Haz click aquí para copiar la URL

And Just Like That...Serie

Serie de TV. Romance. Comedia Serie de TV (2021-). 2 temporadas. 21 episodios. Esta nueva entrega sigue a Carrie, Miranda y Charlotte en su viaje desde la complicada realidad de la vida y la amistad a los 30 años, hasta la aún más complicada realidad de la vida y la amistad a los 50 años. Secuela de la aclamada "Sex and the City". (FILMAFFINITY)

Renovada por una tercera temporada.
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
19 de enero de 2022
47 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me considero un gran fan de SEXO EN NUEVA YORK, sin duda, una serie revolucionaria creada por DARREN STAR, con 4 magníficos personajes y una de las mejores series de la TV, con 6 temporadas que van mejorando cada año. La serie llegó a su fin rozando los 100 episodios tal y como dijo la propia Sarah Jessica Parker, porque habían contado TODO lo que se podía contar sobre el amor y el sexo en Nueva York y no querían alargar la serie hasta destrozarla como hacen con la mayoría de series porque el éxito de la gallina de los huevos de oro les lleva a querer estirar el chicle hasta el infinito. A pesar de ello, Michael Patrick King, uno de sus principales guionistas, decidió llevar la serie a la gran pantalla con una maravillosa película que servía sin duda como punto y final de esta gran serie, y que sirvió en cierta manera para que mucha gente que no pudo apreciar la serie en su momento optara por verla de forma anti cronológica, es decir, empezando por el final y luego por el principio. Hasta ahí bien. Las cosas empezaron a torcerse cuando decidieron llevar al cine la secuela, ahí comenzaron los despropósitos...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Samantha rompía con Smith y asistíamos a la sin sentida boda entre Stanford y Anthony que durante toda la serie nos mostraron como enemigos íntimos, además de que en la película nunca nos explicaron por qué Stanford ya no estaba con su maravilloso novio Marcus. Pero bueno, se perdona, era un regalo para los fans.

Y ASÍ SIN MÁS, que es como traducen esta horrible miniserie durante los segundos finales de cada episodio, es la mayor aberración que podían haber creado, y sigue la estela de secuelas modernas de series míticas de los 90 que han decidido cargarse a lo grande, como es el caso de TWIN PEAKS, WILL & GRACE, PADRES FORZOSOS, PUNKY BREWSTER y no sé cuántas más...

La serie no es otra cosa sino la nueva vida de Carrie sin Mr. Big, al que nos matan alegremente en el primer episodio que, por cierto, es lo único reseñable del larguísimo episodio que ahora dura 40 minutos, el doble de lo que duraba antes. Y para colmo, ya no son 4 chicas, sino 3, pues Samantha no aparece debido a que Kim Cattrall y Sarah Jessica Parker eran enemigas mortales y Kim tomó la mejor decisión de todas: no dañar la gran trayectoria de su personaje. Las otras 3 descerebradas lo hacen por dinero supongo y, lo curioso, es que no paran de mencionar a Samantha a todas horas, empezando por soltarle una puñalada trapera para justificar su asencia, que por una chorrada ha dejado de ser amiga de las 3??? El caso es que están todo el día que si SAMANTHA por aquí, SAMANTHA por allá... Para cubrir su ausencia, deciden meter a una latina lesbiana pero ojo, que ahora los tiempos han cambiado, ella no se identifica con una mujer ni con ser lesbiana, aunque lo sea... ahora está de moda decir que es una persona NO BINARIA o, lo que es peor, NO BINARIE, que ahora queda mejor acabar todo en ELLE,y los personajes se modernizan y se pasan toda la serie usando palabras terminadas en E, que es super fashion. También usan otro término, el CISGÉNERO, para diferenciarse del TRANSGÉNERO, palabras que nunca hemos necesitado usar pero parece que ahora son super importantes. Esta "persona" dice llamarse CHÉ, como el CHÉ GUEVARA, tócate las narices, y de Samantha tiene muy poco, es más basta que un camionero, pero logra conquistar a una aburrida Miranda que, sorpresa, vuelve a cansarse de Steve, quien se ha quedado sordo... de nuevo otra historia de amor jodida, después del gran final que nos dieron en la serie y en la película con su reconciliación en el puente. Pero da igual, esta miniserie está concebida para destruir los tan ansiados finales felices de nuestras queridas protagonistas, porque a nadie le importa ver felices a estas ancianitas... Han considerado que lo mejor era resucitar una serie preciosa con un gran final feliz y cargárselo salvajemente con tramas aburridas y mediocres, totalmente alejadas de la magia, humor y esencia de la serie original, con tan sólo 3 protagonistas, matar al galán de la serie, estirar los episodios, y meter un porrón de nuevos personajes, todos negros para que nadie diga que la serie es racista, que no le interesan a nadie, y darles incluso tramas en solitario: la profesora de Miranda, la nueva amiga de Charlotte... Hablando de Charlotte, ésta debió quedar traumatizada después de ver JOKER en el cine, que decide imitar a Meg Ryan y Kristin Davis se abre las comisuras de los labios e, incluso, en un episodio justifica la necesidad de usar cirugía estética cuando es necesario... La actriz ahora está siendo vapuleada por los fans que la comparan con el mayor enemigo del Caballero Oscuro... Su personaje está ridiculizado hasta el extremo, ahora su marido Harry está más delgado, y sus hijas han crecido, como el de Miranda y Steve, y cómo no, una de sus hijas, la biológica, es NO BINARIE también. Y para rematar, el fantasma de Mr. Big iba a aparecer en el episodio final pero el actor ahora va y es acusado por acoso sexual así que nada... y el pobre actor que interpreta a Stanford ha fallecido, así que divorcio y ahora Anthony es el nuevo Stanford
6
27 de enero de 2022
26 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay nada de la serie original, toda su transgresión, ritmo y frescura, da paso a un desfile de gente de todos los géneros y nacionalidades con tramas tan aburridas como la de querer tener un hijo, ser la mejor anfitriona o comprarse un piso de lujo para luego arrepentirse. Un montaje horrible, que parece comerse las secuencias, una protagonista que decide guardar luto eternamente y que intenta dejar atrás todas las imperfecciones de su personaje en la serie y que la hacían única, una Miranda que se fusiona con la actriz que le da vida y ahora es lesbiana, a pesar de todo lo vivido con Steve hasta ese maravilloso desenlace de la primera película, y una Charlotte con minitramas absurdas como la bochornosa lección de ponerse un tampón a su hija. Pero lo peor es la sensación de pérdida que empaña este reboot, Big, Stanford y por supuesto Samantha.
2
12 de marzo de 2022
16 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui fan de SENY pero reconozco que no he terminado de pillar bien la serie después de ver los 10 capítulos:
¿Es una parodia y/o ridiculización del wokismo? ¿o es tan ridículamente woke?
Aunque a veces es tan obvia y tan simplona que parece que se ríen del wokismo me temo que lo segundo: las cincuntonas entregadas a la perspectiva de género y a las rrss como si tuviesen 15 años con cero unidades de amigos blancos caucásicos y heteros (está prohibidísimo).
Los capítulos parecen lecciones simplonas de 15 minutos (2 por capítulo) de wokismo, perspectiva de género etc etc pero de una manera tan infantil que parece una parodia.
Entendería que fuesen capítulos para niños, niñas, niñes de 12 años para aprender wokismo básico en el colegio
1
1 de marzo de 2022
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo lo “políticamente correcto” está metido en esta miniserie: ecologismo, perspectiva de género y transexualidad, temas raciales…pero sin ningún cuestionamiento interesante. Sexo en Nueva York se caracterizaba por traer temas nuevos y dar una perspectiva diferente sobre sexualidad. Pero en este caso, la perspectiva está tan en la línea con todo lo políticamente vigente actualmente que no aporta visión novedosa de ningún tipo.. Los personajes son planos, sin juego y diría que hasta naíf. Especialmente el personaje de Miranda es como irreconocible.

