Haz click aquí para copiar la URL

Campeonex

Comedia. Drama Nuestro equipo de "campeones" abandona el baloncesto para adentrarse por error en el fascinante mundo del atletismo de la mano de una entrenadora novata. Entre las duras exigencias de la nueva disciplina y la sorprendente capacidad de la entrenadora para atraer todo tipo de desgracias y calamidades, todo acabará saliendo del revés.
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
22 de agosto de 2023
54 de 73 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tremenda decepción. Uno va al cine con la expectativa de ver algo peor que la primera película, pero no tanto. Para empezar, es muy difícil sustituir a un tipo como Javier Gutiérrez, que por si solo ya te hace ir al cine a ver casi lo que sea, pero la actriz principal está muy lejos de acercarse a todo lo que él transmitía en la primera entrega.
La primera parte de la cinta tiene algún gag bueno sin exagerar pero a partir del campeonato de eSports se vuelve completamente insufrible. Ni la competición repetitiva, ni la música machacona, ni los constantes spots publicitarios a Movistar...nada es ni por asomo entretenido.
Yo comprendo que han querido ampliar el público buscando a la chavalería que sigue ese mundo de los juegos, pero en ese momento deja de ser una película, es otra cosa. Sigo en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
También hay que decir que intentan tocar demasiados palos de la sociedad actual pero sin profundizar en ninguno y eso que la película dura 2 horas.
El bulling que sufre la protagonista es muyyyyy poco creíble en un centro de estudios tipo INEF con gente adulta con pelos en los hue.... Que la entrenadora y la monitora sean lesbianas pasa casi de puntillas reduciéndolo todo a un piquito final...(déjalas que se besen como se debe muchacho) todo con buena intención por supuesto, pero poco desarrollado y creíble.
También habría que preguntarse si Marín tenía la agenda muy ocupada para rodar, porque no tiene sentido su entrenamiento a distancia. Y para rematar la muerte de Julio, mas que forzada para que los chicos puedan cumplir su promesa de reír cuando eso suceda.
En fin, una decepción total para mí, aunque los críos de unos 9/10 años que tenía en la fila de delante se lo pasaron bomba y vivieron la competición final como verdaderos hooligans.
3
20 de agosto de 2023
63 de 100 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al turrón:

Fesser se deshace de su coach original, pone a una chica joven, cambia basket por atletismo y atletismo por Esports para llegar a un clímax alargado y un tanto confuso. Y sí - hay algunos puntos de humor bien atinados, pero el ingenuo buenrollismo del film es tan simplón e infantil (piensen en Disney Channel o los más torpes largos para toda la familia hechos por Robert Rodríguez) que a menudo resulta casi sonrojante.

So, anyway -- imagino que hará dinero y tal. Así andan las cosas. Who cares.
2
22 de agosto de 2023
33 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
De Fesser me gusta casi todo, y la película de Campeones me sorprendió, me enterneció y me encantó, pero, pero, pero...
He salido muy decepcionado del cine. Hay alguna escena graciosa y las actuaciones no son malas, pero el guión no convence nada,: los giros, lo que mueve la trama, la parte trágica, la parte amorosa ni las competiciones (los 20 minutos finales con la competicon deportiva son terribles, no son ni para gente joven ni para gente mayor, los actores y las actuaciones se diluyen en lo digital y no emociona nada). Y luego muchos detalles mal que podría enumerar en los spoilers, pero que no vale la pena.

Conclusión: Esta película se puede ver un domingo por la tarde en la tele, pero no vale la pena pagar para ir al cine.
7
18 de agosto de 2023
31 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la línea de “Campeones”, Javier Fesser vuelve a dirigir una película entretenida y amable que pretende tocar la parte emocional del espectador. Unos años más tarde, el equipo de baloncesto y el reparto de estrellas que lo forman llegan de nuevo para divertir a sus seguidores.

Es cierto que, al ser una secuela, quizá no tiene la originalidad de su predecesora, pero cuenta con nuevos personajes que aportan frescura a la historia. Y, como era de esperar, está llena de humor, de mensajes positivos y de momentos entrañables.

