Haz click aquí para copiar la URL

Yu-Gi-Oh!SerieAnimación

Yu-Gi-Oh! (Serie de TV)
1998 Japón
Animación
5,0
3.245
Serie de TV. Animación. Aventuras. Acción. Fantástico. Thriller Serie de TV (1998-2004). 251 episodios. Yugi es un joven como otro cualquiera, que vive en un mundo donde los duelos de monstruos son habituales. Cuando su abuelo es derrotado por Kaiba a través del juego de cartas Duel Monster, decidirá vengarse y continuar el legado de su abuelo. Junto a sus amigos, irá descubriendo que tras el juegos se esconde algo mucho más ambicioso... (FILMAFFINITY)
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
24 de mayo de 2008
22 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recomendable para jóvenes de 10-14 años, y a los amantes de los juegos de cartas y series niponas topo Pokemon (esta la encuentro mejor). Me gustó mucho, los duelos son distintos y están todos geniales. Dadle una oportunidad, que merece la pena.
6
22 de marzo de 2009
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mismo que con Digimon, aquí tenemos una serie decentemente recomendable para chavales y abisalmente superior a la obra cuyo éxito trata de aprovechar.
Estos dibujos destacan por tener una adultez y dibujos francamente superiores a la animación japonesa de su calificación (para niños y poco más), aunque peca de no tener una animación ni un estilo de dibujo ni la mitad de interesante del merecido.
Yu-Gi-Oh! destaca por su aire de aventura y de tensión permanente, y por no ponernos tanto a animales peleando con humanos por detrás. Aquí, los monstruos que luchan son hologramas de un videojuego, pero no son personajes, y eso es cuanto menos positivo. Destaca el aire oscuro que envuelve a todos sus villanos, el diseño de muchos monstruos, la diversión que llega a inspirar el juego de cartas y seu estructura cual sagas seguidas de DragonBall Z.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡¡¡BIENVENIDOS AL DU-DU-DU-DU-DUELO!!!
¡¡¡TUTURNO, TUTURNO!!!
Imposible De Olvidar.
4
22 de diciembre de 2013
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podría criticar durante días la serie: sus tonterías, sus inconsistencias, sus ridiculeces... pero mejor que la gente vea YGOTAS y así se hace una idea. A pesar de que la primera temporada es muy sólida y entretenida, la segunda cae en picado. Básicamente, creo que es un argumento que a poco que lo analices, ves mil fallos.

¿Todo gira en torno a un juego de niños? ¿El destino del mundo se rige por una partida? Faraones, dioses atrapados encartas corporativas, intentos de dominar el mundo... ridículo.

Aparte, la serie es muy aburrida. A poco que ves un par de temporadas, te das cuenta de lo lenta que es. Siempre, siempre, SIEMPRE, gastan el capítulo en resumir las jugadas de otros capítulos, además de explicar los efectos de las cartas. Si lo ves una vez, guay, pero es el capítulo 200, ya sé perfectamente qué hace el Tarro de la Codicia.

Otro punto es que siempre sacan las cartas necesarias para sus megacombinaciones. Cierto es que es uan serie y hay que añadir emción, pero cuando yo jugaba, a penas se pensaba tan a largo plazo. Al final, las cartas tienen tantísimos efectos especiales que es un mareo e inverosímil, estilo "saco esta carta, cuyo efecto especial X hace que tu hagas X y como yo hace 3 turnos hice X, ahora puedo X para derrotarte".

Una serie que, conforme vas viendo más capítulos, vas viendo lo ridículo que es, tanto en mecánica como en historia.
3
28 de marzo de 2009
14 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y así es, los típicos personajes de manga, todos con una pasado terrible y un noble objetivo en mente que les acaba por unir inseparablemente, un juego de cartas curiosamente parecido a mi idolatrado Magic The Gathering, unos malos muy malos y, algo muy japonés, curiosamente cada vez más poderosos y con má probabilidades de...DOMINAR EL MUNDO BWAHAHAHAHA!!.

Pero bueno, eso es el manga, copiar y estereotipar hasta ahí sin novedad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que ya sí que se pasa de la raya es que cada personaje tenga su propio flashback (o flashbacks) particulares y lo repitan una vez por capilo en el que salen, y por si fuera poco, mientras juegan (que el juego es por turnos macho, pero como pongan un cronómetro no juega nadie entre flashback y flashback) te recuedan una vez por turno su objetivo.
"Ahora Yugi, conseguiré tu puzle milenario"
"Voy a salvar a Mokuba"
"Seré el amo del mundo"

Y otra cosa, lo del corazón de las cartas lo intenté en una partida de Magic en casa y no funciona

Aunque he de dar un gran elogio a la serie por su gran frase "Has activado mi carta trampa", sin duda, pasará a la historia
8
6 de mayo de 2020 Sé el primero en valorar esta crítica
Cada vez que veo una película o una serie que está basada en un libro que he leído, en lo que más me fijo es en las diferencias con respecto al material original. Pero no resulta tan fácil cuando la adaptación es una película o serie de animación. En el caso de "Yu-Gi-Oh!", serie de anime basada en el manga homónimo de Kazuki Takahasi (en Japón se titulaba "Yu-Gi-Oh! Duelo de Monstruos" para diferenciarla de una adaptación anterior), lo que más mérito tenía es como podía desviarse del material original y, aun así, quedar bien.
De esta serie, lo que más destaca es la espectacularidad de los duelos. La animación está muy lograda, lo que unido a una sensación de misterio y aventura, hace de "Yu-Gi-Oh!" una serie muy entretenida. Con respecto al manga, como ya he mencionado antes, hacen algunos cambios (darles más papel a algunos personajes y quitárselo a otros, añadir argumentos de relleno...), pero dentro de la trama quedan muy bien, y en ningún momento resultan estar de más. Fue muy buena idea también crear personajes exclusivos del anime a raíz de personajes mencionados en el manga, como Arthur Hawkins, el amigo americano de Solomon Muto. La única pega es que para la versión de 4Kids Entertainment se realizaron varios cambios y censuras con respecto a la versión original para hacer que la serie también fuese apta para un público infantil (en Japón estaba pensada para adolescentes), y estos cambios en bastantes ocasiones la desvirtuaban.
También era una gozada ver a los monstruos de mis propias cartas en acción, lo que fue el elemento definitivo que hizo de "Yu-Gi-Oh!" una interesante y curiosa adaptación de mi manga preferido, además de una serie más que decente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    No image
    2023
    Svetlana Mertsalova
    La chica que saltaba a través del tiempo
    2006
    Mamoru Hosoda
    7,1
    (11.901)
    Memento
    2000
    Christopher Nolan
    7,8
    (150.277)
    La primera sirena
    1952
    Mervyn LeRoy
    5,8
    (339)
    This Is England '86 (Miniserie de TV)
    2010
    Tom Harper, Shane Meadows
    7,6
    (3.208)
    Bean, lo último en cine catastrófico
    1997
    Mel Smith
    5,2
    (15.190)
    Los tres mosqueteros: Milady
    2023
    Martin Bourboulon
    5,8
    (2.301)
    Procedimiento ilegal
    1987
    John Badham
    5,8
    (1.663)
    Triple Dog
    2010
    Pascal Franchot
    4,7
    (106)
    Baywatch: Los vigilantes de la playa
    2017
    Seth Gordon
    4,1
    (9.600)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para