si bien sus papeles son cortos, cumplen a la perfección con los mismos. Una buena historia, para una buena tarde desapacible.
8
8 de diciembre de 2010
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es muy triste que haya pasado tan desapercibida y tantos truños sean tan populares. Esta obra es propensa en virtudes, por ejemplo la ambientación, muy aciaga, muy conseguida la atmósfera oscura y la sensación de frío, de un Londres del XIX. Los actores un trabajo notable, John Malkovich no defrauda, y Julia Roberts demuestra que vale para mucho mas que las comedias románticas, hace un registro muy diferente a lo que acostumbra, una pena que no piensen en ella para mas películas d este tipo. Aquí hace de una mujer guapa, si, pero muy padecida, por lo que es muy apocada y da esa sensación de persona acomplejada, hasta en la mirada convence, no solo es poner muecas o caras. Lo que podría convertirse en un personaje demasiado apagado dadas sus características, no sucede así, empatizas con Mary, le coges apego, es el personaje que mas aprecias.

Glenn Close mas de lo mismo. Magnífica. Tiene muchos matices.

John, otro personaje padecido, pero por otros motivos, de hecho pienso que de ahí surge su atracción, ella y él son muy parecidos.

También es interesante, la versión que se hace de Jekyll y Hyde, en esta historia. En la literatura, Jekyll quiere separar las dos partes del bien y del mal que compone la naturaleza humana. En la película también está ese matiz, pero creo que también había una intención de búsqueda de rejuvenecimiento, Jekyll parece muy mayor, enfermizo y deprimido, y parece que Hyde era un intento malparado de "cura", de hecho aquí no hay un hombre vs. un monstruo, son muy parecidos, Hyde es una versión rejuvenecida, visceral y fuerte de Jekyll, solo cambia que tiene menos arrugas, es mas joven, moreno y fuerte. Se agradece el añadir una historia romántica con Mary, para ver a través de sus ojos la historia de Jekyll y Hyde, pero tan sobria que convence.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Conmovedora y magistralmente relatada la terrible infancia de Mary a manos de un padre alcohólico y maltratador, de ahí a el halo de superviviente que tiene Mary adulta. La infancia es un gran aporte, sumado a mas momentos trágicos como la muerte por frío de la madre, escondida en un armario como un animalillo y ese intento de reconciliación del padre que se está muriendo. Le quitan el sentimentalismo y se expresa con gestos, miradas y contención, eso lo hace mas duro todavía. Habría sido fatal poner a Julia Roberts a gimotear, que ella diga que se quiere hacer cargo del entierro de su madre, y nada de parroquias, demuestra que era importante para ella.

Genial ese detalle que cuenta Mary, de como su padre cambiaba de personalidad al estar borracho y esa extraña cojera, justo la que tiene Hyde.

La sutileza por ejemplo de la prostituta asesinada por Hyde, hace la escena mas angustiante y terrorífica. Prefiere sugerir que mostrar.

El final, uno de los que tengo grabados en la retina, como Hyde se envena para evitar hacerle daño en un futuro, y esos últimos segundos de violín y ella retirándose por la puerta. Una maravilla esa cara, esa niebla, esa forma de finalizar.
7
30 de junio de 2012
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tratándose de la revisión de la novela clásica de Stevenson a cargo de Frears a partir de un libro de otra autora, puede decirse que el director consigue dar la vuelta a la historia aunque no sé con qué fidelidad. Para quien piense que va a ver una película de terror, advertiré que la sangre existe pero con crímenes escasos. Tampoco estamos ante una de género romántico, a pesar del desenfreno que siente Hyde cuando libera al violento y depravado ser que el correcto Jekyll oculta. Podríamos definir "Mary Reilly" como una película de misterio, si bien no logra crear la atmósfera inquietante que hay en otras victorianas como, por ejemplo, "Asesinato por Decreto".
No obstante es una opción recomendable de visionar, pues Julia Roberts está convincente y John Malkovich sencillamente espléndido dando vida a este hombre de las dos caras, salvo por un pequeño detalle (ver spoiler). Glenn Close prácticamente tiene un papel testimonial, aunque necesario en el argumento.
Lo mejor del guión es conseguir que la relación aparentemente fría por escala social entre Reilly y Jekyll sea creíble, así como el desenlace.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muy bien la caracterización de Malkovich como Hyde, logrando que un mismo actor pueda parecer algo distinto por el pelo suelto, un rostro más terrorífico y esos dientes... Sin embargo, ¿cómo es posible que Hyde vaya afeitado y, a las pocas horas, a Jekyll le haya crecido la perilla?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Nazarín
    1959
    Luis Buñuel
    7,6
    (4.370)
    Helmut Newton: Perversión y belleza
    2020
    Gero von Boehm
    6,7
    (235)
    La furia de la montaña
    2021
    Jun Lee
    4,5
    (276)
    Hannay (Serie de TV)
    1988
    Guy Slater ...
    The Fabulous (Serie de TV)
    2022
    Im Jin-sun (Creador) ...
    4,9
    (60)
    Escúchame
    1989
    Douglas Day Stewart
    5,5
    (166)
    Sniper: Fuego oculto
    2016
    Don Michael Paul
    4,4
    (326)
    Callas y Onassis (Miniserie de TV)
    2005
    Giorgio Capitani
    5,0
    (181)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para