Charada
7,7
23.744
Intriga. Romance. Thriller. Comedia
Tras pasar unas vacaciones en una estación de esquí donde ha conocido a Peter Joshua (Cary Grant), Reggie Lampert (Audrey Hepburn) va a pedir el divorcio a su marido. Pero cuando llega a París descubre que éste ha sido asesinado y su apartamento está vacío. En la embajada americana le informan de que su marido, junto a otros cómplices, habían robado un cuarto de millón de dólares al gobierno de los Estados Unidos. El dinero ha ... [+]
17 de febrero de 2007
17 de febrero de 2007
93 de 130 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos directores han querido hacer una película al estilo Hitchcock. Algunos han logrado estar a su altura, pero Stanley Donen ha ido más allá. Si Charada fuera de Hitchcock estaría entre sus mejores películas -y no digo la mejor para que no me puedan tildar de exagerado-
Todo es perfecto. No sé ni por donde empezar a elogiar: los actores, los diálogos, la trama...
Una de esas películas que desearías poder olvidar para volver a disfrutar de todos sus espejismo y argucias como la primera vez.
Todo es perfecto. No sé ni por donde empezar a elogiar: los actores, los diálogos, la trama...
Una de esas películas que desearías poder olvidar para volver a disfrutar de todos sus espejismo y argucias como la primera vez.
13 de abril de 2007
13 de abril de 2007
67 de 81 usuarios han encontrado esta crítica útil
Charada se basa en tres puntos claves que hacen de ella una película muy interesante: Intriga, Comedia y Romanticismo.
Tiene una trama bastante buena, que te tiene enganchado toda la película. En principio no vas a tener muchas ideas de quien es el malo, pero en la mitad de la película ya te lo esperas. Me recordó a varias películas de Hitchcock pero, claro está, sin las escenas de Hitchcock.
El toque cómico que tiene la película, para mi es fundamental; Stanley Donen fue capaz de unir comedia con intriga, dos conceptos que son muy difíciles de emparejar. Pero junto con la interpretación impresionante de la pareja Hepburn y Grant, hacen de ella un película muy buena.
La interpretación de esta pareja es de las mejores que he visto; para mi es mejor que la de
"Desayuno con Diamantes". Tienen un feeling muy especial durante toda la película.
Si quieres ver una película entretenida, que te haga reir y que tenga un misterio bien cuidado, te la recomiendo.
Tiene una trama bastante buena, que te tiene enganchado toda la película. En principio no vas a tener muchas ideas de quien es el malo, pero en la mitad de la película ya te lo esperas. Me recordó a varias películas de Hitchcock pero, claro está, sin las escenas de Hitchcock.
El toque cómico que tiene la película, para mi es fundamental; Stanley Donen fue capaz de unir comedia con intriga, dos conceptos que son muy difíciles de emparejar. Pero junto con la interpretación impresionante de la pareja Hepburn y Grant, hacen de ella un película muy buena.
La interpretación de esta pareja es de las mejores que he visto; para mi es mejor que la de
"Desayuno con Diamantes". Tienen un feeling muy especial durante toda la película.
Si quieres ver una película entretenida, que te haga reir y que tenga un misterio bien cuidado, te la recomiendo.
8 de enero de 2007
8 de enero de 2007
54 de 72 usuarios han encontrado esta crítica útil
El famoso cineasta y coreógrafo norteamericano famoso por sus musicales "Un día en Nueva York" y sobre todo de la celebérrima "Cantando bajo la lluvia" lleva a la gran pantalla esta historia de Peter Stone (por la que ganó el prestigioso premio Edgar de parte de los escritores americanos de misterio)y Marc Behm, adaptada a la gran pantalla por el propio Peter Stone.
Con una preciosista fotografía en color a cargo de Charles Lang Jr. y la estupenda e inolvidable banda sonora a cargo del casi inefable Henry Mancini, la película adquiere por momentos un ritmo narrativo que firmaría incluso el mismísimo Alfred Hitchcock, con una cadencia y sentido del ritmo brutal y filmada con una maestría indiscutible.
Ya desde un principio con aquellos títulos de crédito tan hipnóticos y continuistas de su obra inmediatamente posterior "Arabesco", Donen pone de manifiesto sus intenciones...captar la atención de manera absorvente de este enrevesado thriller de suspense, en donde además el reparto coral tiene algo también que decir con unas actuaciones impecables en su contexto...
Así Gary Grant, ese actor limitado pero correctamente comercial, da el contrapunto exacto a una Audrey Hepburn tal vez demasiado encasillada en su rol de mujer glamourosa y con cierto toque de mujer fatal...pero es que además los secundarios están presentes en su justa medida con un Walter Matthau espléndido, un James Coburn en plan malo malísimo, un enorme en todos los sentidos y manco de la mano derecha (con un garfio sustituyéndola) George Kennedy y un convincente Ned Glass como el más incisivo de los capullos inmiscuídos en la trama.