Con mucho efectismo, la cinta ameniza y conmueve, equilibrando de manera acertada la comedia y el drama en un relato que, una vez más, homenajea las diferencias.

www.contraste.info
6
22 de agosto de 2023
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevaba todo el verano viendo el tráiler y con muchas ganas de que llegara el momento de sentarme en la sala para ver esta película. Con una primera parte divertida, sorprendente y con un mensaje apabullante, tenía la esperanza de que en esta segunda parte fueran capaces de encontrar como volver a conectar con el público y seguir sorprendiendo sin el efecto sorpresa que, irremediablemente siempre se pierde en las secuelas.

Lo sorprendente ha pasado a ser simplemente entretenido. La película tiene un guion extraordinario y una fluidez en los diálogos que te hace realmente reír y eso se agradece mucho. Abandonar el baloncesto me parece necesario e inteligente para encontrar recursos para no volver a hacer la misma película dos veces.

El segundo acierto es la incorporación de Brianeitor, ya que el humor inocentón y bonachón del elenco original marida a la perfección con el humor negro y ácido de Brianeitor.

Si te gustó Campeones y quieres pasar un rato divertido y entretenido puedes comprarte la entrada para Campeonex y no te va a defraudar. Para explicar por qué me ha parecido desconcertante, lee la "Zona Spoiler" de mi crítica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuidado SPOILERS:

A pesar de que, como he dicho anteriormente, me parece una buena película que no te defrauda si tus intenciones no son más que las de ir al cine a entretenerte un rato, hay algo que irremediablemente no me ha pasado por alto por contradictorio y que neutraliza la principal baza de la primera parte. Me explico:

Para mí el principal activo de la primera parte de 2018 fue, sin duda, la importancia de saber perder. Al inicio de Campeonex, hay una escena en la que el entrenador se enfada y Juanma le pregunta a Marín el motivo por el cual el entrenador se enfada tanto al fallar una canasta. Marín le responde que el motivo es que tiene las capacidades habituales: "encabronarse, querer ganar siempre y desconfiar". Esta conversación sigue la línea argumental de la primera parte en la que se dio más importancia a la diversión y la deportividad que a la victoria.

Mi desconcierto viene por el final de la película, cuando al final parece que la victoria es lo más importante para ellos hasta el punto de hacer incluso poner en riesgo la salud y la vida de Brianeitor al desconectarlo de su tubo respiratorio.

Además también me ha desconcertado el hecho de que terminen ganando porque encuentran el rayo azul de la deportividad por haber ayudado a levantarse a la capitana del equipo rival (esto está bien), pero realmente los equipos rivales también merecían el rayo azul, ya que deciden dar por ganadores al equipo de los amigos e incluso un "game master" boicotea a su propia capitana para que no consiga la victoria. Eso desde mi punto de vista hubiera sido también merecedores del rayo azul.

¿Qué habría hecho yo? Dejar que el quipo contrario ganara por su ambición, que el público no hubiera celebrado su victoria y de nuevo Los amigos hubieran quedado segundos, pero con la limpieza y nobleza que les caracteriza y que todo el mundo se hubiera alegrado más por su segunda posición que por la victoria del equipo rival.

Aun así buena película y la he disfrutado mucho, pero he salido desconcertado y con la sensación de que algo no estaba bien trenzado.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Ni una palabra (Serie de TV)
    2022
    Michal Gazda, Bartosz Konopka
    5,3
    (740)
    Clara y Francisco (TV)
    2007
    Fabrizio Costa
    5,9
    (87)
    Doc of Chucky
    2024
    Thommy Huston
    We Are Your Friends
    2015
    Max Joseph
    5,7
    (1.561)
    Kochikame (Serie de TV)
    1996
    Tetsuo Yasumi ...
    5,6
    (868)
    Posesión infernal
    1981
    Sam Raimi
    6,6
    (23.295)
    La ironía del destino 2
    2007
    Timur Bekmambetov
    5,2
    (34)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para