Pídeme lo que quieras
2024 

3,1
725
Romance. Drama
Tras la muerte de su padre, el empresario alemán Eric Zimmerman viaja a España para supervisar las delegaciones de su empresa. En la oficina central de Madrid conoce a Judith, una joven de la que se encapricha de inmediato. Ella sucumbe a la atracción que su jefe ejerce sobre ella y acepta formar parte de sus juegos sexuales, repletos de fantasías y erotismo. Junto a él aprenderá que todos llevamos dentro un voyeur, y que las personas ... [+]
10 de diciembre de 2024
10 de diciembre de 2024
33 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra película que resulta ofensiva para el amante del cine y para el contribuyente. Para el amante del cine porque no tiene el más mínimo interés y para el contribuyente porque está generosamente regada por dinero público a través de la máxima subvención del Ministerio de Cultura y un presupuesto escandaloso de RTVE. Otro derroche que debería ser investigado por la Fiscalía Anticorrupción.
El cine erótico ya no tiene interés en ningún lugar y como cine erótico esta película resulta totalmente inútil. Una historia delirante que bebe de las infames Sombras de Grey con el agravante de que no hay quien se crea a los actores en papeles que no están diseñados para ellos. El hecho insólito de que haya costado más de cinco millones da que pensar que la industria audiovisual ha logrado encontrar la forma de atracar bancos sin pisar las oficinas. ¿En que se han podido gastar más de cinco millones de euros? ¿Nos hemos vuelto locos?
Mas de 200 películas se hacen en España cada año y solo hay media docena de indiscutibles buenas películas, el resto se mueven entre la mediocridad y el desastre. Pídeme lo que quieras está entre las más desastrosas. Solo les pido una cosa y es que dejen de hacer cine o, por lo menos, que no lo hagan con mi dinero.
El cine erótico ya no tiene interés en ningún lugar y como cine erótico esta película resulta totalmente inútil. Una historia delirante que bebe de las infames Sombras de Grey con el agravante de que no hay quien se crea a los actores en papeles que no están diseñados para ellos. El hecho insólito de que haya costado más de cinco millones da que pensar que la industria audiovisual ha logrado encontrar la forma de atracar bancos sin pisar las oficinas. ¿En que se han podido gastar más de cinco millones de euros? ¿Nos hemos vuelto locos?
Mas de 200 películas se hacen en España cada año y solo hay media docena de indiscutibles buenas películas, el resto se mueven entre la mediocridad y el desastre. Pídeme lo que quieras está entre las más desastrosas. Solo les pido una cosa y es que dejen de hacer cine o, por lo menos, que no lo hagan con mi dinero.
4 de diciembre de 2024
4 de diciembre de 2024
14 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los mayores despropósitos fílmicos que he visto en los últimos tiempos. Uno confiaba en que la directora fuese capaz de hilar una historia con su profundidad y sus múltiples aristas sobre la libertad sexual de sus protagonistas, al estilo de su anterior obra "La inocencia", pero no...
Un guion ramplón, simplista, efectista, con planos grandilocuentes, diálogos horteras y lleno de tópicos y una trama que parece una sucesión de anuncios de colonias donde los protagonistas solo hacen sus posturas estipuladas para aparecer en un póster de revista... ¡Ah! Y no hablemos del sonido y del ¿doblaje de su actor principal?...
Vamos a sacarle el lado positivo: una buena sucesión de música española como banda sonora... Hasta ahí llegamos.
Un guion ramplón, simplista, efectista, con planos grandilocuentes, diálogos horteras y lleno de tópicos y una trama que parece una sucesión de anuncios de colonias donde los protagonistas solo hacen sus posturas estipuladas para aparecer en un póster de revista... ¡Ah! Y no hablemos del sonido y del ¿doblaje de su actor principal?...
Vamos a sacarle el lado positivo: una buena sucesión de música española como banda sonora... Hasta ahí llegamos.
31 de marzo de 2025
31 de marzo de 2025
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comienza bien, su planteamiento tiene apariencia, incluso cierta... clase; llegando al nudo se transforma en repetitiva, diluyéndose entre escenas eróticas bien filmadas, pero carentes de alma; las posiciones son correctas para enseñar poco y mostrar mucho, bordeando multitud de posturitas imposibles, en el marco del postureo.