Una historia sencilla inmersa en una trama enrevesada de espías (ó agentes como le diría el supuesto inspector de la policía jurídica, H. Bartholemew intepretado por Walther Mathhau al personaje de Regina Lampert intepretada por A. Hepburn) y contraespías en busca de una recompensa de 250000$ robada al gobierno del implacable tío Sam...en un mundo de engaños donde uno se vuelve loco sin saber al final a quién creer (como en la fábula del pastor y el lobo) y de asesinatos con víctimas en pijama...y donde el mundo de la filatelia tiene mucho que decir...
Y todo ello en mitad de "la ciudad de la luz", a orillas del Sena y con escenas tan inolvidables y fetichistas como ese Gary Grant duchándose con el traje puesto ante la perpleja mirada de Audrey Hepburn, ó los paseos románticos de la pareja en barco a orillas del Sena,ó los momentos iniciales en aquel piso robado cuando ambos protagonistas se reencuentran después de verse en aquella estación de esquí de Mèlgeve en los Alpes franceses, ó...
E S E N C I A L.
Con una preciosista fotografía en color a cargo de Charles Lang Jr. y la estupenda e inolvidable banda sonora a cargo del casi inefable Henry Mancini, la película adquiere por momentos un ritmo narrativo que firmaría incluso el mismísimo Alfred Hitchcock, con una cadencia y sentido del ritmo brutal y filmada con una maestría indiscutible.
Ya desde un principio con aquellos títulos de crédito tan hipnóticos y continuistas de su obra inmediatamente posterior "Arabesco", Donen pone de manifiesto sus intenciones...captar la atención de manera absorvente de este enrevesado thriller de suspense, en donde además el reparto coral tiene algo también que decir con unas actuaciones impecables en su contexto...
Así Gary Grant, ese actor limitado pero correctamente comercial, da el contrapunto exacto a una Audrey Hepburn tal vez demasiado encasillada en su rol de mujer glamourosa y con cierto toque de mujer fatal...pero es que además los secundarios están presentes en su justa medida con un Walter Matthau espléndido, un James Coburn en plan malo malísimo, un enorme en todos los sentidos y manco de la mano derecha (con un garfio sustituyéndola) George Kennedy y un convincente Ned Glass como el más incisivo de los capullos inmiscuídos en la trama.
Una historia sencilla inmersa en una trama enrevesada de espías (ó agentes como le diría el supuesto inspector de la policía jurídica, H. Bartholemew intepretado por Walther Mathhau al personaje de Regina Lampert intepretada por A. Hepburn) y contraespías en busca de una recompensa de 250000$ robada al gobierno del implacable tío Sam...en un mundo de engaños donde uno se vuelve loco sin saber al final a quién creer (como en la fábula del pastor y el lobo) y de asesinatos con víctimas en pijama...y donde el mundo de la filatelia tiene mucho que decir...
Y todo ello en mitad de "la ciudad de la luz", a orillas del Sena y con escenas tan inolvidables y fetichistas como ese Gary Grant duchándose con el traje puesto ante la perpleja mirada de Audrey Hepburn, ó los paseos románticos de la pareja en barco a orillas del Sena,ó los momentos iniciales en aquel piso robado cuando ambos protagonistas se reencuentran después de verse en aquella estación de esquí de Mèlgeve en los Alpes franceses, ó...
E S E N C I A L.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la línea regular de París a Burdeos un hombre es arrojado muerto y vestido en pijama a las vías del tren.
Mientras, en la estación de esquí de Melgeve, en los Alpes franceses y mientras la traductora norteamericana (del francés al inglés) de la E.U.R.E.S.C.O, Regina Lampert (A. Hepburn) almuerza al tiempo que alguien le apunta con una pistola...de agua...Pues Regina ha acudido a la cita con Sylvie Gaudel (Dominique Minot), una amiga traductora y su hijo pequeño Jean-Louis a quien le encanta que Regina le envíe cartas desde Norteamérica...Regina está un poco harta de la incomunicación con su marido el señor Lampert...allí conoce por casualidad a un tal Peter Joshua (G. Grant) con quien coquetea sin más...
A su regreso a París, se entera de que el hombre muerto del inicio era su marido...interrogada pues por el inspector Edouard Grandpierre (Jacques Marin), éste le pone al corriente de lo acontecido...
En la embajada norteamericana el jefe de seguridad sr Bartholemew (W. Matthau) la cita para explicarle lo sucedido a través de una foto...en 1944 aparecen tres personajes a quien Regina reconoce como los pintorescos personajes que acudieron como únicos testigos a rendir un último saludo al difunto sr Lampert la víspera. Se trataban de Tex Panthollow (J. Coburn), Herman Scobie(G. Kennedy) y Leopold W. Gideon (Ned Glass)...
Resulta que los cuatro personajes de la foto (su marido incluído) robaron un dinero perteneciente al gobierno de los EEUU y aportado como ayuda aliada contra la ofensiva teutona en el frente...además Bartolomew advierte a Regina de que su supuesto reciente amigo Joshua) era un cuarto hombre implicado en la trama y que también lucharía por conseguir el dinero que supuestamente el difunto sr Lampert le habría dejado a ella...
La trama se va enrevesando con las distintas y nuevas personalidades que Regina va descubriendo de manera perpleja de su cada vez más enamorado amigo, Joshua..
