Siempre el mismo díaSerie
6,9
2.663
Serie de TV. Comedia. Drama. Romance
Emma y Dexter pasan juntos la noche de graduación y toman caminos distintos al día siguiente, pero sus vidas seguirán entrelazadas. (FILMAFFINITY)
4 de marzo de 2024
4 de marzo de 2024
48 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ni soy crítica de cine ni manejo terminología cinematográfica ni nada por el estilo.
No sé si los planos de la serie pueden ser mejores, ni si está mejor o peor adaptada o si sobran capítulos por insignificantes, blablabla. Lo único que sé es que después de ver esta serie tengo el corazón roto. No puedo pensar en ella y no llorar (también es cierto que la terminé hace cinco horas). Solo espero que me pase algún día.
Bravo Ambika Mod.
Bravo Leo Woodall.
No sé si los planos de la serie pueden ser mejores, ni si está mejor o peor adaptada o si sobran capítulos por insignificantes, blablabla. Lo único que sé es que después de ver esta serie tengo el corazón roto. No puedo pensar en ella y no llorar (también es cierto que la terminé hace cinco horas). Solo espero que me pase algún día.
Bravo Ambika Mod.
Bravo Leo Woodall.
24 de febrero de 2024
24 de febrero de 2024
50 de 55 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más me dejo influenciar por lo que Netflix me pone en cartelera. No tenía idea que estaban haciendo una serie sobre esta novela, hace 12 años atrás vi la película con Anne Hathaway y me encantó (le puse un 8 y confío en el criterio del Fer de 2012), cuándo Netflix me puso para que vea esta serie, pise el palito. La serie está bien, es una óptica distinta a la que vimos en el film (Si bien la historia es la misma) tiene más detalles, se da más libertades y por eso no me pareció mala.
Obviamente que ya hubo críticas porque eligieron a una actriz que no es la típica niña blanca (cómo en el film), desconozco los rasgos de la protagonista en la novela, pero nunca voy a terminar de entender a la gente que se enoja cuando hacen estos cambios que no afectan en nada. También hay gente enojada porque no “había necesidad de un remake”, es que no es un remake…es una versión de la novela, y el escritor de la misma está metido en esta creación de Netflix.
La serie está bastante bien, se da tiempo a desarrollar esta historia de amor, este vínculo de amigos que quizás pueda pasar a más. Creo que la amistad es el amor más puro que puede existir (sacando hijos y todo eso), la amistad está muy bien representada en esta serie, cómo va mutando, evolucionando…es que somos seres cambiantes y a veces nos alejamos de personas que ya no resuenan. En el caso de Emma y Dexter había algo que siempre los iba a unir, para citar a Taylor, había un hilo invisible que los unía y ese hilo lo veíamos cada 15 de Julio. Todos tenemos esa amiga, ese amigo con el que llevamos muchos años de amor, de amistad, de compañía.
Creo que fue una buena elección del casting elegir dos actores que no sean tan conocidos, le da más potencia, más frescura. Confieso que al principio Ambika Mod no me terminaba de convencer, pero con el desarrollo de la serie se fue ganando mi corazón y me pareció una gran elección para Emma. Tiene esa frescura necesaria para que el personaje sea tierno y a la vez la más consciente de esta dupla. Leo Woodall está muy bien también, expresa muy bien todo momento y es creíble hasta siendo papá. La química entre ellos dos es vital, y está a pleno en todo momento. El resto del elenco por momentos parecen el fondo de una pintura, solo importan Emma y Dexter.
Si no vieron la película, si no leyeron la novela no se preocupen creo que es mejor. No van a estar esperando que llegue “ese” momento (y no voy a ser más específico), me hubiese gustado verla sin saber nada. Es una serie tierna, que te va a hacer creer en el amor, y para los que no creen en la amistad entre el hombre y la mujer, no la vean porque van a seguir sin creer. Yo soy uno de los que cree en ese amor, en el enamoramiento de un amigo, de una amiga. Hace poco hablaba de esto con mi mejor amiga, y somos conscientes que el amor y el vínculo que tenemos no lo entiende la mayoría, pues por momentos pareciera que fuéramos pareja (lo que la gente cree como pareja) y somos dos almas gemelas que se encontraron en esta vida para acompañarse desde una amistad, un amor incondicional que nunca se va a apagar.
Mi recomendación: Hermosa serie, bien hecha, bien actuada y no es un remake.
Mi puntuación: 7/10
Donde Verla: Netflix
Tiempo invertido: 1 temporadas, 14 episodios. 22-26 minutos.
