Komi-san no puede comunicarseSerieAnimación
6,7
404
Serie de TV. Animación. Comedia. Romance
Serie de TV (2021 - 2022). 2 Temporadas. 24 episodios. Hitohito Tadano es un estudiante que pasa desapercibido en clase, y que se siente muy cómodo con ello. Pero todo cambia cuando se encuentra el primer día de instituto con la "legendaria" Komi, ya que descubre que ésta, no es que se distancie de otros estudiantes, sino que es muy torpe relacionándose con los demás. La misión de Tadano será ayudar a Komi en su objetivo de conseguir cien amigos. [+]
18 de enero de 2022
18 de enero de 2022
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Komi es el tipo de personaje cliché con algún tipo de problema que le haría ser la chica mas rara, repudiada, asocial con problemas muy serios de personalidad, higiene, estudios etc.
Pero que es excelente en todo, aunque no tenga sentido con su problema principal que es que no puede comunicarse en alto.
No es un mal chiste, pero no da mucho de si y es agotador ver como el universo la toma como una diosa y el universo repudia al protagonista porque patata, sin razones, todo lo que haga uno u otro es merito para que le endiosen y todo lo que haga el otro es razón para ser odiado.
Ese chiste no tuvo gracia ni si quiera la primera vez que lo ejecutan y es constante.
La protagonista que le cuesta comunicarse quiere conseguir amigos, lo cual podría crear y dar lugar a dinámicas muy interesantes de pez fuera del agua. Pero es un personaje aburrido y todo el humor que sucede es que es una diosa y ya, o el protagonista le salva el culo y queda mal. No consigue crear dinámicas fuera de eso.
El protagonista masculino del que todos abusan es bastante cliché, pero se puede diferenciar ligeramente en pequeños detalles lo cual le da un toque, pero no le salvan.
El único personaje entretenido de ver con varias dinámicas fuera de las universales de la serie es Najimi Osana. Es un personaje muy activo que aporta caos en el buen y mal sentido y fuerza a todos a hacer cosas, lo cual es bueno en una trama con tanto personaje aburrido. Existe también el tema de que es ambigua su sexualidad, obviamente y se deja caer que nació hombre, pero no se deja caer si es un transexual que se siente mujer, si es una mujer de nacimiento, aunque contradeciría muchas cosas, o si es solo un travesti y le encanta vestirse y ser ambiguo o esta en un genero neutro. Sea cual sea no importa.
Es de lejos el personaje mas contrario a la protagonista, que se hace amigo de cualquiera, muy social y abierto de mente para todo tipo situaciones y pícaro. (estoy usando términos masculinos por usar el termino personaje no por ser hombre o mujer, lo aclaro por si acaso)
El resto de personajes que se hacen "amigos" de la prota pasan de psicópatas que se deberían pedir una orden de alejamiento, gente con filias raras, una rival, gente alejada de la realidad, y bullís de la escuela.
En general funcionan con el tono, pero no aportan mucho más a las dinámicas porque no reaccionan a la locura los demás solo el prota.
Eso es toda la serie acaba con la prota intentando superar sus inseguridades, hacer amigos y aun con mucho camino por recorrer.
El mensaje de la serie me parece muy bueno, pero ala vez esta horriblemente ejecutado porque si no fuese la mas guapa y endiosada por el guion, en verdad este personaje seria cabeza de bulín en este universo de la serie y con unos problemas tan jodidos física y mentalmente que debería ser la serie de un tono 100% dramático. Y la superación de sus problemas hubieran sido más realistas que aquí que no hay tensión ya que todos la tratan como una diosa y no hay manera de ver una evolución real y un buen mensaje de cómo superarlo.
Le doy un 5 porque aun con todo lo malo me parece que es un buen mensaje por horriblemente ejecutado que este por la construcción del mundo y como la tratan todos, pero dar esperanza a gente con problemas tan serios es una gran ayuda, además de que a veces el humor funciona y Najimi Osana salva la serie, es una delicia cada segundo que esta en pantalla.
Pero que es excelente en todo, aunque no tenga sentido con su problema principal que es que no puede comunicarse en alto.
No es un mal chiste, pero no da mucho de si y es agotador ver como el universo la toma como una diosa y el universo repudia al protagonista porque patata, sin razones, todo lo que haga uno u otro es merito para que le endiosen y todo lo que haga el otro es razón para ser odiado.
Ese chiste no tuvo gracia ni si quiera la primera vez que lo ejecutan y es constante.
