Haz click aquí para copiar la URL

¡Semos peligrosos! (uséase Makinavaja 2)

Comedia Nada más salir del talego, Maki va a buscar a su amigo Popeye, ahora reciclado en banquero. Juntos rescatan al abuelo de una peligrosa forma de "ruleta rusa" que se juega en el asilo, y deciden tomarse unas vacaciones en la playa. Un grupo de sudaméricanos que roban coches en las gasolineras, se llevará al abuelo secuestrado. Pero ese no será el único secuestro. Habrá persecuciones, ciegos de la ONCE convertidos en asesinos, asesores ... [+]
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
4 de septiembre de 2012
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque siguen basándose en chistes de Ivá, la primera película salió mejor que la segunda. Por un lado, las historietas escogidas en la segunda tienen menos gracia que las de la primera. El montaje que han hecho esta vez ha sido más aburrido. Supongo que hicieron la secuela aprovechando el tirón de la primera película, en el supuesto de que fuese un éxito de taquilla. Han hecho bien en mantener a los mismos actores de la primera, aunque creo que le dan poco protagonismo al personaje del "Moromierda", personaje que en las historietas da mucho juego, y en su lugar dándole más protagonismo al Matías. El personaje es simpático, pero le dan demasiado papel.

Con respecto a lo demás, nada ha cambiado de la primera película. Se nota el bajo presupuesto de la película. Y quien no sea fan de la serie, puede que la consideren un bodrio. Un 6.
4
23 de octubre de 2015 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Secuela que cuenta con toda la banda de delincuentes de la anterior y que repite el mismo esquema de introducir gags con escasa continuidad, como si fuese un conjunto de cortometrajes que se suman hasta los 90 minutos de duración. Pero las novedades en este caso son pocas. El abuelo Matías tiene mayor protagonismo, pero se desaprovecha una ocasión de haberle dotado a la historia de más argumento. No hubiese costado nada. Lo revelo en spoiler.

Gran parte de la gracia de la primera película se pierde con escenas de humor muy rancio, que sin embargo tenía éxito en los que éramos preadolescentes en aquella época. Y habrá a quien le siga haciendo gracia, por qué no. Por lo demás, volvemos a encontrarnos con una policía algo más corrupta que los propios "maleantes", al igual que curas que se desvían por el mal camino.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un buen argumento hubiese sido que el Maki se entera de que secuestran a su abuelo y por una parte se sintiera tranquilo, pero que poco a poco con la "investigasión" se apenase más hasta dar con él después de unas cuantas desventuras.

¿Ve señor Suárez cómo no hubiese sido tan difícil presentar un hilo de guión?

Escenas rancias: la de la pastilla laxante, la de la guiri y el "peaso peo" que se suelta el abuelo en el "Mersede afanao".

Escenas que no dan risa: la del yanki y el ciego.

Escena curiosa: el camarero que se enfada porque no quiere hablar en "la lengua del imperio". Aparece en el cómic.

Escenas divertidas: los dos asaltos a los bancos.
5
20 de abril de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En vista del éxito de la primera al año siguiente llegó la secuela. Mismos actores, a excepción de la fallecida Mary Santpere, e idéntico equipo técnico y sin embargo como suele ser habitual, esta segunda parte no deja de ser una mera repetición de la primera con bastante menos gracia.

Su guionista no estuvo tan inspirado y a la película le cuesta arrancar. Esta vez las bromas y chistes de sus protagonistas ya no son tan divertidas. Siguen siendo igual de políticamente incorrectas, lo cual se agradece en estos tiempos de corrección forzosa, pero más allá de un par de escenas desternillantes como la del pedo del abuelo en el mercedes, poco más hay que rascar.

A Jesús Bonilla lo encuentro un poco cargante con su sobreactuación, se echan en falta más apariciones de Moromierda aunque para compensarlo en esta segunda parte tiene más protagonismo el abuelo interpretado por el "salao" de Llàtzer Escarceller. Un cinco raspado.
23 de agosto de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
El aburrimiento y el gesto de pachorra del Popi es un presagio de lo que está por contarse en pleno apogeo, más si cabe, de un paraíso urbanístico especulador en la Barcelona Olímpica que apartaba a los chorizos clásicos, burdos, barriobajeros de su zona de confort reemplazándolos por chorizos clásicos, burdos y trajeados... pero eso trata de explicárselo a los guiris de Sitges:
"Bandoleroooo... ¡Oleee! ¡¡Currooo Jimeneeesss!!
Que el negocio se expande, vamos, y aquí ya cabe hasta el secuestro de carteles sudamericanos -pero ná de valor, al abuelo-, el turismo con oportunidad de Pajares para exhibir su cincuentañera lozanía al sol y, por descontado, la obligatoria ronda por el barrio chino en el que el vicio ha mermado y se está echando a perder: "¡Eso han sío los sosialistas!". Pero lo dicho, sumando esta vez un interludio de ligues autorreferencial y despelotado.
Están todos los que eran (un año no es nada), y no están todos los que fueron (está dedicada a Mary Santpere) porque Manoli tiene nuevo rostro -la vedette y actriz Lita Claver "La Maña", lo que implicaba más años y más mala uva en el personaje- mas incorporaciones tan breves como ilustres -las de Rafael Alonso y, he creído ver, a Carmen de Mairena sin acreditar-, aunque no obstante, de los nuevos el que sobresale, gracias a un contagioso ataque de risa, es el ex boxeador Pepe Legrá descojonándose en una celda que compartía con toda la banda alineada al completo.
La Manoli de "La Maña", por cierto, se pasa por la piedra a uno que... bueno, no es de la clase de chistes que verías en una película de Javier Fesser.
Albert Vidal repite con otro personaje que, visto lo visto durante 20 años en la obra teatral 'Burundanga', bien pudiese servirle como modelo a sus sucesores con síndrome de Estocolmo haciendo lo mismo que él o unirse a una representación (siguen en pie, Vidal y BURUNDANGA).
Un más y mejor -más y mejor de la chusquedad, el choriceo barriobajero y crítica envenenada de diversión- de cajón, corregido, aumentado y embrutesío que no cambiaría lo que ya funcionaba en la que, más que su predecesora, se convierte en el apéndice de dos películas de índole recopilatoria de lo mejor del comic en aproximadamente tres horas.
Tengo que reconocer que hasta 2019 (o tal vez fue hasta 2015) fantaseé con que algún día Suárez y su cuadrilla se animarían a imaginar -pese a no tener el refuerzo literario de Ivà- al Maki en la senectú de su vida. No podrá ser.
3
22 de noviembre de 2008
3 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi voto es que no Semos, esta serie es de lo menos interesante que nunca me he parado a ver. Pienso que este tipo de productos es para un tipo muy especial de personajes que no nombraré por respeto. Me parece, el verla, una auténtica pérdida de tiempo. Lo siento Pajares, tu tiempo ya pasó.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    El oro olímpico robado (TV)
    2024
    Suemay Oram
    6,9
    (249)
    Arthur Christmas: Operación Regalo
    2011
    Sarah Smith, Barry Cook
    6,5
    (3.918)
    Coco Chanel
    1981
    George Kaczender
    Level Up (TV)
    2011
    Peter Lauer
    2,9
    (105)
    El dragón héroe
    1979
    Godfrey Ho
    María Félix: La doña (Serie de TV)
    2022
    María Fernanda Suarez
    Silencio radio
    2019
    Juliana Fanjul
    6,6
    (25)
    La guerra de los botones
    1994
    John Roberts
    6,6
    (332)
    I Am
    2010
    Tom Shadyac
    7,1
    (97)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para