El tiempo contigoAnimación
6,8
4.123
Animación. Fantástico. Drama. Romance
Hotaka Morishima es un estudiante de secundaria que se muda a Tokio para dejar atrás su vida en una isla aislada del mundo. Allí conocerá a Akina Amano, una chica con el misterioso poder de manipular y controlar el clima a su antojo. Dirigida y escrita por Makoto Shinkai ("Your Name"). (FILMAFFINITY) Seleccionada por Japón para representar a su país en la categoría de 'mejor película internacional' (antiguamente película de habla no inglesa) de los Oscars 2020. [+]
17 de noviembre de 2019
17 de noviembre de 2019
67 de 84 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nueva película del aclamado director Makoto Shinkai es de una factura técnica impecable, la animación está cuidada al detalle y tiene planos de una belleza excepcional. Sin embargo, me ha dejado bastante frío cuando he salido del preestreno. Sus personajes y su historia me han resultado muy indiferentes.
Los clichés románticos y una capa de humor manido mal manejado no han ayudado. ¿Será que me estoy haciendo mayor y ya no me atraen las historias juveniles románticas como antes? Para nada, mi adolescente interior sigue muy vivo y Your Name me sigue fascinando.
¿Es que acaso esperaba encontrarme con un Your Name 2? Tampoco, mis expectativas no iban más allá de una historia bonita y emocional. Aunque Shinkai parece querer llevarte a tal comparación cuando introduce a los protagonistas de su anterior trabajo en varios cameos...
El problema es que "El Tiempo Contigo" contiene los elementos que caracterizan el universo de este autor, pero encajados sin sentido ni gracia. El misticismo folclórico queda reducido en unas pocas escenas cómicas muy superficiales. El melodrama esta vez es exagerado y con lagrimones mayormente forzados. Cuesta empatizar con los personajes por su embobamiento y desconexión con la realidad. Además, el conflicto romántico (y central) es demasiado simplista y es resultado de una insensatez evitable.
Incluso la banda sonora (de nuevo compuesta por Radwimps) está muy mal interpuesta y me produce una sensación impostada de sentimentalismo. Casi resulta en un patrón que trata de recrear el éxito anterior.
Por otro lado, las marcas publicitarias están más presentes que nunca. Puedo entender que se ponga publicidad subliminal para conseguir fondos, pero que McDonald’s sea el centro de una escena tan relevante como la del encuentro entre los protagonistas es inaceptable... Y es que le siguen otras tantas bastante explícitas...
Eso me hizo pensar durante el visionado que podría tratarse de una metáfora cínica sobre el cambio climático reforzado por un capitalismo desaforado. O bien una parodia de su trabajo hasta ahora. Desgraciadamente, su tópico desenlace y la nula profundidad de muchas de las acciones de los protagonistas me hicieron abandonar tal hipótesis. La nota se queda, pues, en un 6 por el derroche de animación que tiene y porque no deseo compararla a fondo con otros de sus trabajos, aunque...
Desarrollo en spoiler algunas de las ideas del texto centradas en los dos protagonistas.
Los clichés románticos y una capa de humor manido mal manejado no han ayudado. ¿Será que me estoy haciendo mayor y ya no me atraen las historias juveniles románticas como antes? Para nada, mi adolescente interior sigue muy vivo y Your Name me sigue fascinando.
¿Es que acaso esperaba encontrarme con un Your Name 2? Tampoco, mis expectativas no iban más allá de una historia bonita y emocional. Aunque Shinkai parece querer llevarte a tal comparación cuando introduce a los protagonistas de su anterior trabajo en varios cameos...
El problema es que "El Tiempo Contigo" contiene los elementos que caracterizan el universo de este autor, pero encajados sin sentido ni gracia. El misticismo folclórico queda reducido en unas pocas escenas cómicas muy superficiales. El melodrama esta vez es exagerado y con lagrimones mayormente forzados. Cuesta empatizar con los personajes por su embobamiento y desconexión con la realidad. Además, el conflicto romántico (y central) es demasiado simplista y es resultado de una insensatez evitable.