Obviamente que ya hubo críticas porque eligieron a una actriz que no es la típica niña blanca (cómo en el film), desconozco los rasgos de la protagonista en la novela, pero nunca voy a terminar de entender a la gente que se enoja cuando hacen estos cambios que no afectan en nada. También hay gente enojada porque no “había necesidad de un remake”, es que no es un remake…es una versión de la novela, y el escritor de la misma está metido en esta creación de Netflix.
La serie está bastante bien, se da tiempo a desarrollar esta historia de amor, este vínculo de amigos que quizás pueda pasar a más. Creo que la amistad es el amor más puro que puede existir (sacando hijos y todo eso), la amistad está muy bien representada en esta serie, cómo va mutando, evolucionando…es que somos seres cambiantes y a veces nos alejamos de personas que ya no resuenan. En el caso de Emma y Dexter había algo que siempre los iba a unir, para citar a Taylor, había un hilo invisible que los unía y ese hilo lo veíamos cada 15 de Julio. Todos tenemos esa amiga, ese amigo con el que llevamos muchos años de amor, de amistad, de compañía.
Creo que fue una buena elección del casting elegir dos actores que no sean tan conocidos, le da más potencia, más frescura. Confieso que al principio Ambika Mod no me terminaba de convencer, pero con el desarrollo de la serie se fue ganando mi corazón y me pareció una gran elección para Emma. Tiene esa frescura necesaria para que el personaje sea tierno y a la vez la más consciente de esta dupla. Leo Woodall está muy bien también, expresa muy bien todo momento y es creíble hasta siendo papá. La química entre ellos dos es vital, y está a pleno en todo momento. El resto del elenco por momentos parecen el fondo de una pintura, solo importan Emma y Dexter.
Si no vieron la película, si no leyeron la novela no se preocupen creo que es mejor. No van a estar esperando que llegue “ese” momento (y no voy a ser más específico), me hubiese gustado verla sin saber nada. Es una serie tierna, que te va a hacer creer en el amor, y para los que no creen en la amistad entre el hombre y la mujer, no la vean porque van a seguir sin creer. Yo soy uno de los que cree en ese amor, en el enamoramiento de un amigo, de una amiga. Hace poco hablaba de esto con mi mejor amiga, y somos conscientes que el amor y el vínculo que tenemos no lo entiende la mayoría, pues por momentos pareciera que fuéramos pareja (lo que la gente cree como pareja) y somos dos almas gemelas que se encontraron en esta vida para acompañarse desde una amistad, un amor incondicional que nunca se va a apagar.
Mi recomendación: Hermosa serie, bien hecha, bien actuada y no es un remake.
Mi puntuación: 7/10
Donde Verla: Netflix
Tiempo invertido: 1 temporadas, 14 episodios. 22-26 minutos.
20 de febrero de 2024
20 de febrero de 2024
18 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si en Rayuela, Julio Cortazar jugó a dividir una narración en saltos inconexos que permitían una comprensión de la obra en forma de mosaico, One Day juega con un punto de partida de apariencia simple, pero que va mostrando profundidad conforme avanzan los capítulos. No permitiendo su total comprensión hasta una vez alcanzado el final de la trama.
La serie, de esta forma, va ganando fuerza progresivamente, y lo que comienza como una caricatura de personajes, adquiere calado y matices a medida que se ahonda en las miserias, frustraciones, logros y esperanzas de los personajes. El origen, evolución y (malas) decisiones de cada uno de ellos, permite capturar la complejidad de las relaciones interpersonales, a veces definidas no tanto por la relación amorosa, sino, como subrayaba Kundera en La insoportable levedad del ser, por las limitaciones emocionales de las personas involucradas.
La historia resulta, de esta forma, un acierto. No tanto por el romance que contiene, sino por la acertada reflexión sobre la evolución personal y cómo una vida puede contener a la vez mediocridad, tristeza y malas decisiones y, en paralelo, redención, belleza, encanto y verdad. Una obra relevante para los tiempos que corren, en los cuales la necesidad de hacer las cosas bien a la primera parece resultar una imposición social.
La serie, de esta forma, va ganando fuerza progresivamente, y lo que comienza como una caricatura de personajes, adquiere calado y matices a medida que se ahonda en las miserias, frustraciones, logros y esperanzas de los personajes. El origen, evolución y (malas) decisiones de cada uno de ellos, permite capturar la complejidad de las relaciones interpersonales, a veces definidas no tanto por la relación amorosa, sino, como subrayaba Kundera en La insoportable levedad del ser, por las limitaciones emocionales de las personas involucradas.
