Krull
5,5
3.179
Ciencia ficción. Fantástico
El planeta Krull es atacado por un monstruo y un ejército de alienígenas asesinos. Para hacerles frente, dos naciones enemigas deciden unir sus fuerzas por medio del matrimonio del príncipe Colwyn y la princesa Lyssa; pero el día de la boda, el palacio es asaltado, la princesa secuestrada y Colwyn herido. El príncipe deberá entonces encontrar una espada voladora para rescatar a la princesa y librar al planeta de tan terrible amenaza. (FILMAFFINITY) [+]
27 de julio de 2006
27 de julio de 2006
36 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es conveniente volver a ver de adulto ciertas películas que de niño te han parecido excelentes, porque habitualmente el recuerdo que tienes de ellas es mucho mejor de lo que realmente son. Es el caso de esta realización de Peter Yates, el director de la impecable "Bullit". Es un film para niños, que une ciencia ficción, aventuras y magia, de tal manera que todo acaba siendo un bonito cuento de hadas con un mensaje muy claro: el amor verdadero puede con todo. Los efectos especiales son aceptables, teniendo en cuenta que no es una superproducción y que fue llevada a cabo en 1983; podemos ver a seres de diferentes razas, androides del espacio que recuerdan de alguna manera a los soldados imperiales de Star Wars, armas místicas que bien podrían pertenecer a un caballero Jedi... En cuanto al reparto, que cumple discretamente con su misión, destacar a un joven Liam Neeson y al protagonista, Ken Marshall, famoso en aquella época por protagonizar la mini serie "Marco Polo". En resumidas cuentas, una película que despertará la nostalgia de algunos y que seguramente generará en los más peques de la casa la misma ilusión que en nosotros cuando la vimos con ocho años.
19 de junio de 2007
19 de junio de 2007
26 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Krull fue uno de esos muchos intentos, casi siempre desastrosos, de seguir la estela del éxito de La Guerra de las Galaxias con menos presupuesto, talento e ideas que el original. Y teniendo en cuenta la colección de bodrios producidos entonces, Krull es de lo que sale mejor parado, con todas las carencias que pueda tener, y que las tiene.
El mensaje bebe directamente de las fuentes míticas y de los cuentos de hadas, pero no llega al grado de complejidad ideológica que sí veríamos en la formidable Excalibur de J. Boorman. Apostando por una lectura más ramplona e infantil (de hecho, en mi nota la nostalgia tiene mucho que ver) lo más destacable serían los decorados, algún diseño de vestuario y el ver a un entonces desconocido Liam Neeson en un papel secundario.
Los efectos visuales, pobres desde la perspectiva actual, tienen algún acierto e intentan adelantarse al morphing que más tarde pondría de moda Cameron en su Terminator 2, recurriendo ya a la infografía.
Pero Krull es, ante todo, una prodigiosa (que diría Garci) música de James Horner, mejor que otras suyas más laureadas pero injustamente olvidada al verse arrastrada por el fiasco que supuso esta cinta a nivel comercial. Una potente y rica instrumentación, ya habitual en él, y sobre todo el excelente tema principal, con resonancias de Schumann, destacan claramente sobre el apartado visual. Sólo por esta inspirada banda sonora merece Krull ser sacada del olvido.
Por lo demás, una cinta más orientada al público infantil y que en ese sentido funciona discretamente, sin más.
El mensaje bebe directamente de las fuentes míticas y de los cuentos de hadas, pero no llega al grado de complejidad ideológica que sí veríamos en la formidable Excalibur de J. Boorman. Apostando por una lectura más ramplona e infantil (de hecho, en mi nota la nostalgia tiene mucho que ver) lo más destacable serían los decorados, algún diseño de vestuario y el ver a un entonces desconocido Liam Neeson en un papel secundario.
Los efectos visuales, pobres desde la perspectiva actual, tienen algún acierto e intentan adelantarse al morphing que más tarde pondría de moda Cameron en su Terminator 2, recurriendo ya a la infografía.
Pero Krull es, ante todo, una prodigiosa (que diría Garci) música de James Horner, mejor que otras suyas más laureadas pero injustamente olvidada al verse arrastrada por el fiasco que supuso esta cinta a nivel comercial. Una potente y rica instrumentación, ya habitual en él, y sobre todo el excelente tema principal, con resonancias de Schumann, destacan claramente sobre el apartado visual. Sólo por esta inspirada banda sonora merece Krull ser sacada del olvido.
Por lo demás, una cinta más orientada al público infantil y que en ese sentido funciona discretamente, sin más.
19 de mayo de 2008
19 de mayo de 2008
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo haber visto esta película allá por mi infancia en los años 80, un mundo lleno de fantasía, donde se apostaba por los niños, y poner la televisión no era un acto de crueldad como hoy día. Gracias a la reedición en dvd de tantas películas, he podido volver a rememorar esos tiempos y enseguida venían a mi mente los recuerdos de la primera vez que la vi.
La historia es sencilla, una tierra de fantasía ha sido invadida por una amenaza diabólica y sólo el héroe y sus compañeros de viajes podrán rescatar a la princesa secuestrada y liberar su mundo. De entre esos amigos hay desde magos hasta un cíclope, quizá el personaje más interesante junto al gran Ergo el magnífico, (cuya fisonomía no describo para que los que no la hayan visto aún se sorprendan).
En resumen, la tipica muestra de que cuando un grupo de gente totalmente distinta entre sí se junta por una noble causa, nada puede fallar.
La historia es sencilla, una tierra de fantasía ha sido invadida por una amenaza diabólica y sólo el héroe y sus compañeros de viajes podrán rescatar a la princesa secuestrada y liberar su mundo. De entre esos amigos hay desde magos hasta un cíclope, quizá el personaje más interesante junto al gran Ergo el magnífico, (cuya fisonomía no describo para que los que no la hayan visto aún se sorprendan).
En resumen, la tipica muestra de que cuando un grupo de gente totalmente distinta entre sí se junta por una noble causa, nada puede fallar.
31 de octubre de 2005
31 de octubre de 2005
23 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
La clásica historia de espadas, magos, princesas y monstruos. Muy entretenida, bien desarrollada y sobre todo, los personajes son bastante serios (a diferencia de Dragones y Mazmorras por ejemplo).
Es visualmente muy bonita y para ser del 83 los efectos están bien.
Es visualmente muy bonita y para ser del 83 los efectos están bien.
2 de marzo de 2010
2 de marzo de 2010
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Pobre filme? No estoy nada de acuerdo con este calificativo, ya que el filme me parece espectacular, una maravilla visual y una historia entretenidísima y llena de emoción. La lástima es que ya no hagan películas como ésta, con esa magia especial que sabían darles antes a las películas y ese aire retro que la hace más especial... Un excelente filme de fantasía de los que escasean en su mayoría hoy en día...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here