Incluso la banda sonora (de nuevo compuesta por Radwimps) está muy mal interpuesta y me produce una sensación impostada de sentimentalismo. Casi resulta en un patrón que trata de recrear el éxito anterior.
Por otro lado, las marcas publicitarias están más presentes que nunca. Puedo entender que se ponga publicidad subliminal para conseguir fondos, pero que McDonald’s sea el centro de una escena tan relevante como la del encuentro entre los protagonistas es inaceptable... Y es que le siguen otras tantas bastante explícitas...
Eso me hizo pensar durante el visionado que podría tratarse de una metáfora cínica sobre el cambio climático reforzado por un capitalismo desaforado. O bien una parodia de su trabajo hasta ahora. Desgraciadamente, su tópico desenlace y la nula profundidad de muchas de las acciones de los protagonistas me hicieron abandonar tal hipótesis. La nota se queda, pues, en un 6 por el derroche de animación que tiene y porque no deseo compararla a fondo con otros de sus trabajos, aunque...
Desarrollo en spoiler algunas de las ideas del texto centradas en los dos protagonistas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*Empezando por su protagonista masculino, Hodaka, un arquetipo de mojigato pubescente (del que han abusado en el anime hasta la saciedad) obsesionado con las tetas (lo que provoca cantidad de "gags" gastadísimos y repetitivos) que lee “El Guardián entre el Centeno" y toma sus decisiones a partir de Yahoo Answers. Desde luego parece un chiste malo, pero lejos de la comicidad de algunas de sus acciones Shinkai se lo toma en serio y nos muestra sus reflexiones vitales de adolescente nihilista intensito en voz en off...
Nuestro Holden Caulfield nipón empieza su aventura como polizón en un barco que se dirige hacia Tokio. Supuestamente se ha escapado de casa y digo "supuestamente" porque a sus padres no parece importarles demasiado su ausencia hasta que la policía contacta con ellos y no al revés. No, si al final no habré pillado el chiste, tendré que llamar al Bromas para que me lo cuente...
La protagonista femenina, Hina, es otro estereotipo de chica bondadosa e inocente. Con la particularidad que, tras el prematuro fallecimiento de su madre, desarrolla unos poderes que le permiten variar el clima a placer.
No obstante, como no entiende muy bien de que va toda esa movida se deja de hostias y se pone a currar en un McDonald's, que ahora es huérfana y debe cuidar de su hermano menor (pasando de servicios sociales u orfanatos). Conocerá entonces al protagonista y le ofrecerá una jugosa e hipercalórica hamburguesa que este alabará (de nuevo en voz en off). Más tarde, unos macarras le ofrecen dinero a ella por irse a un hotel a ejercer la prostitución, pero el prota saca al héroe que lleva dentro y la rapta.
Tras varios momentos de violencia, la chica se horroriza y sabiamente se aparta del bobalicón del protagonista, pero al poco vuelve para rendirse en sus brazos de lo contrario no tendríamos historia de amor. Poco después, la chica le descubre al prota sus poderes mágicos y resuelven hacer negocio de ellos para salir de pobres. Y, en fin, como cualquier chaval avispado del siglo XXI se montan una web donde aseguran a la gente un clima concreto en un día concreto. Y claro, se forran y se van a una suite de hotel a desmadrarse, pero capitalizar el clima trae consecuencias graves... La chica desaperece, melodrama pseudoexistencial, vuelve a aparecer, happy ending y comieron perdices. Uff, dejando de lado mis banales reduccionismos, realmente parece como si alguien que hubiera visto Your Name la copiara sin mucho acierto ni talento.