Además en el hotel donde todos están hospedados se van sucediendo una serie de crímenes con ellos 4 como protagonistas...cada víctima aparece vestido en pijama...el sospechoso se va poco a poco acotando...
Pero un nuevo personaje implicado en la trama se destapa como el verdadero asesino, el propio sr Bartolomew, el verdadero Carlson Dyle...El mundo de la filatelia en medio...lucha en el patio interior del Palacio Real...
El final; un nuevo giro con Gary Grant como protagonista...
Mientras, en la estación de esquí de Melgeve, en los Alpes franceses y mientras la traductora norteamericana (del francés al inglés) de la E.U.R.E.S.C.O, Regina Lampert (A. Hepburn) almuerza al tiempo que alguien le apunta con una pistola...de agua...Pues Regina ha acudido a la cita con Sylvie Gaudel (Dominique Minot), una amiga traductora y su hijo pequeño Jean-Louis a quien le encanta que Regina le envíe cartas desde Norteamérica...Regina está un poco harta de la incomunicación con su marido el señor Lampert...allí conoce por casualidad a un tal Peter Joshua (G. Grant) con quien coquetea sin más...
A su regreso a París, se entera de que el hombre muerto del inicio era su marido...interrogada pues por el inspector Edouard Grandpierre (Jacques Marin), éste le pone al corriente de lo acontecido...
En la embajada norteamericana el jefe de seguridad sr Bartholemew (W. Matthau) la cita para explicarle lo sucedido a través de una foto...en 1944 aparecen tres personajes a quien Regina reconoce como los pintorescos personajes que acudieron como únicos testigos a rendir un último saludo al difunto sr Lampert la víspera. Se trataban de Tex Panthollow (J. Coburn), Herman Scobie(G. Kennedy) y Leopold W. Gideon (Ned Glass)...
Resulta que los cuatro personajes de la foto (su marido incluído) robaron un dinero perteneciente al gobierno de los EEUU y aportado como ayuda aliada contra la ofensiva teutona en el frente...además Bartolomew advierte a Regina de que su supuesto reciente amigo Joshua) era un cuarto hombre implicado en la trama y que también lucharía por conseguir el dinero que supuestamente el difunto sr Lampert le habría dejado a ella...
La trama se va enrevesando con las distintas y nuevas personalidades que Regina va descubriendo de manera perpleja de su cada vez más enamorado amigo, Joshua..
Además en el hotel donde todos están hospedados se van sucediendo una serie de crímenes con ellos 4 como protagonistas...cada víctima aparece vestido en pijama...el sospechoso se va poco a poco acotando...
Pero un nuevo personaje implicado en la trama se destapa como el verdadero asesino, el propio sr Bartolomew, el verdadero Carlson Dyle...El mundo de la filatelia en medio...lucha en el patio interior del Palacio Real...
El final; un nuevo giro con Gary Grant como protagonista...
10 de abril de 2007
10 de abril de 2007
40 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial película rodada al más puro estilo de Hitchcokc con una maraña de intrigas realmente entretenida. A detacar:
-La química Audrey/Cary
-La escena del funeral (jajaja)
-Los giros inesperados (varios)
-La escena final, que no tiene desperdicio... (final totalmente inesperado)
-La magnífica ambientación de intriga e incertidumbre
-La banda sonora
-El paisaje parisino
-La clave de humor que introduce Grant
-Una magnífica Audrey Hepburn, COMO SIEMPRE.
Conclusión: vayan al videoclub y alquílenla. No se arrepentirán.
-La química Audrey/Cary
-La escena del funeral (jajaja)
-Los giros inesperados (varios)
-La escena final, que no tiene desperdicio... (final totalmente inesperado)
-La magnífica ambientación de intriga e incertidumbre
-La banda sonora
-El paisaje parisino
-La clave de humor que introduce Grant
-Una magnífica Audrey Hepburn, COMO SIEMPRE.
Conclusión: vayan al videoclub y alquílenla. No se arrepentirán.
30 de diciembre de 2006
30 de diciembre de 2006
43 de 62 usuarios han encontrado esta crítica útil
Meta en una coctelera una buena dosis de intriga, un reparto de lujo, una ración de pinchitos de humor y déjelo agitar por las manos de Stanley Donen. Sírvase en la copa fría de la Hepburn y listo para degustar.
Como dijo una vez un amigo mío: "Me encanta las películas donde me la meten doblada con la trama". Pues bien, en esta intriga cómica se la van a meter por todos los sitios, querido lector.
Un aparente encuentro casual en una estación alpina desemboca en un pies para que os quiero de balas perdidas, llamadas amenazadoras y falsos contactos en la búsqueda de un botín de guerra.
Como dijo una vez un amigo mío: "Me encanta las películas donde me la meten doblada con la trama". Pues bien, en esta intriga cómica se la van a meter por todos los sitios, querido lector.
Un aparente encuentro casual en una estación alpina desemboca en un pies para que os quiero de balas perdidas, llamadas amenazadoras y falsos contactos en la búsqueda de un botín de guerra.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here