La protagonista que le cuesta comunicarse quiere conseguir amigos, lo cual podría crear y dar lugar a dinámicas muy interesantes de pez fuera del agua. Pero es un personaje aburrido y todo el humor que sucede es que es una diosa y ya, o el protagonista le salva el culo y queda mal. No consigue crear dinámicas fuera de eso.
El protagonista masculino del que todos abusan es bastante cliché, pero se puede diferenciar ligeramente en pequeños detalles lo cual le da un toque, pero no le salvan.
El único personaje entretenido de ver con varias dinámicas fuera de las universales de la serie es Najimi Osana. Es un personaje muy activo que aporta caos en el buen y mal sentido y fuerza a todos a hacer cosas, lo cual es bueno en una trama con tanto personaje aburrido. Existe también el tema de que es ambigua su sexualidad, obviamente y se deja caer que nació hombre, pero no se deja caer si es un transexual que se siente mujer, si es una mujer de nacimiento, aunque contradeciría muchas cosas, o si es solo un travesti y le encanta vestirse y ser ambiguo o esta en un genero neutro. Sea cual sea no importa.
Es de lejos el personaje mas contrario a la protagonista, que se hace amigo de cualquiera, muy social y abierto de mente para todo tipo situaciones y pícaro. (estoy usando términos masculinos por usar el termino personaje no por ser hombre o mujer, lo aclaro por si acaso)
El resto de personajes que se hacen "amigos" de la prota pasan de psicópatas que se deberían pedir una orden de alejamiento, gente con filias raras, una rival, gente alejada de la realidad, y bullís de la escuela.
En general funcionan con el tono, pero no aportan mucho más a las dinámicas porque no reaccionan a la locura los demás solo el prota.
Eso es toda la serie acaba con la prota intentando superar sus inseguridades, hacer amigos y aun con mucho camino por recorrer.
El mensaje de la serie me parece muy bueno, pero ala vez esta horriblemente ejecutado porque si no fuese la mas guapa y endiosada por el guion, en verdad este personaje seria cabeza de bulín en este universo de la serie y con unos problemas tan jodidos física y mentalmente que debería ser la serie de un tono 100% dramático. Y la superación de sus problemas hubieran sido más realistas que aquí que no hay tensión ya que todos la tratan como una diosa y no hay manera de ver una evolución real y un buen mensaje de cómo superarlo.
Le doy un 5 porque aun con todo lo malo me parece que es un buen mensaje por horriblemente ejecutado que este por la construcción del mundo y como la tratan todos, pero dar esperanza a gente con problemas tan serios es una gran ayuda, además de que a veces el humor funciona y Najimi Osana salva la serie, es una delicia cada segundo que esta en pantalla.
14 de enero de 2022
14 de enero de 2022
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le toca el turno a uno de la temporada de otoño 2021, siendo del género escolar, recuento de vida y comedia romántica, este último no es un género que me agrade mucho. Komi-san ha sido para mí un buen anime, divertido, entretenido, que han sabido jugar con que la protagonista es prácticamente muda y si dice algo, será tartamudeo o algún sonido.
La animación es excelente, muy fluida y da sensación de calidez, las tramas que se desarrolla no sobrepasa del cliché típico de muchos recuento (teniendo episodios que transcurre ya sea en un festival cultural del colegio o la de verano etc.) pero por lo menos te entretiene. Tadano es un prota normal el cual te puedes sentir identificado, pero sobre todo premia su enorme corazón, porque es el único que comprende la "enfermedad" de Komi. Ya el resto para mí no destaca y solo están ahí para la broma de turno.
En resumen, como comedia romántica lo veo como algo original y como recuento de vida, está bien, pero no difiere mucho de otros animes del mismo género.
La animación es excelente, muy fluida y da sensación de calidez, las tramas que se desarrolla no sobrepasa del cliché típico de muchos recuento (teniendo episodios que transcurre ya sea en un festival cultural del colegio o la de verano etc.) pero por lo menos te entretiene. Tadano es un prota normal el cual te puedes sentir identificado, pero sobre todo premia su enorme corazón, porque es el único que comprende la "enfermedad" de Komi. Ya el resto para mí no destaca y solo están ahí para la broma de turno.
En resumen, como comedia romántica lo veo como algo original y como recuento de vida, está bien, pero no difiere mucho de otros animes del mismo género.
18 de mayo de 2022
18 de mayo de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me falta realismo, menos superficialidad y necesita una mayor exploración de cada uno de los personajes presentes en la historia.