Nuestro Holden Caulfield nipón empieza su aventura como polizón en un barco que se dirige hacia Tokio. Supuestamente se ha escapado de casa y digo "supuestamente" porque a sus padres no parece importarles demasiado su ausencia hasta que la policía contacta con ellos y no al revés. No, si al final no habré pillado el chiste, tendré que llamar al Bromas para que me lo cuente...
La protagonista femenina, Hina, es otro estereotipo de chica bondadosa e inocente. Con la particularidad que, tras el prematuro fallecimiento de su madre, desarrolla unos poderes que le permiten variar el clima a placer.
No obstante, como no entiende muy bien de que va toda esa movida se deja de hostias y se pone a currar en un McDonald's, que ahora es huérfana y debe cuidar de su hermano menor (pasando de servicios sociales u orfanatos). Conocerá entonces al protagonista y le ofrecerá una jugosa e hipercalórica hamburguesa que este alabará (de nuevo en voz en off). Más tarde, unos macarras le ofrecen dinero a ella por irse a un hotel a ejercer la prostitución, pero el prota saca al héroe que lleva dentro y la rapta.
Tras varios momentos de violencia, la chica se horroriza y sabiamente se aparta del bobalicón del protagonista, pero al poco vuelve para rendirse en sus brazos de lo contrario no tendríamos historia de amor. Poco después, la chica le descubre al prota sus poderes mágicos y resuelven hacer negocio de ellos para salir de pobres. Y, en fin, como cualquier chaval avispado del siglo XXI se montan una web donde aseguran a la gente un clima concreto en un día concreto. Y claro, se forran y se van a una suite de hotel a desmadrarse, pero capitalizar el clima trae consecuencias graves... La chica desaperece, melodrama pseudoexistencial, vuelve a aparecer, happy ending y comieron perdices. Uff, dejando de lado mis banales reduccionismos, realmente parece como si alguien que hubiera visto Your Name la copiara sin mucho acierto ni talento.
2 de diciembre de 2019
2 de diciembre de 2019
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Weathering With You tenía la difícil tarea de recoger el relevo después del bombazo de Your Name, algo complicado, y Shinkai, fiel a su estilo, vuelve a traer una historia de fantasía, amor adolescente, con un derroche visual increíble.
Hotaka es un chico de 16 años que hemos visto muchas veces, que quiere huir del pueblo, con poco dinero bajo el brazo y un ejemplar de El Guardián Entre El Centeno y que se da de bruces con la realidad, que no tiene nada que lo diferencia del protagonista de cualquier serie o película de anime, mientras que por otro lado, Akina es una chica que vive sola con su hermano pequeño, una chica que quiere salir adelante buscando trabajo y que tiene un misterioso poder. Y se provoca una bonita historia, tampoco demasiado enreversada, siendo algo predecible en algunos casos y que al igual que todas las películas de Makoto Shinkai, giran alrededor de un amor adolescente. No es Your Name 2, pero toma muchos de los elementos característicos, como los fantásticos planos paisajísticos de una animación impecable, las canciones de RADWIMPS, y no hablemos de ese final prácticamente idéntico.
El ritmo de la película es bueno, no se hace aburrido, hay algo de evolución de personajes y deja buen sabor de boca. Sin embargo, en el tramo final de la película, Shinkai usa la brocha gorda llegando a pasarse un poco, tanto en la historia, como en lo romántico, acercándose peligrosamente a lo cursi, sin llegar a serlo, cuando en Your Name, el final fluía sin que pareciera romántico y azucarado en exceso. Y es que la sombra era demasiado grande. Con sus peros, El Tiempo Contigo es una película que gustará seguro a los fans del anime, pero en la que Makoto Shinkai no se atreve a salir un poco de su zona de confort y atreverse a arresgarse más, pero sigue ofreciendo una muy buena historia en la que lo costumbrista y lo fantástico se dan la mano con un derroche visual apabullante.
