Haz click aquí para copiar la URL

The Man from Earth: Holocene

Ciencia ficción. Drama Secuela de la aclamada producción independiente de 2007 "The Man from Earth", dirigida por Richard Schenkman tomando como base un guión de Jerome Bixby ("The Twilight Zone"). Se desarrolla 10 años después, recuperando personajes del film original y añadiendo otros nuevos. (FILMAFFINITY)
Críticas 16
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
17 de enero de 2018
28 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 2007 'The Man from Earth' nos sorprendía a casi todos con buenos diálogos y una muy interesante reflexión que conseguía buena ciencia-ficción sin salir de una habitación con un presupuesto casi inexistente. Era una cinta notable y que valía la pena ver y recomendar.

'The Man from Earth: Holocene', por desgracia, no aporta nada. Con la sorpresa ya desvelada en la primera entrega, esta segunda parte queda como una curiosidad sin más. Encima es una película inacabada sin 3er acto y que olvida casi todo lo que hacía especial a la primera.
Tiene algún buen tramo de diálogo, pero le falta la profundidad y frescura que sí tenía la original. Es como si no hubieran sabido qué contarnos. La trama va por el sitio menos interesante y convierte a la película en convencional. Encima la realización es bastante pobre y es difícil destacar algo de ella.

Un 5/10 porque recuerda a la original y poco más. Una pena.
3
20 de enero de 2018
23 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy muy partidario de proyectos de kickstarter, familiares, comunitarios, cualquier cosa. Considero que se puede aplicar cierta bajada de listón en cosas que exigen dinero, desde efectos hasta localizaciones,si llega al caso.

Pues bien; 'The Man From Earth' (la primera parte), es una de las películas de reflexión y filosofía a la que más cariño le tengo. No es ambiciosa en ningún aspecto, utilizando tan solo una localización para explicar una historia en la que, más que narrarte, se te invita a pertenecer a una noche de conversación entre amigos. Lo que la hace perfecta es su sencillez, sus diálogos de ritmo pausado, que poco a poco desvelan una historia fantástica donde hay más espacios que explicaciones. Un elenco más bien desconocido, que entra muy bien en el papel. Todavía no he conocido a nadie que no haya disfrutado de la película.

Entonces descubres 'Holocene' 10 años más tarde, con toda la emoción - aunque a la vez te preguntas "¿Era necesario?". Pues no, no era necesario ni le hace ningún bien a la historia original.

Resumiendo; la película tiene un casting pésimo, de niños de academia en año de prácticas. Los personajes son planos, mal actuados, tristes, sin ningún tipo de objetivo. David Lee Smith vuelve junto a Vanessa Williams, los únicos que actúan bien aunque den vueltas sobre sí mismos. Montones de localizaciones innecesarias (no han aprendido nada de la primera parte), donde todo parece un decorado de casas de revista americana. Parece inacabada y no tiene un guión claro, todo parece poner el punto de eje en la cristiandad, como si hubiésen recogido la idea un grupo de mormones y la hayan retorcido sin mucho sentido.

Todo en general es confuso y absurdo. Nunca se tendría que haber hecho esta secuela - se merecía una continuación mucho más decente. No la veáis, volved a ver la primera.
3
22 de enero de 2018
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
10 años después de la sorpresa que supuso ‘Man from Earth’ nos llega esta secuela que te deja con cara de tonto. Olvida todo lo que viste; la profundidad de diálogos, la sorpresa con mayúsculas, un ‘casting’ acertado...nada de eso lo vas a encontrar en esta secuela en la que el director sólo intenta hacer caja con la idea que tuvo y construye esta película como punte entre la primera y la serie que tiene intención de hacer si le llegan los donativos que podemos soltar por su descarga gratuita(dicho por sus propias palabras) y; pensaba aportar algo, pero después de su visionado me bajo del proyecto. Se ha convertido en una especie de monstruo de Frankenstein descabezado que deja cabos sueltos para vendernos humo.
‘Man from Earth’ no está terminada y queda pendiente para una primera temporada o una tercera parte financiada por ‘crowdfunding’.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Nuestro hombre del Holoceno es un serial killer inmortal?
¿Qué pasa con Phillips?
¿Está muriendo poco a poco?
Estas y alguna pregunta más quedan pendiente de resolución para vergüenza del proyecto
3
26 de enero de 2018
25 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola usuarios de Filmaffinity, soy el director de "The Man From Earth" y de esta secuela, y de la serie que vendrá después.

Si estás aquí leyendo esto es porque has visto la película de culto "The Man From Earth" de hace 10 años. Os cuento un poquito lo que hay.

Yo he sido un director muy miserable toda mi vida. Me rechazaron los "Antena 3 Studios" porque mis productos les resultaban cutres. Mis bandas sonoras las hace mi abuela con un teclado MIDI, mi director de fotografía es daltónico y tiene dislexia severa, además de que toca la trompeta demasiado y no me refiero al instrumento musical. Mi ex-mujer se ha liado con mi mejor amigo y mi actor favorito de la historia es Eric Roberts.