Considero que su directora, Lucía Alemany, no exigió demasiado de las interpretaciones. Gabriela Andrada, va descubriendo que un peinado y maquillaje cuidados, además de un vestido bien cortado, no son suficientes para que dejes de verla como un chica carente de clase. Cuando se viste con elegancia, parece que fuera disfrazada, en cambio durante la estancia en casa de su padre, descubres que, sin duda, aquel es el lugar al que pertenece.
Respecto al actor italiano Mario Ermito, es apuesto, discreto, y aunque poco creíble, su belleza y su manera de besar, hacen que se olviden las limitaciones de su interpretación.
No esperes mucho, y encontrarás suficiente.
Considero que su directora, Lucía Alemany, no exigió demasiado de las interpretaciones. Gabriela Andrada, va descubriendo que un peinado y maquillaje cuidados, además de un vestido bien cortado, no son suficientes para que dejes de verla como un chica carente de clase. Cuando se viste con elegancia, parece que fuera disfrazada, en cambio durante la estancia en casa de su padre, descubres que, sin duda, aquel es el lugar al que pertenece.
Respecto al actor italiano Mario Ermito, es apuesto, discreto, y aunque poco creíble, su belleza y su manera de besar, hacen que se olviden las limitaciones de su interpretación.
No esperes mucho, y encontrarás suficiente.
30 de marzo de 2025
30 de marzo de 2025
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo es que estoy un poco harto ya de tanta parodia erótica hetero normativa, que solo pretende saciar los sueños húmedos de su directora o productores, en detrimento de una historia que podría haber sido realmente morbosa, centrada de verdad en el deseo, la iniciación y el descubrimiento, pero que se queda estancada debido a esa idea reaccionaria y ultra conservadora del “pareja jovencita-cuarentón buenorro”, del “enseña solo lo justo para excitar a la audiencia” (no vaya a ser que ofendas a un público del siglo XXI infectado por la pandemia del porno moderno), y la estupidez incomprensible del “envuelve a los actores con sábanas cuando se levanten de la cama” (no vaya a ser que se les vea algo más de lo “debido”). Estamos donde estamos. Y es pura mediocridad. Y lo peor es que las ganas (y el atrevimiento incluso, teniendo en cuenta los tiempos que corren) de la andaluza Gabriela Andrada se antojan superfluos debido a un guión muy aburrido y salpicado con tintes dramáticos irrelevantes en el contexto de una novela erótica de la que apenas hay rastro. Siempre he dicho que deberíamos volver al cine erótico de los 70 y los 80, cuando los grandes cineastas del porno, como Chuck Vincent, Henri Pachard, Gary Graver o Radley Metzger salpicaban de sexo explícito (sexo real, joder) grandes guiones y producciones dramáticas, donde destacaban el talento y la creatividad cinematográficas con presupuestos absurdos, mientras hoy en día se gastan millones de euros en productos artísticamente fallidos.
31 de marzo de 2025
31 de marzo de 2025
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me entretuvo porque arrastra un planteamiento cercano a las "50 Sombras"... Bastante similar... demasiado similar. Ahora el cine romántico ha sufrido un profundo giro, dejando de interesar lo almibarado, hacia algo más novedoso, perdurado en esos bucles, donde la pasión necesita riesgo, alejándose de celos e infidelidades... Arrastrada por el componente voyeur, de la posesión, o el sometimiento.
Gabriela Andrada, construye su personaje mezclado en el comportamiento profesional de una empleada polivalente, hasta deslizarse hacia registros de elegante poligonera con acento andaluz. La música que acompaña resulta exquisita, así como la ambientación en cada uno de los lugares por donde se mueven los personajes.
Gabriela Andrada, construye su personaje mezclado en el comportamiento profesional de una empleada polivalente, hasta deslizarse hacia registros de elegante poligonera con acento andaluz. La música que acompaña resulta exquisita, así como la ambientación en cada uno de los lugares por donde se mueven los personajes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Juth vive en un apartamento amplio, aparentemente lujoso y caro, algo que no encaja en la subordinada de una multinacional, con la posibilidad de un sueldo aceptable, pero nunca para lucir el vestuario que posee, ni el exquisito y exclusivo nivel de vida del que se rodea.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here