Hotaka es un chico de 16 años que hemos visto muchas veces, que quiere huir del pueblo, con poco dinero bajo el brazo y un ejemplar de El Guardián Entre El Centeno y que se da de bruces con la realidad, que no tiene nada que lo diferencia del protagonista de cualquier serie o película de anime, mientras que por otro lado, Akina es una chica que vive sola con su hermano pequeño, una chica que quiere salir adelante buscando trabajo y que tiene un misterioso poder. Y se provoca una bonita historia, tampoco demasiado enreversada, siendo algo predecible en algunos casos y que al igual que todas las películas de Makoto Shinkai, giran alrededor de un amor adolescente. No es Your Name 2, pero toma muchos de los elementos característicos, como los fantásticos planos paisajísticos de una animación impecable, las canciones de RADWIMPS, y no hablemos de ese final prácticamente idéntico.
El ritmo de la película es bueno, no se hace aburrido, hay algo de evolución de personajes y deja buen sabor de boca. Sin embargo, en el tramo final de la película, Shinkai usa la brocha gorda llegando a pasarse un poco, tanto en la historia, como en lo romántico, acercándose peligrosamente a lo cursi, sin llegar a serlo, cuando en Your Name, el final fluía sin que pareciera romántico y azucarado en exceso. Y es que la sombra era demasiado grande. Con sus peros, El Tiempo Contigo es una película que gustará seguro a los fans del anime, pero en la que Makoto Shinkai no se atreve a salir un poco de su zona de confort y atreverse a arresgarse más, pero sigue ofreciendo una muy buena historia en la que lo costumbrista y lo fantástico se dan la mano con un derroche visual apabullante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sorry, pero ya hemos visto mil veces lo del chico que se enamora de la chica, y el hecho de que el chico sea el que tiene que llevar la iniciativa y rescatarla al final. Shinkai patina en esa larga persecución en la que un policía salido de Jojo's parece que le va la vida en coger a un chiquillo, y se alcanza el inevitable final feliz con una escena final EXACTAMENTE IGUAL a la de Your Name, pero claramente inferior a la original.
Ahora bien, me gusta mucho que Hodaka sea egoísta y mande el clima a la porra por Akina y se inunde Tokio.
Ahora bien, me gusta mucho que Hodaka sea egoísta y mande el clima a la porra por Akina y se inunde Tokio.
25 de abril de 2020
25 de abril de 2020
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quiero empezar mi critica agradeciendo a Makoto Shinkai por esta película al igual que su predecesora Your Name.
Cierto es que siendo esta última tan buena es dificil estar a la altura, pero esta sin duda lo está.
El único fallo que veo es que teniendo unos personajes tan logrados, se profundizo poco en sus historias. Deja muchas lagunas de como y por qué desde el principio de la película. Pero al tener una historia fuerte y sólida salva bien la historia.
Un error muy común del que yo mismo he pecado, es ver la película esperando que sea más de lo mismo que la anterior mencionada Your Name y eso puede hacer que sea criticada desfavorablemente.
Invito a todo el mundo a ver esta joya audiovisual que no dejará a nadie indiferente. Su apartado técnico, banda sonora e historia te mantendran vivos desde el principio.
Cierto es que siendo esta última tan buena es dificil estar a la altura, pero esta sin duda lo está.
El único fallo que veo es que teniendo unos personajes tan logrados, se profundizo poco en sus historias. Deja muchas lagunas de como y por qué desde el principio de la película. Pero al tener una historia fuerte y sólida salva bien la historia.
Un error muy común del que yo mismo he pecado, es ver la película esperando que sea más de lo mismo que la anterior mencionada Your Name y eso puede hacer que sea criticada desfavorablemente.
Invito a todo el mundo a ver esta joya audiovisual que no dejará a nadie indiferente. Su apartado técnico, banda sonora e historia te mantendran vivos desde el principio.
11 de julio de 2020
11 de julio de 2020
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después del éxito de Your Name, todo el mundo esperaba la nueva película de Makoto Shinkai. Y puede que la presión para obtener un nuevo éxito le haya hecho cometer el mayor error el cual puede ser criticada esta película: No arriesgar e intentar de replicar la fórmula, haciendo que se parezcan demasiado ambas obras, con una estructura y paralelismos demasiado cantosos.