Cada personaje en la historia tiene un problema social y emocional concreto interesante de explorar. A mi modo de verlo, se podrían ir desarrollando otras historias adicionales mientras poco a poco se va perfilando la relación de Tadano y Komi, como es el caso de "Kaguya-sama love is war".
Para concluir ¿Recomiendo el anime? Creo que seria interesante echarle un ojo, pero sabiendo diferenciar que es real y que ficción. Hay actitudes con el paso de los capítulos que son de lo mas absurdas, pero otras que dan mucho que pensar, como la actitud de Komi y su problema para socializar con los demás y como con ayuda de Tadano poco a poco va haciendo amigos (esta quizás es la parte que mas me gusta)
Cada personaje en la historia tiene un problema social y emocional concreto interesante de explorar. A mi modo de verlo, se podrían ir desarrollando otras historias adicionales mientras poco a poco se va perfilando la relación de Tadano y Komi, como es el caso de "Kaguya-sama love is war".
Para concluir ¿Recomiendo el anime? Creo que seria interesante echarle un ojo, pero sabiendo diferenciar que es real y que ficción. Hay actitudes con el paso de los capítulos que son de lo mas absurdas, pero otras que dan mucho que pensar, como la actitud de Komi y su problema para socializar con los demás y como con ayuda de Tadano poco a poco va haciendo amigos (esta quizás es la parte que mas me gusta)
27 de julio de 2024
27 de julio de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El nuevo estudio OLM Digital adapta para Neflix el manga de Tomohito Oda "Komi-san no puede comunicarse", una corta comedia estudiantil.
La serie gira en torno dos estudiantes, Tadano Hitohito y Komi Shoko. Con sensibilidad y mucho humor, vemos como Tadano ayuda a Komi a superar los desafíos de la comunicación en una escuela secundaria llena de personajes estereotipados, que dan la oportunidad de crear muchas situaciones divertidas en las que los adolescentes japoneses se pueden ver identificados. Una buena mezcla de humor, cotidianidad y romance que hace sea muy agradable y fácil de ver.
El estudio OLM Digital ha logrado crear una animación fluida, colorida y muy natural, mucho mejor que sus anteriores trabajos. Los diseños de personajes son expresivos y detallados, y las escenas cómicas son muy dinámicas y expresivas, muy fieles al estilo manga.
Como es ya habitual en los animes de Netflix, "Komi-san no puede comunicarse" es un anime fresco, original, breve y divertido, ideal para evadirte y reírte un rato con la vida cotidiana de unos simples estudiantes.
La serie gira en torno dos estudiantes, Tadano Hitohito y Komi Shoko. Con sensibilidad y mucho humor, vemos como Tadano ayuda a Komi a superar los desafíos de la comunicación en una escuela secundaria llena de personajes estereotipados, que dan la oportunidad de crear muchas situaciones divertidas en las que los adolescentes japoneses se pueden ver identificados. Una buena mezcla de humor, cotidianidad y romance que hace sea muy agradable y fácil de ver.
El estudio OLM Digital ha logrado crear una animación fluida, colorida y muy natural, mucho mejor que sus anteriores trabajos. Los diseños de personajes son expresivos y detallados, y las escenas cómicas son muy dinámicas y expresivas, muy fieles al estilo manga.
Como es ya habitual en los animes de Netflix, "Komi-san no puede comunicarse" es un anime fresco, original, breve y divertido, ideal para evadirte y reírte un rato con la vida cotidiana de unos simples estudiantes.
5 de enero de 2022
5 de enero de 2022
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué delicia encontrarse personajes así, tan divertidos, tan vivos, con sus manías y defectos pero con un encanto y sobretodo ganas de superarse.
Una historia divertida, que nunca deja de sorprenderte, una animación buena. Totalmente recomendada.
Toda la basura y el asco que me produce Netflix y Hollywood en general con su adoctrinamiento ideológico y personajes oscuros e inverosímiles se me pasa cuando encuentro estas joyas de anime.
Menos mal que tenemos Japón, Corea o incluso China para encontrar historias maravillosas.
Una historia divertida, que nunca deja de sorprenderte, una animación buena. Totalmente recomendada.
Toda la basura y el asco que me produce Netflix y Hollywood en general con su adoctrinamiento ideológico y personajes oscuros e inverosímiles se me pasa cuando encuentro estas joyas de anime.
Menos mal que tenemos Japón, Corea o incluso China para encontrar historias maravillosas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here