La historia resulta, de esta forma, un acierto. No tanto por el romance que contiene, sino por la acertada reflexión sobre la evolución personal y cómo una vida puede contener a la vez mediocridad, tristeza y malas decisiones y, en paralelo, redención, belleza, encanto y verdad. Una obra relevante para los tiempos que corren, en los cuales la necesidad de hacer las cosas bien a la primera parece resultar una imposición social.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quizás lo más interesante de la obra es cómo los dos personajes se hacen de espejo. Sus virtudes, miserias, luces y oscuridades se hacen visibles a través de lente de la otra persona. Aspectos que no resultarían tan visibles si no fuera por la disección que se produce a través de la interacción con su antagonista.
El capítulo en el que el protagonista conoce a los padres de su prometida y juegan a "Are you there, Moriarty?" es una maravilla narrativa y un desasosegante reflexión sobre las clases sociales.
Un verdadero acierto la elección de Ambika Mod como actriz protagonista.
El capítulo en el que el protagonista conoce a los padres de su prometida y juegan a "Are you there, Moriarty?" es una maravilla narrativa y un desasosegante reflexión sobre las clases sociales.
Un verdadero acierto la elección de Ambika Mod como actriz protagonista.
28 de febrero de 2024
28 de febrero de 2024
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
En One Day, Emma y Dexter se conocen la noche vísperas de su graduación. Tienen un encuentro casual, bonito y desinteresado que debido a su intensidad, hace que los protagonistas se mantengan unidos- en mayor o menor medida- a lo largo de aproximadamente 15 años.
Siendo honesto conmigo mismo y con ustedes, teniendo en cuenta el envoltorio de la serie, prejuzgué la obra. La tildé con pensamientos mayormente negativos, pero al haber visto en su momento la película de 2.011 y guardar un buen recuerdo de ella me aventuré a verla. He de admitir que posee muchos elementos característicos de las series industriales de este índole, pero no se queda en el envoltorio.
La historia de Emma y Dexter no es vacía. La relación de amistad/ amor que van forjando los protagonistas me la creo, la siento, la sufro, la comparto. Los protagonistas se salen del molde y se comen la pantalla. La química que tienen entre ambos es agradable y tierna haciendo que te encariñes con los dos, consiguiendo que vivas en primera plana sus traumas, sus miedos y sus desidias. Sus conversaciones y catarsis se vuelven cada vez más profundas, y cobran sentido y la conexión entre los dos transciende sobre los márgenes.
Me parece curioso que, aunque haya visto la película y conozca de antemano como iba a terminar la serie, me haya dolido tanto. Pensaba que estaría preparado pero ni si quiera me acerqué. Esto ocurre porque se trata de una historia sincera y hecha desde el corazón además de contar con unas actuaciones firmes capaces de transmitir sentimientos como la ilusión, el significado del amor, la comprensión, la soledad, el miedo, el vértigo, el no saber que hacer con tu vida.
Emm y Dexter crecen juntos y separados, libres pero atados, fuertes pero débiles, inteligentes pero estúpidos. Em y Dex se limitan a crecer, tanto si están juntos como si no, pero todos sabemos- porque la serie peca de predecible- que lo que más quieren es estar juntos. No quieren conformarse. La vida está bien, pero todavía está mejor cuando sucumbes a tus deseos y eliges con el corazón por encima de la razón y te dejas llevar.
La recomiendo por los protagonistas y su evolución y por la brevedad e intensidad de sus episodios. Esta obra es sincera y ataca donde duele. Expone tus sentimientos, emociones y miedos y te hace enfrentarte a ellos.
Siendo honesto conmigo mismo y con ustedes, teniendo en cuenta el envoltorio de la serie, prejuzgué la obra. La tildé con pensamientos mayormente negativos, pero al haber visto en su momento la película de 2.011 y guardar un buen recuerdo de ella me aventuré a verla. He de admitir que posee muchos elementos característicos de las series industriales de este índole, pero no se queda en el envoltorio.
La historia de Emma y Dexter no es vacía. La relación de amistad/ amor que van forjando los protagonistas me la creo, la siento, la sufro, la comparto. Los protagonistas se salen del molde y se comen la pantalla. La química que tienen entre ambos es agradable y tierna haciendo que te encariñes con los dos, consiguiendo que vivas en primera plana sus traumas, sus miedos y sus desidias. Sus conversaciones y catarsis se vuelven cada vez más profundas, y cobran sentido y la conexión entre los dos transciende sobre los márgenes.