Allá por el año 2006, Emerson Bixby, hijo del difunto Jerome Bixby me pasó un guión bastante aburrido de su viejo sobre un tipo que le da a la chapa a una panda de profesores universitarios con que es Cristo o no se qué leches. Como no tenía nada que hacer y me iban a embargar la casita de verano en Masachusets decidí realizarla, firmé el clásico contrato con mi productora "Semen Rancie Productions" y me aprobaron un presupuesto de 200 dólares con catering (no incluye las copias del DVD). La película la rodamos en un fin de semana y a mi me pareció un truño, pero la cosa se salió de madre.

Dos hipsters venidos arriba la pusieron en un foro o algo así de internet y de repente se la descargó hasta tu vieja la pelleja. Los votos empezaron a llover y se convirtió en película de culto. ¡PELÍCULA DE CULTO!
Nunca entendí los motivos, en fin, el arte es misterioso. El caso es que el CULTO ese no da pasta, y yo ingresé un total de 1600 dólares de los cuales 1100 fueron en Bourbon para el dire de fotografía y 200 en concepto de seguro por el uso de las cámaras (usamos hasta un total de 3).

Llevo los últimos 10 años pensando en como convertir ese amor en dinero, en dinero para papi. Y así hemos llegado a esto. Si os gustó "The Man From Earth", que la hice sin involucrarme y sin pasión, esta continuación os VA A ENCANTAR QUE FLIPAS. He puesto todo mi corazón y mi criterio en ella. He corregido los múltiples defectos de los que adolecía la primera y tengo un producto REDONDO. Directo a la patata, maldita sea.

Espero que os guste. He tenido a bien incluirme a mi mismo hablando al espectador en primer plano tanto antes de empezar como en los créditos finales. Algo innovador, que se que a los hipsters os gusta que los cracks nos saltemos las normas de la ortodoxia cinematográfica. En cualquier caso, os paso directamente los links para ingresarme dinero. Paga(me) por favor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mis escenas favoritas de la película, las más pulidas y rompedoras:

El paseo por el monte que se da John, como mira a un lado y tenemos un planazo de hormigas llevando trocitos de hoja. Mira al otro y tenemos una mantis religiosa. Mira arriba y tenemos un águila en las ramas. No lo digáis a nadie pero he fusilado esos planos de un documental (luego me vienen a pedir dinero la gente esa rara). Ahí os puse eso para que veáis que es un hombre en comunión con la naturaleza.

La otra gran escena es cuando bajan al sótano y descubren la silla en el suelo con sangre. Que tensión. Que nivel. Ahí le dimos muchísimas vueltas al guión para dar con el diálogo perfecto entre la china, el negro y la furcia. Pero fue la dirección de actores (está mal que lo diga yo, pero simplemente magistral) lo que eleva la secuencia a los altares del celuloide. Como el viejo se agacha y si os fijáis se lleva el dedo a los labios en gesto de estar pensando y dudando qué hacer. Con ese gesto se sabe lo que está pensando el personaje, es un truco que tenemos los directores más veteranos. A veces no se narra sólo con diálogos.

Y por último, después de los créditos, la conversación del agente del FBI con el viejo. Si os fijáis, hemos evitado que se le vea la cara al agente, porque no tenemos actor aún firmado y no queríamos comprometernos. Depende de cuanto dinero recaudemos pues igual pillamos a un tío que hacía de extra en The Wire, o sino, pues lo hace mi primo, que se le da muy bien hacer imitaciones. El argumento de que quizás John sea un asesino en serie a lo largo de la historia es absolutamente sublime, ¿verdad? En serio, ¿cómo os habéis quedado al verlo?. De nada.

Había otro fragmento de mi mismo hablando otra vez tras esa escena postcréditos, simplemente preguntando ¿estáis flipando, verdad? Pero me obligaron a quitarlo. "Máximo dos veces por película salir tú hablando", Richard. No tienen ni idea.

Si la otra era de culto, con sus flojeras, esta... pffff, estoy mirando ya smokings para los Oscar. Mi ex-mujer va a alucinar, esta vez si que vuelve conmigo, SEGURO.
2
28 de enero de 2018
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera entrega marcó un antes y un después para mí.Llevo años esperando una segunda parte ,cosa que hace cuando se dió a conocer,me llenó de ansia y emoción.
Hoy la he visto por fin a pesar de los malos comentarios que hay sobre ella,esperando que fuesen inciertos.
La película no aporta absolutamente nada a la trama.Los actores son muy malos,con interpretaciones más que mediocres,ridículas en ciertas escenas,que hacen preguntarte:¿realmente estoy viendo una película seria?En especial me ha llamado la atención el chico rubio,donde debido a su pésima interpretación del papel incoherente lo he llegado incluso a repudiar.
No aporta ningún dato nuevo,absolutamente nada de lo que ya conociamos,es más ,los diálogos te confunden incluso más.En casi dos horas de película sólo verás a unos chicos jugando a ser detectives malos sin que realmente ocurra nada en el film.
Sinceramente desearía no haberla visto.Si quieres ver una película buena,vuélvete a ver la original.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    La horma de su zapato
    2021
    Hadrah Daeng Ratu
    4,4
    (50)
    Russia 88
    2009
    Pavel Bardin
    Poker King
    2009
    Chan Hing-Ka, Janet Chun
    The Hammer
    2023
    Jeff Beesley
    Garfield Gameboy'd (C)
    2019
    Lumpy Touch
    High School Musical 3: Fin de curso
    2008
    Kenny Ortega
    4,1
    (8.835)
    Terrifier (C)
    2011
    Damien Leone
    5,6
    (365)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para