Viendo lo que han hecho con esta serie, me alegro infinitamente de que al final no hayan hecho la tan anhelada nueva temporada de Friends años después.
4
18 de julio de 2022
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace poco que vi en hbo toda la serie original de Sexo en NuevaYork y me gustó bastante.
Es una serie muy buena y divertida.

Lo mejor de la serie eran las charlas de sexo entre amigas, que carece de tabú, el amor entre Carrie y Mr Big, la moda y el verdadero amor de cuatro amigas muy distintas.
Nunca podría sentirme reflejada en ninguna de ellas, porque pienso que aunque es una buena serie:
Carrie es demasiado superficial, Samantha demasiado liberal, Charlotte demasiado puritana y Miranda demasiado mandona.

La primera película estuvo bien, sin más. La segunda fue a peor y después hicieron esta miniserie que dura 40min, el doble de lo que duraba sexo en nueva york y es un drama.
Donde está el humor? Donde está la pasión? Donde está el amor? Donde está la esencia? Donde está la moda?

Carrie sigue vistiendo como si tuviera 38 años, y ahora tiene cincuenta i algo.
Porqué tienen que seguir estirando el chicle de algo que terminó bien?
Encima ahora son solo tres chicas. Samantha ya no está.
La mayoría son personajes nuevos. Y ahora para ser humano tienes que añadir en todas las series o pelis gente de color, gente no binaria o gays y lesbianas. Ya que vamos a obligarnos a añadirlo porqué hacerlo de forma tan poco natural?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En el primer capítulo te matan a Mr Big, para mi uno de mis favoritos.
Ahora son 3 cincuentonas amargadas que no son felices.
Miranda le pone los cuernos a Steve con una persona no binaria.

Carrie cambia de piso 5000 veces para superar que Mr Big ya no está. Luego queda con otro hombre, hace poco que ha muerto su marido, el amor de su vida. Y la única pareja que aguanta es la de Charlotte.
Charlotte ahora tiene la cara operada como Meg Ryan o Courteney Cox, horrible! Tiene una hija no binaria.

Estoy hasta el gorro de tener que poner gente no binaria y gente de color para normalizar algo... Porque lo fuerzan si la idea es normalizarlo...?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    The Nine Muses
    2010
    John Akomfrah
    Tales of Wedding Rings (Serie de TV)
    2024
    Takashi Naoya
    5,3
    (28)
    El violento Kelly
    1976
    Fred Williamson
    4,3
    (24)
    Faro Document (TV)
    1970
    Ingmar Bergman
    6,7
    (63)
    Elegir un amor
    1991
    Joel Schumacher
    5,6
    (6.268)
    Victorious Destination (C)
    1939
    Leonid Amalrik ...
    5,6
    (45)
    Muerte de un viajante (TV)
    1985
    Volker Schlöndorff
    6,8
    (1.370)
    No image
    2024
    Jazz Securo
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para