Me parece curioso que, aunque haya visto la película y conozca de antemano como iba a terminar la serie, me haya dolido tanto. Pensaba que estaría preparado pero ni si quiera me acerqué. Esto ocurre porque se trata de una historia sincera y hecha desde el corazón además de contar con unas actuaciones firmes capaces de transmitir sentimientos como la ilusión, el significado del amor, la comprensión, la soledad, el miedo, el vértigo, el no saber que hacer con tu vida.
Emm y Dexter crecen juntos y separados, libres pero atados, fuertes pero débiles, inteligentes pero estúpidos. Em y Dex se limitan a crecer, tanto si están juntos como si no, pero todos sabemos- porque la serie peca de predecible- que lo que más quieren es estar juntos. No quieren conformarse. La vida está bien, pero todavía está mejor cuando sucumbes a tus deseos y eliges con el corazón por encima de la razón y te dejas llevar.
La recomiendo por los protagonistas y su evolución y por la brevedad e intensidad de sus episodios. Esta obra es sincera y ataca donde duele. Expone tus sentimientos, emociones y miedos y te hace enfrentarte a ellos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me rompe cuando Dexter vuelve con su hija a todos los lugares en los que estuvo con Emma desde que eran jóvenes. La serie no para de mostrarnos como su dupla crece y de desarrolla. Y para el último capítulo Dexter ya puede pensar en Emm sin que duela, puede ser feliz aunque ya no esté. Dexter creció y se convirtió en todo un hombre.
La juzgué y me estrellé. Me reventó.
One day te hace compartir su herida. La de la muerte, la de la vida.
Dejando en duda cuál de las dos es más dolorosa.
La juzgué y me estrellé. Me reventó.
One day te hace compartir su herida. La de la muerte, la de la vida.
Dejando en duda cuál de las dos es más dolorosa.
9 de febrero de 2024
9 de febrero de 2024
20 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dice mucho más que grandes guiones, es una historia de amor que podría ser la de cualquiera, te hace empatizar mucho con el actor en mi caso y la actriz. La banda sonora es un acto clave en esta serie. Sinceramente la hubiera preferido como película y no como serie, hay algunas partes que no las veo tan necesarias pero en general es una muy buena obra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El principio me gusta, no es la típica historia de amor fantástica, Emma es sumamente apasionada y inteligente, no quiere ser una más, Dexter es alguien completamente distinto a ella, alguien que quiere ser rico, que le encanta dejarse llevar y estar con mujeres y hombres, pero tampoco la vio a ella como alguien más.
Después de ver la película, me doy cuenta que Dexter es sumamente joven y busca experimentar demasiado, algo que hace que se pierda cosas, como por ejemplo el amor de su vida, el toma muchas malas decisiones, drogas, alcohol en exceso y eso no es lo peor, su ego es su enemigo más grande.
Por suerte consigue paliar esto y por fin conseguir el amor, un amor que creo que siente pero no es su media naranja y ella le engaña con otro.
Entonces busca de nuevo a esa chica que le cautivó, esa media naranja y entonces toman la decisión de estar juntos por fin. Durante no mucho tiempo están muy bien y después intentan ser padres, pero un accidente acaba con la vida de Emma. Esa parte sin duda me hizo sentir mucha tristeza, Dexter a partir de ahí solo va hacia un pozo sin final, vuelve a todo lo que dejó y a preguntarse que hubiera sido si hubiera tomado otros caminos o decisiones en el pasado.
Pasan los años y nunca olvida a Emma, pero ahora recordarla ya no le hace daño, le hace feliz y así puede llevar a su hija a los lugares donde pasaron buenos momentos. Fin.
Después de ver la película, me doy cuenta que Dexter es sumamente joven y busca experimentar demasiado, algo que hace que se pierda cosas, como por ejemplo el amor de su vida, el toma muchas malas decisiones, drogas, alcohol en exceso y eso no es lo peor, su ego es su enemigo más grande.
Por suerte consigue paliar esto y por fin conseguir el amor, un amor que creo que siente pero no es su media naranja y ella le engaña con otro.
Entonces busca de nuevo a esa chica que le cautivó, esa media naranja y entonces toman la decisión de estar juntos por fin. Durante no mucho tiempo están muy bien y después intentan ser padres, pero un accidente acaba con la vida de Emma. Esa parte sin duda me hizo sentir mucha tristeza, Dexter a partir de ahí solo va hacia un pozo sin final, vuelve a todo lo que dejó y a preguntarse que hubiera sido si hubiera tomado otros caminos o decisiones en el pasado.
Pasan los años y nunca olvida a Emma, pero ahora recordarla ya no le hace daño, le hace feliz y así puede llevar a su hija a los lugares donde pasaron buenos momentos. Fin.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here