Otro error es que lo mejor de la película no llega hasta el clímax del segundo acto, esto sucede pasada una hora de película. Esta parte menos interesante corresponde al encuentro e inicio de la relación de nuestra pareja protagonista, y es que lo que se nos muestra no es nada que no hayamos visto antes. Pero cuando se desencadena la desgracia que los separa, ahí es cuando empieza lo que hace que merezca ver la película: como se esfuerzan para volver a estar juntos teniendo el mundo en contra, todo esto acompañado por una buena banda sonora y una animación increíble (creo que es el único elemento que supera a Your Name). Como no vas a querer a esta película si es que la historia es muy bonita y con un final que sigue la tendencia del director dando un empaque correcto a la película.
Se nota que ha intentado utilizar los mismos ingredientes (historia romántica con toques tradicionales japoneses y ciencia ficción, concretamente el poder de controlar el tiempo) para lograr otro nuevo Your Name. La verdad es que una película entretenida, pero pierde la gracia porque no tiene ese factor novedad y la historia en sí misma no alcanza la misma fuerza. Es una película que recomendaría, pero en mi top estaría por debajo de Your Name sin dudarlo. Es que es imposible no compararlas porque todo el tiempo adule a ella, pero sin llegar a la gran obra que fue, padeciendo en varios factores, además de los añadidos anteriormente, faltaría añadir la banda sonora, que en la anterior era un protagonista más y aquí es un mero acompañante.
Me gusta mucho este director, pero espero que intente arriesgar un poco más porque no creo que la fórmula pueda funcionar una tercera vez.
Otro error es que lo mejor de la película no llega hasta el clímax del segundo acto, esto sucede pasada una hora de película. Esta parte menos interesante corresponde al encuentro e inicio de la relación de nuestra pareja protagonista, y es que lo que se nos muestra no es nada que no hayamos visto antes. Pero cuando se desencadena la desgracia que los separa, ahí es cuando empieza lo que hace que merezca ver la película: como se esfuerzan para volver a estar juntos teniendo el mundo en contra, todo esto acompañado por una buena banda sonora y una animación increíble (creo que es el único elemento que supera a Your Name). Como no vas a querer a esta película si es que la historia es muy bonita y con un final que sigue la tendencia del director dando un empaque correcto a la película.
Se nota que ha intentado utilizar los mismos ingredientes (historia romántica con toques tradicionales japoneses y ciencia ficción, concretamente el poder de controlar el tiempo) para lograr otro nuevo Your Name. La verdad es que una película entretenida, pero pierde la gracia porque no tiene ese factor novedad y la historia en sí misma no alcanza la misma fuerza. Es una película que recomendaría, pero en mi top estaría por debajo de Your Name sin dudarlo. Es que es imposible no compararlas porque todo el tiempo adule a ella, pero sin llegar a la gran obra que fue, padeciendo en varios factores, además de los añadidos anteriormente, faltaría añadir la banda sonora, que en la anterior era un protagonista más y aquí es un mero acompañante.
Me gusta mucho este director, pero espero que intente arriesgar un poco más porque no creo que la fórmula pueda funcionar una tercera vez.
28 de junio de 2020
28 de junio de 2020
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acostumbrado a las películas tan emotivas y bien contadas de este director, cuando llega ``Tenki no Ko´´ te quedas con una sensación amarga en el cuerpo, porque a pesar de toda la magia que desprende esta historia, el guión avanza a un ritmo irregular, lleno de cliches y con algunos personajes realmente insoportables.
La animación es sobresaliente, y la banda sonora aunque muy emotiva, suena igual que otras películas del mismo director.
La animación es sobresaliente, y la banda sonora aunque muy emotiva, suena igual que otras películas del mismo director.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here